Está en la página 1de 11

CONSULTORIO JURIDICO

CONSULTORIO JURIDICO
WA 2024-I

CARRERA: DERECHO
DOCENTE: DR. WALTER CHRISTIAN PAVIA PUGA

TC1

INTEGRANTES DEL GRUPO: 07

1. CARDENAS ECA LUCERO MILAGROS N00265765


2. TORRES YATACO CINTHIA PAOLA N00265484
3. SEVILLA OROZCO VICTORIA NANTÚ N00287933
4. TRAVELI CAUZO AARON N00202104
5. FLORES MATUTE ANIBAL N00265765

2024

Pág. 1
CONSULTORIO JURIDICO

I.-INFORME DEL CÓDIGO ÉTICA DEL ABOGADO, CASO CONCRETO REALIDAD


DEL PAIS
Artículo 4º.- Respeto del Estado de Derecho
El abogado es parte esencial de la defensa del orden democrático a través de su participación
en el sistema jurídico del país. Por ello, debe respetar la función de la autoridad y ejercer el
Derecho, cualquiera fuere el ámbito en que se desempeñe, con sujeción a los principios de
lealtad, probidad, veracidad, honradez y buena fe.
El análisis crítico de las decisiones de la autoridad es un medio válido para defender los
intereses del cliente y el Estado de Derecho.

Apreciación del grupo:


Como futuros abogados debemos cultivar virtudes profesionales y formación integral, por lo que, la
relevancia del Código de Ética radica en que es la norma que establece los parámetros bajos los cuales
se debe ejercer la abogacía en el Perú y cualquier abogado que patrocine proceso en el país está en la

Pág. 2
CONSULTORIO JURIDICO

obligación de cumplirlos. Por lo que, la abogada Rosa Bartra, defensora del Dr. Fong, del caso de la
“Muñequita Mily”, no aplica el principio nro. 04, ya que está dejando influenciar su lado familiar y no
ejercerlo de manera democrática.

II.- FODA DE LOS INTEGRANTES DEL ESTUDIO JURÍDICO

Pág. 3
CONSULTORIO JURIDICO

 https://youtu.be/GVPQDZhP1r

Pág. 4
CONSULTORIO JURIDICO

CONSULTORIO JURIDICO
WA 2024-I

CARRERA: DERECHO
DOCENTE: DR. WALTER CHRISTIAN PAVIA PUGA

TC2

INTEGRANTES DEL GRUPO: 07

1. CARDENAS ECA LUCERO MILAGROS N00265765


2. TORRES YATACO CINTHIA PAOLA N00265484
3. SEVILLA OROZCO VICTORIA NANTÚ N00287933
4. TRAVELI CAUZO AARON N00202104
5. FLORES MATUTE ANIBAL N00265765

2024

Pág. 5
CONSULTORIO JURIDICO

1) VIDEO DEL DISEÑO DE MARCA PERSONAL (MISÓN, VISIÓN)

https://youtu.be/6JISvk5K3Jc

ESTUDIO JURÍDICO EDDY SAMANIEGO

Misión: Nos constituimos con el propósito de brindar soluciones Jurídicas a empresas y


particulares. Nuestro factor diferencial está representado, por nuestro conocimiento y
tenacidad, que nos permite garantizar la plena satisfacción de nuestros clientes. El
profesionalismo y la responsabilidad garantizan que se proceda de manera expedita y precisa.

Visión: Ser referentes en la prestación de servicios jurídicos, ejerciendo liderazgo en la


gestión profesional de soluciones jurídicas, ser un estudio jurídico destacado no solo por los
resultados obtenidos en favor de sus clientes sino también por la vocación y los altos valores
con los que realiza el trabajo.

Valores: Honestidad, confianza y lealtad. Como cimientos básicos de nuestra organización.


Atención profesional y personalizada, servicio integral y respaldo permanente. Recorremos el
camino junto a nuestros clientes, haciendo sentir nuestra presencia y cercanía. Capacitación
permanente y visión a futuro. Compromiso hacia los resultados.

Pág. 6
CONSULTORIO JURIDICO

2) ESTRATEGÍA DE PARA LA PRÁCTICA DE NEGOCIACIÓN EN LA SOLUCIÓN DE


CONFLICTOS. EL CASO ES DE LIBRE ELECCIÓN SEGÚN EJEMPLOS PROPUESTOS EN
CLASES

En primer lugar, abarcaremos los conceptos del tema a tratar, que es la CONCILIACIÓN.

La solución del conciliador

La principal razón por la que no se solucionan los conflictos de forma cooperativa con la
transacción es que las partes tienen información privada que impide generar excedentes
cooperativos. Asimismo, la revelación de la información privada tiene un impedimento
denominado, frente a ello la figura del conciliador como un canal de comunicación de la
información privada que no se origine.

