Está en la página 1de 3

Presentado Por:

Gildardo Gómez Suarez


803374
Defensa de la ética y la moral. Paula Alejandra Zapata Táutiva
Lucha contra la injusticia.
785587
Juan Sebastián Galindo Yara.
Tiene la responsabilidad de defender y 758532
Tiene el deber de luchar contra la
promover los valores éticos y morales en injusticia en todas sus formas. Esto
la sociedad. Esto implica actuar con incluye defender a aquellos que han sido
integridad, honestidad, lealtad, víctimas de abusos, discriminación o
imparcialidad y respeto hacia las normas vulneraciones de sus derechos. Al tomar
jurídicas y los derechos humanos. Al casos que representen causas justas y
hacerlo, contribuye a fortalecer el tejido trabajar incansablemente por alcanzar la
social y a fomentar un entorno en el que equidad y la igualdad ante la ley, el
se privilegie el bien común sobre abogado contribuye a la construcción de
intereses individuales o particulares. una sociedad más justa y solidaria.

Ética.
Evidence
Moral.
La apreciamos como el Hace referencia a una
disciplina de la filosofía
EL PAPEL DEL Debe ser un defensor activo de la igualdad y
la equidad en la sociedad. Esto implica
trabajar para eliminar cualquier forma de

ABOGADO.
conjunto de valores,
creencias y normas que que estudia tres discriminación o exclusión, ya sea por
han sido creadas y componentes motivos de género, raza, religión, orientación
aceptadas por la importantes, el primero sexual, entre otros. Al garantizar que todos
sociedad que se sirven hace referencia al los individuos tengan acceso a la justicia y
como modelo para la comportamiento sean tratados con igualdad ante la ley, el
conducta. humano, su relación abogado contribuye a la construcción de una
entre el bien y el mal y sociedad más inclusiva y respetuosa de la
en tercer lugar el bien diversidad.
común.

Deontología Jurídica. Trabajo por el bienestar de la


A través de los principios y la justicia comunidad
fungir como conciliador y reparador de
Hace referencia al conjunto de Esto implica involucrarse en iniciativas y
todas las acciones y situaciones que
deberes y principios de tipo ético proyectos que busquen mejorar las
amenacen la convivencia, que pongan en
condiciones de vida de las personas, así como
que tienen que ver con el campo peligro los derechos. A través de su colaborar con organizaciones y entidades que
profesional y laboral de las conocimiento ayudar a mantener el orden. promuevan el desarrollo social, económico y
personas, más específicamente cultural de la sociedad. Al hacerlo, el abogado
para los abogados. se convierte en un agente activo de cambio y
progreso en su entorno.
En conclusión, el abogado, como agente transformador de la sociedad, debe regirse por principios, valores, ética, moral y deontología
jurídica que orienten su actuación hacia la defensa de los derechos, la búsqueda de la justicia y el bienestar de la comunidad en general.
Su labor implica además, defender los valores éticos y morales, luchar contra la injusticia, promover la igualdad y la equidad, y trabajar
por el bienestar de sus clientes y de la comunidad en general. Esto va más allá de la mera defensa de intereses individuales, implicando
un compromiso con la construcción de un sistema legal justo y equitativo que beneficie a toda la sociedad.

A continuación, atendiendo las indicaciones pertinentes, se refieren algunos conceptos de textos en idioma inglés, sobre los conceptos
en estudio:

"Principles, values, and the concept of morality of lawyers."


Eight years ago, I wrote a column entitled 'The Black Hole Effect: When Internet Use and Judicial Ethics Collide.' The column discussed
the conduct of some judges on the Internet that strayed beyond the limits imposed by the ABA Model Code of Judicial Conduct.
Unfortunately, accusations of Code violations continue to arise about judges allegedly not heeding those limitations.". (Dixon Jr., 2018
Judicial Ethics and the Internet (Revisited). The Judges' Journal, 57(4), 38-39)

“The precepts of legal ethics are not barren provisions, they are not plain black letters of the law construed from the standpoint of dry
principle of verba legis, but to paraphrase the late Oliver Wendell Holmes the ethical tenets are not supposed to be interpreted by its
literal meaning alone because the ethical principles in the ethics of the profession are living social institutions." (Gozon, Legal and
Judicial Ethics, its Relevance Revisited).

The Role of Ethics and Morality in Law: Similarities and Differences


Ethics as a discipline is concerned with what is morally good and bad, and right or wrong, while morality deals with standards and rules
of good conduct in society, and law, as a cognitive process, regulates social life through the promulgated rules crafted by a legitimate
authority. (Xhemajli, 2021 - The Role of Ethics and Morality in Law: Similarities and Differences)

Morality as the basis of law


Throughout history, no clear distinction has been made between law and morality. By virtue of a lack of distinction, all laws found their
origin from what was considered morally correct by the people in a society. Eventually, the state picked up what was morally correct and
gave it the form of laws or rules and regulations. Therefore, the law finds its origin and is based on the values that float amongst the
people, creating a similarity between the two concepts, i.e. law and morality. For example, it is morally wrong to kill someone or to rape
someone. This value has taken the form of a law. Morality may with time have been distinguished with laws, but it remains an integral
part of legal development. Law essentially involves certain basic principles such as the principle of fairness and equality, and these
principles are derived from ethics and morals. (Bhatia, 2022 - All about law and morality ).
Referencias
Bhatia, A. (2022 - All about law and morality ). https://blog.ipleaders.in/. Obtenido de https://blog.ipleaders.in/all-about-law-and-
morality/#References
Dixon Jr., H. B. (2018 Judicial Ethics and the Internet (Revisited). The Judges' Journal, 57(4), 38-39). https://www.americanbar.org/.
Obtenido de https://www.americanbar.org/content/dam/aba/publications/judges_journal/vol57no4-jj2018-tech.pdf
Gozon, A. M. (Legal and Judicial Ethics, its Relevance Revisited). Obtenido de https://arellanolaw.edu/alpr/v10n1a.pdf
Ossorio, A. (1996 - El Alma de la Toga). https://lpderecho.pe/. Obtenido de https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/03/El-alma-
de-la-toga-Angel-Ossorio-LP.pdf.pdf
Xhemajli, H. (2021 - The Role of Ethics and Morality in Law: Similarities and Differences). https://papers.ssrn.com. Obtenido de
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=4011265

También podría gustarte