Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ECONOMÍA

Nombre: Steven Tubón

Semestre: Cuarto “A”

Fecha: 20 de diciembre de 2023

Tema: APE 10 Realice el análisis y una conclusión de los gráficos similares a los que

aparecen en las páginas 7 y 8 del Texto de apoyo 5, con corte a diciembre de 2022

1. Analizar los siguientes gráficos

En el siguiente cuadro se puede observar que los presupuestos para cada tema son

diferentes, el mayor presupuesto es para competitividad de los pymes que esta entre los 40 -

50 millones de euros, para la protección del medio ambiente y adaptación del cambio climático
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ECONOMÍA

ronda entre los 30 - 40 millones de euros, para los demás temas el presupuesto va bajando

donde el que tiene menor presupuesto es medidas descontinuadas que ronda entre 0 - 5

millones de euros.

En la siguiente grafica podemos observar el presupuesto de los países para el

desarrollo rural, lo cual Italia es el país con mayor presupuesto que esta entre los 20 – 22

millones de euros, en segundo lugar, tenemos a Francia que ronda entre los 16 – 18 millones

de euros, Alemania es la tercera con mayor presupuesto que esta entre los 14 – 16 millones de

euros, estos son los países con mayor presupuesto en el mundo. Los países con menor

presupuesto son Chipre y Malta que ronde entre 0 – 2 millones de euros.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ECONOMÍA

2. Conclusión

Podemos concluir que para cada tema de interés se debe hacer una investigación

previa, examinar el campo de estudio, entre otras, para poder dar un presupuesto adecuado

para el desarrollo de cada tema.

Con el análisis del segundo grafico se puede concluir que los países con mayor

presupuestos tienen más oportunidades que otros con menor presupuesto, entonces los países

con presupuesto alto deberían ayudar a los mas pequeños para ampliar las vías de desarrollo

rural en el mundo.

3. Bibliografía

Mayorga, C. (s.f.). UNIDAD CURRICULAR V EL DESARROLLO RURAL

SOSTENIBLE. FACULTAD DE CONTABIIDAD Y AUDITORÍA .

También podría gustarte