Está en la página 1de 7

Versión : 1

DIRECCIÓN COMUNAL DE SALUD


Vigencia:
Agosto/2026
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE AGUA POTABLE
SAR DR. JUAN SAAVEDRA MACAYA Páginas:

PROTOCOLO DE
MANTENIMIENTO
SISTEMA DE AGUA POTABLE
SAR DR. JUAN SAAVEDRA
MACAYA

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

CARGO CARGO CARGO

FECHA: FECHA: FECHA:


Versión : 1
DIRECCIÓN COMUNAL DE SALUD
Vigencia:
Agosto/2026
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE AGUA POTABLE
SAR DR. JUAN SAAVEDRA MACAYA Páginas:

Contenido
Protocolo de Mantenimiento del Sistema de Acumulación de Agua.................................................3
1. Objetivo:.....................................................................................................................................3
2. Alcance:......................................................................................................................................3
3. Frecuencia del mantenimiento:..................................................................................................3
4. Procedimiento:...........................................................................................................................4
Estanque acumulador de agua:..................................................................................................4
Bombas:.....................................................................................................................................4
Tableros eléctricos y de control:................................................................................................4
Válvulas y conexiones:................................................................................................................5
5. Registro y documentación:.........................................................................................................5
Cada intervención debe quedar registrada, detallando:............................................................5
Anexo 1 – Inspecciones Visuales....................................................................................................6
Instrucciones de llenado............................................................................................................7

2
Versión : 1
DIRECCIÓN COMUNAL DE SALUD
Vigencia:
Agosto/2026
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE AGUA POTABLE
SAR DR. JUAN SAAVEDRA MACAYA Páginas:

Protocolo de Mantenimiento del Sistema de


Acumulación de Agua
1. Objetivo:
Asegurar la continuidad, calidad y seguridad del suministro de agua en el SAR Dr. Juan
Saavedra Macaya mediante la implementación de acciones preventivas y correctivas.
Estas acciones buscan minimizar los riesgos de interrupciones del servicio, garantizar la
calidad microbiológica y físico-química del agua y proteger la integridad y longevidad de
los equipos e instalaciones involucradas.

2. Alcance:
Este protocolo se aplica a todos los componentes y operaciones relacionadas con el
sistema de acumulación de agua en el SAR Dr. Juan Saavedra Macaya. Esto incluye, pero
no se limita a:

 El estanque acumulador de agua y sus componentes asociados.


 Bombas y sistemas asociados de circulación y distribución.
 Tableros eléctricos y sistemas de control y monitoreo.
 Válvulas, conexiones y demás elementos de interconexión.
 Personal técnico y operativo encargado de la gestión, mantenimiento y supervisión
del sistema.

3. Frecuencia del mantenimientos y Análisis:

Tema Periodicidad
Estanque acumulador de agua Anual
Bombas Semestral
Tableros eléctricos y de control Anual
Válvulas y conexiones Semestral
Inspecciones Visuales Mensuales
Análisis Físico, químico y microbiológico Semestral
Medición de Niveles de Cloro Mensual

3
Versión : 1
DIRECCIÓN COMUNAL DE SALUD
Vigencia:
Agosto/2026
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE AGUA POTABLE
SAR DR. JUAN SAAVEDRA MACAYA Páginas:

4. Procedimiento:

Estanque acumulador de agua:

 Planificar el mantenimiento para un período de baja demanda.


 Vaciar el estanque y cerrar la entrada de agua.
 Inspeccionar el interior en busca de sedimentos, algas o contaminantes.
 Limpiar y desinfectar el interior utilizando soluciones apropiadas.
 Revisar las juntas, soldaduras y válvulas en busca de filtraciones.
 Inspeccionar el revestimiento o recubrimiento en busca de desgaste.
 Llenar el estanque y realizar pruebas microbiológicas de la calidad del agua.

Bombas:

 Desconectar la energía eléctrica.


 Revisar el desgaste de las aspas, sellos y juntas.
 Limpiar las bombas para eliminar cualquier sedimento o obstrucción.
 Verificar el flujo y la presión de salida.
 Lubricar las partes móviles si es necesario.
 Comprobar conexiones eléctricas.
 Conectar la energía y verificar la operatividad.

Tableros eléctricos y de control:

 Desconectar la energía.
 Inspeccionar visualmente en busca de daños, conexiones sueltas, corrosión o
signos de sobrecalentamiento.
 Limpiar con aire comprimido y, si es necesario, con un paño seco.
 Asegurar que todos los fusibles, relés y componentes estén intactos.
 Comprobar la continuidad y resistencia de los circuitos.
 Verificar que indicadores y alarmas operen correctamente.
 Revisar el correcto sellado para evitar ingreso de humedad.
 Conectar la energía y realizar pruebas operativas.

4
Versión : 1
DIRECCIÓN COMUNAL DE SALUD
Vigencia:
Agosto/2026
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE AGUA POTABLE
SAR DR. JUAN SAAVEDRA MACAYA Páginas:

Válvulas y conexiones:

 Revisar posibles fugas o goteos.


 Inspeccionar las juntas y sellos.
 Lubricar y calibrar si es necesario.
 Realizar pruebas de apertura y cierre.

5. Registro y documentación:

Cada intervención debe quedar registrada, detallando:

 Fecha y hora del mantenimiento.


 Personal responsable.
 Problemas identificados.
 Acciones tomadas.
 Repuestos usados.
 Recomendaciones para próximas intervenciones.

5
Versión : 1
DIRECCIÓN COMUNAL DE SALUD
Vigencia:
Agosto/2026
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE AGUA POTABLE
SAR DR. JUAN SAAVEDRA MACAYA Páginas:

Anexo 1 – Inspecciones Visuales


Ítem Descripción Fecha de Inspección Estado Severidad (1-5) Acción Recomendada Acción Tomada Fecha de Acción Responsable Validado por

1 Estanque: Integridad estructural

2 Estanque: Limpieza interna

3 Estanque: Calidad del agua

4 Bombas: Desgaste visible

5 Bombas: Presión de salida

6 Bombas: Ruido o vibraciones

7 Tableros: Conexiones sueltas

6
Versión : 1
DIRECCIÓN COMUNAL DE SALUD
Vigencia:
Agosto/2026
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE AGUA POTABLE
SAR DR. JUAN SAAVEDRA MACAYA Páginas:

Ítem Descripción Fecha de Inspección Estado Severidad (1-5) Acción Recomendada Acción Tomada Fecha de Acción Responsable Validado por

8 Tableros: Señales de corrosión

9 Tableros: Indicadores y alarmas

10 Válvulas: Fugas

Instrucciones de llenado
Ítem: Número de identificación del elemento inspeccionado.
Descripción: Breve descripción del aspecto o componente a inspeccionar.
Fecha de Inspección: Fecha en que se llevó a cabo la revisión.
Estado: Estado del componente ("Óptimo" = 1, "Requiere atención" = 2, "Crítico" = 3, "Fuera de servicio" = 4).
Severidad (1-5): Escala de 1 a 5 donde 1 es "Menor" y 5 es "Crítico".
Acción Recomendada: Descripción de las acciones sugeridas para abordar la situación identificada (ej. "Revisión inmediata", "Programar mantenimiento", "Monitoreo
continuo").
Acción Tomada: Descripción detallada de las acciones que se llevaron a cabo en respuesta a los hallazgos.
Fecha de Acción: Fecha en que se efectuó la acción.
Responsable: Nombre del funcionario que realizó la verificación.
Validado por: Nombre de la persona que revisó y validó la acción tomada, garantizando que el problema fue abordado adecuadamente.

También podría gustarte