La conciliación en el Perú

En el Perú, el proceso judicial no es necesariamente el mecanismo más eficiente para resolver


nuestros conflictos debido a que las barreras identificadas lo convierten costoso para los
litigantes. Por el contrario, la teoría de juegos nos permite sostener que es posible alcanzar
un resultado óptimo cuando las partes realicen concesiones recíprocas más no sacrificios, en
mutuo beneficio, lo cual nos permite tener un buen resultado.

Elementos de la conciliación

En su definición lo que entendemos por conciliación. Al respecto, el artículo 5 de la Ley define


a la conciliación como un mecanismo alternativo para la solución de conflictos, por el cual las
partes acuden a un centro de conciliación extrajudicial para que se les asista en la búsqueda
de una solución consensual al conflicto.

Fines de la conciliación

El mecanismo de solución de conflictos estudiado tiene como finalidad la satisfacción


de intereses particulares a través de la obtención de un acuerdo consensuado. Sin
embargo, dicho fin principal está interrelacionado con otros fines.

Problemas de la regulación de la conciliación en el Perú

La regulación de la conciliación en nuestro país recoge la noción e identificación de fines de


la conciliación que acabamos de mencionar, ésta no ha tenido la acogida ni el éxito esperado
al ser instaurada. En ese sentido, podemos recoger dos aspectos centrales que explicarían por
qué la conciliación ha fracasado en nuestro país. Estos son los siguientes:

La obligatoriedad del procedimiento conciliatorio como barrera de acceso a la justicia y


contradictoria al principio de autonomía de la voluntad y

Pág. 7
CONSULTORIO JURIDICO

La prohibición de que personas jurídicas con fines de lucro actúen como conciliadores
y la baja capacitación y especialización de los conciliadores.

Desregulación de la conciliación

En resumen, para que una conciliación pueda funcionar eficientemente como mecanismo
alternativo de resolución de conflictos, consideramos que es esencial que sea facultativa y que
el servicio pueda ser prestado por personas jurídicas con fines de lucro.

Conclusiones

Se puede señalar que la conciliación tiene dos finalidades: una ética y la otra jurídica. Las que
no son opuestas, sino complementarias e iguales.

Por otro lado, la conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflictos propicia
la consolidación de una cultura de paz en nuestra sociedad. En este caso, la institución de la
conciliación interesa especialmente a la sociedad en su conjunto y con el fin ético que se
persigue es una convivencia pacífica sobre la base del diálogo y el consenso.

CASO:
EXONERACIÓN DE ALIMENTOS

Pág. 8
CONSULTORIO JURIDICO

CENTRO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL


SAMANIEGO &ASOCIADOS

Autorizado mediante Resolución Directoral N°789-2025-JUS/DGPAJ-DCMA


Dirección: Av. República de Chile Nro. 123- JESÚS MARIA. Cel. 987654123

EXP. N°123-2023-CCS&A-LIMA

ACTA DE CONCILIACIÓN POR ACUERDO TOTAL


ACTA N°123-2023- CCLP&A-LIMA

En la ciudad de Lima siendo las 18:00 horas, del 15 de diciembre del año 2023, ante mi
ANIBAL FLORES MATUTE, identificado con Documento Nacional de Identidad DNI N°
76879800, en mi calidad de Conciliador Extrajudicial debidamente acreditado por el
Ministerio de Justicia, con Registro en lo Civil N° 46789, y Registro de Especialidad en
Asuntos de Carácter familiar N° 13453, se presentaron con el objeto que les asista en
la solución de conflictos, la parte INVITADO- SOLICITANTE: NATALY DEL ROSARIO
MERA OLARTE, identificada con Documento Nacional de Identidad DNI N° 78980098,
con domicilio en Jirón Estados Unidos Nro. 435, distrito de Jesús María, Provincia y
Departamento de Lima, y la otra parte INVITADO- SOLICITANTE: RÓMULO PATRICIO
MERA DEL CASTILLO, identificado con Documento Nacional de Identidad DNI N°
47689054, con domicilio en Av. Sucre Nro. 567, distrito de Pueblo Libre, Provincia y
Departamento de Lima, con el objeto de que les asista en la solución de su conflicto.
Iniciada la audiencia de Conciliación se procedió a informar a las partes sobre el
procedimiento conciliatorio, su naturaleza, características fines y ventajas. Asimismo,
se señaló a las partes las normas de conducta que deberán observar.
HECHOS EXPUESTOS EN LA SOLICITUD:
1.- Ambas partes manifiesta que son padre e hija y que dentro de la vida y la carga
familiar alimenticia de la menor ahora ya mayor NATALY DEL ROSARIO MERA OLARTE
el padre RÓMULO PATRICIO MERA DEL CASTILLO ha venido haciéndose cargo de su
hija de manera responsable y a la actualidad desde el mes de enero del presente año
NATALY DEL ROSARIO MERA OLARTE ha cumplido la mayoría de edad, por lo que es su
voluntad el realizar un Acuerdo de Conciliación con respecto a la; Exoneración de
Pensión de Alimentos.
DESCRIPCIÓN DE LA(S) CONTROVERSIA(S):
ACUERDO CONCILIATORIO TOTAL,

