Está en la página 1de 2

CONTENIDO: UF1645.

"VALORAR LA NECESIDAD DE VINCULAR LA FORMACIÓN VINCULADA A LA PRODUCTIVIDAD DE LAS


EMPRESAS Y LA EMPLEABILIDAD DE LOS TRABAJADORES"
TUTOR: SERGIO COOK CALVETE
ALUMNO: MANUEL ENRIQUE ACEVEDO RAMÍREZ.

TEMA 1. APARTADO 1.1.3


UF1645. Realiza a valorar por el tutor nº 2. Tema 1. Apartado 1.1.3. "Valorar la necesidad de vincular la
formación vinculada a la productividad de las empresas y la empleabilidad de los trabajadores"

ENUNCIADO

El RD 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, establece los procedimientos a seguir
para el desarrollo de dicha Ley y establece las bases para contribuir a la competitividad empresarial y mejorar
la empleabilidad de los trabajadores.

Valore, una vez analizado el preámbulo de este RD y contrastándolo con su propia opinión, si considera
necesario o importante vincular la productividad de las empresas con la empleabilidad de los trabajadores
que desarrollan su actividad laboral en ellas ¿Por qué? ¿Cómo considera usted que la formación continuada
repercute en la mejora de la productividad y, por extensión, en la competitividad empresarial?

Actividad asociada al CE1.6

Valorar la necesidad de vincular las acciones formativas con la realidad laboral.

RESPUESTAS:

El Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, establece procedimientos para desarrollar la Ley 30/2015 con el
objetivo de contribuir a la competitividad empresarial y mejorar la empleabilidad de los trabajadores. El
preámbulo de este RD resalta la importancia de la formación continua para adaptarse a un entorno laboral
en constante cambio y promover el desarrollo profesional de los trabajadores.

Desde mi perspectiva, vincular la productividad de las empresas con la empleabilidad de los trabajadores es
esencial por varias razones:

Adaptación al cambio: En un entorno laboral dinámico y competitivo, las empresas necesitan empleados con
habilidades actualizadas y capacidades que se ajusten a las demandas del mercado. La formación continua
permite a los trabajadores adquirir nuevas competencias y mantenerse al día con las últimas tendencias y
tecnologías, lo que a su vez contribuye a la capacidad de la empresa para adaptarse y prosperar en un entorno
en constante evolución.

Desarrollo del talento interno: La inversión en la formación y desarrollo de los empleados no solo beneficia
a los individuos, sino también a las empresas al cultivar un talento interno sólido. Los empleados que reciben
oportunidades de formación y crecimiento profesional tienden a ser más comprometidos, productivos y
leales a la empresa.

Innovación y eficiencia: La formación continua fomenta la innovación y la mejora de procesos dentro de las
organizaciones. Los empleados capacitados pueden identificar y proponer soluciones creativas a los desafíos
empresariales, lo que conduce a una mayor eficiencia operativa y a la implementación de mejores prácticas.

Atracción y retención de talento: Ofrecer oportunidades de formación y desarrollo profesional es una forma
efectiva de atraer y retener talento. Los empleados valoran las empresas que invierten en su crecimiento y
les brindan oportunidades para avanzar en sus carreras, lo que contribuye a una fuerza laboral más
comprometida y capacitada.
En resumen, la formación continua tiene un impacto significativo en la mejora de la productividad y la
competitividad empresarial al proporcionar a los trabajadores las habilidades y conocimientos necesarios
para adaptarse, innovar y contribuir al éxito de la organización. Es una inversión estratégica que beneficia
tanto a los empleados como a las empresas a largo plazo.

También podría gustarte