Está en la página 1de 5

DISEÑAR TALLER DE APLICACIÓN (uso del conocimiento en situaciones de la cotidianidad); el taller

puede contener ensayos, laboratorio con materiales caseros, elaboración de productos, preguntas
cerradas, preguntas abiertas, entre otros.

Guía # 9

4. VALORACIÓN
EL DOCENTE PLANTEARA UNA FORMA DE EVALUACIÓN QUE LE PERMITA AL ESTUDIANTE
DETERMINAR CUAL ES SU NIVEL DE APRENDIZAJE RESPECTO AL EJE TEMATICO APRENDIDO.
Guía # 10
MARCO TEÓRICO (conceptualización y acción del docente); tenga en cuenta lo que el estudiante
necesita aprender AUTONOMAMENTE como base para la solución del taller posterior.

Guía 12

3. TRANSFERENCIA
DISEÑAR TALLER DE APLICACIÓN (uso del conocimiento en situaciones de la cotidianidad); el taller
puede contener ensayos, laboratorio con materiales caseros, elaboración de productos, preguntas
cerradas, preguntas abiertas, entre otros.

1. Escribe en letra los siguientes numeros

7.254 =
3.268 =
6.743 =
6.627 =
5.587 =
8.358 =
3.496 =
9.457 =
6.853 =
2. DESCOMPONER EN UNIDADES, DECENAS, CENTENAS Y UNIDADES DE MIL LOS SIGUIENTES
NÚMEROS
4.678 =Hay 8 unidades, 7 decenas, 6 centenas, 4 unidades de mil
9.765 =
4.985 =
3.865 =
9.765 =
6.938 =

9.860 =
8.747 =
4986 =

2.876 =

4. VALORACIÓN
EL DOCENTE PLANTEARA UNA FORMA DE EVALUACIÓN QUE LE PERMITA AL ESTUDIANTE
DETERMINAR CUAL ES SU NIVEL DE APRENDIZAJE RESPECTO AL EJE TEMATICO APRENDIDO.

También podría gustarte