Está en la página 1de 8

GUIA NO.

3 EMPRENDIMIENTO

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Actividades de Reflexión inicial:

3.1.1 De acuerdo con la historieta, responda con su grupo GAES: qué ha oído hablar acerca
del emprendimiento en el Sena, en su proceso de inducción les hablaron sobre el tema.

Respuesta: No nos hablaron casi del tema ya que solo tuvimos 2 inducciones, aunque en una de las inducciones
nos explicaron que en el Sena podemos crecer como aprendices del Sena y emprender nuestro negocio.

3.1.2 A lo largo de su vida, han pasado cosas buenas, otras para aprender y unas que
realmente lo hacen sentir orgulloso de lo que es y ha logrado al día de hoy. También hay cosas
que lo hace sentir feliz, por ejemplo, hacer deporte, cocinar, jugar videojuegos, visitar sitios de
lectura, entre otros. En este orden de ideas, lo invitamos a rescatar aspectos positivos y
negativos, aspectos que le gustaría mejorar y acciones que lo hacen feliz y en las cuales les
gustaría desempeñarse como protagonista o espectador.
Nombre Maria Paula Sanchez Perez

Aspectos positivos Aspectos negativos como Aspectos en los cuales se Actividades que lo
como persona persona, que generan dificultad está trabajando para hacen feliz y usted
a nivel personal y en las mejorar les asigna buena
relaciones con los demás parte de su tiempo

• Ayudar a la • A veces mi actitud • Controlar mis • Ir al gym


gente cuando • Soy bipolar actitudes • Dormir
lo necesita negativas
• Ser creativa • Ser más
amable

De acuerdo con la respuesta a cada una de las preguntas hechas en la Tabla 1, qué acciones considera usted
podría llevar a cabo para ser una persona más feliz, más creativa y emprendedora.

Respuesta: Considero que si tenemos ganas de lograr grandes cosas, lo hacemos con más ganas , además
tenemos más motivación de emprender y ser creativos.

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

3.3.1 Efectúe la lectura denominada: “GEM COLOMBIA Estudio de la actividad empresarial en


2017” (Gómez Nuñez, López Gómez, Hernández Vargas, Galvis Maldonado, & y otros..., 2019),
de la página 8 a la 21, a partir de ella, elabore un mapa conceptual, donde rescate aspectos
relacionados con el emprendimiento (términos) y los factores positivos de cómo está Colombia
frente a otros países. Dicho material usted lo encontrará en la plataforma que está dispuesta
por la institución.
Maria Paula Sanchez Perez 1003

3.3.2 Con su grupo GAES consulte la cartilla: Emprendimiento Edición 1. (Acosta Romero,
Rodríguez Pérez , & y otros, 2016), donde se hace énfasis de las hablidades emprendedoras y
los paradigmas, a partir de esta lectura, con su grupo de trabajo deben desarrollar una
infografía que posteriormente socializarán en el ambiente de formación, recuerden que al
hablar de habilidades salen a relucir las que ustedes tienen como aprendices, así como los
posibles temores, entonces la opinión personal en el desarrollo de esta actividad es
fundamental.

3.3.3 Consulte material de lectura: “Documento de emprendimiento y resumen Jobs to be


Done, tarjeta persona y Lean Canvas” el cual está dispuesto en la plataforma asignada por la
institución; a partir de ella, identifique con sus compañeros de GAES, un posible problema
evidente en su ruta de formación, por ejemplo: manejo de la tecnología, ropa, calzado, belleza,
manejo de horarios, etc., para que a partir de este problema ustedes puedan aplicar 2 tarjeta
persona, luego de identificar posibles personas que se vean afectadas de una u otra forma por
este problema.

Nombre Estefany Lopez FOTO

Descriptor Es una madre cabeza de hogar, muy


trabajadora, que lucha por el bienestar
de sus hijos

Citas “todo lo hago por mis hijos”


“ellos son el motor de mi vida”

¿Quién es? Es una mujer de 38 años de edad, que


vive en Colombia, radicada en bogota
desde hace varios años, es una mujer
independiente, le gusta trabajar para
darle buena vida a sus hijos, aunque su
trabajo no es el soñado, pues desde
pequeña siempre quiso ser asistente de
repostería.

