Está en la página 1de 3

INFORME

CONTROL DE
LECTURA
Anita Vega Villavicencio
Estudiante Fecha del trabajo

Texto de lectura Relaciones de clases y

modos de producción: 31/10/23

teoría y análisis
9no A
Ciclo y paralelo

ASPECTOS DESTACADOS
Cuando redacte sus respuestas, sean concretos y precisos.
Cuando sea posible, añade detalles como datos cuantitativos de apoyo

RETOS
¿Cómo se relacionan las clases sociales con los modos de producción?
¿Por qué estos conceptos ya no están tan en boga en la sociología contemporánea?
¿Cómo podemos aplicar esta teoría para entender mejor el mundo en el que vivimos hoy en
día?

CUMPLE LOS RETOS AQUÍ


i
Respuestas Aporte

En los modos de producción es la relación y


las estructuras económicas que rigen la Las clases sociales, como la clase
producción de bienes y servicios en una productiva, son responsables de crear
sociedad, pueden tener un impacto riqueza y deben hacerlo legítimamente,
significativo en la desigualdad social. eligen sus propios intereses, pero también
La relación de ambos modos es compleja y estarán alineadas con los líderes, que son
varía según la sociedad, para poder las clases sociales que tienen poder sobre
comprender cómo estos sistemas esa clase. ser responsable. Guíelos para
económicos afectan a la distribución de la lograr objetivos de producción y diseñar
riqueza y los recursos en poder abordar en métodos de producción.
la reducción de la desigualdad en una
sociedad.

En los modos de producción es la relación y


las estructuras económicas que rigen la
producción de bienes y servicios en una
sociedad, pueden tener un impacto Estas nociones a medida que aumenta la
significativo en la desigualdad social. riqueza, no sólo se puede considerar que
las clases sociales persiguen sus propios
La relación de ambos modos es compleja y intereses únicos, sino que ahora las
varía según la sociedad, para poder diferentes clases sociales quieren ser más
comprender cómo estos sistemas recompensadas por sus esfuerzos, creando
económicos afectan a la distribución de la igualdad.
riqueza y los recursos en poder abordar en
la reducción de la desigualdad en una
sociedad.

Aplicaría en las funciones políticas bien


diseñadas se puede impedir la acción de
organizaciones independientes que pueden
controlar los dirigentes de la economía ya
que en Ecuador hay demasiada corrupción.
En el reinado de la cultura financiera
En la igualdad de oportunidades en la gestión
existen grandes grupos empresariales y
para desempeñar funciones de
administración e invertir beneficios en las financieros que deben tener en cuenta las
empresas. En el beneficio comercial, poder necesidades de los movimientos sociales y
consumir los productos internos de Ecuador así proporcionar beneficios generales.
y general dinero dentro del país realizando
un beneficio financiero con la finalidad de
poder manejar un poco la deuda que tiene el
país.
IDEAS Y CONCLUSIONES
IDEAS

Lo importante

Análisis de las dinámicas de las clases en la sociedad, que se forman y mantienen, la influencia en la
distribución del poder y la toma de decisiones en la sociedad.

Se centra en cómo las estructuras económicas afectan a las relaciones de clase y al poder.

Lo que no entendí

Que el enfoque de las dinámicas sociales y económicas en la sociedad es contemporáneo,


especialmente en lo que respecta a las clases sociales y el poder.

Que la sociología y a la comprensión de los factores influyen en la estructura y el cambio de la sociedad.

Conclusiones

• A lo largo de la historia los modos de producción han sido elementos


fundamentales en la organización social, y pueden variar, su contenido
esencial siendo constante y crucial, destacando la lucha contra la dominación
y la promoción del interés general en la sociedad.
• La noción de las relaciones de clases y los modos de producción son
conceptos fundamentales en la evolución de las sociedades occidentales y su
impacto en la lucha por la igualdad y la justicia social.

Estudiante responsable:

También podría gustarte