Pág. 9
CONSULTORIO JURIDICO

Considerando los hechos señalados y las propuestas formuladas por las partes y/o
conciliador, se conviene en celebrar un acuerdo conciliatorio en torno a las
controversias de las partes conciliantes, en los siguientes términos.
1.- EXONERACION DE PENSIÓN DE ALIMENTOS:
PRIMERO: Ambas partes manifiestan que, la Srta. NATALY DEL ROSARIO MERA
OLARTE, ha cumplido la mayoría de edad, a la vez reconoce que su señor padre ha
cumplido hasta la fecha de forma responsable con las pensiones de alimentos
asignadas, mediante una transacción extrajudicial, la misma que adjuntan a la solicitud.
Todo esto en cumplimiento a lo establecido según el expediente: 000456-2023-0-2804-
JP-LC-01, del JUZGADO DE PAZ LETRADO – SEDE LIMA CENTRO, PROVINCIA DE
CERCADO DE LIMA.
SEGUNDO: Ambas partes manifiestan que la Srta. NATALY DEL ROSARIO MERA OLARTE
voluntariamente pide ser exonerada de la pensión de alimentos, la misma que le venía
proporcionando su señor padre; según sus necesidades y posibilidades, afirma que ya
no es necesario que su padre le siga acudiendo con dicha pensión alimenticia asignada
según expediente: 000456-2023-0-2804-JP-LC-01, del JUZGADO DE PAZ LETRADO –
SEDE LIMA CENTRO, por lo que pide que su padre acepte lo peticionado.
TERCERO: El Sr. RÓMULO PATRICIO MERA DEL CASTILLO, manifiesta su conformidad
con lo peticionado voluntariamente por parte de su señora hija, al quedar sin la
obligación de pasar una pensión de alimentos a partir de la fecha a favor de la misma.
CUARTO: Ambas partes de común acuerdo solicitarán la homologación de esta acta
ante el juzgado correspondiente, del mismo modo establecen que el incumplimiento
de cualquiera de las clausulas que se refiere la presente conciliación, dará lugar a que
se solicite la ejecución de la misma, de manera inmediata.
COMPETENCIA TERRITORIAL:
1.- Para efectos de cualquier controversia que se genere con motivo de la
celebración de esta conciliación, las partes se someten a la competencia
territorial de los jueces y tribunales de Lima.
2.- Para la validez de toda la comunicación y notificación a las partes, con motivo
a la presente conciliación, ambas señalan como su respectivo domicilio los
indicados en la introducción de este documento Y RENUNCIAN A CUALQUIER
OTRO DOMICLIO. No existiendo dolo o fraude por ninguna de las partes QUE
PUEDA INVALIDARLO.
3.- LAS PARTES DECLARAN; estar conformes y de acuerdo con la presente
conciliación y se comprometen a respetar los acuerdos pactados dejando
constancia que al incumplimiento se procederá VIA EJECUCIÓN DE ACTA DE
CONCILIACIÓN.

Pág. 10
CONSULTORIO JURIDICO

VERIFICACION DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS:


En este Acto, abogado verificador ANIBAL FLORES MATUTE, con Registro de C.A.A
46789, abogado de este Centro de Conciliación procedió a verificar la legalidad de los
Acuerdos adoptados por las partes conciliantes, dejándose expresa constancia que
conocen, que de conformidad con el articulo 18° de la Ley de Conciliación N° 26872,
modificado por el articulo 1° del Decreto Legislativo N° 1070 , concordando con el
artículo 688° Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil, Decreto Legislativo N°
768, modificado por el Decreto Legislativo N° 1069, el Acta de este acuerdo
conciliatorio constituye Título Ejecutivo. Leído el texto, los conciliantes manifiestan su
conformidad con el mismo, siendo las 20:00 horas del día 15 del mes de diciembre del
año 2023, en señal de lo cual firman la presente Acta N° 123-2023- CCLP&A-LIMA, la
misma que consta de 02 páginas.

_________________________________

NATALY DEL ROSARIO MERA OLARTE


DNI N° 78980098

________________________________
RÓMULO PATRICIO MERA DEL CASTILLO
DNI N° 47689054

Pág. 11

También podría gustarte