Está en la página 1de 29

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria

Máster Gestión Ambiental y de las Organizaciones


Dr. María Yoldi Sangüesa

Tema 2. Fundamentos de la energía

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


1
Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa
2
Definición

La eficiencia energética es la
disciplina que se encarga de
la investigación y
regulación del uso y consumo
de la energía en las
diferentes actividades o
actuaciones del ser humano.

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


3
Definición

• Genera la protección del


Medio Ambiente a raíz de la
regulación de emisiones

• Todo consumo genera un


residuo en forma de emisión

• Racionalizar el consumo
permite reducir el residuo
generado

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


4
Eficiencia

• Capacidad para la
transformación y obtención
de cualquier tipo de energía

• Aumento en el nivel de
producción con reducción en el
nivel de residuos

• La demanda crece
exponencialmente apoyada en
la tecnología

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


5
Recursos energé1cos

NO RENOVABLES
• Se extraen y consumen directamente
• Nivel de regeneración bajo
• COMB. FÓSILES Y ENERGÍA
NUCLEAR

RENOVABLES
• Se extraen igualmente
• Se regeneran gratuitamente
• Consumo transformado y EFICIENTE

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


6
Demanda Energé1ca

• Cantidad de energía requerida por


una edificación para mantener sus
condiciones de confort

• Se mide en kWh/m2 año resultando


los Kg de CO2 emitidos por una
edificación

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


7
Confort Térmico

• Cantidad de energía requerida por


una edificación para mantener sus
condiciones de confort

• Se mide en KwH/m2 año resultando


los Kg de CO2 emitidos por una
edificación

• El confort térmico es el conjunto de


condiciones termohigrométricas
adecuadas para la habitación

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


8
Cer1ficado Energé1co. E1queta Energé1ca: Edificios

• Construcción, instalaciones y
condiciones geográficas

o DE PROYECTO

o DE EDIFICIO TERMINADO
O PARTE DEL MISMO

o EDIFICIO EXISTENTE O
PARTE DEL MISMO

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


9
Cer1ficado Energé1co. E1queta Energé1ca: Edificios

• Actualmente la normativa obliga a tener etiqueta energética:


o Edificios de nueva construcción
o Edificios ya construidos que se ponen a la venta
o Edificios ya construidos que se ponen en alquiler
• Actualmente no hay un nivel mínimo de Eficiencia Energética
• En España el 80 % de los edificios son nivel E, F y G.
• Se pueden vender y/o alquilar edificios de clase A, B, C, D, E, F y G siempre
que tengan la etiqueta energética sin caducar
• La normativa europea de va a modificar (enlace)
• En 2030, todos los edificios deben tener, como mínimo, nivel E
• En 2033, todos los edificios deben tener, como mínimo, nivel D

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


10
E1queta Energé1ca: disposi1vos.
Etiqueta nueva (Reglamento UE 2017/1369)
• Se han redefinido los límites de consumo para poder
entrar dentro de una clase energética.
• En el lanzamiento, ningún aparato encuadrado en clase
A, para dejar libre ese espacio de mejora.
• Clases. Siete como máximo, de la A a la G.
o El verde oscuro indica un producto altamente
eficiente y el rojo uno de baja eficiencia.
o Índice de eficiencia energética (EEI) que tiene en
cuenta el consumo anual de energía y en cada
programa.

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


11
Termodinámica

• Se aplica especialmente a las


condiciones de energía térmica y sus
implicaciones

• Estudia el comportamiento de la
variación de la temperatura en su
interacción con los elementos

• Buscan el equilibrio térmico de las


condiciones de presión, temperatura y
volumen

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


12
Primer Principio de la Termodinámica

• En un sistema adiabático la situación


de equilibrio no se debe a ningún
trabajo, sino a la mera interacción y
se regulan

AU = -W

• En un sistema no adiabático se
produce un intercambio de calor que
se corresponde al trabajo entre las
partes

Q = AU + W

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


13
Segundo Principio de la Termodinámica

• La entropía (energía interna) de un


sistema físico se maximiza cuando se
alcanza un estado de equilibrio

• Es la relación entre el calor


transmitido entre los elementos y la
temperatura del sistema.