¿Qué metas Trabajar como repostera en una


tiene? repostería de calidad, que le ofrezca la
libertad de manejar su tiempo de trabajo
para poder pasar tiempo con sus hijos

¿Qué actitudes Dice que un buen postre le puede alegrar


tiene? el dia a una persona, ya que afirma que
el dulce alegra las personas

¿Qué En casa crea nuevas recetas de postres


comportamientos caseros, tortas, entre otros, que le
tiene? gustaría se dieran a conocer

Jobs to be done Funcional: mejorar su habilidad


repostera, identificando nuevos sabores.

Social: daría postres de calidad y aportes


en la industria

Personal: su actual trabajo le genera


buenos ingresos, pero no es su pasión,
pues ama la industria de la reposteria

Nombre Cristian Rivera FOTO

Descriptor Es un muchacho recién graduado, que


tiene gran afición por el mundo del dulce

Citas “vamos por un postre”


“Amo el dulce”
¿Quién es? Es un joven de 24 años de edad, que vive
en Bogotá, Colombia, al sur de la ciudad,
desde pequeño le gustaba mucho el dulce,
el cual compra postres y tortas mínimo 2
veces a la semana, se grao hace 2 meses de
administración de empresas. En sus
tiempos libres le gusta escuchar música,
hacer ejercicio y estar con su hermana.

¿Qué metas Encontrar una repostería de calidad, ya


tiene? que en su actual barrio no las hay, o no
tienen buenos productos

¿Qué actitudes En su anterior barrio, existía una repostería


tiene? donde preparaban un tipo de torta no muy
común que le encanta, y al cambiarse de
barrio no la volvió a encontrar, por ende
busca una repostería donde preparen este
tipo de torta.

¿Qué Actualmente está en busca de su torta


comportamient favorita
os tiene?

Jobs to be done Funcional: volver a deleitar su paladar con


esta torta.

Social: dar a conocer este tipo de torta

Personal: calmar su antojo y necesidad por


esta torta.

Nombre Sara Rivera FOTO

Descriptor Es la hermana de Cristian , ella estudia


repostería

Citas “Me gusta mucho mi carrera”

¿Quién es? Es una joven de 20 años de edad, que vive junto


a su hermano Cristian en Bogotá, Colombia, al
sur de la ciudad, desde pequeña preparaba los
pasteles de cumpleaños de la familia, le gusta
diseñar pasteles en sus tiempos libres , le gusta
salir de fiesta y pasar tiempo con su familia.

¿Qué metas Trabajar independiente y crear su propia


tiene? repostería.

¿Qué actitudes Como está estudiando repostería le gustaría


tiene? realizar sus prácticas en nuestro punto físico
Otton Cook
¿Qué Actualmente está en busca de realizar sus
comportamient prácticas y mejorar sus técnicas o habilidades
os tiene? reposteras para futuro crear su propia
repostería.

Jobs to be done Funcional: Culmina con su carrera y obtiene su


título al realizar las practicas.

Social: dar a conocer su repostería

Personal: Tener su propia repostería

Nombre : María Isabel Rojas Trujillo Foto

Descriptor Es una mujer independiente, segura de sí


misma y trabajadora.

Citas “Me gusta tener lo mío por cuenta propia”

“Soy la mejor en lo que hago”.

¿Quién es? Es una mujer colombiana de 28 años de edad,


vive en Fontibón, Bogotá, es una trabajadora
independiente en sus tiempos libres le gusta
leer, salir y pasar tiempo con su familia. En la
mayoría del tiempo consume postres o algo
dulce para nivelar su estado de ansiedad.

¿Qué metas Seguir mejorando como trabajadora y como


tiene? persona para superarse cada día más.

¿Qué actitud Muchas veces lo dulce ayuda a despejar la


tiene? mente y a inspirar la creatividad.

¿Qué Normalmente suele consumir productos bajos


comportamient en azúcar sin embargo no hay gran variedad de
o tiene? sabores que le garanticen ser un producto bajo
en azúcar, a ella le gustaría conocer sabores
nuevos.

