Está en la página 1de 26
Ministerio de Transports, Movilidad y Agenda Urbana Secretaria Ganeral de Vi Dieceién General do Arqitacir, Vitara y Suelo Documento de Apoyo al Documento Basico DB-HE Ahorro de energia Cédigo Técnico de la Edificacién DA DB-HE /1 Calculo de parametros caracteristicos de la envolvente Enero 2020 (Versiones anteriores: Febrero 2015) Las modificaciones que introduce esta versién se marcan mediante linea vertical en el margen izquierdo. Los Documentos de Apoyo (DA) son textos de cardcter técnico que cuentan con la aprobacién de los servicios técnicos de! Ministerio de Fomento pero carecen de valor reglamentario. El objetivo de estos documentos es ayudar a la comprensién y puesta en practica del texto reglamentario, Referencias 2 1 Objeto 3 2. CAlculo de los parémetros caracteristicos de la envolvente 3 2.4 Transmitancia térmica 3 2.2 Transmitancia de la energia solar de elementos semitransparentes 13 233 Iradiacién solar media acumulada en el mes de julio a 3 Resistencia térmica total de un elemento de edificacién constituido por capas homogéneas y heterogéneas, 2 3.1 Limite superior de la resistencia térmica total R’y 23 3.2 Limite inferior de la resistencia térmica total R"; 23 3.3 Resistencia térmica de cavidades de aire sin ventilar R, 24 Notaciones y unidades 5 Tes Documento de Apoyo al DB HE Referencias Documento Basico UNE EN ISO 6946:2012 UNE EN ISO 13370:2017 UNE EN 673:2011 UNE EN ISO 10077-1:2010 UNE EN ISO 10077-2:2012 UNE EN 410:2011 UNE EN 410:2011 ERRATUM UNE EN ISO 10456:2012 UNE EN ISO §2022-3:2017 UNE EN ISO §2016-1:2017 UNE EN 14501:2006 DADBHE Mt DBHE Seccién HE1. Condiciones para el control de la demanda energética. Componentes y elementos para la edificacin. Resistencia y transmitancia térmica, Método de calculo. Prestaciones térmicas de edificios. Transmisién de calor por el terreno, Métodos de calculo. Vidrio en la construccién. Determinacién del coeficiente de transmision térmica (valor U). Método de calculo. Comportamiento térmico de ventanas, puertas y persianas. Célculo de la transmitancia, Parte 1. Generalidades. Comportamiento térmico de ventanas, puertas y persianas. Célculo del coeficiente de transmisién térmica. Parte 2. Método numérico Para los marcos, Vidrio para la edificacién. Determinacién de las caracteristicas luminosas y solares de los acristalamientos. Vidrio para la edificacién. Determinacién de las caracteristicas luminosas y solares de los acristalamientos. Materiales y productos para la dificacién, Propiedades higrotérmicas. Valores tabulados de disefio y procedimientos para la determinacién de los valores térmicos declarados y de disefio. Eficiencia energética de los edificios. Propiedades térmicas, solares y de luz diuma de los componentes de los edificios y sus elementos. Parte 3: Método detallado de cdlculo de las caracteristicas solares y de luz diuma de los dispositivos de proteccién solar combinados con acristalamiento, Eficiencia energética de los edificios. Calcul de las necesidades energéticas de calefaccién y refrigeracién, temperaturas interiores y carga calorifica y de enfriamiento, Parte 1: Procedimientos de calculo. Celosias y persianas. Confort térmico y luminoso. Evaluacién del comportamiento. 2de26 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt 1 Objeto Este documento describe varios métodos simplificados que se pueden emplear para el célculo de los parametros caracteristicos de los diferentes elementos que componen la envolvente térmica del edificio, lo que no impide el uso de otros métodos contrastados, sean simplficados o detallados. 