Está en la página 1de 1

TRABAJO SOBRE LA APOLOGÍA DE SÓCRATES

1. LA HONESTIDAD

Pedirle a un compañero un trabajo y copiarlo, está en contra de los pensamientos de


Sócrates, cualquiera que lo hiciera estaría siendo ignorante al no querer aprender, una
vez esto lo acepte, podrá seguir con el conocimiento.
Además, según Sócrates para llegar al areté o a la excelencia como ser se debe buscar
la virtud, no la utilidad.

“Lo único que debe mirar en todos sus procederes es ver si lo que hace es justo o
injusto, si es acción de un hombre de bien o de un malvado” (apología de Sócrates)

“¿cómo no te avergüenzas de no haber pensado más que en amontonar riquezas, en


adquirir crédito y honores?” (apología de Sócrates)

2. EL GENIO
Una de las características más interesantes de Sócrates son sus principios, la frase “yo
solo sé que no se nada” con la que se refiera a la ignorancia de la sociedad, sus
principios también son grandes valores a los cuales no renunciaba pese a las
consecuencias que podría llegar a tener.

3. EL RAZONAMIENTO

Un argumento que me pareció interesante de Sócrates es en el momento en el que los


ciudadanos de Atenas, nombran mucho a Sócrates como persona sabia, ya que creen
que él lo sabe todo, eso le hace descubrir la ignorancia de los demás, haciendo
entender que la sabiduría humana no es gran cosa y que el más sabio es el que
reconoce que la sabiduría no es nada.

“Me parece, atenienses, que sólo Dios es el verdadero sabio” (apología de Sócrates)

4. TU SÓCRATES DE CABECERA
Una profesora mía en la ESO conecta mucho con estos principios de Sócrates una
mujer muy inteligente, dispuesta a cualquier cosa por sus valores, que por más que se
dedique a enseñar ella siempre decía que aprendía con cada uno de sus alumnos, por
lo que era todo lo contrario a ignorante, iba por el camino del conocimiento, hoy dia
me sigue inculcando sus grandes valores.

MARTINA DALLAPÉ ETCHART B1F

También podría gustarte