• Se trata de una dimensión abstracta


cuantificable en todo sistema

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


14
Tercer Principio de la Termodinámica

• La entropía (energía interna) de un


sistema puede alcanzar niveles de
CERO absoluto

• La eficiencia se centra en el
intercambio energético que deberá
aplicarse a las condiciones de una
edificación:

o Entre EDIFICIO y ENVOLVENTE

o Entre INSTALACIONES y ESPACIO

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


15
Entre Edificio y Envolvente

• Relaciona la ubicación con la


eficienciaenergética

• Si Ti < Te la envolvente recogerá la


energía hacia el interior de la edificación

• Si Te < Ti la envolvente mantendrá las


condiciones interiores evitando pérdidas

• Las alteraciones climáticas afectan al


funcionamiento de las instalaciones
(respuesta y eficiencia)

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


16
Entre Instalaciones y Espacio Habitado

• La eficiencia relaciona la energía


consumida por ud. de tiempo y el tiempo
en alcanzar las condiciones buscadas

• La garantía de las condiciones de


confort se encuentra con la subjetividad
del usuario como factor de valoración

• Las calidades objetivas


NORMALIZADAS establecen
estándares de calidad aprobados

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


17
Transmisión de calor

• Se produce entre dos cuerpos a


temperaturas diferentes

• Los elementos constructivos interactúan


por capacidad calorífica y de
aislamiento

o CERRAMIENTOS

o HUECOS Y ACRISTALAMIENTOS

o INSTALACIONES

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


18
Transmisión de calor

• RADIACIÓN

o Es independiente de la temperatura del aire

o Se aprovecha por medio de la envolvente

o Varía conforme a la localización geográfica


o Alteran puntualmente las condiciones de
confort interior superficialmente

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


19
Transmisión de calor
• CONDUCCIÓN

o Se realiza por transmitancia térmica (U)

o Flujo de calor que pasa por ud. de superficie

o Relaciona la composición constructiva de un


parámetro con las condiciones de confort

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


20
Transmisión de calor

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


21
Transmisión de calor

• CONVECCIÓN

o Relaciona las condiciones


geométricas de la edificación
con su capacidad de
interacción térmica

o Regula el intercambio
energético de manera directa
con el ambiente exterior

o Aprovecha las condiciones de


soleamiento y ventilación

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


22
Dinámica y Transporte de Fluidos

• Aplican sobre los criterios de


funcionamiento de las instalaciones
térmicas de los edificios

o ECUACIÓN DE LA CONTINUIDAD:
relaciona la sección y la velocidad

o EFECTO VENTURI: relaciona la


velocidad y la presión

o ECUACIÓN DE BERNOUILLI:
comportamiento de fluido en una
línea de corriente

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


23
Dinámica y Transporte de Fluidos

• Circulación de un líquido
incomprensible en unas condiciones del
sistema

• Mantenimiento de la energía del


sistema

• Trazado de la red de sistemas

• Dimensionado de la sección del sistema


y su recorrido

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


24
Leyes de los gases
• Ley de Boyle
𝑃 =𝑘∗𝑉
𝑃! ∗ 𝑉!
𝑃" ∗ 𝑉"
• Ley de Charles
• Ley de los gases ideales
𝑉 =𝑘∗𝑇
𝑉! ∗ 𝑇!
𝑃∗𝑉 =𝑘∗𝑇
𝑉" ∗ 𝑇"
𝑃∗𝑉 =𝑛∗𝑅∗𝑇
• Ley de Gay-Lussac
𝑃 =𝑘∗𝑇
𝑃! ∗ 𝑇!
𝑃" ∗ 𝑇"

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


25
Dinámica y Transporte de Fluidos

• En los sistemas que funcionan por


gases refrigerantes las condiciones se
rigen por las leyes de los gases ideales:
o AIRE – AIRE (aires acondicionados)
o AIRE – AGUA (fancoils /
climatizadores)
o AGUA – AGUA (fluido calorportador)
o AGUA – AIRE (disipa energía en el
aire)

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


26
Generación Térmica y Cogeneración

• Realiza una combustión de un


combustible fósil (gas)

• El gas comprimido activa un sistema de


electroimanes que produce energía
eléctrica

• Se reaprovechan las condiciones de

vapor de agua condensado

Reducción de otros combustibles fósiles

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


27
Generación Térmica y Cogeneración

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


28
www.unir.net

Eficiencia Energética en la Edificación y la Industria. Dr. María Yoldi Sangüesa


29

También podría gustarte