Jobs to be done Funcional: conocer nuevos sabores de postres


bajos en azúcar.

Social: conservar su figura y mantener su peso.

Personal: trata de mantener una buena salud


física y mental a pesar de lo que le genera la
ansiedad.

Nombre: David Andrés Gutiérrez Peña FOTO

Descriptor: Es un hombre trabajador, responsable y


dedicado.
Citas: “soy un gran soñador”

“puedo con todo”

¿Quién es? Es un hombre Colombiano de 33 años de edad,


vive en Bogotá, actualmente trabaja en un
restaurante como empleado ayudando a los
cocineros y tiene un sueldo mínimo, le gusta
escuchar música, hacer ejercicio y pasear a su
perro Tobby y desde siempre soñó con ser un
gran repostero, sin embargo sus recursos no le
dieron la oportunidad de serlo.

¿Qué metas Lograr conseguir un empleo en una repostería


tiene? para mejorar sus técnicas y conocimientos y asi
en un futuro poder emprender su propio
negocio.

¿Qué actitud Seguir generando ingresos desde su empleo


tiene? para poder obtener un plante para su propio
negocio

¿Qué Actualmente trabaja en un restaurante creando


comportamient ideas de postres mientras logra conseguir un
o tiene? empleo que le ayude a mejorar sus
conocimientos en la industria de la repostería.

Jobs to be done Funcional: Obtener un aprendizaje más


avanzado, sobre emprendimiento y repostería.

Social: Tiene acceso a más personas para lograr


un estatus más alto en la industria.

Personal: Generar una mejor autoestima y


seguridad en el mismo mientras va cumpliendo
con su propósito.

3.3.4 Desarrolle la lectura del documento “The Business Model Canvas”, el cual se encuentra en su material de
apoyo, así como el vídeo “Modelo Canvas El Lienzo”, a partir de consultar la información elabore con su grupo
GAES un esquema del modelo dónde coloquen un ejemplo de un problema que ustedes podrían resolver desde
su área de conocimiento o interés general del grupo, ejemplo: herramienta contable para el sector agro
(pequeños y medianos agricultores y ganaderos), sí considera(n) pertinente fortalecer la propuesta de problema
hecha en el ítem 3.3.3, pueden seguir haciendo uso del mismo, justificando su selección. Posterior a ello
socialice en el ambiente de formación, recibiendo la debida retroalimentación del instructor..

Problema Solución Propuesta única de valor

-Actualmente no hay buena Generar mejor calidad y Crear en nuestros postres


variedad de postres y tortas,
calidad de tortas o postres en nuevos sabores con diferentes
tanto en su sabor
las reposterías al sur de Bogotá. como en la presentación a presentaciones, actualizando los
-La atención al cliente en otras Precios accesibles, además de sabores y técnicas según los
reposteria no es buena, por lo nuevas experiencias de gustos de los compradores,
cual los clientes se sienten sabores, con una excelente además de mejorar día a día la
insatisfechos. atención al cliente, la cual sería eficacia en la atención al cliente.
-En la mayoría de las rápida y efectiva.
pastelerías tienen los mismos
sabores y tortas o postres

Métricas claves
Flujo de ingresos Estructura de costos
Buscar accionistas que inviertan
Se piensa obtener ganacias -Proveedores de los postres y
en nuestro negocio para poder
vendiendo los postres o tortas tortas
obtener capital , adquirir
que se adquieran -Salario de los empleados
nuestros productos, y
posteriormente ponerlos a la -Eventos promocionales
venta. -Transporte para los domicilios

Ventaja injusta Canales


Segmento de cliente
Garantizar la calidad. Difundir una página por medio
Empaques (cajas) de redes sociales y medios de
Queremos llegar a todos los
biodegradables. comunicación donde se puedan
fanáticos del mundo dulce, pero
Variedad de promociones entre contactar con nosotros, saber
en general a cualquier persona nuestros productos y su
los productos, las cuales se irán
que esté interesada en adquirir Respectivo precio para hacer
renovando.
nuestros postres y tortas. encargos específicos.
Conocer y mantenernos
informadadas sobre la industria

También podría gustarte