Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

Carrera de derecho

MEDICINA LEGAL, PSICOLOGÍA JURÍDICA


Y PSIQUIATRÍA FORENSE

Nombre del Estudiante: ANGIE YAMILETH YAGUAL GUAMAN.


Curso: CUARTO SEMESTRE “B”
1. Describir los conceptos de: Lesión, Herida, Trauma y Traumatismo; colocar
un ejemplo de cada definición y determine sus diferencias.

Lesión: Lesión se refiere a cualquier daño o cambio anormal en la estructura o función de


un tejido u órgano corporal causado por diversos factores, como accidentes, enfermedades
o actividades deportivas. Ejemplo: Zafarse el tobillo después de torcerlo durante un
entrenamiento de taekwondo es una lesión muy común.
Herida: Una herida es un daño a la piel u otros tejidos del cuerpo causado por cortes,
abrasiones, hematomas o pinchazos.
Ejemplo: Cortarse con una Gillette la parte de arriba de la ceja mientras te depilas las cejas
.
Trauma:. El trauma se refiere a una lesión física o mental causada por una experiencia
impactante o dañina. Esto puede manifestarse como síntomas físicos o mentales.
Ejemplo: Un accidente automovilístico puede causar trauma físico, como fracturas o
contusiones, así como trauma psicológico, como trastorno de estrés postraumático.
Traumatismo: Un trauma es una lesión física grave o un golpe repentino en el cuerpo,
generalmente causado por un accidente, una lesión grave o una fuerza externa.
Ejemplo: Un traumatismo craneal puede ocurrir como resultado de un golpe fuerte en la
cabeza, como en un accidente de caída o colisión.
DIFERENCIAS
Lesión y herida: Si bien lesión es un término más amplio que incluye daño a tejidos u
órganos, lesión se refiere específicamente al daño a la piel o tejidos externos.
2. Describa los conceptos de los agentes causales de lesiones: Físico, Químico y
Biológico; colocar un ejemplo de cada definición y determine sus diferencias.
1. Agente Causal Físico:
 Un agente causal físico es cualquier factor relacionado con la energía, fuerza o masa
que puede causar daño a los tejidos del cuerpo.
 Ejemplo: Una caída desde una altura considerable puede ser un agente causal físico que
resulte en fracturas, contusiones u otras lesiones físicas.
2. Agente Causal Químico:
 Un agente causal químico es una sustancia química que, al entrar en contacto con el
cuerpo, puede causar daño a los tejidos y órganos.
 Ejemplo: La exposición a ácidos corrosivos, como el ácido sulfúrico, puede ser un
agente causal químico que cause quemaduras en la piel y otros daños.
3. Agente Causal Biológico:
 Un agente causal biológico es un organismo vivo, como bacterias, virus, hongos o
parásitos, que puede causar enfermedades o lesiones al cuerpo humano.
 Ejemplo: Un ejemplo de agente causal biológico es el virus de la influenza, que
puede infectar las vías respiratorias y causar síntomas como fiebre, tos y fatiga.
Diferencias:
Naturaleza del Agente:
 Físico: Involucra fuerzas, energía o masa.
 Químico: Se refiere a sustancias químicas.
 Biológico: Implica organismos vivos.
Modo de Acción:
 Físico: Actúa a través de fuerzas mecánicas.
 Químico: Actúa a través de reacciones químicas.
 Biológico: Actúa a través de la reproducción y actividad biológica.
Ejemplos:
 Físico: Caídas, impactos, lesiones por objetos contundentes.
 Químico: Exposición a productos químicos tóxicos, quemaduras químicas.
 Biológico: Infecciones por bacterias, virus, hongos o parásitos.
3. BANCO DE PREGUNTAS
1. Qué diferencia hay entre la lesión y herida?
Respuesta: Todas las heridas son lesiones, pero no todas las lesiones son heridas, ya que
una lesión puede afectar áreas más internas del cuerpo sin involucrar directamente la
piel o los tejidos superficiales.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
 a) Una herida es siempre una lesión.
 b) Una lesión es siempre una herida.
 c) Lesión y herida son términos intercambiables.
 d) Ninguna de las anteriores.
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un traumatismo?
a) Lesión en el ligamento.
b) Herida en la mano.
c) Trauma craneal por accidente automovilístico.
d) Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte