Está en la página 1de 5

Responsables en sitio

Posición Nombre Fecha Firma


LUIS ALBERTO HERNADEZ DE
Seguridad de SSMA 20-11-2023
LA CRUZ
VoBo: IVAN ALEJANDRO VALDES
21-11-2023
ALEJO

PROCEDIMIENTO PARA FABRICACION Y MANEJO DE CIMBRA

1. OBJETIVO
Establecer los requerimientos mínimos para prevenir lesiones por o durante los
trabajos de Fabricación y Manejo de cimbra. Se aplica a empleados, subcontratistas
y sindicalizados que participen en operaciones cubiertas por el Programa de
Seguridad, Salud y Medio Ambiente del proyecto de la CIA: REGEMO S.A. DE C.V.

2. ALCANCE
Aplica a todo personal de REGEMO SA DE CV Y SINDICALIZADOS que por las
necesidades en WALMART MEXICO se realicen actividades de fabricación y
manejo de cimbra.

3. RESPONSABILIDADES

3.1. PATRON:
• Gestionar los recursos humanos y materiales necesarios para la aplicación y
el cumplimiento de este procedimiento.
Monitorear el cumplimiento cabal del Personal Operativo, Supervisor de
construcción y Encargado de SSMA que gestiona las actividades de fabricación y
manejo de cimbra.

3.2. SUPERVISOR DE CONSTRUCCION:

• Competentes (constancias de habilidades)


responsable de los deberes específicos establecidos en los frentes de
trabajo.

o Asegurar que se cuente con el Equipo de Protección Personal Especifico y


los equipos que se va a utilizar para llevar a cabo los trabajos de fabricación
y manejo de cimbra de forma segura.

• Mantendrá un programa de orden y limpieza permanente antes, durante y


después de los trabajos que se lleven a cabo.
Responsables en sitio
Posición Nombre Fecha Firma
LUIS ALBERTO HERNADEZ DE
Seguridad de SSMA 20-11-2023
LA CRUZ
VoBo: IVAN ALEJANDRO VALDES
21-11-2023
ALEJO

PROCEDIMIENTO PARA FABRICACION Y MANEJO DE CIMBRA

3.2. ENCARGADO DE SSMA:

• Verificar que durante la ejecución de las actividades se cumplan los


requisitos de seguridad establecidos en el procedimiento y sean incluidos en
los permisos de trabajo y el AST

• Verificar que al inicio de los trabajos se difunda el análisis seguro de trabajo


al personal y se realice las inspecciones de su equipo de seguridad básico y
especifico.

• Validar y autorizar los permisos de trabajo de alto riesgo, así como la


maquinaria y equipo para la ejecución de las actividades.

• Asegurar que se porte el EPP básico y específico al realizar sus tareas.

3.3. EMPLEADOS

• Identificarán los peligros asociados con su trabajo y se asegurarán de que


dichos peligros sean tratados de manera adecuada.

• Conocerán los usos y limitaciones del equipo específico para trabajos de


fabricación y manejo de cimbra, para salvaguardar su integridad durante la
actividad.

• Cumplirán con el sistema de gestión de seguridad implementado por el


cliente para trabajos de fabricación y manejo de cimbra.

• Se asegurarán de las inspecciones visuales y documentadas del equipo a


usar.
Responsables en sitio
Posición Nombre Fecha Firma
LUIS ALBERTO HERNADEZ DE
Seguridad de SSMA 20-11-2023
LA CRUZ
VoBo: IVAN ALEJANDRO VALDES
21-11-2023
ALEJO

PROCEDIMIENTO PARA FABRICACION Y MANEJO DE CIMBRA

4. DIFINICIONES:

Cimbra: es un sistema integrado por formas de madera o metal y sus soportes,


su función principal es la de contener al concreto hasta que éste haya alcanzado
su fraguado final.

Equipo de protección personal (EPP): conjunto de elementos y dispositivos,


diseñados específicamente para proteger al trabajador contra accidentes y
enfermedades que pudieran ser causados por agentes o factores generados con
motivo de sus actividades de trabajo y de la atención de emergencias. En caso
de que en el análisis de riesgo se establezca la necesidad de utilizar ropa de
trabajo con características de protección, ésta será considerada equipo de
protección personal.

5. Descripción del proceso

Las actividades de Fabricación manejo de cimbra se deben de llevar a cabo conforme a lo


establecido en la NOM-031-STPS-2011 o las que la sustituyan.

En la fabricación y manejo de cimbra, se deben adoptar las medidas de seguridad


siguientes:

➢ Realizar el análisis de riesgos de las diferentes actividades de cimbra.

➢ Disponer de señalamientos para el uso obligatorio de equipo de protección personal en


el área donde se realicen trabajos de cimbrado.

➢ Colocar redes, barandales y señalamientos en los huecos de las cimbras, para evitar la
caída de trabajadores.
Responsables en sitio
Posición Nombre Fecha Firma
LUIS ALBERTO HERNADEZ DE
Seguridad de SSMA 20-11-2023
LA CRUZ
VoBo: IVAN ALEJANDRO VALDES
21-11-2023
ALEJO

PROCEDIMIENTO PARA FABRICACION Y MANEJO DE CIMBRA

➢ Realizar el ascenso y descenso de los trabajadores a los cimbrados a través de medios


auxiliares como canastillas, elevadores o escaleras de mano.

➢ Instalar cubiertas en las puntas sobresalientes de los armados de acero. En caso de que
no sea posible, señalizarlas.

➢ Mantener orden y limpieza durante la ejecución de los trabajos de cimbrado.

➢ Prohibir la permanencia de trabajadores durante las operaciones de izado de tablones,


puntales y armados de cimbra.

➢ Extraer o remachar, según sea el caso, los clavos o puntas existentes en la madera
usada. Los clavos desenterrados o sueltos deberán ser recolectados en un lugar específico
para su posterior disposición.

➢ Realizar el descimbrado con ayuda de bastones metálicos, colocándose del lado en que
no puede desprenderse la madera.

➢ Clasificar los elementos de cimbra retirados para su utilización o eliminación.


Responsables en sitio
Posición Nombre Fecha Firma
LUIS ALBERTO HERNADEZ DE
Seguridad de SSMA 20-11-2023
LA CRUZ
VoBo: IVAN ALEJANDRO VALDES
21-11-2023
ALEJO

PROCEDIMIENTO PARA FABRICACION Y MANEJO DE CIMBRA

También podría gustarte