Está en la página 1de 2

Starups peruanas

NANOVIDA
Es un gel diseñado con nano tecnología que cura hasta el pie diabético.
Este emprendimiento es uno de los ganadores del concurso StartuUp Perú 2019, en la categoría
Innovadores.

Los biotecnólogos Jessica Cazorla y Christian Carnero Canales, crearon este producto. Ellos dos
representan a los pocos profesionales que desarrollan estudios en nanotecnología y este año por
fin, dieron a conocer un producto que crearon para la salud y beneficio de las personas, sobre
todo para aquellas que sufren de pie diabético.

Este nació después de que ambos terminaron sus estudios, Jessica yendo a Brasil y Christian
haciendo investigación sobre nanotecnología. Se juntaron después, para usar nanotecnología
verde. Los profesionales trabajaron por más de dos años y realizaron un sinfín de pruebas que
incluso demandaba enviar muestras a otros países.
Después de varios meses de ensayos en animales y con personas humanas, lograron obtener una
novedosa fórmula. el Perú los equipos en los laboratorios son insuficientes para la investigación
nanotecnológica. En ella, se integran nanopartículas y extractos de hierbas andinas del Perú para
la elaboración de un gel diseñado nanotecnológicamente con capacidad antiséptica,
antiinflamatoria y cicatrizante, ideal para curar heridas de difícil curación, el pie diabético y
quemaduras.

A este producto decidieron ponerle como nombre Nanovida, pues están seguros de que va a
mejorar la calidad de vida de muchas personas, incluso de aquellas que sufren de las
consecuencias de la diabetes y no pueden curarse porque el tratamiento es muy costoso.

Dice que aún no pueden sacar el gel a la venta pues para eso necesitan financiamiento y una serie
de permisos.

Le Qara Accesorios
“Le Qara” significa cuero en quechua. Nace como una unión armoniosa entre la biotecnología y la
moda, creando una nueva propuesta ecológica. Está hecho de Microorganismos por lo que no
proviene de la matanza de animales, pero tiene la misma transpirabilidad porque como el cuero
animal proviene de microorganismos vivos.

El bioleather de le Qara no sólo es biodegradable, sino que los residuos del proceso se pueden
utilizar como compost líquido, por lo que es un proceso que no genera residuos. Biotextil similar al
cuero. Bioleather versátil hecho de microorganismos. Su textura y diseño es similar al cuero, pero
tiene una suavidad incomparable al tacto, posicionándose como un material de alta gama.

El equipo de Le Qara está formado por profesionales de diferentes áreas de la biotecnología, la


ingeniería industrial y la moda. Sus creadoras son Jacqueline Cruz

Abigail Muñoz Mestanza


rebajatuscuentas.com
RebajaTusCuentas.com es un asesor financiero que te ayudará a que pagues menos
intereses en tu hipoteca; ya sea que necesites un préstamo con garantía
hipotecaria, crédito hipotecario para comprar un inmueble o cambiar la hipoteca que
tienes a otro banco con mejores condiciones. En sus inversionistas encontramos a Startup
Perú. Ellos empezaron operaciones en noviembre del 2017; en marzo del 2018, UTEC
Ventures, la aceleradora de negocios de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)
los eligió para llevar su programa de aceleración y recibir una inversión; en mayo del 2018,
la Organización Seedstars, con sede en Suiza, nos reconoció como uno de los startups más
prometedores de latinoamérica; en agosto 2018, nos eligió 500 Startups, uno de los
fondos de inversión más activos e importantes del mundo. Fueron elegidos, junto con
otros 10 startups, de entre más de 900 startups de toda la región. En abril del 2019,
viajaron a Suiza para el evento de Seedstars World. Estuvieron entre las 10 startups más
prometedoras del mundo, en junio del 2019, llegaron a un nuevo hito. USD$ 25MM en
créditos hipotecarios desembolsados y más de 300 familias impactadas positivamente en
su economía y en agosto del 2019, iniciaron operaciones en México trabajando con 8
entidades bancarias.

Abigail Muñoz Mestanza

También podría gustarte