2 CAlculo de los parametros caracteristicos de la envolvente 2.1 Transmitancia térmica 2.1.4 Cerramientos en contacto con el aire exterior Este célculo es aplicable a la parte opaca de todos los cerramientos en contacto con el aire exterior tales ‘como muros de fachada, cubiertas y suelos en contacto con el aire exterior. La transmitancia térmica U (W/m?+K) viene dada por la siguiente expresién: 1 vet R a siendo, R;_ la resistencia térmica total del componente constructive [m”K/ W]. La resistencia térmica total Rr de un componente constituido por capas térmicamente homogéneas se calcula mediante la expresién: R,=R, +R, +R +R, ER, 2) siendo, Ry, Ro...Ry las resistencias térmicas de cada capa definidas segiin la expresién (3) [m?-K/ Wh; RayRee las resistencias térmicas superficiales correspondientes al aire interior y exterior respectivamente, tomadas de la tabla 1 de acuerdo a la posicién del cerramiento, direccién del flujo de calor y su situacién en el edificio [m?-K/ W]. En caso de un componente constituido por capas homogéneas y heterogéneas la resistencia térmica total Rr se calcula mediante el procedimiento descrito en el apartado 3, La resistencia térmica de una capa térmicamente homogénea viene definida por la expresién: 3) siendo, e el espesor de la capa [m]. En caso de una capa de espesor variable se considera el espesor medio; la conductividad térmica de disefio de! material que compone la capa, que se puede calcular a partir de los valores térmicos dectarados segiin la norma UNE-EN 10456:2012. En el caso de materiales heterogéneos, como las fabricas, se puede considerar la conductividad equivalente del conjunto. 34026 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt Tabla 1 Resistencias térmicas superficiales de cerramientos en contacto con el aire exterior [m-K/ W] Posicién del cerramiento y sentido del flujo de calor_| Res Ru Corramientos verticales © con pondiente sobre la horizontal >60° y flujo horizontal 0.04 0.13 Cerramientos horizontales 0 con Pendiente sobre la horizontal $60" y flujo ascendente (techo) 0,04 0,10 Cerramientos horizontales y flujo descendente (suelo) 0,04 0.17 Las cémaras de aire pueden ser caracterizadas por su resistencia térmica, segiin las siguientes tipologias: a) camara de aire sin ventilar: aquella en la que no existe ningtin sistema especifico para el flujo del aire @ través de ella. Una cémara de aire que no tenga aislamiento entre ella y el ambiente exterior pero con pequefias aberturas al exterior puede también considerarse como camara de aire sin ventilar, si esas aberturas no permiten el flujo de aire a través de la camara y no exceden: i) 500 mm? por m de longitud contado horizontalmente para cémaras de aire verticales; ii) 500 mm? por m? de superficie para cémaras de aire horizontales. La resistencia térmica de las cémaras de aires sin ventilar viene definida en la tabla 2 en funcién de su espesor. Los valores intermedios se pueden obtener por interpolacién lineal. Los valores son aplicables cuando la cémara: + esté limitada por dos superficies paralelas entre si y perpendiculares a la direccién del flujo de calor y cuyas emisividades sean superiores a 0,8; + tengan un espesor menor a 0,1 veces cada una de las otras dos dimensiones y no mayor a 0,3 m; ~ no tenga intercambio de aire con el ambiente interior. Tabla 2 Resistencias térmicas de cémaras de aire [m?