Está en la página 1de 2

MEDICION DE RIESGO EMPRESARIAL

Es el fundamento en el ámbito de las finanzas para evaluar las posibilidades de perdida


y ganancia en las inversiones en actividades comerciales. Esto está bajo el ámbito de:

 Riesgo Financiero
 Riesgo de Mercado
 Riesgo Operativo
 Riesgo de Crédito
 Valor en riesgo

Pasos y Conceptos claves relacionados con la medición de riesgo empresarial:

IDENTIFICACION DE VARIABLES CLAVES: identificar las variables que tiene el


mayor impacto en los flujos de efectivo proyectados en un proyecto.

ESCENARIOS: crear diferentes escenarios cambiando una sola variable a la vez


mientras se mantiene las demás contentas.

CÁLCULOS DE RESULTADOS SENSIBLES: es conveniente utilizar herramientas de


modelado financiero para calcular los resultados financieros baja cada escenario.

ANALISIS DE RESULTADOS: examinar cómo cambian los resultados financieros en


cada escenario, prestando atención a las variables significativas.

INTERPRETACION DE TOMA DE DECISIONES: utilizar los resultados de análisis de


sensibilidad para tomar decisiones informadas sobre el proyecto.

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS: comunicar los hallazgos del análisis de


sensibilidad de manera clara y concisa a todas las partes interesadas en el proyecto.

Otros términos importantes:

 Flujos de Efectivos Proyectados


 Análisis de Sensibilidad
 Variable Clave
 Escenario
 Sensibilidad
 Riesgo e incertidumbre
PRONOSTICO

Es una predicción de los cambios esperados en una variable, para un número


definitivo de meses o años.

La ciencia de la administración proporciona varios enfoques cuantitativos para elaborar


estas proyecciones.

 Ciclo Económico
 Indicadores Macroeconómicos
 Política Física y monetaria
 Riesgo e incertidumbre

EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

Un aspecto fundamental en cuanto el uso de los recursos económicos es que estos


tienen un costo o un valor, para interpretarlo de cierto modo el uso de la tierra
aplicable el pago de una renta. Al contratar mano de obra es indispensable la
cancelación de un salario.

LA EQUIVALENCIA DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO

El cambio del valor de dinero en el tiempo es el producto de la agregación o influencia


de la tasa de interés, el cual constituye el precio de una empresa o persona debe
pagar de disponer de cierta suma de dinero.

LA IMPORTANCIA DEL VALOR FUTURO

Habíamos dicho que la tasa de interés, dada su elementalidad, es uno de los puntos
más importantes para las matemáticas financieras, ya que nos permite equivalencia
entre cantidades diferentes de dinero en momentos diferentes del tiempo.

VALOR PRESENTE: es el valor actual de un capital que no es inmediatamente


exigible. También es una manera de valorar activos y su cálculo consiste en descontar
el flujo futuro.

FLUJO FUTURO: es la cantidad de dinero que alcanzara una inversión en alguna


fecha futura al ganar intereses a alguna tasa compuesta.

INTERESES SIMPLE: la suma de dinero prestado en una transacción con interés,


esta suma se denomina capital o principal. El valor monetario que se recibió por el
diseño del dinero.

También podría gustarte