Está en la página 1de 8

ENTRE EL

DESARROLLO Y
EL ESTATISMO
POPULISMO ECONOMICO

Las ideas keynesianas fueron


puestas en práctica por los
gobiernos latinoamericanos. Se
favoreció el desarrollo la
industria; más tarde tuvieron
que desistir en algunas de sus
medidas nacionalistas,
situación que dio origen a crisis
políticas.
IDEAS ECONOMICAS DEL DESARROLLISMO

La relación entre los países


centrales y los periféricos era
perjudicial ya que los productos
manufacturados suben más
rápido de precio que las materias
primas. Los países
latinoamericanos empezaron a
exportar cada vez más materias
primas, a este proceso se le
llamo el deterioro de los términos
de intercambio, seguidamente la
CEPAL intervino.
DESARROLLISMO Y SUBDESARROLLISMO

Para la teoría desarrollista


del siglo XX era posible
superar el subdesarrollo.
En este proceso cuya
meta era conseguir la
industrialización el Estado
tuvo un rol dirigente
fundamental.
LA CEPAL Y EL DESARROLLISMO
LATINOAMERICANO

En 1950, la Comisión Económica para


América Latina (CEPAL), presento un
informe que decía que la mejor forma
de salir del subdesarrollo era la
industrialización de la economía y por
esto creo un modelo al que se le llamo
Industrialización por Sustitución de
Importaciones (ISI). El Estado tenia un
rol muy importante.
INDUSTRALIZACION Y DESARROLLISMO

Tras la Gran A mediados del siglo


Depresión de 1929, xx hubo otra Guerra
América Latina tuvo Mundial, los mercados
que empezar a europeos volvieron a
industrializarse. El cerrar. Las políticas
desarrollo de la económicas de
industria siderúrgica, Latinoamérica tomaron
la petroquímica y la medidas de protección
automotriz arancelaria. Llegaron a
evolucionaron un alto de grado de
bastante bien. industrialización, pero
más tarde se rindieron.
GRACIAS

También podría gustarte