-K/ W] | Sin ventiar ecm) horizontal vertical 1 ons ats 2 ote ott 5 ots ats b) camara de aire ligeramente ventilada: aquella en la que no existe un dispositivo para el flujo de aire limitado a través de ella desde el ambiente exterior pero con aberturas dentro de los siguientes rangos: i) 500 mm? < Syrenieas $ 1500 mm® por m de longitud contado horizontalmente para cémaras de aire verticales; 3a026 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt li) 500 mm? < Sesorras S 1500 mm? por m? de superficie para cémaras de aire horizontales.La resistencia térmica de una cémara de aire ligeramente ventilada es la mitad de los valores dela tabla 2. ¢) camara de aire muy ventilada: aquella en que los valores de las aberturas exceden: i) 1500 mm2 por m de longitud contado horizontalmente para cémaras de aire verticales; li) 1500 mm2 por m2 de superficie para cémaras de aire horizontales. Para cémaras de aire muy ventiladas, la resistencia térmica total del cerramiento se obtiene despreciando la resistencia térmica de la cémara de aire y las de las demas capas entre la camara de aire y el ambiente exterior, e incluyendo una resistencia superficial exterior correspondiente al aire en calma, igual a la resistencia superficial interior del mismo elemento. La transmitancia térmica Uyo (Wim?-k) de las medianerias se calcula como un cerramiento en contacto con el exterior pero considerando las resistencias superficiales como interiores. 24.2 Cerramientos en contacto con el terreno 2. Para el calculo de la transmitancia Us [W/m?-K] se consideran en este apartado: CASO 1 soleras 0 losas apoyadas sobre el nivel del terreno o como maximo 0,50 m por debajo de éste; CASO 2 soleras 0 losas a una profundidad superior a 0,5 m respecto al nivel del terreno. 1 Suelos en contacto con el terreno CASO 1 La transmitancia térmica Us [Wim’-k] se obtiene de la tabla 3 en funcién del ancho D de la banda de aislamiento perimétrico, de la resistencia térmica del aislante R, calculada mediante la expresion (3) y la longitud caracteristica B’ de la solera o losa. Los valores intermedios se pueden obtener por interpolacién lineal. Banda de aistamiento horizontal Banda de aislamiento vertical Figura 1 Soleras con aislamiento perimetral Se define la longitud caracteristica B’ como el cociente entre la superficie del suelo y la longitud de su semiperimetro expuesto, segin la expresién: B (4) siendo, Pp la longitud del perimetro expuesto de la solera [m; A el drea de la solera [m’] 5 de26 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt Para soleras 0 losas sin aistamiento térmico, la transmitancia térmica U, se toma de la columna R, = 0 m*KMW en funcién de su longitud caracteristica B’ Para soleras 0 losas con aislamiento continuo en toda su superficie se toman los valores de la columna D21,5m. La transmitancia térmica del primer metro de losa o solera se obtiene de la fila B'= 1. Tabla 3 Transmitanci térmica Us [Wim?-K] D=05m D=1.0m De1.5m 5 Ry [mK WI Ry [m?-K/ W] Re [ov-K/ W] B' 0,00] 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50/ 0,60 1,00 1,50 2,00 2,50/0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 1 295/157 1,30 1,16 107 101/138 101 080 066 os7| - - - - - 2 1,96] 1,17 1,04 0,97 0,92 0,89/ 1,08 0,89 0,79 0,72 067/1,04 0,83 0,70 061 0,55 3 1,20]0,94 0,85 0,80 0,78 0,76) 0,88 0,76 0,69 0,64 061/085 0,71 0,63 0,57 0,53 4 0,99]0,79 0,73 0,69 0,67 0,65) 0,75 0,65 0,60 0,67 0,54] 0,73 0,62 0,56 0,51 0.48 5 0,85} 0,69 0,64 0,61 0,59 0,58) 0,65 0,58 0,54 0,51 0,49] 0,64 0,55 0,60 0.47 0.44 © 0,74] 061 0,57 054 053 0,52) 0,58 0,52 0,48 0.46 0,44] 0,57 0,50 045 0,43 0.41 7 0,66 }0,55 0,51 049 0,48 0,47 / 0,53 0,47 0,44 0,42 041/051 0,45 042 0,39 0,37 8 9,60 }0,50 0,47 045 0,44 0,430.48 0,43 0,41 0,39 0,38/0,47 0,42 0,38 0,36 0,35 8 0.55] 0,45 0,43 042 0,41 0,40/ 0,44 0,40 0,38 0,36 035/043 0,39 0,26 0,34 0,33 10 951/043 040 0,39 0,38 037/041 0,37 0,35 0,34 0,33/0,40 0,36 0,34 0,32 0,31 12 044] 0,38 0,36 0,34 0,34 0,33/0,36 0,33 0,31 0,30 0,29/0,36 0,32 0,30 028 0,27 14 9,39] 0,34 0,32 0,31 0,30 0,30/0,32 0,30 0,28 0,27 027/0,32 0,29 0,27 026 0,25 18 0,35] 0,31 0,29 0,28 0,27 0,27/0,29 0,27 0,26 0,25 024/029 0,26 0,25 0,24 0,23 18 932/028 0,27 0,26 025 0,25|0,27 0,25 0,24 0,23 