Está en la página 1de 5

CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE DE

SONORA ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

“EMILIO MIRAMONTES NÁJERA”.

Asignatura:
DEPORTES EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES FÍSICAS INDIVIDUALES.

Actividad#

Aspectos técnicos y regamentarios

Alumnos:
Fernanda Jocelyn Vazquez Pérez
Jonathan Armenta

Maestro de la materia:
Mtro. Francisco Javier Medina López.
07 de noviembre del 2022.

Atletismo carrera de 100 mts planos

Descripcion
Los corredores corren 100 m por la recta de inicio de una pista de 400 m.
Comienzan desde bloques y corren en carriles. Se debe correr en una pista recta,
plana y que no tenga obstáculos. No puede haber más de ocho carriles, el
corredor que termine con el menor tiempo es el ganador.

Aspectos tecnicos
 IAAF (2015) da las siguientes indicaciones a la voz de "¡Listos!"
 Elevación de las caderas por la extensión de la pierna fuerte hasta los 90º.
 Los talones deben presionar los tacos.
 La proyección de los hombros sobrepasa ligeramente la línea de salida.
 La cabeza se mantiene en línea con el tronco y la mirada se adelanta
aproximadamente medio metro a la línea de salida.
 Colocación cuando se da la salida. Características (IAAF, 2015)
 Extensión enérgica de la pierna fuerte mientras que la rodilla de la pierna
libre avanza.
 Los brazos se enfrentan a sus respectivas piernas manteniendo 90º de
flexión.
 Se coloca tanto el tronco como la cabeza en continuación de la pierna
fuerte.
 Búsqueda inmediata del apoyo debajo de la proyección del centro de
gravedad. (Tejera, 2006).
Elevación de las caderas por la extensión de la pierna fuerte hasta los 90º. Los
talones deben presionar los tacos. La proyección de los hombros sobrepasa
ligeramente la línea de salida. La cabeza se mantiene en línea con el tronco y la
mirada se adelanta aproximadamente medio metro a la línea de salida.

Aspectos reglamentarios
 Debe correrse en una pista recta, plana y sin barreras de 100 metros de
longitud.
 No más de ocho carriles. Gana el corredor que menos tiempo haga.
Avanzando los primeros ocho tiempos.
 Los corredores deberán permanecer en su carril asignado durante toda la
carrera.
 Si un corredor se cruza al carril de otro los oficiales lo descalificaran
inmediatamente.
 Los corredores no pueden obstaculizar los carriles de los otros corredores
con cualquier parte de su cuerpo.
 La carrera inicia con el pistoletazo de salida.
 Si un corredor inicia antes del pistoletazo es una salida en falso, y la carrera
volverá a empezar. Tras la segunda salida en falso de un corredor este será
descalificado.
 Un corredor termina la carrera solo después de que su tronco cruza la línea
de meta.
 La posición de salida se apoya en cinco puntos, (las dos manos, los dos
pies y una rodilla), con ambos pies en metatarso, la rodilla de la pierna
trasera y los dedos de ambas manos.

También podría gustarte