Está en la página 1de 1

La Tierra es uno de los innumerables astros

del Universo, la cual nos acoge y es testigo


de toda la historia de sus etapas del hombre
desde su aparición hasta la actualidad, época
en que nuestro planeta viene siendo
maltratada sin ningún reparo debido al avance
tecnológico que se usa muchas veces en
forma irracional.

En 1990 las Naciones Unidas decidió señalar el día 22 de Abril de cada año, la
celebración del “Día Mundial de la Tierra”, cuyo objetivo es inculcar a las personas
de que es necesario y urgente cuidar nuestro planeta en que habitamos de los
daños que se le ocasiona al hacer mal uso de los recursos naturales, y contaminar
continuamente el medio ambiente.

Se trata de que todos nosotros debemos contribuir de mantener el “equilibrio


ecológico”; es decir la buena relación que debe existir entre el hombre y el medio
que lo rodea, como animales, plantas, el aire, el agua, el suelo, la luz y el calor del
sol.

Por otro lado se debe cuidar la explotación racional de los recursos naturales
(metales, madera, minerales), pues en éstas últimas décadas se ha sobre explotado
estos recursos como si fueran inagotables, poniendo en serio peligro su existencia,
y creando una peligrosa escasez para las futuras generaciones.

Nuestro país fue testigo y víctima de este atentado contra los recursos naturales
como es la sobreexplotación llevando en muchos casos a la crisis que hoy somos
testigos tal es el caso de la ya escasa existencia del guano de la isla, de la
anchoveta y de la vicuña entre otros, que en muchos casos a contribuido que
muchas personas hoy en día no tengan empleo.

Por ello al llegar a esta fecha es importante que entre profesores y alumnos de
nuestros Centros Educativos se fomente la responsabilidad del querer y cuidar
nuestro planeta.

También podría gustarte