022/027 0,24 0,23 022 0,21 220 0,30 [0,26 0,25 0,24 0,23 0,231 0,25 0,23 0,22 0,21 0,21/0,25 0,22 0,21 0,20 0,20 CASO 2 La transmitancia térmica U, [Wim’-K] se obtiene de a tabla 4 en funcién de la profundidad z de la solera © losa respecto 6! nivel det terreno, de su resistencia térmica R, calculada mediante la expresién (2), despreciando las resistencias térmicas superficiales, y la longitud caracteristica B’ calculada mediante la expresion (4), Los valores intermedios se pueden obtener por interpolacién lineal. ‘espach habtable // Vs e Figura 2 Solera enterrada de26 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt Tabla 4 Transmitancia térmica Us [Wim?-K] 0,Sm3,0m Rf [m= KW] Rf [m= KW] Re fm= Kw] RE {m* KW] BY [0,00 0,50 1,00 1,50| 0,00 0,50 1,00 1,80| 0,00 0,50 1,00 1,50|0,00 0,50 1,00 1,50 181 1,07 0,84 0,69| 1,14 0,88 0,72 0.61/0,78 0,65 0,56 0,49/ 0,59 0,51 0,46 0,41 4,09 0,82 0,67 0,57| 0,87 0,70 0,59 0,51|0,63 0,54 0,47 0,42| 0,50 0,44 0,40 0,36 0.87 0,68 0,57 0,49/0,71 059 0,50 044/053 0,47 0,41 0,37/0,43 0,39 0,35 0,32 0,74 0,69 049 043/061 0,51 0,44 038/047 0,41 0,37 0,34|0,39 0,35 0,32 0,29 0.64 0,62 0,44 0,39/ 0,54 045 0,40 0,36|0,42 0,37 0,34 0,31|0,35 0,32 0,29 0,27 057 046 040 035/048 041 0,36 0,33/0,38 0,34 0,31 028] 0,32 0,29 0.27 0,25 052 042 0,37 0,33|0.44 0,38 0,33 0,30/ 0,35 0,81 0,29 026|0,30 0.27 0.25 0.28 047 0,39 0,38 0,300.40 0,35 0,31 028] 0,33 0.29 0,27 0,25| 0,28 0,26 0,24 0,22 9 [043 0,36 0,92 028/037 0,82 0,29 0,26| 0,30 0.27 025 0.23| 0,26 0,24 0,22 0,21 10 |0,40 0,34 0,90 027/035 0,80 0,27 0,25) 0,29 0,26 0,24 022/025 0,23 0.21 0,20 12 [0,36 0,30 0,27 0,24/0,31 027 0,24 022/ 0,26 0,23 0,21 020/022 0,21 0,19 0,18 14 |0,32 027 0,24 0,22|028 0,25 0,22 0,20/ 0,23 0,21 0,20 0,18|0,20 0,19 0,18 0,17 16 |029 0,25 0,22 0,20/025 0,23 0,20 0,19/0,21 0,20 0,18 0,17|0,19 0,17 0,16 0,16 18 |026 023 0,20 0,19/023 0,21 0,19 0,18/0,20 0,18 0,17 0,16|0,17 0,16 0,15 0,15 220 [0.28 021 0,19 0,17| 0.22 0,19 0,18 0,16/0,18 0,17 0,16 0,15|0,16 0,15 0,14 0,14 2, La transmitancia térmica Ur [Wim’-K] de los muros 0 pantallas en contacto con el terreno se obtiene de la tabla 5 en funcién de su profundidad z, y de la resistencia térmica del muro R,, calculada mediante la expresion (2) despreciando las resistencias térmicas superficiales. 2 Muros en contacto con el terreno Los valores intermedios se pueden obtener por interpolacién lineal. + ZZ, hoy Zim) Figura 3 Muro en contacto con el terreno Figura 4 Muro enterrado Tae 26 Documento de Apoyo al DB HE Tabla 5 Transmitancia térmica de muros enterrados Ur [Wim?-K] Ry Im Kn] 00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80 0,90 1,00 410 4,20 4,30 1,40 1,50 1,60 470 1,80 1,90 2,00 Profundidad z de la parte enterrada del 0s 3,05 229 1,84 1,55 1,33 447 1,05 0,95 087 0,80 074 069 0,64 0,60 087 0,54 081 049 046 os 02 1 2,20 1.74 1.45; 1,25 1,10 0,99 0,80 082 0.76 070 085 ost 058 0.55 082 09 047 048 043 oat 039 muro [m] 23 1481.15 122 097 108 0,85 0.93 0.76 084 0,69 077 084 o71 088 066 0,56 061 0,52 058 0.49 054 047 os1 045 oa 0,42 0.46 0,41 044 0,39 042 0,37 040° 0,36 039. 0,35 037 0,33 036 0,32 035 0,31 En el caso de muros cuya composicién varie con transmitancia térmica U; se obtiene de la expresién: 4 0,95 oat 072 0,65 0,60 0,55 0,52 0.49 0.46 0,44 0.42. 0,40 0,38 0,36 0,38 0,34 0,32. 031 0,30 0.29 0.28 26 ort 0,82 0,568 0,81 47 os 042. 0,39 0,38 0,36 0,34 0,33 0,32 0,30 0,29 0,28 0,28 027 0,28 0.25 0,24 DADBHE Mt la profundidad, como muestra la figura 4, la +U; +2, Uy 2, z (6) 2:¥z la profundidad del primer y ol segundo tramo respectivamente [m]; U; la transmitancia térmica del primer tramo del muro, obtenida de la tabla 5 para una profundidad z =z; y una resistencia térmica Rn= Ri [Wim’K]; Ur la transmitancia térmica obtenida de la tabla § de un muro hipotético de profundidad 2=25 y resistencia térmica R= Ro [Wim?