Está en la página 1de 17

EL PATINILLO

REVISTA TRIMESTRAL | EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96

Editorial Cuando vuelve la vida | Artícul0 Concilia con Cometa | Artículo Tradiciones

que no se deben perder | Artículo Alborada en Prisión | Artículo Las sombras de Olivia

(I) | Artículo El voluntariado y el Ropero Social del Alborada | Entrevista Fran D. Curiel y

Juan Jesús Mudarra Artículo Proyecto Oasis del Arte | Artículo La Paz no es un concepto
Artículo Amar lo que crece | Artículo 8 de Marzo | Reportaje Talleres Sembrando el Futuro
E
EDITORIAL
CUANDO VUELVE
LA VIDA

2 Siendo pequeña mi vida era amor, así comenzaba La mujer en cuestión repasaba en esa carta su vida,
la carta de una mujer a su familia. En aquel tiem- una vida de sometimiento que no había sido fácil,
po el amor iba en franca retirada y cualquiera solía una vida de precariedad en muchos momentos, una
confundirlo con el éxito, el poder, las posesiones vida de dolor, de problemas de salud, de insatisfac-
o el postureo. Pero quien había experimentado el ciones…pero un árbol no muere por unas cuantas
amor de verdad no podía confundirlo, aunque seas ramas rotas, un árbol es mucho más que ramas.
una fracasada puedes experimentarlo, aunque no Cuando venía sequía el árbol contactaba con un ár-
mandes ni en tu propia vida puedes experimentarlo, bol hermano y se nutría de sus sobras, cuando venía
aunque no tengas donde caerte muerta puedes ex- un aguacero enorme y se ahogaba el árbol miraba a
perimentarlo, aunque no tengas nada que mostrar lo alto y sacaba la cabeza mientras las nubes lo ayu-
daban a pasar el trance y a secar, cuando el viento
al mundo, ni falso ni verdadero, puedes experimen-
lo cimbreaba y partía sus ramas el árbol hundía sus
tarlo.
raíces muy dentro y se agarraba con todas sus fuer-
Pero el amor no es transitivo, continuaba la carta, no zas a la tierra, de donde brotó.
puedo llenar una taza de amor y regalarla a quien no
Pero no hay nada más hermoso para un árbol que
tiene; el amor es algo que despierta con un estímulo
expandir su esencia, y una primavera brotó el primer
y lo inunda todo, por eso no depende de nada ni retoño de su sombra, y toda la amargura de las di-
de nadie sino de uno mismo, de vivir en la sintonía ficultades desapareció con su compañía. La mujer,
correcta. ahora árbol, tuvo hasta cinco retoños que el amor
La carta hablaba ahora de una pérdida, de un es- ha hecho árboles, árboles duros y recios con toda la
tímulo que se marcha y que cierra un trozo de co- savia que les legó su madre.
razón al amor porque ese trozo le pertenece, pero Nada más cierto que aquello que decía mi tita:
las manos que tejieron el mismo se encargaron de “cuando viene el invierno y la higuera queda pela-
Dirección: Junta Directiva de Alborada recortar un retal hermoso, un retal de los recuerdos da del todo decimos que cayó sobre ella la muerte,
Edita: Asociación para la Prevención y Ayuda al Drogodependiente Alborada de Pilas que nos unen, un retal de risas y besos y fueron mu- parece que nunca va a volver a la vida, pero en pri-
Portada: Juan Jesús Mudarra Fuentes chas personas las que ayudaron a coserlo y aporta- mavera reverdece y en verano cogemos sus frutos…
Maquetación: Juan María Suárez Sierra. Tf. 722 556 436 ron puntadas para sanar y hacer que la vida volviese. cuando vuelve la vida es porque la vida es eterna”.
Logo El Patinillo: José María García Catalán
Depósito Legal: SE-1286-2003
Sede de Alborada:: Centro Social Antonio José Diago, Plaza Ntra. Sra. de los Reyes, s/n, 1ª Planta. Telf. 955 753 055 / 687 494 946
E-mail: alboradapilas@hotmail.com
Alborada no se hace responsable ni necesariamente se identifica con la opinión de los/las articulistas, a quienes agradece su colaboración en esta revista. Asimismo, se reserva el derecho de EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
TRADICIONES QUE NO SE DEBEN PERDER
CONCILIA CON COMETA Nuestra querida Juana “La Manriqueña”, como voluntaria muchos años de Alborada nos
escribe este artículo para las personas mayores de Pilas, con todo su cariño y alegría por la
vida que siempre nos transmite… ¡Gracias Juana!

Si hay algo que destacar de las muchas actividades que creamos un clima de confianza y empatía además
que Alborada lleva a cabo es sin duda las actividades de un entorno de valores que les ayuden a crecer in-
centradas en la ayuda a la mujer y el ir derribando ba- teriormente.
rreras para que podamos alcanzar la igualdad.
Compartimos con ellos nuestra particular forma de
Es por eso que en cada tramo vacacional cristaliza- ver el mundo y ellos y ellas comparten con nosotros
mos esta ayuda con la oferta de conciliar con cometa, sus sueños y esperanzas, sus experiencias e inquietu-
para que todas aquellas madres trabajadoras pueden des…sin duda cometa nos ayuda a volar con un viento
marcharse tranquilas a sus puestos de trabajo y sepan de riqueza que sopla, precisamente, en ambos senti-
que dejan a sus niños y niñas en buenas manos, am- dos.
pliando el servicio hasta ofertar el comedor.
¿Queréis venir a conciliar con nosotros? Cometa abre
Los cometeros tienen un espíritu de ocio y alegría, sus puertas en Navidad y Semana Santa cada año,
4 satisfacemos este espíritu con actividades que nos contacta con Alborada si quieres entrar en la lista de 5
ayudan a desarrollar la creatividad, los juegos coope- espera para este servicio.
rativos, las habilidades mentales y manuales; a la vez

SOLIDARIDAD CON UNA X


Hoy precisamente es mi cumpleaños, 73 años. Como Salve y un Olé a la Virgen. Al finalizar, Leonor cantaba
dice el título de mi artículo “Tradiciones que no se unas sevillanas antiquísimas que se me ponían los ve-
deben perder”. Yo lo digo porque me he llevado un llos de punta y se me saltaban las lágrimas.
año yendo a casa de mi amiga Leonor y su marido
Un día fue el monicaco que tenía unas sevillanas es-
José Suárez a rezar el rosario porque ella tenía el sim-
Conozco a muchas personas que al hablar de temas porque quiero ser fiel a mis creencias”. Pues es impor- critas por él. Yo no me pude aguantar y tuve que salir a
pecado en su casa ya que ese año 2023 fueron los
sociales y del compromiso de crear un mundo más tante que sepamos que se puede colaborar con todas bailar. Hemos hecho calentitos con chocolate, hemos
hermanos mayores, así que todas las tardes rezába-
justo y solidario miran con cara de póker y achacan a las opciones marcando las casillas de colaboración del comido “espoleas” hechas por Antonia de Camará.
su falta de economía el no colaborar para tal fin. IRPF y que Alborada accede a tres programas porque mos el rosario, en invierno más temprano y en vera-
no un poco más tarde por el calor. ¡Qué grupo más Leonor, muy amable, cuando yo le proponía hacer
tú has marcado esta casilla.
Hay veces que las conversaciones son incómodas, he bueno hicimos! Unas iban todos los días y otras iban chocolate, ella hacía el chocolate. ¡Qué buenos ratos!
comprobado a lo largo de los años y de mis relaciones Los tres programas del IRPF que Alborada lleva a cabo cuando podían. Yo con mis 73 años recordaba que en Todos los detalles que enseño en el artículo, me lo
que lo más frecuente es que la gente con más dificul- son: Villamanrique antiguamente era igual, los hermanos han regalado mis compañeras y compañeros. Por eso
tad sea más solidaria y desprendida que la gente que mayores tenían el simpecado en su casa, por eso dis- digo que hay tradiciones que no se deben perder. Yo
• Programa marco andaluz de incorporación sociola-
tiene una economía holgada y próspera. frutaba tanto porque me acordaba de mis años en Vi- echo de menos cuando me voy acercando a Pinichi,
boral de personas con problemas de adiciones.
Pero hay un silencio general cuando afirmo algo de lo llamanrique que iba a rezar el rosario a la casa donde Atanasio con esas castañas, ¡Qué ricas! Por la noche
• Programa marco andaluz de intervención por perso- en la mesa camilla. Y las bellotas que se asaban en el
que nadie es consciente: “puedes ser solidario sin sol- ese año estaba el simpecado.
nas reclusas con problemas de adiciones. cubo de carbón. Yo se las hacia a mis hijos y que le
tar un duro, sólo tienes que marcar a golpe de ratón”.
¡Qué verdad es que lo que hacemos de chica difícil-
Y es que no se puede mirar hacia otro lado cuando la • Programa marco andaluz de sensibilización social y gustaban. Pero ahora todo da olor, todo se ensucia,
visibilización de la labor del voluntariado en el ám- mente lo olvidaremos! Así que no me perdía ningún
solidaridad está en tus manos en la misma declaración ¡Qué agobio! Con lo rica que están las sardinas aren-
de la renta. bito de las adiciones. día, lloviera, con calor o con frío. Esta manriqueña 5
ques en el quicio de la puerta, yo lo sigo poniendo.
minutos antes de la hora ya estaba allí. Celebramos
Cuando vayas a hacer la declaración marca la casilla Gracias a todos los que hacéis posible estos progra- nuestro rocío particular unos días antes del oficial, hi- Les deseo un feliz 2024 a todo el mundo que lea la
106 que en la web aparece denominada como activi- mas que mejoran la vida de muchas personas con cimos fiesta de Navidad en la que yo llevé regalos, revista. Esta Manriqueña.
dades de interés social o en la app como fines sociales. problemas en al ámbito de las adiciones y sus familias. ninguno del Corte Inglés. ¡Qué bien nos lo hemos pa-
Igualmente he escuchado a personas mayores decir: sado! Cuando terminábamos el rosario cantábamos la
“es que yo ya colaboro marcando la casilla de la Iglesia

EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
Las sombras de Olivia
Capítulo I de 3

ALBORADA EN PRISIÓN INÉS MEDINA CUESTA


Alborada apuesta, bajo el paraguas de la Federación Andaluza ENLACE, y a través de la Comisión jurídica de
nuestra Federación provincial LIBERACIÓN por que las personas privadas de libertad tengan una atención digna
y de calidad dentro de los muros de la prisión.
XVI GALA DEL DEPORTE Premio Relato Corto
Biblioteca Municipal de Pilas 2024
Nuestra entidad lleva interviniendo en prisión desde hace más de 25 años. Una de nuestras técnicas dispone de
un carnet autorizado para visitar a las personas privadas de libertad que se encuentran en la Prisión Sevilla 1.
Estas visitas pueden solicitarlas las personas que se encuentren en prisión o la familia. Cuando nuestra cabeza se llena de sombras, pequeña localidad cacereña es muy conocida por
no hay espacio para los sueños; ni siquiera para su famoso puente romano que se construyó en
La intención de nuestra asociación es poder dar una salida a las personas que por su adicción a las drogas han
nuestra propia libertad. Porque para ser libres, honor al emperador Trajano y que aún conserva
delinquido y han ingresado en un centro penitenciario. Lo que tratamos, es ayudar a estas personas a poder
necesitamos encontrar la luz que nos guíe y nos un templete que lo recuerda; situado sobre el río
normalizar sus vidas.
muestre el camino de nuestra vida. Sólo aquellos Tajo y a escasos metros de otro de los lugares
Nuestro trabajo con las personas pileñas que ingresan en centros penitenciarios, es intentar romper la rutina y que consiguen vivir en un mundo sin sombras, más conocidos de allí, un gran embalse que gene-
vida monótona que se vive en prisión, reducir su estancia en los patios y ampliar su tiempo dedicado a activi- son capaces de encontrar felicidad. ra energía hidroeléctrica. La economía de aquella
dades que minimicen su sensación constante de soledad, vacío, pensamientos obsesivos, malestar, riesgos de
¡En la vida real el concepto de sombra puede ser zona como ocurre en muchas localidades rurales
6 adicción a sustancias…… con todo ello queremos disminuir los efectos negativos del internamiento, y prestarle el 7
asesoramiento jurídico y penitenciario que demanden. muy amplio, normalmente lo asociamos a una se basaba en el sector primario, por este moti-
imagen oscura de nosotros mismos que sólo po- vo la mayoría de los jóvenes que quieren tener
El aislamiento que sufren con respecto al exterior, hace que pierdan su expectativas de futuro, expectativas otras oportunidades laborales suelen desplazarse
laborales, ilusiones, sufriendo una constante frustración, ausencia de control sobre su propia vida, pérdida de demos ver en algunas ocasiones, pero cuando
pensamos en algo más tenebroso, una som- a otros lugares. El padre de Olivia era soldador,
audición, falta de capacidad para poder medir las distancias, distorsión de su propia imagen.
bra es algo que puede darnos incluso miedo. Esta una profesión que había aprendido de su padre.
Nuestra actuación tiene como objetivo abordar las necesidades específicas de las personas reclusas drogode- Trabajó durante un tiempo en la empresa encar-
historia habla de sombras y de miedo, del peligro
pendientes favoreciendo su desarrollo personal y social a través de una atención individualizada. Desde AL- gada de la presa de Alcántara, pero en los últimos
BORADA realizamos visitas periódicas a dicha prisión, con estas visitas pretendemos saber cómo se encuentra
que tiene jugar con la sensibilidad de las personas
y del daño que podemos llegar a hacerles. Pero años, el trabajo no había sido tan estable y pasa-
la persona privada de libertad, conocer cuáles son sus necesidades y demandas, su situación judicial, trabajar ba meses fuera de casa buscando otras alterna-
aspectos emocionales y habilidades para el control de consumo, saber en qué fase se encuentra en el proceso también habla de superación y de fuerza, porque
tras las sombras siempre existe la luz y cualquier tivas laborales. Pero como agua de mayo, a prin-
de desintoxicación, si está en tratamiento con fármacos o metadona y hacerle el seguimiento, establecer de
mediadores con la familia, organizar visitas y trabajar sobre cómo enfrentarse a los permisos y salidas de prisión, miedo puede superarse siempre que tengamos la cipios de verano le ofrecieron una oportunidad
estableciendo un plan de trabajo para cuando se produzca la salida. suficiente fuerza como para hacerlo. No es más de trabajo que no podía rechazar, podría hacer
que decir que sólo nosotros mismos podemos ser lo que más le gusta y además trabajaría para una
Además, desde Alborada impartimos dentro de prisión, un Taller de Prevención de recaídas con el objetivo de gran empresa en la cual podría aprender muchí-
potenciar los factores de protección ante el consumo de drogas y disminuir los factores de riesgo que pueden dueños de nuestras vidas y decisiones, que no
existen las personas débiles pero sí aquellas a las simo. Habían sido unos años difíciles y por fin lle-
llevar a una recaída. Este taller se lle-
vará a cabo en el mes de Octubre en que les interesa la debilidad de los demás para gaba una estabilidad económica a casa, que en
el Centro Penitenciario de Sevilla 1. creerse más fuertes. los tiempos que corren y con tres hijos en edad
de estudiar era primordial. Para el padre de Oli-
Todo empezó el verano de 2022 en el que a via era la ocasión que tantas veces había estado
PARA PERSONAS QUE TENGAN FAMILIARES EN LA PRISIÓN DE SEVILLA nuestra protagonista, una joven de trece años, la esperando, aunque sabía que para su familia el
Si tienes un familiar que se encuentra en prisión y quieres que lo atendamos, puedes contactar con vida iba a cambiarle de repente. Su nombre es único inconveniente era que debían abandonar
nuestra asociación en la sede de nuestra entidad
Olivia, era la mayor de tres hermanos y la su pueblo. La oferta que recibió era de una em-
ASOCIACIÓN DE PREVENCIÓN Y AYUDA AL DROGODEPENDIENTE ALBORADA. única niña con lo que era el ojito derecho de su presa situada en la ciudad de Sevilla, dedicada a
padre. Vivía en un pueblecito de Cáceres llamado la construcción de piezas de aviones. La decisión
TFN: 687 494 946/ 95 575 30 55 Alcántara el cual tiene una población de menos estaba tomada y además sus padres pensaron
Centro Social “Antonio José Diago”. Plaza Ntra. Sra de los Reyes s/n. PILAS (SEVILLA) de dos mil habitantes, así que no es difícil ima- que para sus hijos, la posibilidad de vivir en una
ginarse que allí todo el mundo se conocía. Esta ciudad como esa, les daría la posibilidad de hacer

EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
muchas cosas que en su pequeña localidad no
habrían podido. Sobretodo para Olivia que era la
mayor y que ya empezaba a tener más inquietu-
La joven le dió un abrazo a su madre y entró para
buscar su nueva clase. Cuando llegó, todos los
asientos estaban ocupados, así que se sentó al
EL VOLUNTARIADO
des, aprender idiomas o incluso apuntarse a una
de esas academias de dibujo con las que muchas
final. Tras dejar su mochila en el suelo, levantó la
cabeza y se dió cuenta de que algunos compañe- Y EL ROPERO
veces soñó desde niña y en la que podría perfec-
cionar su técnica. Así que se pusieron enseguida
a buscar un nueva vivienda en Sevilla, para que al
ros la miraban, susurrando entre ellos e incluso
haciendo burlas. Sólo una chica que estaba sen-
tada justo al lado, se le acercó para preguntarle:
SOCIAL
finalizar el verano ya pudieran mudarse. A todos
menos a Olivia parecía hacerles mucha ilusión el
- ¿Eres nueva en este instituto verdad? ¿Cómo te
llamas? A lo que ella respondió:
DE ALBORADA
nuevo cambio.
- Sí, mi nombre es Olivia. Es mi primer año aquí,
Ella era una joven alegre, algo tímida y una es- bueno es mi primera vez también en Sevilla. Yo No podemos dejar de dar las gracias mil y una
tudiante ejemplar, sobre todo con las mates. Sí, soy de un pueblo llamado Alcántara y nos hemos veces a nuestros voluntarios y voluntarias para
tenía una cabecita privilegiada para los números, mudado este verano, y tú ¿cómo te llamas? los que toda ayuda es poca en cuestión de pro-
aunque lo que realmente le gustaba era dibujar. yectos e iniciativas que llevamos a cabo a lo lar-
Desde muy pequeña consiguió varios premios - Perdona por no haberme presentado, mi nom- go del año en nuestra agenda.
gracias a sus dibujos, muchos de ellos los tenía bre es Ana. La verdad es que no sé muy bien dón-
Una de estas iniciativas es nuestro ropero solida-
decorando las paredes de su habitación. Dibujar de está ese pueblo que has nombrado, me refiero rio donde el voluntariado es una parte esencial
los preciosos parajes de su pueblo era algo que a si está lejos o no, pero bueno espero que te de este proyecto. En el mes de febrero tuvimos
le encantaba, incluso pensaba que no había un adaptes pronto al instituto. Si quieres podemos una semana con nuestros voluntarios de traslado
lugar más hermoso en el planeta que aquel para salir juntas al recreo y así te lo enseño un poco. y reacondicionamiento de la sede donde, prin-
hacer sus dibujos. En ese momento, la profesora entró en la clase y cipalmente, se centraron en el ropero solidario
tuvieron que dejar su conversación. Cuando sonó que cambiaba de ubicación y se organizaba para
Dejar atrás a sus amigos de toda la vida no era atender a la demanda de la nueva temporada de
fácil, los lugares donde creció y jugó tantas veces, el timbre para salir al recreo, las dos chicas salie-
primavera-verano.
sus familiares y todos los recuerdos hermosos ron juntas tal y como habían
que tenía de niña. Aún así, sabía que para su pa- La nueva ubicación dentro de nuestra sede ha
hablado. Pero esa misma tarde, picada por la cu- sido preparada con mimo por nuestros volunta-
8 dre era una gran oportunidad y estaba convenci- riosidad, Ana se puso a buscar información acer- 9
rios: han pintado el espacio, lavado las cortinas,
da de que con el tiempo terminaría adaptándose. ca del lugar de procedencia de su nueva amiga. acondicionado barras y baldas y seleccionado,
Sus padres le prometieron que intentarían volver Lo que no se imaginaba es que estaría tan lejos trasladado y ordenado por sexo y tallas.
a su pueblo siempre que pudieran y por supuesto de Sevilla y no tuvo ninguna duda de lo difícil
pasarían allí sus vacaciones, con lo que al final se La apertura de esta nueva ubicación y el entu-
que habría sido dejar el que fue su hogar durante siasmo de Juana e Inés cada semana harán que
sintió un poco más conforme. A finales de agosto tantos años. Al día siguiente, cuando volvieron a este servicio mejore en calidad y que las perso-
se mudaron, un familiar les había encontrado un verse en clase, le contó todo lo que había des- nas con necesidad de ayuda tengan una atención
piso muy grande y luminoso, cerca del colegio al cubierto sobre su pueblo y que por las imágenes más privada y digna.
que irían sus hermanos pequeños y a unos diez tan bonitas que había visto, le encantaría visitarlo
minutos a pie del instituto de Olivia. Nuestro compromiso con la moda circular es una
algún día.
constante, hay muchas prendas que tienen una
Después de unas semanas locas de mudanza, - ¡Olivia, la verdad es que tienes un pueblo pre- segunda vida, que es necesario que vuel-
por fin llegó su primer día de clase. Estaba muy cioso! Si alguna vez visito Cáceres, me gustaría van a nuevas manos. La industria textil es una
nerviosa y cuando llegó a la entrada miró varias verlo. de las industrias más contaminantes de nuestro
veces a su alrededor, quizás buscando el gesto de planeta y es nuestra obligación el contribuir en
alguien que la saludara. Pero claro allí todavía no - Bueno, quizás puedas venir conmigo y con mi reciclar, reducir y reutilizar los tejidos para que el
había nadie que la conociese, así que su madre familia algún fin de semana y así conoces también consumo sea un consumo consciente que nos dé
que había querido acompañarla le dijo: a mis amigos de allí. Seguro que te caen bien. la oportunidad de conciliar moda y respeto por el
- ¿En serio?, me encantaría. - contestó Ana sor- medioambiente.
- Tranquilízate, verás como pronto haces nuevos
amigos. prendida por la amabilidad de su amiga. Es emocionante ver como los mercados de se-
gunda mano se abren paso en nuestra sociedad
cada vez más concienciada del problema de la
escasez de recursos y del cambio climático que
nos está asolando…en la medida en la que po-
PODÉIS SEGUIR DISFRUTANDO DE ESTE RELATO EN LAS DOS EDICIONES damos contribuir con la circularidad del consu-
mo estaremos contribuyendo al desarrollo de la
SIGUIENTES DE NUESTRA REVISTA creatividad además de ser parte activa de la con-
servación de nuestro planeta. ¡Gracias a nuestro
voluntariado por el enorme esfuerzo!

EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
E
Texto:
Rocío Gómez Romero La asociación Alcarayón ha miembros subsiste el mismo llamientos en Doñana. Miriam
cogido impulso tras 36 años empeño, pasión y buen hacer es una apasionada del ciclo del
desde su creación, ¿por qué? que hubo en sus inicios. Don- agua, EDARs y desaladoras.
Nos gustaría responder esta de hubo fuego, siempre quedan Fran se vuelca con la Botánica
pregunta rememorando esos rescoldos. y la fitosociología, o si se quiere,
36 años de historia, que dan Detrás de la renovación están con los patrones de vegetación.
para mucho. El martes 3 de no- hechos, acciones y recuerdos Simplemente, el paisaje, la be-
viembre de 1987 (“de entonces gratos. Miguel Ángel Ventu- lleza de una simple flor.
ENTREVISTA acá ya ha llovido algo”, como
dicen), se acordó la fundación
ra, Francisco D. Curiel, Manuel
Rodríguez, Iván, Juan, Miriam
¿Cuáles son los principales
objetivos de Alcarayón en esta
36 años de trayectoria, y una pasión intacta de Alcarayón, quedando cons- Maraver, Rocío Escalante, Fran- nueva etapa?
por el medioambiente, el paisaje, nuestra tituida inicialmente por Manuel cisco Batanero y tantos otros El principal objetivo es edu-
ruralidad y los “recuerdos incrustados en la Campos Anguas, A. J. Barrios que han aportado su granito cacional, quizá antes que el
memoria de los pileños” están detrás de Fernández, Juan Cuesta Macías, en diferentes áreas: defensa medioambiental en sí mismo.
esta asociación responsable de la
Francisco J. Ruiz Lora, Ángel del medio ambiente, ruralidad, ¿Cómo amar si no se conoce? El
declaración del arroyo de Pilas como
Parque Natural de Doñana, y por tanto, Barrios Rojas y Guillermo Sierra comercio justo, reforestación o primer paso para apreciar el en-
de la entrada de nuestro municipio en la López. las campañas de salvamento del torno es conocerlo. Desde esta
comarca Doñana (Reserva de la Biosfera y En esos años de recorrido se aguilucho cenizo, por la que fui- base, cada persona adquiere
Patrimonio de la Humanidad), “y todo lo lograron objetivos muy signi- mos premiados en la XVIII edi- una inquietud, una llamada de
que ello supone en la actualidad”. ficativos, y su momento álgido ción de los Premios Andalucía atención o sensibilidades res-
Fran y Juan Jesús lideran una nueva llegaría en 1996, produciendo de Medio Ambiente, que no es pecto al paisaje o su entorno
etapa de Alcarayón, Premio de Andalucía un hito en la historia del asocia- poca cosa. natural inmediato, y desde ahí,
de Medio Ambiente, con un objetivo cionismo local, y aún hoy orgu- trabajará a partir de sí mismo.
especialmente educacional y desde el
llo de Alcarayón: la declaración ¿Y cómo está siendo este últi- ¿No es esto lo que deseamos
convencimiento de la importancia del
asociacionismo como creador de espacios del Arroyo de Pilas como Par- mo relevo? para nuestros seres queridos?
sociales, tanto para la administración como que Natural de Doñana. Quizás La asociación renovó su junta Este será el principal objetivo
para la propia ciudadanía. esto diga poco, pero suponía la directiva el pasado año. Francis- de la asociación, que conocer
10 Para Alcarayón, es fundamental y una entrada de Pilas en la comarca co D. Curiel, antiguo secretario, sea sinónimo de apreciar. 11
demanda ciudadana, romper “la muralla” de Doñana, y todo lo que ello pasa a la presidencia, que toma
que rodea nuestro pueblo y abrirlo al supone en la actualidad. No de- de la mano amiga y anterior ¿Y los próximos proyectos o
campo. “Conectar el casco urbano con las bemos olvidarlo. presidente Miguel Ángel Ven- actividades?, ¿nos podéis ade-
veredas, caminos y sendas, con nuestro Se redactó un manifiesto tura. La labor de secretaría es lantar algo?
entorno rural, es primordial. Vivimos en
un casco urbano “amurallado” por una
que fue refrendado con más responsabilidad de Juan Jesús Por supuesto, podemos ade-
circunvalación que rodea y restringe el de 10.000 firmas tanto de ve- Mudarra, y Rosario Organvídez lantaros nuestras próximas ini-
disfrute hacia nuestra ruralidad. Creemos cinos de la localidad como de y Miriam Maraver ostentan los ciativas y no nos afectan los
que el principal problema de Pilas es asociaciones foráneas, y lo más demás cargos de relevancia. “spoliers”. Nuestra “película”
“paisajístico” y tiene “fácil” solución”, importante, se elaboró un es- A nivel personal, hemos to- comenzó el año pasado con dos
aseguran en esta entrevista. tudio ambiental del arroyo aún mado el relevo con ilusión. La reforestaciones en el Arroyo del
no superado en calidad, fruto pasión ya la teníamos bien mar- Alcarayón, multitudinarias, y
Fran D. Curiel y Juan Jesús Mudarra. del esfuerzo de los fundadores. cada todos los miembros. Juan de las que guardamos un grato
Presidente y secretario de la Asociación Hemos querido recordar estos Jesús es un amante del depor- recuerdo. Realizamos una ruta
hechos, que son los que han te y el senderismo, proactivo, en bicicleta el pasado mes de
Alcarayón (Pilas) mantenido la llama viva en es- siempre con ideas e ideales. enero, concienciando sobre el
tos años de asociacionismo am- Rosario ama la ornitología y tie- Corredor Verde del Guadiamar.
biental en Pilas, donde el relevo ne sobrada experiencia en ani- Un paseo inolvidable, pequeños
«Vivimos en un casco urbano generacional ha sido una cons-
tante.
“amurallado” por una «Un hito histórico de
¿Puede hablarse de una re- Alcarayón fue la declaración
circunvalación que rodea y fundación?
No ha habido una refundación del Arroyo de Pilas como
restringe el disfrute hacia nuestra como tal, más bien una renova-
ción de la junta. En los nuevos Parque Natural de Doñana»
ruralidad»
EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
y mayores creando paisaje que En apenas tres meses pensa- municación con personalidades en el principio fundamental de
también son “recuerdos”. mos que hemos movilizado a y universidades centradas en el la unión a través de la colabo-
Este año continuaremos con gran cantidad de personas, lo estudio y protección del paisa- ración entre personas. Noso-
labores que pensamos son fun- que dice mucho de las necesi- je. Aunque el nombre de la aso- tros entendemos el asociacio-
damentales, reforestando con dades que tiene la ciudadanía. ciación no haya sido remarcado nismo como espacios sociales,
200 plantones de árboles de También hemos colaborado en dichos trabajos, el fondo y la de personas interesadas por un
ribera cedidos por el Huerto con Alborada en su tradicional causas que lo han determinado bien común, en nuestro caso
Municipal de San Jerónimo y jornada de senderismo hasta el son compartidas. Ha sido un re- el medio ambiente. Deseamos
Ecologistas en Acción Sevilla. Vado de Quema, en la que nos galo en mayúsculas al pueblo de abrir espacios para la reflexión
Queremos optar a diferentes encargamos de mostrar los va- Pilas. crítica y constructiva, sobre las
subvenciones dentro del ámbi- lores naturales de la zona. Como asociación, en el retor- estructuras tanto sociales como
to de las acciones en defensa no hemos encontrado pasión, económicas o administrativas
de la fauna urbana con la insta- ¿Cómo ha sido el retorno que tanto de manera colectiva como que nos afecten, y que puedan
lación de cajas nido. habéis encontrado estos pri- individual. Las redes sociales en ser objeto de mejora ciudadana.
Como ya decíamos, conocer meros meses de trabajo en la estos casos ayudan y son un No hemos inventado absoluta-
el entorno es esencial e inicia- gente y colectivos de nuestro escaparate de múltiples inquie- mente nada al respecto de lo
remos en breve una tanda de pueblo? tudes, actos e iniciativas, todas señalado, pero a veces esto se
rutas paisajísticas de primave- Sería injusto decir “regreso”. interesantes. Como curiosidad, olvida, el asociacionismo es un
ra, que hemos titulado “Rutas Durante estos años, miembros comentar que nos siguen en apoyo fundamental tanto para
y Paisaje”, donde mostraremos de la asociación han realizado redes sociales instituciones y la administración como para la
el enorme elenco florístico que trabajos que creemos son re- personalidades de primer nivel propia ciudadanía.
posee nuestro término munici- señables, como estudios sobre del mundo de la Botánica, como
pal. Rutas y paisaje y reforesta- el paisaje de Pilas o la flora y el Real Jardín Botánico de Ma- ¿Cuáles son los principales
ción serán las próximas activi- vegetación del término munici- drid, Eduardo Barba o Santiago problemas ambientales que
dades, queremos ir paso a paso, pal. Trabajos que han requerido Beruete, entre otros. creéis tiene Pilas y su entorno?
poco a poco, pero de seguro años de estudio de la flora y co- Por otro lado, recordemos Los problemas de Pilas son
que vendrán muchas más. lectas a pie de campo o la co- que el asociacionismo se basa idénticos a los de cualquier par-
12 te o lugar del mundo. Vivimos, 13
como ya bien sabemos, en un
«En apenas 3 meses hemos movilizado a planeta interconectado, de hi-
pervínculos. El modo en que
gran cantidad de personas, lo que dice de las tú actúas de manera individual,
enlaza y afecta a miles de per-
necesidades de la ciudadanía» sonas. Multiplica la mala praxis
o actitud individual por miles de
millones. Es por ello que cada
granito de actitud cuenta. Por embargo, las conversaciones al entre tantas otras aficiones. Az-
nuestra parte, creemos que el respecto hoy en día entre nues- nalcázar es un referente en este
principal problema de Pilas es tros vecinos y vecinas son recu- sentido, se ha abierto hacia su
“paisajístico” y tiene “fácil” so- rrentes y esto es ya muy posi- exterior. El paisaje educa, y esta
lución. tivo. facultad ha sabido reconocerse
Conectar su casco urbano con La ciudadanía de Pilas desea a nivel europeo con legislación
las veredas, caminos y sendas, experiencias a las afueras de propia.
con nuestro entorno rural, en esa “muralla”. Lo exige, lo re- Como decíamos, el pueblo de
definitiva, es primordial. Sería quiere y lo precisa: ciclismo, Aznalcázar ha sabido hacerse
un paso hacia una educación atletismo, paseos, senderismo, entender con las administracio-
desde el entorno. Vivimos en
un casco urbano “amurallado”
por una circunvalación que ro-
«Hemos perdido aquellos
dea y restringe el disfrute hacia
nuestra ruralidad. Hemos per-
“vagabundeos” infantiles por
dido aquellos “vagabundeos” los campos»
infantiles por los campos, sin

EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
noticias económicas, sociales,
bélicas y la cuestión medioam-
«Deseamos abrir espacios para la reflexión
biental es una más: sequía, crítica y constructiva. El asociacionismo
cambio climático, polución, de-
forestación, desertificación… es fundamental para la administración y la
Debemos pensar a largo plazo
y actuar en consecuencia. Cier- ciudadanía»
tamente, todos tenemos seres
queridos y deseamos una vida corredores ecológicos entre el mas de educación ambiental e estamos convencidos que des-
larga y feliz para todos ellos. Guadiamar y el propio arroyo interpretación del patrimonio de esta vertiente, los ánimos y
Actuemos acorde a estos sen- de Pilas, y pueden calificase de con un enfoque de transición el buen hacer de la agricultura
timientos, comenzando por no- insignias de lo rural, una distin- ecológica justa y arraigo en el en Doñana, priman sobre las
sotros mismos. Todo cuenta. ción respecto a los atropellos territorio, ¿qué expectativas ilegalidades que tanto ruido ha-
que ha sufrido el Aljarafe. tenéis como asociación sobre cen y manchan este patrimonio
Nuestro pueblo tiene un li- No obstante, aún no se han este Marco y la incidencia que mundial.
mitadísimo término municipal, planteado figuras o medidas de pueda tener desde el punto de Debemos entender Doñana
pero como ya habéis apuntado, protección hacia estos paisajes. vista ambiental en la comarca? como un espacio común, más
con interesantes hitos natura- Al contrario, la presión que se Todo lo relacionado con Do- allá de meras territorialidades
les. ¿Cuáles destacaríais? ejerce y las futuras actuaciones ñana resuena a polémico. Tene- o municipalidades, y en el caso
El término municipal de Pi- que sobrevuelan la ribera del mos que ubicar Doñana como de que estas se exijan, estudiar,
las, aún limitado en extensión, Alcarayón, mermarán o limita- un espacio natural de incalcula- repasar o revisar qué concrecio-
cuenta con verdaderas joyas rán cada vez más este símbolo ble valor ecológico a la par que nes y contextos específicos son
ecológicas: el Arroyo de Pilas, local, en muchos sentidos, no espacio socioeconómico con una verdadera particularidad
una de las franjas mejor con- sólo medioambientalmente. Se arraigadas tradiciones ganade- sobre el entorno de Doñana y
servadas de vegetación ripícola malograrán recuerdos y viven- ras, esencial y primordialmente. valorarlo, pero siempre desde el
del entorno de Doñana, perte- cias de nuestros vecinos y veci- La agricultura vino a posteriori y diálogo, intentando que el nom-
neciente al espacio Natural de nas. No daremos oportunidad a es el punto más débil y contro- bre de Doñana sea un referente
14 Doñana; o la dehesa de Torre- futuras generaciones de vivir lo vertido, aunque entendemos y alejado de la discordia. Enten- 15
cuadros y el Perú (L.I.C y Z.E.C.), ya vivido.
siglas de lugar de Interés Comu-
nitario a nivel Europeo y Zona El nuevo y nacido polémico
«Debemos entender Doñana
de Especial Conservación, que Marco de actuaciones para el como un espacio común, más
engloba unos valores ambien- desarrollo territorial sosteni-
tales únicos, remarquemos, a ble del área de influencia del allá de meras territorialidades
nivel europeo. Espacio Natural Doñana indi-
nes competentes para ofrecer base de errores se ha movido el Ahora bien, como señalába- ca que se realizarán progra- o municipalidades»
a su ciudadana una solución. mundo o al menos la sociedad mos anteriormente, son unos
La implantación de carriles bici ¿No lo crees? Pero entendemos desconocidos para la mayor
y pasos seguros dirigidos al en- que sí, nos preocupa, pero quizá parte de la ciudadanía de Pilas
torno natural de su municipio, de forma accidental, eventual o y esta es la mayor debilidad de
ha revertido en la salud y bien- tal vez programada. Vivimos en estos espacios únicos, ser igno-
estar de sus vecinos. Además, una sociedad extremadamente rados. Collera, el Carramolo y
ha integrado a otros muchos acelerada, estamos desborda- la Cinta abrazan el Alcarayón.
visitantes de la comarca y la dos de problemas de todo tipo, Estos espacios actúan como
capital, con lo que esto supo-
ne económica y turísticamente
para Aznalcázar. Deseamos y «Si se continúa ejerciendo
deberíamos exigir, sin ambigüe-
dades, el mismo valor para Pilas. presión sobre el medio natural
¿Nos preocupa el medioam- se malograrán recuerdos y
biente?, ¿debería preocuparnos
más?
vivencias de nuestros vecinos
Somos humanos y como per-
sonas, nos equivocamos, y a
y vecinas»
EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
demos claramente que el marco tro entorno natural y de nues- territorio, a veces estos no son
abre una ventana de oportuni- tra pertenencia al Espacio Na- visibles. Son lirios y el Rocío,
dades sin igual. Ya lo comentá- tural de Doñana? cantes y amigos, amaneceres y
bamos, educar es sinónimo de Sólo un pequeñito sector de miradas, un amor bajo aquel ár-
apreciar y nuestra asociación la población es consciente de bol, una madre o un padre que
tiene en cuenta este abanico de este valor patrimonial. Debe- ya no están, pero sí su recuer-
posibilidades. Estamos abiertos mos tener en cuenta que hay do…Cuidemos nuestro Paisaje,
a sugerencias. valores visibles: flora, fauna, ar- lo pedimos como un favor.
quitectura, etcétera. Hay otros
¿Somos conscientes en Pilas
del valor patrimonial de nues-
valores etnográficos embebidos
como cultura dentro de nuestro PROYECTO OASIS DEL ARTE:
UN COMPROMISO CON LA JUVENTUD

No es infrecuente encontrarnos con experiencias Este año contamos con dieciséis alumnos de en-
negativas que ponen en el punto de mira a los tre trece y dieciséis años que están participan-
jóvenes, muchas veces como si fueran el síntoma do de una forma activa en el proyecto Oasis del
más evidente de una sociedad enferma. Se acha- Arte, si bien el trabajo es colectivo desarrollamos
ca a ellos el aumento de la violencia, la superficia- un seguimiento personal de cada uno conocien-
lidad, la bajada de expectativas intelectuales, las do su realidad, su punto de partida y aquello que
adicciones tecnológicas y el despegue emocional les emociona y que quieren alcanzar y desarrollar,
de la realidad. de forma que podamos ser de ayuda en esa su-
bida de escalera que es el completar sus estudios
Desde todos los centros educativos y asociacio- de secundaria.
nes tenemos que dar visibilidad a una realidad
16 que es dual, hay muchos momentos en los que El enlace con nuestro proyecto es la profesora 17
evidenciamos problemas juveniles serios entre María del Consuelo Fernández Ramos y nuestra
los jóvenes, pero es necesario también destacar compañera Pilar Mª Moreno Batanero la encarga-
el compromiso y la excelencia de muchos jóvenes da de impartir esta formación, que desde el arte
que se esfuerzan en hacer realidad sus sueños y nos adentra en el paraíso y las miserias que el
perseguir sus metas poniendo a prueba sus capa- mismo ha ido provocando en cada artista. Mu-
cidades para desarrollar todo su potencial. chas veces tenemos la impresión equivocada de
que el arte redime a las personas y las acerca al
Dentro del proyecto que Alborada desarrolla en éxito, al desarrollo interior, a la felicidad y pleni-
colaboración con el IES Virgen de la Soledad en- tud…pero, en algunos casos es la puerta de todo
contramos a jóvenes que precisan de ese apoyo lo contrario y veremos ejemplos también de abu-
extra para que sean capaces de sacar su título so de poder, de egocentrismo y narcisismo, de
de educación secundaria obligatoria y para ello propaganda enfermiza y apología del odio.
hemos establecido un programa de desarrollo de
capacidades tanto intelectuales como emociona- Pero cuando el arte cristaliza en una búsqueda
les a través del arte. interior del artista, en casi todos los casos, po-
demos ver maravillas de sanación, de aportación
Con un recorrido por las siete artes principales y al legado y los retos que la humanidad tiene por
experiencias en torno a ellas y a sus exponentes delante.
hacemos un barrido de contenidos que alcanzan
los sentimientos, los conceptos subyacentes, los Agradecemos al IES Virgen de la Soledad su
periodos históricos, las experiencias íntimas de apuesta fuerte por el proyecto y las facilidades
evolución personal o fracaso, la belleza, el aumen- que siempre nos han mostrado para llevar a estos
to de la conciencia individual y colectiva además alumnos y alumnas a una vivencia significativa en
Contacto: de un amplio espectro de superación personal en sus vidas y su formación.
Asociación Alcarayón: 635 546 007 / 655 1909 41 temas de salud mental.
Instagram: asociacion_alcarayon
asociacion-alcarayon@gmx.es

EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
LA PAZ AMAR
NO ES
UN LO QUE
CONCEPTO CRECE
Desde Alborada y en concreto desde el área de de todo aquello que arrastramos como una losa
prevención trabajamos duro por ir tendiendo y que nos hace sentirnos culpables y lastrados.
puentes de paz, porque la paz no es un concepto No hay mayor acto de paz que el que las hace
mental sino una forma de vida, de actuar, de po- consigo.
sicionarse frente a las dificultades.
Queremos compartir con vosotros estos dos
Es muy curioso que cada vez que llega el día de poemas que han hecho dos participantes del ta-
la Paz los centros educativos tienen toda una pa- ller de multiactividades y que ilustran esto En el Programa Marco de Incorporación del IRPF
noplia de actividades para desplegar que se que- que estamos hablando. se encuentra nuestro proyecto del Huerto de Al-
dan en dibujos de palomas, desplegables, bailes y borada que como cada año cuida con mimo nues-
canciones…pero deberíamos reflexionar sobre la tro voluntario Antonio dándole la dedicación que
¿QUÉ ES LA PAZ?
18 paz en términos más personales, más cercanos, merece. Pero puede parecer que llevar un huerto 19
dejarnos de pintadas y conceptos mentales para ¿Es la paz una paloma? es fácil, y cada vez es más duro cuando vemos el
trabajar a favor de la paz en lo cotidiano. ¿Es un símbolo o una actitud? panorama medioambiental que vivimos, desde una
A veces pienso en ella sequía persistente hasta un aguacero a destiempo
Siempre que queremos trabajar por la paz debe- Y en aquellos que la precisan o unos vientos inusuales.
mos centrarnos en los conflictos dentro de las ¿La encontrarán en el cielo?
aulas, el trabajo del respeto por lo diferente y ¿En una camiseta pintada? El uso responsable del agua es algo que debemos
tratar de incluir en los programas educativos la Encerrada en mi pecho está tener en cuenta y desde luego desde Alborada es-
educación emocional necesaria para gestionar yo quisiera regalarla y poderla traspasar tamos muy concienciados con tal eventualidad y
desde la empatía y la respuesta asertiva. También y así poder transformar programamos nuestros cultivos en función de lo
es muy importante el diálogo y debate abierto al mundo con el amor. que vamos viendo en las predicciones, a veces
sobre las circunstancias que se están viviendo acertamos y a veces no…a veces el resultado es
Siham Tahiri Ben Mansour
en el mundo cada día, noticias que se suceden más impresionante y otras veces tenemos que
en cada rincón del mundo por una simple razón: rendirnos a la evidencia del cambio climático.
CONSTRUYENDO LA PAZ
la conquista de la hegemonía mundial y los mo-
La paz es un camino Pero hay algo que nos emociona de nuestro vo-
vimientos geoestratégicos. Que los niños sepan
paso a paso lo construyo luntario y de este programa en concreto, una de
qué es lo que pasa y sean capaces de tener un
con paciencia contigo las cosas más importantes para nosotros es: amar
pensamiento crítico sobre las circunstancias que
con paciencia conmigo. lo que crece. Amar es cuidar, preocuparse, dar lo
vivimos, que reflexionemos sobre lo que pode-
No es fácil recorrerlo necesario, lo mejor de nosotros mismos y eso hace
mos aportar cada uno para ser agentes de paz.
exige entendimiento que todo crezca.
Pero más que todo esto hay algo que se nos es- dialogar y comprender
En esta temporada tenemos nuestras habas, cebo-
capa a todos, centros educativos, familias, aso- perdonar y perdonarme
llinos, tomates cherry, pimientos, berenjenas… Eso
ciaciones…y es que la Paz es algo que se hace y llegar a verlo todo
sí, ¡con mucho amor!
se siente de una forma individual y que se respira y no juzgar a nadie.
en colectivo. Por eso lo más importante es hacer Zineb El Mouatrach
la paz con uno mismo, vivir en paz y perdonarse

EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
Alborada celebra su compromiso con la mujer a nuestra vida. ¿Qué características o huella ha
como cada año con unas actividades especia- dejado en ti tu madre o la mano femenina que te
les que pretenden trabajar el género desde una acompañó en tu vida?
perspectiva sencilla pero eficaz.
Todas estas actividades creadas por Olaya Fer-
Hemos querido este año centrarnos en el aná- nández Gonzalo para Enjoy Español podéis en-
lisis del lenguaje y hemos realizado algunas ac- contrarlas en redes para trabajarlas en vuestros
tividades que hacen referencia a cómo nuestro respectivos centros, una forma divertida y que
20 lenguaje está sesgado por el patriarcado y por los permite diferentes niveles de profundidad. 21
mandatos de género que, a veces sin pretenderlo,
influyen en el pensamiento y crean una realidad
injusta, falsa y parcial dejando de lado la contri-
bución de la mujer en todas las esferas de la vida.

Por otro lado, nos hemos centrado en analizar las


contribuciones a la humanidad que han hecho
hombres y mujeres poniendo a prueba a nuestros
participantes con un juego muy simple: en cinco
minutos enumerar la contribución de cada sexo
en una doble columna. Esta actividad sorprende
a todos los que la hemos hecho alguna vez y es
que siempre la columna masculina está mucho
más llena y más rápidamente que la columna fe-
menina. Posteriormente para completar esta ac-
tividad realizamos un ejemplo de las más impor-
tantes contribuciones femeninas a la humanidad
en los diferentes ámbitos y una gran lección para
todos: “anónimo” en las obras es la firma de la
mujer a lo largo de la historia.

Por último, quisimos hacer la actividad de “Ma-


riposas para todas las mujeres especiales de tu
vida” recreando con amor las diferencias y dise-
ñando la mariposa que nos representaría a cada
uno con aquello que nuestras madres aportaron

EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
TallER DE ALBORADA
SEMBRANDO EL FUTURO
Taller de Multiactividades
Desde el área de Prevención nuestra entidad trabaja en diferentes talleres donde estamos empeñados Este año contamos con dos grupos de teatro infantil, uno los martes y otro los jueves y con un tercero
en sembrar el futuro. para jóvenes, en todos ellos nuestro objetivo esencial no es el desarrollo de las capacidades artísticas,
del fomento del ego o la creación de una obra espectacular, sino que sean capaces de superar todas
En el Taller de Multiactividades trabajamos codo a codo con cada alumno y con nuestros voluntarios y
aquellas dificultades personales que les impiden ser ellos mismos, dotarlos de herramientas para poder
voluntarias en clases de apoyo y actividades para el desarrollo de valores esenciales, empatía y aserti-
vidad en situaciones que requieren la resolución de conflictos. Tratamos de motivar a nuestros partici- superar sus miedos e inseguridades y generar en cada uno una visión crítica de la realidad que pueda
pantes a la hora, no sólo de aumentar sus competencias intelectuales sino el usar los propios recursos transformar la conciencia de participar activamente en la construcción de un mundo mejor.
y la creatividad para crecer personalmente e integrarse en la sociedad de una forma activa y feliz.
Ejemplo de ello son las temáticas que cada grupo está tratando y montando en las nuevas obras que
En este taller contamos con, al menos, cinco nacionalidades y llevamos a cabo un seguimiento del desa- vamos a representar: las crisis migratorias, la construcción de un nuevo modelo de familia o la búsque-
rrollo de nuestros niños y niñas de manera que vean nuestro taller como un recurso más en su camino da de la identidad personal de las mujeres en un mundo patriarcal. Alguna de estas temáticas ha sido
formativo tanto en la enseñanza reglada como en actitudes y valores para la vida. sugerida por nuestros participantes, hemos realizado foros de debate sobre el tema, hemos explicado
todo aquello que facilitara la comprensión o el posicionamiento personal y hemos ido alumbrando po-
sibilidades de transformación personal y social.

En el grupo de los martes los participantes abordan el tema de las migraciones con la obra “La Frontera”
donde unos funcionarios, que vigilan uno de los puestos fronterizos, se encuentran de repente con una
22 familia de migrantes que acaba de sobrevivir a un naufragio y que se encuentran en tierra de nadie. 23
¿Qué harán ahora? No pueden dejarlos entrar y ellos no quieren volver. Todo lo que suceda en el es-
cenario desde ese momento quedará en manos del público, porque muchas veces somos incapaces de
percibir que el otro, por muy distinto y distante que esté, es una versión alternativa de nosotros mismos
en otras circunstancias, con otros recursos y otra suerte en la vida… ¿estamos dispuestos a ignorarlos
y dejarlos morir?

En el grupo de los jueves han decidido realizar una distopía social que aborda el tema del concepto de
familia, de la amistad y las relaciones interpersonales significativas que se establecen cuando somos ca-
paces de dejar nuestras diferencias y trabajar en grupo en post de un objetivo común. En esta obra un
grupo de niños han de pasar una prueba para que el sistema de organización del futuro les permita ac-
ceder a una familia definitiva, han sido entrenados física, emocional e intelectualmente para desarrollar
al máximo su potencial…pero la mayor lección de sus vidas será el poder superar las pruebas trabajando
todos unidos, a pesar de las diferencias individuales. “Pasarse de la raya” es un alegato a la unidad frente
a las diferencias, a dejar de lado lo que nos separa para trabajar en aquello que tenemos en común. Si
toda la humanidad remase a favor de la fraternidad… ¿qué tipo de mundo podríamos disfrutar?
Talleres de teatro infantil y juvenil
Es labor de nuestra entidad el trabajar la prevención entre los más jóvenes de nuestra localidad y de las
localidades cercanas y Alborada lleva 30 años ejerciendo esta labor entre los más pequeños.
Una forma de llevar a cabo la prevención es realizar talleres donde el ocio saludable sea prioritario, pero
sobre todo actividades donde el desarrollo de la conciencia nos ayude a desear, fomentar y trabajar por
una vida plena y un futuro sostenible para nuestro mundo.
Dentro de estas actividades de promoción tenemos que hablar de nuestros talleres de teatro, una ac-
tividad que desarrolla el intelecto, el nivel emocional y la expresión corporal; además de trabajar temas
esenciales de nuestras sociedades que requieren de una intervención bajo una mirada más consciente.

EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
En el grupo de jóvenes de los viernes tenía este
año una petición particular a nuestra asociación,
Taller de Dibujo
y Pintura creativa
IV JORNADA DE
SENDERISMO O
el montar una versión libre de la obra “Mujercitas”
de Louisa May Alcott, una obra que teníamos que Como novedad este año tenemos la inmen-
poner en valor desde el punto de vista feminis- sa suerte de contar con un famoso artista que

CONVIVENCIA
ta, ya que pasó totalmente desapercibida y fue solidariamente regalará su tiempo y sus conoci-
tratada como una obra menor para adolescentes mientos para crear un rincón de expresión y cre-
estadounidenses. cimiento a través del dibujo y la pintura.
Cuando nos acercamos a nuestra versión “Semi-
llas de mujer o mujercitas” podemos vislumbrar
El pintor José Luis Castaño organiza este taller en
colaboración con Alborada, un taller que comen-
DE ALBORADA
que el talento femenino ha sido sistemáticamente zará en breve y que cuenta con plazas limitadas.
silenciado a golpe de mandato; la independencia, Está dirigido a jóvenes a partir de los 10 años y se
la libertad interior, la búsqueda de la soledad y el celebrará todos los miércoles de 18’30 a 20’30h
desarrollo personal ha sido perseguido y castiga- El pasado día 16 de marzo celebramos la cuarta
aunque aun no podemos concretar el lugar y la
do en las mujeres a lo largo de la historia como jornada de senderismo con Alborada, este año
fecha de inicio. Es importante recordaros que no
algo indeseable en una mujer. con más de cien personas disfrutamos de un día
se necesitan conocimientos previos de dibujo y
de senderismo por las inmediaciones del Quema
pintura para participar en este taller, aún tene-
Una familia norteamericana del siglo XIX ve su con la colaboración de la asociación ecologista
mos plazas libres… ¿te animas? Para participar
vida alterada por la ausencia del padre a causa de Alcarayón con Juan Jesús Mudarra.
puedes llamar al teléfono que aparece en el cartel
la guerra civil, de ser una familia pudiente pasa
o pasándote por nuestra sede. Salimos sobre las 9 y media de la mañana desde
a ser una familia modesta. Sus cuatro hijas tie-
nen cualidades artísticas diferentes, sueños y es- la plaza de la Solidaridad y tanto con la carriola
peranzas de lo más diversas. Pero la historia se como con los coches que se nos unieron empren-
centra en Jo, la segunda de las hijas, que ve su dimos la ruta. Muchas personas han ido caminan-
vida aplastada por los mandatos de género e in- do, una ruta que constaba de 18 kilómetros y una
tenta escapar mediante el arma de la creatividad dificultad media, otros participantes fueron en
24 25
escribiendo relatos. Su vida va cambiando sin que bicicleta y todos disfrutamos de una maravillosa
ella quiera perder la esencia de la infancia, único travesía de convivencia en la naturaleza.
momento de lucidez y de felicidad plena…pero el
Nada más llegar y dejar todo montado nos aden-
dolor y el duelo la alcanzan de modo que la difi-
tramos dentro del paisaje que nos ofrece el en-
cultad es la palanca para medrar en su arte que
torno de Doñana, este año el Quema llevaba
la ayudará a sanar de la dureza de la vida y del
agua y esto hizo la delicia de los más jóvenes que
significado único de ser mujer.
se refrescaron en él y jugaron con los guijarros en
Todos estos talleres tienen lista de espera en la su orilla.
que puedes apuntarte para formar parte de ellos
Para la hora de la comida todos compartimos algo
en la siguiente edición, sólo has de llamar al te-
en una gran mesa y disfrutamos de la compa-
léfono de Alborada o pasarte por nuestra sede y
apuntar el nombre del participante con un núme- ñía de cada miembro de Alborada: trabajadoras,
ro de teléfono para ponernos en contacto. miembros de la junta directiva, socios, participan-
tes en los talleres, voluntarios…

En la sobremesa disfrutamos de juegos coope-


rativos y tertulia, además de una buena sombra
para los que quisieron echar una cabezadita, fue
muy agradable poder compartir en un entorno
tan maravilloso nuestras experiencias, sobre todo
con personas tan queridas para nosotros.

La vuelta fue como siempre triste, todo lo bue-


no es demasiado corto, ya soñamos con volver
y poder disfrutar con todos el maravilloso entor-
no que tenemos tan cerca y que debemos cuidar
porque la vida se nos va en ello.
EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
665 096 119
www.guarnicioneriafuentes.es
info@fuentesmg.es • Tlf.: 954 750 777
El casarse es terminar una serie de pequeñas tonterías con una
Dios ha muerto. Parece que lo matarón los hombres.
gran estupidez.

ANÚNCIESE AQUÍ
Y COLABORE
Fe, significa no querer saber la verdad. La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido
(Friedrich Nietzche).


Pg. Ind. Los Ventolines C/ Tapiceros, 20
J. ANGUAS Tf. 95 575 25 43 - 610 502 849
Lunes aLunes a Jueves
Viernes: 10 a 14 :h.10 a 13.30
y 17.30 h h.
a 20.30 ELECTROMECÁNICA S.L. 41840 PILAS (Sevilla)
Viernes:
Sábados:10 11aa20:30
13 h. h.

Con la invención de la bomba atómica he llegado a ser la muerte, el


Más vale ver una sola vez que oir cien veces.
destructor de mundos (J. Robert Openheimer).
26 27

ANTONIO PANCHO ESPINAR

ANÚNCIESE AQUÍ Móvil: 639 977 547


TORNOS CNC Y CONVENCIONAL • FRESADORA

Y COLABORE
RECTIFICADORA • SOLDADURA TIG
Polígono Industrial “Las Baderas” C/ Moscatel, 16 • 41840 PILAS (Sevilla)
Apartado de Correos nº 70 Tf: 954 491 272/ Fax: 954 491 181 • info@indumer.es. • www.indumer.es

La generación anterior planta árboles y la posterior se cobija


A un hombre no se le puede juzgar por las apariencias.
bajo su sombra.

ANÚNCIESE AQUÍ
Y COLABORE Plaza de América, 18 • 41840 PILAS (Sevilla)
Tf. 954 750 181 / 605 018 162 / 626 735 460

La experiencia del pasado, si no cae en el olvido, sirve de guía Quien comete muchas injusticias, busca su propia ruina.
para el futuro.

Tfs. 615 650 152


651 800 263
651 800 262
canalpilastv@gmail.com
C/ Reina de las Marismas, 2
41840 Pilas (Sevilla)

Cada fracaso nos hace más listos. Se conoce la cara de una persona pero no su corazón.

EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
CARPINTERÍA METÁLICA, ALUMINIO,
ESTRUCTURAS Y ACERO INOXIDABLE

ANTONIO ALCÓN, S.L.


Avda. de los Ventolines, 1 41840-PILAS (Sevilla)
Tlf.: 954750311 z Fax: 954751013
Email: consultas@tapizadosgomars.com
Avda. Juan Carlos I, 2 - 41840 PILAS (Sevilla) C/ Independencia, 32 - 41840 PILAS (Sevilla) Pg. Ind. “El Pilar”, C/. Almazara, 41 Tf. 95 475 11 45
Ana Belén Barragán ✆ 625 171 437 Web: www.tapizadosgomars.com
Tlf. 954 750 223 Tfs. 954 750 164 / 955 753 175 41840 PILAS (Sevilla) antonio.alcon@hotmail.es

Ni el rey comería si el labrador no labrase. Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Pesimismo del espíritu, optimismo de la esperanza. De mis disparates de juventud, lo que me da más pena no es el haberlos
(Lope de Vega) (Jean Jacques Rousseau) (Antonio Gramsci) cometido, sino el no poder volver a cometerlos. (Pierre Benoit)

Juan Sebastián
Cano Hernández Soporta y persiste; el dolor presente ha de serte de provecho en La vida, la naturaleza, la humanidad, sólo son bellas cuando son
mejor ocasión (Ovidio) transfiguradas por un cerebro creador. (Edmond Jaloux)

Nº Fabricante: 0606
Nº Colegiado: 1219 Seguros Gestión y asesoramiento
Agencia vinculada Nº AVE-J /0068 de empresas
Avda. Pío XII, 22 675965224 - 955312120 954210537 (Sevilla)
Tfno.: 641 41 99 63 Administración de fincas 954751342 (Pilas)
955277231 - 669360101 PILAS SEVILLA
Pilas administraciondefincas@asproandalucia.com Ntra. Sra. de Fátima 9-11 Arjona, 16 - L.28-29
www.asproandalucia.com

Silba el viento dentro de mí. Estoy desnudo. Dueño de nada, dueño de nadie, ni siquiera dueño de mis certezas, soy mi cara en el viento,

28 29
a contraviento, y soy el viento que me golpea la cara...

