Está en la página 1de 4

15/4/23, 06:32 Influencia del sol en los factores bióticos y abióticos

NOTICIAS INTERNACIONAL EMPRESAS EVENTOS SOBRE IMF ESTUDIANTE – ALUNMI SEDES CONTACTO Buscar 

Llámanos 
    
+34 913 645 157

 INICIO TEMAS  MASTERS Y MBA  GRADOS FP CURSOS BLOGS 

Inicio » Medioambiente » Influencia del sol en los factores bióticos y abióticos

Infórmate
Máster en Energías Renovables ▸

Máster Calidad, Medio Ambiente y PRL ▸

Máster Gestión Ambiental ▸

Master en Prevencion de Riesgos Laborales Online


(Oficial) ▸

Master en Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial ▸

Master en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria ▸

Master en en Gestión de Proyectos (online) ▸

MEDIOAMBIENTE

Influencia del sol en los factores bióticos y


abióticos

17 Antes de empezar, me gustaría hacer un breve recordatorio sobre los factores bióticos, abióticos y los
SHARES

a
ecosistemas. Los factores bióticos son, de forma genérica, los seres vivos que habitan en un lugar.
Mientras que los factores abióticos son aquellos factores que caracterizan los espacios en donde habitan

d 11
los seres vivos, como ejemplo de estos podemos encontrar el agua, la luz, la temperatura, etc.

k 6 A partir de la relación entre estos factores y su entorno, podemos entender los ecosistemas como todas las
interacciones que se establecen entre los seres vivos que lo habitan y el ambiente en que se encuentran.
J
" Los ecosistemas son sistemas complejos, por lo que cualquier alteración que ocurra en cualquiera de sus
componentes traerá consecuencias a todos los demás. Todos los ecosistemas necesitan una fuente de
energía primaria, mayoritariamente representada por el sol, que se distribuye por los distintos componentes
del ecosistema.

Tabla de contenidos
#eerrIMF
1. El sol como principal factor abiótico
2. La radiación solar y su influencia en los ecosistemas En el Blog de Actualidad y Energías Renovables de IMF
2.1. La distancia del sol a la Tierra Business School escontrarás el mejor contenido de
2.2. La forma en la que inciden los rayos solares
actualidad sobre Energías Renovables, Eficiencia
2.3. Soporte energético y biológico
Energética, Eventos del sector, formación relacionada y
2.4. Capacidad de penetración en los océanos
3. La importancia de la luz solar para el medio abiótico y los seres vivos mucho más!
3.1. Para los seres humanos
3.2. Para los animales
3.3. Para las plantas
4. Enlace de interés
4.1. Formación Relacionada
4.1.1. Master en Gestión del Medio Ambiente • IMF Smart Education
4.1.2. Maestría en Gestión Ambiental y Sostenibilidad • IMF UHemisferios
4.1.3. Máster Oficial en Gestión Integrada · UCAV
4.1.4. Daniel Muñoz

El sol como principal factor abiótico


El sol es el principal factor abiótico y proporciona energía fría para todos los seres vivos. Es esencial para
que las plantas realicen la fotosíntesis. Proporciona un medio de acceso al calor para la fauna y por
supuesto es una fuente de calor y energía para los seres humanos.

Sin lugar a dudas podemos afirmar que la luz del sol proporciona el equilibrio necesario para la mayoría
de procesos biológicos. Esta función es de gran importancia, ya que permite la existencia de vida en Hola! Bienvenid@ a IMF Smart Education
nuestro planeta:

El sol permite la regulación de temperatura a nivel biológico de animales, plantas y por supuesto del ser Solicitud de información Soy estudiante de IMF

humano.

El sol como productor de energía y calor, cataliza el desarrollo de ciertas reacciones químicas que 1

permiten el crecimiento y desarrollo en los animales y plantas que viven en la Tierra. Un ejemplo de
Privacidad - Términos este tipo de reacciones es la fotosíntesis, que permite no solo la existencia de una base

https://blogs.imf-formacion.com/blog/energias-renovables/medioambiente/influencia-sol-factores-bioticos-abioticos/ 1/4
15/4/23, 06:32 Influencia del sol en los factores bióticos y abióticos

alimentaria para otras especies (cadenas tróficas), sino también de oxígeno en la atmósfera Gestionar consentimiento
terrestre imprescindible para la vida.

El Sol permite la existencia de organismos vivos y también la supervivencia de nuestro planeta y sus
recursos (medio abiótico), así como el de otros planetas del sistema solar.

