Trabajo Obligaciones y Contratos I

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LAS REGIONES AUTÓNOMAS

DE LA COSTA CARIBE NICARAGÜENSE


(URACCAN) CUR NUEVA GUINEA

ASIGNATURA : Derecho Empresarial

I. Estimada y Estimado Estudiante, en grupos de cinco integrantes, analice


el material de estudio OBLIGACIONES Y CONTRATOS I.

II. Conforme al documento antes señalado resuelva los siguientes casos y


clasifíquelos en el Tipo de Obligación Correspondiente. (Dar, hacer, no
hacer, condicional, a plazo, conjuntiva, alternativa, mancomunidad y
solidaria)

III. Señale en cada uno de los casos, los elementos de la obligación. (sujeto,
objeto y causa,)

IV. y por último que conocimientos reforzó o aportó el presente


trabajo.

Justifique y fundamente cada una de sus respuestas. Observe cada uno


de los elementos para dar respuestas a todos los casos planteados.

1. Explique el concepto de obligación y sus fuentes.

2. La empresa “Artificial S.A” está inventando un nuevo prototipo de


Computadora, y le ha ofrecido a usted como presidente de la empresa
“tecnológica” Venderle el producto cuando esté terminado, por lo que ambos han
pactado o convenido mediante contrato la compra y venta del producto.
Sujeto Activo: Artificial S.A
Sujeto Pasivo: yo como presidente de la empresa Tecnológica.
Objeto: prototipo de computadora
Determinado: Si, porque es un producto que existe o va existir.
Con valor Numérico: Todavía no está estipulado su valor numérico o
su precio.
Comerciable: Si, porque es un invento que está en fase de prototipo
y una vez funcional se podrá comerciar.
Posible: si, es un prototipo que va existir en el futuro

Causa: Ganancia para la empresa creadora del prototipo, y


Ganancia para la empresa tecnológica.
Tipo de Obligación: Condicional: porque está condicionado a que
el prototipo sea terminado y sea funcional.

3. Usted es un Prestamista Constituido Legalmente, debidamente Inscrito en el


Registro Público Mercantil y otras dependencias del Estado que le facultan para
ejercer la labor de Prestamista. Vera Wang, acudió a su oficina solicitando un
préstamo por la cantidad de 200,000. Córdobas. Sin embargo Vera Wang ha
puesto como condición que le entregará la cantidad de dinero más intereses o
una propiedad urbana equivalente al valor del préstamo, condiciones que usted
acepto mediante contrato pactado entre ambos.

4. Alexander, Pablo y Alejandro, están iniciando una nueva empresa llamada


“Chocolates►” pero para ello, requieren un crédito, acuden a usted, sin embargo
usted mediante contrato, les pone como condición que los tres sean dueños de la
deuda, y los tres respondan por el cumplimiento de la obligación.

5. Lester Aragón Acude a su empresa proveedora de materia prima, él requiere


materia prima (tela), hasta por la cantidad de 100,000 córdobas, y Lester Aragón
para darle más seguridad a su crédito ofrece como fiadora a la señora Rosa
Angélica Marín, quien responderá por la deuda sí Lester incumple.

6. Usted como comerciante, otorga un crédito en productos al señor David Antonio


Pérez, hasta por la cantidad de 80,000.00 córdobas, poniendo un plazo de
cumplimento de seis meses.

7. La empresa de Ropa y Calzado “Moda a tu alcance”, Compró para su tienda y


sucursales, la cantidad de 100,000.00 córdobas en artículos de ropa, calzado, y
accesorios.

8. Alex Caballero Peña se comprometió a hacer un juego de muebles de sala con 1


sillón grande, 1 sillón mediano y 2 sillones pequeños, de cuero color marrón a
Alicia Sarmiento Pasos.

9. La empresa El Alazán, se comprometió con usted a no vender 100 semovientes


que usted ya había observado, el cual utilizará para comercialización de la carne,
y usted se comprometió a comprarlos en un periodo de tres meses.
V. Que conocimientos reforzó o aportó el presente trabajo.

También podría gustarte