Está en la página 1de 2

 Actividades

1) Reescribir el siguiente texto colocando los puntos aparte que corresponda.


El texto tiene cuatro párrafos.

El rey secreto

En la ciudad hay un rey secreto. Nadie –excepto los guardianes- sabe quién es. Ni

él mismo lo sabe. Puede ser un barrendero, un abogado criminalista, el jefe de

estación del ferrocarril. Sus decisiones mínimas son consideradas decisiones de

Estado. Sus palabras casuales se convierten en sentencias. Sin saberlo, ordena

castigos y ejecuciones. Imaginemos: enciende un fósforo y ordena un incendio.

Acaricia un gato y el liberado un prisionero. Tira una piedra y derrumban una torre.

Pero son ejemplos que imaginamos sin certeza alguna.

Quizás no hay ninguna relación entre sus actos casuales y sus consecuencias:

enciende un fósforo y derrumban una torre. Cada siete años, la conspiración

triunfa y el rey es asesinado. Entonces se elige al azar otro rey cualquiera: un

médico, un equilibrista, un nombre raro en la guía telefónica, alguien que pasa, el

que escribe esto, el que lee esta página.

2) Colocar las comas que correspondan en las siguientes oraciones.

a) La risa disminuye las contracturas cervicales mejora la presión sanguínea


reduce los niveles de colesterol fortalece el sistema inmunológico y mejora el
estado de ánimo de los seres humanos.
b) Las investigaciones demuestran que una sonora carcajada varias veces al día
es el remedio más económico y eficaz contra el estrés.
c) Increíble pero real.

3) Reescribir el siguiente texto colocando los puntos y seguido y aparte, las


mayúsculas y las comas.
La brújula

Los chinos utilizaron para navegar la aguja imantada que tiene la propiedad de

señalar al norte y la colocaron sobre un corcho que flotaba en un vaso lleno de

agua o aceite en el siglo XII los árabes la llevaron a occidente el

perfeccionamiento de la brújula se atribuye a un marino italiano flavio gioja que

colocó la aguja en equilibrio sobre un eje de metal para facilitar su oscilación y la

encerró en una caja de cristal para evitar que el viento y la tierra la perturbaran

los italianos la llamaron bussola es decir caja. con ella los navegantes pudieron

prescindir de la orientación del sol y de las estrellas navegaron de noche y se

alejaron de las costas.

4 - Dos líneas telefónicas se han ligado. Por lo tanto, se han entremezclado dos
conversaciones. Tu trabajo consistirá en volver a escribir el texto en tu carpeta separando
los dos diálogos.
Para ello tendrás que identificar quiénes son los interlocutores, ubicar las rayas de diálogo
y colocar los signos de puntuación, de entonación y mayúsculas.

maría la clínica del doctor pérez pablo señora está analía por favor empleada sí señora
con quién desea hablar mamá de analía un minuto enseguida la llamo analía te hablan
por teléfono maría con el doctor pérez señorita analía hola pablo doctor pérez buenas
tardes señora qué la preocupa pablo hace media hora que te espero maría doctor el
pobrecito no prueba bocado analía si te molesta tanto esperarme unos minutitos doctor
pérez probó darle el aceite que le receté pablo unos minutitos hace media hora que estoy
bajo la lluvia maría doctor ese aceite parece tan horrible analía quién te manda salir sin
paraguas doctor si no consigue darle el aceite tendré que aplicarle una inyección pablo
analía mi paraguas te lo llevaste vos maría eso sí que no pobre minino usted doctor es
muy desagradable no se pone en el lugar de su paciente analía acaso pretendías que me
empapara sos un grosero.

También podría gustarte