Autocares
C/ Doñana 25 (P. I. la cámara)
ANÚNCIESE AQUÍ ANÚNCIESE AQUÍ
Tfs.: 629431094 / 660825659
administracion@autocarescabello.com
Y COLABORE Y COLABORE
Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda. Al pobre le faltan muchas cosas; al avaro, todas. El hombre que no ha amado apasionadamente ignora la mitad más
pueden cometer en un campo. (Niels Bohr) (François Marie Arouet Voltaire) (Publio Siro) hermosa de la vida (Stendhal)

Talleres Pedro Rojas


Javier Rojas Ruiz ABIERTO LOS 365 DÍAS
Jefe de Ventas
Dra. Cristina Montes Berriatua
C/ Avenida del Aljarafe 35 A
41840 Pilas (Sevilla) ✆ 954 75 00 67 ✆ 646 45 33 38
Paseo de la independencia, 97 tel. 00 34 95 475 02 31 consultas@hermanosgomez-bigmat.es C/ Málaga • C/ Lope de Vega C/ Rodrigo de Triana Teléfono 954 750 450 Móvil 656 888 044 Fax: 954 750 450 Calle Nuestra Señora de Fátima, 17 • 41840 PILAS (Sevilla)
41840 Pilas (Sevilla) fax. 00 34 95 475 17 89 www.hermanosgomez-bigmat.es Tfs.: 954 751 888 / 625 132 937 / 625 132 935 E-mail: pedrorojas@raopel.com farmaciacentralpilas@gmail.com farmacia central pilas

Lo único peor a no tener vista es no tener visión. No progresas mejorando lo que ya está hecho, sino esforzándote por Al pobre le faltan muchas cosas; al avaro, todas. El hombre que no ha amado apasionadamente ignora la mitad más
(Helen Keller) lograr lo que aún queda por hacer. (Khalil Gibrán) (Publio Siro) hermosa de la vida (Stendhal)

AVDA. DEL ALJARAFE, 22


41840 PILAS (SEVILLA)
TLFS: 954 750 147
MÓVIL: 636 469 354
E.MAIL: fcautorecambios@hotmail.com

La democracia es la necesidad de inclinarse de cuando en cuando Las lenguas, como las religiones viven de las herejías. Cuanto más cerca de la iglesia, más lejos de Dios. Al comienzo fueron vicios hoy son costumbres.
ante la opinión de los demás. (Winston Churchill) (Miguel de Unamuno) (Lancelot Andrewes) (Séneca)

EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
ALQUILER Y VENTA DE
MAQUINARIA Y SUMINISTROS
VENTA Y RECARGA
CLÍNICA DEL PIE
DE EXTINTORES
C/ Cardenal Spínola, 10
www.alquileresluna.com • info@alquileresluna.com
Tf. 954 750 983
PILAS
Móvil: 677 868 467 Avda. Los Ventolines, 14
BOLLULLOS DEL CDO. SANLÚCAR LA MAYOR CORIA DEL RÍO
Avda. 28 de febrero, 202 C/ Estrella Canopus, 8 Polg. In. La Estrella, 16
41840 PILAS (Sevilla) Tfno. 954 750 720
Fax 955 752 719
Tfno./Fax 959 408 143 Tfno./Fax 955 703 153 Tfno./Fax 954 774 083
CITA PREVIA: Tf. 954 750 555
Uno nunca se da cuenta de lo que ha conseguido llevar a cabo, sólo ve Cada uno es artífice de su propia aventura, y de altos espíritus es aspirar El ideal es la esperanza indestructible de lo mejor, la protesta El que vive de esperanzas corre el riesgo de morirse de hambre.
todo lo que le queda todavía por hacer. (Marie Curie) a las cosas altas. (Miguel de Cervantes Saavedra) involuntaria contra el presente, el femenino por porvenir. (Henri Frederic) (Benjamin Franklin)

FARMACIA
ÓPTICA
AUDIOLOGÍA
Farmacia abierta 365 días
C/ Juan Carlos I, 11 - Pilas Tlfno. 671 841 236 Lunes a viernes:
COCINAS NAVARRO C/ Diego Franco, 33 - Hinojos Tlfno. 663 302 225 de 8:30 a 22:00h.
CALIDAD Y SERVICIO AL MEJOR PRECIO
de 9:30 a 13.30 h.
Avda. Pío XII, 62 - PILAS (Sevilla) • Tlf. 954 751 211 - 657 813 290
cocinas.navarro@hotmail.com ABIERTO TODOS LOS DÍAS Plaza del Cabildo, 2 • 41840 Pilas • Tfnos.: 954 750 381 • 696 160 799

La burocracia es un mecanismo gigante operado por pigmeos. La venganza prolonga y agrava las enemistades. La pobreza iguala las diferencias sociales. La música constituye una revelación más allá que ninguna filosofía.
(Honore de Balzac) (Joseph Addison) (Pedro Muñoz Seca) (Beethoven)

FABRICACIÓN DE
DEPÓSITOS
COMPROMETIDOS CON TU EMPRESA Bebidas VENTURA S.L.
Y TUBERÍAS DE
AFICON Consultores DISTRIBUIDOR DE BEBIDAS
POLIÉSTER Asesoramiento Jurídico de Empresas
REFORZADO CON
FIBRA DE VIDRIO. JUANI ROJAS
Graduado Social
C Picasso, 36 - 41840 Móvil: 651 867 245 • aficonconsultores@hotmail.com Políg. Ind. La Cámara, c/ Aznalcázar, 21-22 • 41840 Pilas (Sevilla) C/ Santa María la Mayor, 14 • 41840 PILAS (Sevilla)
Teléfono Almacén: 95 575 23 85 TF. 954 751 472 601626427
T. 954 750 620 Pilas (Sevilla) Cristóbal: 629 390 923 • Juan 656 941 201
Avda.Pío XII, nº 43. Tf. 95 575 26 03 . 41840 Pilas (Sevilla) opticacapdepont@capdepont.es • www.capdepont.es
M. info@reyplas.com www.reyplas.com bebidasventura@hotmail.com
c/ Candelaria n º 1. 41850 Villamanrique de la Condesa (Sevilla)

Es lo suficientemente sensato como para hacer tonterías de vez Es necesario aprender lo que necesitamos y no únicamente lo que Lo que se afirma sin pruebas también puede ser negado sin pruebas. Cuando mi perro me mira con cariño, leo en sus ojos la tristeza de la

30 31
en cuando. (Oscar Wilde) queremos. (Paulo Coelho) (Euclides) futura humanidad. (Amado Nervo)

- Impresión Digital 627 131 158 954 491 833


- Rotulación info@alfacopy.es www.alfacopy.es Ctra. Villamanrique km. 1 • 41840 PILAS (Sevilla)
- Lonas - Lienzos Teléfonos 663 78 07 01 • Pablo 659 94 09 48
C/ Reina de las Marismas,4
41840 Pilas (Sevilla) desguace@grupoalonso.net
- Vinilos - Papelería corporativa

Una injusticia hecha en perjuicio de uno solo, es una advertencia Cuando pensamos que el día de mañana nunca llegará, ya se ha Vivir o es una aventura llena de riesgo o no es nada en absoluto; la seguridad es casi siempre una superstición, no existe en la naturaleza.
contra todos. (Ralph Waldo Emersón) convertido en ayer. (Henry Ford) (Hellen Keller)

ESPECIALISTA
EN
OBSTETRICIA
Y GINECOLOGÍA
ANÚNCIESE AQUÍ 621 20 40 72 / contacto.aulapilas@gmail.com
DISPONEMOS DE ECOGRAFÍA 4D
C/ Cruz 17, Pilas (Sevilla) • www.aulapilas.com •
Y COLABORE Aulapilas @aulapilas
Avda. del Aljarafe, 19 Casa 1 • Móvil: 629 644 233
41840 PILAS (Sevilla)

El dinero es mejor que la pobreza, aun cuando sólo sea por razones Para dialogar, preguntad primero, después... escuchad. La buena memoria es a veces un obstáculo al buen pensamiento. Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir.
financieras. (Woody Allen) (Antonio Machado) (Federico Nietzsche) (Quevedo)

CIRUGÍA · PERIODONCIA
ESTÉTICA CON ÁCIDO HIALURÓNICO
ENDODONCIA · EXODONCIA ·
ESTÉTICA DENTAL · ORTODONCIA
ODONTOPEDIATRÍA
Cuestión de Calidad PRÓTESIS DENTAL
P.I. La Cámara, C/ Aznalcázar, 21 • T. 955 752 890 • PILAS (Sevilla) AVDA. PIO XII 22 A • 41840 PILAS (Sevilla) . TF: 955 752 219 / 665 838 136. INSTAGRAM: @laidentclinicadental

Los políticos honrados se quitan del medio cuando cae sobre ellos La historia es la suma total de todas aquellas cosas que hubieran No tenía miedo a las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros.
la sospecha. (Antonio Gala) podido evitarse. (Konrad Adenauer) (Paulo Coelho)

EL PATINILLO EL PATINILLO
EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96 EDICIÓN PRIMAVERA 2024 | #96
www
asociacionalborada.wordpress.com

• ASESORAMIENTO TÉCNICO ESPECIALIZADO


• MANIPULADORES DE ALIMENTOS
• DOCUMENTACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA
(Planes Generales de Higiene y APPCC)
• IMPLANTACIÓN SISTEMAS DE CALIDAD ISO 9001:2008
• ANÁLISIS AGRÍCOLAS
Suelos, Foliares, Aguas Riego, Abono
• ANÁLISIS DE AGUA, PISCINAS, ALIMENTOS, SUPERFICIES
P.I. Los Ventolines, Avda. Los Ventolines, 4 . PILAS (Sevilla). Tf/Fax: 954 751 357. www.laboratoriospilas.com

Luís Suárez López


629 96 61 63

MECÁNICA EN GENERAL • NEUMÁTICOS

P.I. Las Baderas, 41840 Pilas - C/ Moscatel, 14 954 491 809 / 687 628 115 / 627 337 165

También podría gustarte