LEE ¿Estamos preparados para el transporte sostenible?

La radiación solar y su influencia en los ecosistemas


La radiación solar es la principal fuente de energía para los ecosistemas acuáticos y terrestres, así como
para las especies que habitan en ellos. La cantidad y disponibilidad de radiación solar influyen
categóricamente en los diferentes procesos fisiológicos, morfológicos, genéticos y reproductivos tanto en
plantas como en animales, afectando significativamente en el funcionamiento general de los ecosistemas.

La intensidad de luz que llega a los ecosistemas es un componente muy importante para la regeneración
de las plantas y el desarrollo de actividades de algunos animales.

Actualmente sabemos que la actividad solar ha desencadenado diversos procesos evolutivos, en donde
la adaptación a la radiación del sol ha permitido que plantas y animales evolucionen conjuntamente con el
paso del tiempo.

En particular hay cuatro factores de la radiación solar que permiten un equilibrio dentro de los ecosistemas:
la intensidad, la calidad, la direccionalidad y la distribución en el tiempo y espacio.

Cada ecosistema en la tierra tiene sus propias características de acuerdo a sus necesidades, y las distintas
especies que mejor se adecuen a estas características son las que podrán habitar estos espacios. En estas
características, el sol influye de manera muy significativa:

La distancia del sol a la Tierra


Esta distancia permite que la Tierra tenga una temperatura ideal para la producción de la vida, no es un
planeta muy frío como los planetas que le siguen, pero tampoco es un planeta con una temperatura muy
alta, como los más cercanos al sol.

Las ondas infrarrojas provenientes del sol, penetran en la atmósfera y esta demora su salida, de tal forma
que se mantiene con una temperatura estable y favorable para la vida (efecto invernadero).

LEE 5 razones para defender la eficiencia energética

La forma en la que inciden los rayos solares


Unido con los movimientos rotación y traslación de la Tierra, forman los climas (temperatura, humedad,
presión, viento y precipitaciones) y las estaciones. Esto otorga a cada lugar un clima con unas
características específicas, así como una proliferación de factores bióticos y abióticos característica.

Soporte energético y biológico


Para la vegetación, que obtiene energía mediante la radiación solar, indispensable para la supervivencia de
las otras especies del ecosistema. Los animales también necesitan la luz solar ya que distinguen así la
noche y el día, es decir, la luz regula los ritmos biológicos de la mayor parte de las especies.

Capacidad de penetración en los océanos


Donde la luz solar no llega por igual a todos los rincones, no existiendo radiación solar en los fondos
oceánicos. En otras áreas bien diferenciadas dentro de las masas oceánicas, sirve para la orientación y
socialización de muchas especies.

Algunas bacterias presentes en los océanos también necesitan la luz del sol para su desarrollo, por lo que
se encontraran en las partes del océano donde puedan acceder a ella.

La importancia de la luz solar para el medio abiótico y los seres


vivos
Para los seres humanos
La importancia de sol para los seres humanos es evidente, influye en el metabolismo del organismo,
permitiendo ciertas reacciones químicas que producen calor o permiten el crecimiento y diferenciación de
algunos tejidos y células.

Además, la luz solar ayuda a nuestro cuerpo a llevar a cabo otras funciones como es la síntesis de
vitamina D (necesaria para el metabolismo del calcio y el fósforo), la correcta circulación sanguínea,
producción de hormonas, evitar alergias e infecciones en la piel y mejora el sistema inmune.

Para los animales


La importancia del sol para otros animales queda reflejada en su necesidad para desarrollarse, obtener
nutrientes, vitaminas y calor corporal para la supervivencia. La luz solar tiene una gran influencia sobre la
reproducción de las especies, las épocas reproductivas están fuertemente influidas por la luz y energía Hola! Bienvenid@ a IMF Smart Education

solar.

Solicitud de información Soy estudiante de IMF


En animales ectotérmicos (invertebrados, peces, anfibios y reptiles), es clave para la regulación de su
temperatura corporal. Estos animales poseen diferentes adaptaciones para captar el calor o adoptan
1
diferentes posiciones respecto al Sol según la época del año.

https://blogs.imf-formacion.com/blog/energias-renovables/medioambiente/influencia-sol-factores-bioticos-abioticos/ 2/4
15/4/23, 06:32 Influencia del sol en los factores bióticos y abióticos

LEE Ecodiseño: Herramienta eficaz para la innovación y la sostenibilidad

Para las plantas


La importancia del sol para las plantas se observa en la capacidad que les otorga para llevar a cabo la
fotosíntesis (gracias a la presencia del pigmento clorofila en los cloroplastos).

