Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE ECOLOGÍA
TEMA:
ASIGNATURA:
TEMA
DOCENTE:
INTEGRANTES:
MOYOBAMBA-PERÚ
2021
RESUMEN
La Ingeniería Ambiental es la rama de la ingeniería que estudia los problemas
ambientales de forma científica e integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones
científicas, químicas, ecológicas, sociales, económicas y tecnológicas, con el
objetivo de promover un desarrollo sostenible.
Su campo se complementa y se comparte en los últimos años con las tareas que
afronta la Ingeniería Sanitaria, mientras la Ingeniería Ambiental extiende su
actividad a los ambientes aéreos y edáficos.
2
INDICE
INTRODUCCIÓN............................................................................................................4
PARTE I...............................................................................................................................5
PRINCIPIOS ETICOS DE LA INGENIERA AMBIENTAL...........................................5
LAS FUNCIONES DE UN INGINERO AMBIENTAL......................................................5
PROMOVER UN DESARROLLO SOSTENIBLE..........................................................6
INVESTIGAR PARA DIAGNOSTICAR........................................................................6
ESTUDIAR Y ANALIZAR LAS FORMAS DE REVERSIÓN.......................................6
FUNCIONES DE UN INGENIERO AMBIENTAL: ASESORAR..................................7
DEBERES DEL PROFESIONAL AMBIENTAL................................................................8
LOCALIDAD (EJEMPLO)............................................................................................10
PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO AMBIENT AL A NIVEL.......................11
PERFIL PROFESIONAL...........................................................................................11
CAMPO LABORAL...................................................................................................12
PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO AMBIENTAL A NIVEL
SUDAMERICA(EJEMPLO)..........................................................................................13
PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO AMBIENT AL A NIVEL.......................13
PERFIL PROFESIONAL...........................................................................................13
MUNDO LABORAL..................................................................................................14
BIBLIOGRAFíA.........................................................................................................17
3
INTRODUCCIÓN
El Ingeniero ambiental actúa como un médico cuando la tierra se enferma producto
de la contaminación, aseveró el decano de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la
Universidad
¿Cómo es esta carrera?
Se trata de una carrera con bastante presente y futuro, en la medida que las ciudades
crecerán más y, traerán contaminación que tendrá que ser abordada por ingenieros
ambientales
4
PARTE I
MARCO TEÓRICO
Responsabilidad
Compromiso
Tolerancia
Creatividad
Servicio
Sensibilizar
Claro, esa es la verdad. Nuestra tierra está enferma. ¿Qué tan enferma? Pues
seriamente enferma. Aquejada de grandes y complejos males. En ese marco, de
5
emergencia planetaria, la función de un ingeniero ambiental se puede comparar a la
de un doctor. Este especialista es el primero en actuar ante todo los problemas de
daños que se presenten en la Madre Tierra. Pero, veamos algunos detalles más sobre
el rol de este profesional.
Área profesional.
Química orgánica.
Ecología.
Bioquímica.
Laboratorio de Química.
Fisicoquímica.
7
FUNCIONES DE UN INGENIERO AMBIENTAL: ASESORAR
8
5. Los demás deberes incluidos en todas las normas legales y técnicas
relacionados con el ejercicio de su profesión ambi ental.
6. Respetar y hacer respetar todas las disposiciones legales y
reglamentaras que incidan en actos de la profesión, así como denunciar
todas sus transgresiones.
7. Recibir o conceder comisiones, participaciones u otros beneficios
ilegales o injustificados con el objeto de gestionar, obtener o acordar
designaciones de índole profesional o la encomienda de trabajo profesional.
8. Velar por el buen prestigio de la Ingeniera Ambiental.
9. Sus medios de propaganda deberán ajustarse a las reglas de la
prudencia y al decoro profesional, sin hacer uso de medios de publicidad
con avisos exagerados que den lugar a equívocos sobre su especialidad o
idoneidad profesional.
9
en la sobre explotación de personas con menos información y recursos
intelectuales, sociales o económicos.
Respetar la libre competencia entre profesionistas ambi entales y
colaborar en la erradicación de prácticas comerciales ilegales, irregulares
o monopólicas.
Divulgar ante la sociedad la labor del ingeniero ambiental, a través de
publicaciones cientficas, técnicas o periodísticas, con base en los
principios que rigen la ingeniería ambiental como disciplina profesional.
Informar siempre de manera veraz y con soporte científico sobre los
problemas ambientales, evitando la tergiversación de hechos, la
exageración de los mismos, la invención de problemas o datos y la
alarma injustificada de la
Apoyar el desarrollo y la excelencia de la Ingeniera Ambiental, a través
de la superación personal, el apoyo a nuestros colegas y el soporte a las
instituciones.
COMPROMISO
10
LOCALIDAD (EJEMPLO)
ESCUELA PROFESIONAL DE AMBIENTAL Y SANITARIA
Perfil Profesional:
Perspectivas Ocupacionales:
SEDE: Huancavelica
PERFIL PROFESIONAL
• Plantear programas de manejo integral y uso del recurso físico (agua, aire y
suelo), tanto en su calidad como cantidad y diseñar los sistemas de tratamiento y
control conforme a las exigencias ambientales.
CAMPO LABORAL
Título Ingeniero
Ambiental
Grado
13
PERFIL PROFESIONAL
MUNDO LABORAL
15
CONCLUSIÓN
Llegamos a concluir sin dejar de mencionar que la Ingeniería Ambiental es "aquella
profesión en que los conocimientos de las ciencias matemáticas y naturales,
obtenidos por medio del estudio y la práctica, son aplicados con el debido juicio al
desarrollo de las vías de utilización económica de los materiales y las fuerzas de la
naturaleza, con el propósito último del beneficio de la especie humana" Por otro
lado, la Ingeniería es una profesión diversificada, que se ha venido estructurando en
diferentes ramas o especialidades, tales como la Civil, Mecánica, Eléctrica,
Química y otras, además de nuevas subdivisiones o áreas emergentes.
16
BIBLIOGRAFíA
17