Está en la página 1de 2

(Gonzales Chocano , 2020) Planteó como objetivo Examinar la materialidad del espacio y la

percepción del usuario joven como elementos de apropiación del espacio público en la ciudad
de Tacna entre los años 2007 al 2018. La hipótesis que se planteó en el trabajo de
investigación fue: La materialidad posibilita el desarrollo de una serie de actividades mientras
que la percepción estimula la constancia y permanencia de las prácticas por medio de las
cuales lo jóvenes se apropian del espacio público. Para poder contrastar la hipótesis se
analizó n diversos jóvenes utilizan los espacios públicos bajo estudio, no siempre se
presentaron deseosos de brindar una entrevista por lo que acopiamos las percepciones de los
voluntarios en base a experiencias, significados e información desde estos actores. Las técnicas
utilizadas fueron la observación directa para el caso de las características físicas de los espacios
públicos mientras que se utilizó la entrevista semiestructurada para el análisis de las relaciones
sociales de los jóvenes en los espacios públicos. Los resultados que se obtuvieron es Si bien es
cierto que la materialidad del espacio favorece el desarrollo de diversas actividades juveniles,
la percepción estimula la constancia y permanencia, reinventando el uso y diseño de los
espacios públicos, estableciéndose un proceso de apropiación de los mismos.

Ahí te dejo la metodología por si lo consideras poner y te dejo su link

Para desarrollar la tesis se aplicó una estrategia metodológica cualitativa en base a las técnicas
de entrevistas semiestructuradas a actores voluntarios, sostenidas además por la técnica de la
observación. Se concluye que la materialidad y la percepción son factores clave en los procesos
de apropiación de los espacios públicos urbanos que deben ser tomados en cuenta por los
profesionales encargados del diseño de la Ciudad

https://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12969/1455/Gonzales-Chocano-
Martha.pdf?sequence=1

También podría gustarte