-K};, Ur la transmitan y resistencia térmica R= Re [Wim K}, 2.1.2.3 Cubiertas enterradas térmica obtenida de la tabla § de un muro hipotético de profundidad z=z, La transmitancia térmica Ur [W/m*-K] de las cubiertas enterradas se obtiene mediante el procedimiento descrito en el apartado 2.1.1 "Cerramientos en contacto con el aire exterior", considerando el terreno como otra capa térmicamente homogénea de conductvidad A Wink, a2 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt Figura § Cubierta enterrada 2.1.3 Particiones interiores en contacto con espacios no habitables Para el célculo de la transmitancia U [Wim’-K] se consideran en este apartado el caso de cualquier partici6n interior en contacto con un espacio no habitable que a su vez esté en contacto con el exterior. 2.1.3.1 Particiones interlores (excepto suelos en contacto con cdmaras sanitarias) ‘Se excluyen de este apartado los vacios o cémaras sanitarias. La transmitancia térmica U [W/m?-K] viene dada por la siguiente expresion: U=U,-b © siendo, Us Ja transmitancia térmica de la partcin interior en contacto con el espacio no habitable, calculada segin el apartado 2.1.1, tomando como resistencias superficiales los valores de la tabla 6. [m?K/ W]; b el coeficiente de reduccién de temperatura (relacionado al espacio no habitable) obtenido por la tabla 7 para los casos coneretos que se cilan © mediante el procedimiento descrito Tabla 6 Resistencias térmicas superficiales de particiones interioras [m°KIW] Posicién de la particién interior y sentido del flujo de calor Ree Ru Particiones interiores verticales o con pendiente sobre la horizontal >60° y flujo horizontal 0.13 0.13 Particiones interiores horizontales 0 con pendiente sobre la horizontal <60° y flujo ascendente (Techo) 0.10 0.10 Particiones interiores horizontales y flujo descendente (Suelo) 017 0.17 El coeficiente de reduccién de temperatura b para espacios adyacentes no habitables (trasteros, despensas, garajes adyacentes...) y espacios no acondicionados bajo cubierta inclinada se puede obtener de la tabla 7 en funcién de la situacién del aislamiento térmico (véase figura 6), del grado de ventilacién del espacio y de la relacién de areas entre la particién interior y el cerramiento (Ann! Ame) donde el subindice nh-e se refiere al cerramiento entre el espacio no habitable y el exterior; el subindice h-nh se refiere a la particin interior entre el espacio habitable y el espacio no habitable (véase figura 6). Los valores intermedios se pueden obtener por interpolacién lineal. 3de26 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Nt Se distinguen dos grados de ventilacién en funcién del nivel de estanqueidad del espacio definido en la tabla CASO 1 espacio ligeramente ventilado, que comprende aquellos espacios con un nivel de estanqueidad 1,20 CASO 2 espacio muy ventilado, que comprende aquellos espacios con un nivel de estanqueidad 405. Tabla 7 Cooficiente de reduccién de temperatura b No aisladonne- Aisladonan No aistadomne-No aisladonen Aisladome-No aisladonan ArsilAone __CASO1 «CASO _—CASO1_—CASOZ_—CASO1_—CASOZ <0,25 0,99 4.00 0,94 0.97 091 0,96 0,25 £0,50 os7 0,99 085 0.92 077 0,90 0,80 £0,75 0.96 0,98, or 087 087 084 0,75 $1,00 0.94 097 0.70 0.83 059 0.78 4,00 51,25 092 0.96, 0.65 0.73 053 074 1,25 52,00 0,89 0.95 086 073 044 067 2,00 £2.50 0,86 0,93 048 0.86 0,38 089 2,80 53,00 0.83 0.91 043 061 032 0,54 33,00 ost 0,90 039 087 0.28 0,60 Figura 6 Espacios habitables en contacto con espacios no habitables NOTA: Elsubindice whe se rafare al corramiento entre el espacio no habitable y el exterior, el subindice Jah sa rafior a la