Está en la página 1de 17

ADQUISICIÓN

POR PARTE DE
LA EMPRESA
PFIZER

Realizado por:
Daniel Adorno Osorio
Christian Chamorro Juárez
Gabriel Hernández Bernal
Jesús David Limón Muñoz
ADQUISICIÓN Es una operación financiera en la cual una
¿Qué es?
empresa compra la mayoría o la totalidad de
las acciones de otra empresa para obtener el
control de ella. Este proceso permite que la
empresa compradora adquiera los activos,
tecnología, clientes y mercados de la
empresa adquirida, así como potencialmente
realizar sinergias y reducir costos.
Una adquisición de empresas se lleva acabo a
través de varios pasos:
Evaluación y selección del objetivo
Debida diligencia
Financiación
Negociación
Acuerdo de compra
Aprobaciones regulatorias y de
accionistas
Integración

Cada adquisición es única y los detalles pueden variar


por situaciones específicas
¿CÓMO SE LLEVA ACABO UNA
ADQUISICIÓN DE EMPRESAS?
Las razones por las que una empresa decide adquirir otra son muchas
y dependen de sus objetivos estratégicos financieros y operativos
Crecimiento acelerado
Diversificación
Sinergía
Adquisición tecnológica
Eliminación de competencia
Expansión geográfica
Rendimiento financiero

¿POR QUÉ UNA


EMPRESA ADQUIERE
A OTRA?
Riesgos
Financiero
Operativo
Legal y de cumplimiento
Reputación
Mercado
Exito
Sinergía
Rendimiento
Crecimiento de
mercado
Objetivos alcanzados
Valor Reacción de mercado

Flujo de caja
descontado
Múltiplos de
mercado
Valoración de

DATOS SOBRE ADQUISICIONES


activos
ADQUISICIÓN DE SEAGEN
POR PARTE DE PFIZER
Pfizer, multinacional estadounidense del sector farmacéutico y
biotecnológico, adquirirá Seagen, compañía biotecnológica, por
229 dólares por acción, un valor total de aproximadamente
43.000 millones de dólares.
Pfizer ha recibido todas las aprobaciones
regulatorias necesarias para completar la
adquisición de Seagen, la destacada
compañía de biotecnología. Con esta compra,
Pfizer establece un hito importante en su
compromiso de desarrollar productos
transformadores en la lucha contra esta
enfermedad devastadora.

Y se dio esta autorización ya que la empresa


de Seagen es una empresa estadounidense
de biotecnología centrada en el desarrollo y
la comercialización de terapias para el
tratamiento contra el cáncer, a cambio de
43,000 millones de dólares.
Pfizer ha decidido donar los derechos de regalías
de las ventas de Bavencio, uno de los productos
de Seagen, a la Asociación Estadounidense para
la Investigación del Cáncer (AACR). Esta generosa
contribución respaldará la importante misión de la
AACR de prevenir y curar el cáncer a través de la
investigación, la educación y la financiación de
proyectos de investigación oncológica.

Pfizer también ha anunciado cambios en su


organización comercial para optimizar la
integración de Seagen y mejorar la eficiencia en
la ejecución de proyectos. La creación de la
División de Oncología de Pfizer permitirá una
mayor colaboración entre ambas compañías en el
ámbito de la investigación y el desarrollo.
La compra de Seagen por parte de Pfizer es una buena adquisición por parte de Pfizer
para cumplir con sus objetivos, pero a demás de que Los medicamentos de Seagen, sus
programas de desarrollo en fase avanzada y su experiencia pionera en fármacos ADC (por
sus siglas en inglés, Antibody-Drug Conjugates) complementan la cartera de productos
oncológicos de Pfizer. Por eso, se espera que Seagen contribuya con más de 10.000
millones de dólares en ingresos en 2030.
Por lo que se esoera que esta adquisición rinda frutos a un largo plazo
ANALISIS DE
NOTICIA
El anuncio de la adquisición de Seagen por parte de Pfizer marca un punto significativo en la industria
farmacéutica, con implicaciones importantes tanto para las compañías involucradas como para los
pacientes que luchan contra el cáncer.
Esta adquisición representa una estrategia audaz por parte de Pfizer para fortalecer su presencia en el
sector oncológico.
La decisión de Pfizer de financiar la Además, el compromiso de la empresa de donar los
adquisición mediante endeudamiento y derechos de autor o regalías de su medicamento
efectivo subraya la importancia oncológico Bavencio a una asociación dedicada a la
estratégica que atribuye a esta prevención y cura del cáncer demuestra su compromiso
operación. con la responsabilidad social corporativa y su enfoque en
abordar los desafíos globales de salud.
Una reorganización del resto del negocio comercial de Pfizer en dos divisiones, una centrada en
Estados Unidos y otra en el resto del mundo, sugiere una estrategia de optimización de recursos y una
mayor orientación hacia los mercados globales.
CONCLUSIÓN

Esta adquisición es sumamente acertada en este


escenario es completamente estratégica, ambas empresas
se encuentran en la misma rama económica, y pfizer se beneficia
directamente al incorporar el desarrollo de productos oncologicos
presentado por seagen.
BENEFICIOS

Consolidación de la cuota de
mercado

Buena oportunidad para


diversificar su cartera y
acelerar los productos de
Alineación de estrategias
w w w . r e a l lseagen
ygreatsite.com
las empresas coinciden en el tratamiento de varios tipos de cáncer.
DESVENTAJAS

1.La adquisión trajo consigo


revisiones antimonopolios
2. Tuvieron que desechar
lineas de negocio
3. Incluso adquisiciones
menores fueron sujetas a
revisión
BALANCE FINAL

¿Fue una buena adquisición?

También podría gustarte