Durante este proceso las plantas se nutren y reciben agua, luz y calor, por lo que es fundamental para su
crecimiento y desarrollo. En este proceso liberan oxígeno y energía a la atmósfera, necesarios para el resto
de seres vivos, también producen alimentos que permiten la nutrición de otros seres vivos.

La importancia de la luz y energía solar para los seres vivos, no tendría sentido sin entender la importancia
del sol para los factores abióticos y fenómenos terrestres. Hemos visto como el calor procedente del sol
es fundamental para calentar nuestro planeta y así permitir la vida en él, de lo contrario moriríamos por
congelación.

Además, la radiación solar permite fenómenos como las lluvias, vientos, formación de nubes o corrientes
marinas y catástrofes o desastres naturales, como huracanes o incendios que van a definir y modificar de
forma sustancial el medio abiótico. Este medio abiótico es la base sobre la cual se asienta el
funcionamiento y las relaciones de interdependencia que hacen viables el equilibrio entre los ecosistemas y
las especies que los forman.

Enlace de interés
¿Cuáles son los factores bióticos y abióticos?

Formación Relacionada

Máster Oficial en Maestría en Master Sistemas


Gestión Integrada · Gestión Ambiental Integrados Calidad,
UCAV y Sostenibilidad • PRL, Medio
IMF UHemisferios Ambiente

Acerca de Últimas entradas

Daniel Muñoz
Actualmente tutor del Máster de Medio Ambiente de IMF, además, compagina
su actividad docente con la de Técnico de Investigación en le CIEMAT (Centro
de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) en
Madrid, dentro del ámbito de la investigación en el área de la Metrología de
Radiaciones Ionizantes. También ha trabajado como Consultor
Medioambiental y Técnico del área de Medio ambiente en el CJE (Consejo de
la Juventud de España)

ETIQUETAS: COP GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MASTER GESTIÓN MEDIO AMBIENTE

MASTER MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE

Entrada anterior:
 La aplicación de las energías renovables en granjas
Siguiente entrada
Cómo es el diseño de instalaciones solares fotovoltaicas para empresas 

Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola! Bienvenid@ a IMF Smart Education


COMENTARIO *

Solicitud de información Soy estudiante de IMF

1
NOMBRE *

https://blogs.imf-formacion.com/blog/energias-renovables/medioambiente/influencia-sol-factores-bioticos-abioticos/ 3/4
15/4/23, 06:32 Influencia del sol en los factores bióticos y abióticos

CORREO ELECTRÓNICO *

Publicar el comentario

¡Noticias, eventos y Escribe tu email Suscribirme


formación!
Acepto recibir comunicaciones comerciales por parte del grupo IMF
Suscríbete ahora y recibe los mejores
He leído y acepto las condiciones
contenidos sobre Negocios, Prevención,
Marketing, Energías Renovables,
Tecnología, Logística y Recursos
Humanos.

IMF Smart Education IMF España ¡Síguenos! Áreas Formativas


IMF INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL, IMF Madrid (Central): 91 364 51 57 Ingeniería y Tecnología
    
S.L., B83074146. Inscrita en el Registro IMF Andalucía: 95 453 54 47 MBA, Empresariales y RRHH
Mercantil de Madrid. Tomo 16.386, Libro 0, IMF Levante: 96 045 11 82 Prevención, Calidad y Medio Ambiente
Folio 32, Sección 8, Hoja M 287.738, CEP Madrid: 91 517 89 25 Nuestras Políticas Recursos Humanos
Inscripción 1º. Ofertas de Empleo IMF Política de Cookies Marketing y Comercial
Bernardino Obregón 25, 28012 Madrid, ES Aviso Legal Salud
Tel: 913 64 51 57 | Fax: 91 366 40 48 | IMF Internacional Políticas de Privacidad
IMF Portugal: +351 217 960 356
IMF Colombia: +34 91 364 51 57
IMF Ecuador: +(+593-2) 246 70 58
Visita nuestra web

© 2023 Actualidad y Energías Renovables - IMF Smart Education

Hola! Bienvenid@ a IMF Smart Education

Solicitud de información Soy estudiante de IMF

https://blogs.imf-formacion.com/blog/energias-renovables/medioambiente/influencia-sol-factores-bioticos-abioticos/ 4/4

También podría gustarte