patcién interior entre el espacio habitable y el espacio no habitable Alternativamente, el coeficiente de reduccién de temperatura b puede calcularse mediante la siguiente expresién: ba — bake Fy + Habe o siendo, Hine 8 el Coeficiente de pérdida del espacio no habitable hacia el exterior [Wim]; Ham @8 el Coeficiente de pérdida del espacio habitable hacia el espacio no habitable [Wim]. T0de2s Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt Los coeficientes H,i.e Y Hunn incluyen las pérdidas por transmisién y por renovacién de aire. Se calculan mediante las formulas siguientes: Hg =D Un cane + O34 Qe «) Hy =D Upc Anim +034 Os (9) siondo, Une la transmitancia térmica del cerramiento del espacio no habitable en contacto con el ambiente exterior, calculado mediante la expresién (1) si esta en contacto con el aire 0 mediante la metodologia descrita en el apartado 2.1.2 si esta en contacto con el terreno [Wim?K]; Urn fa transmitancia térmica del cerramiento del espacio habitable en contacto con el no habitable calculado mediante la expresién (1) [Wim®K]; Aare el Area del cerramiento del espacio no habitable en contacto con el ambiente exterior Aron el rea del cerramiento del espacio habitable en contacto con el no habitable; Qucn el caudal de aire entre el exterior y el espacio no habitable [m°th]; Qn ¢1 caudal de aire entre el espacio no habitable y el espacio habitable [m*th]. Para el calculo del caudal de aire Q...» se pueden utilizar los valores del apartado 2 de la Seccién HS3 del DB *Salubridad”. En ausencia de datos se pueden utilizar los valores de renovaciones hora [h"] contenidos en la tabla 8 multiplicados por el volumen del espacio no habitable. Tabla 8 Tasa de renovacién de aire entre espacios no habitables y el exterior (h') Nivel de estanqueidad Ln "TN pueas, ni ventanas, rv aborturas de ventlacion % 2 Todos los componentes sellados, sin aberturas de ventlacién os. '3-Todios los componentes bien sellados, pequerias aberturas de ventiacién 4 4:Poce estanco, a causa de juntas abierias presencia de aberturas de venlacién permarentes SPoco eslanco, con numerosas juntas abietas o aberturas de venlacién permanentes grandes o | 4q 21.32 Suelos en contacto con cémaras sat Este apartado es aplicable para cémaras de aire ventiladas por el exterior que cumplan simultneamente las siguientes condiciones: a) que tengan una altura h inferior o igual a 1 m; b) que tengan una profundidad z respecto al nivel del terreno inferior o igual a 0,5 m. En caso de no cumplirse la condicién a), pero sila b), la transmitancia del cerramiento en contacto con la ‘mara se puede calcular mediante el procedimiento descrito en el apartado 2.1.1 En caso de no cumplirse la condicién b), la transmitancia del cerramiento se puede calcular mediante la definicién general del coeficiente b descrito en el apartado 2.1.3.1. — -— spac habitable ue u Nf a EB Figura 7 Cémaras sanitarias 714028 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt La transmitancia térmica del suelo sanitario Us viene dada por la tabla 9, en funcién longitud caracteristica B’ del suelo en contacto con la cémara y su resistencia térmica Ry calculada mediante la ‘expresién (2) despreciando las resistencias térmicas superti les. Los valores intermedios se pueden obtener por interpolacién lineal. 2.1.4 Huecos y lucernarios 2, B | 00 1 | 338 2 | 5.35 3 | 3.88 4 [att 5 | 263 6 | 230 7 | 2.06 8 | 187 9 | 173 to | 161 12 | 143 14 | 1.30 1s | 1.20 ie | 112 20 | 1.08 22 | 100 24 | 098 26 | 092 28 | 089 30 | 088 32 | 083 34 | ost 23s | 0,79 Tabla 9 Transmitancia térmica Us [Wim? K] os 185 1.48 4,32 4.22 1.14 1.07 4001 097 093 089 083 079 075 ore 089 07 065 083 ost 060 059 058 os7 Ry [mk] 1048 0,90 0,62 084 059 080 087 0.76 086 072 083 0,70 062 067 0,50 065 049 063 048 062 0.47 058 045 0s7 044 085 043 083 0.42 051 0.41 050 0.40 049 0,39 048 0,39 047 0,38 048 0.38 045 037 045 037 044 0.36 .1. Transmitancia térmica de huecos 20 047 0.48 oa 043 042 oat 0.40 0,39 0,39 0,38 037 0,38 0,35 0,35 0,34 039 033 0,32 0,32 0,32 ot ost ost 28 0,38 0,37 0,38 0.38 0,38 0.34 0.33 0,33 0,32 0,32 031 0.31 0.30 0.29 0.29 0,29 0,28 0,28 0,28 0.27 0.27 027 0.27 3,0 0,29 0.28 0.28 027 027 0.27 0.28 0,26 0,26 0,28 0.25 0.28 0.25 0.28 0.28 0.25 0,24 0,24 0,24 0.24 0.23 0.23 0.23 Para el calculo de Ia transmitancia térmica de huecos (ventana, lucemario o puerta) Uy [Wim*-K] se ‘empleara la norma UNE EN ISO 10077. u, AU ny + Ann nm ths > Any tAnn > A) i eU ny *hY p (10) 724028 Docurento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt siendo, Un la transmitancia térmica del hueco (ventana, lucernario o puerta) [Wim”K]; Uny la transmitancia térmica del acristalamiento [Wim?-K}; Van la transmitancia térmica del marco [Wim’-K]; Uns Ja transmitancia térmica de la zona con panel opaco o cajén de persiana [Wim?-K]; Ye la transmitancia térmica lineal debida al acoplamiento entre marco y acristalamiento (wink; v, la transmitancia térmica lineal debida al acoplamiento entre marco y paneles opacos 0 cajén de persiana [Wim-Kj Aw cl érea de la parte acristalada [m"]; Aun el rea del marco [m’}; Aue el drea de la parte con panel opaco o cajén de persiana [m’]; \ la longitud de contacto entre marco y acristalamiento [m 4 la longitud de contacto entre marco y paneles opacos o cajén de persiana [m]; Los valores de las transmitancias térmicas lineales se pueden calcular o tomar de la siguiente tabla: Tabla 10 Transmitancia térmica lineal , y Wy en huecos” Acristalamionto doble con baja emisividad o triple con dos capas de baja emisividad Material del marco Madera y plastico| 0.00 0,08 70,05 0,08 0,08 Motético con rotura de Sea teres 0,00 0.08 10,08 0.11 0,08 Metdlico sin rotura de ae tance 0.00 0.02 10.01 0,05 0,04 * Valores para elomanlos separadores convencionales y para elemantos de ar En el caso de paneles opacos o cajones de persiana con juntas mas aislantes que el propio panel cajén de persiana, se puede tomar , = 0. taciones témicas mejaradas, 2.2 Transmitancia de la energia solar de elementos semitransparentes 2.2.1 Transmitancia total de energia solar del hueco La siguiente tabla muestra valores representativos de la transmitancia total de energia solar de diversos tipos de acristalamiento (9,10): Tabla 11 Transmitancla total di jergia solar para diferentes tipos de vidrio Tipo Sobwt Vidrio sencilo. o77 Vidrio doble 068 Video dob bajo omisive 2.60 Vidrio triple bajo emisivo 04s Doble ventana 068 NOTA: Los valores de la transmitanca total de onergla solar del acristalamianto (sin dispositive de sombra activo) Sim, £0 han obtenigo a parr del valor de la tranemitancia total de energia solar a Incidencla normal, dn ¥ ln factor de correccion por ciapersion del vidio, Fs = 0,90 (uu = Fu yr). (Tabla B.22 del Anexo B dela UNE-EN 180 52016-1) 2.2.2 Transmitancia total de energia solar del hueco con un dispositive de sombra mévil La siguiente tabla incluye la transmitancia total de energia solar de diversos acristalamientos tipo y diversos tipos de dispositivos de sombra movil (gst=xi 73 de28 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt ‘Tabla 12 Transmitancia total de energia solar de huecos para distintos dispositivos de sombra mévil (dg:snw) Factor de transmitancia solar del | _ Proteccién exterior Proteccin interior lspositive Factor de raflexign Factor de reflexion de proteccién solar te eo Tes Tipo de vidrio _[plancopastel oscuro negro| blanco pastel oscuro negro Vidrio sencilo 008 O11 0.15 018] 038 043 O58 088 Vidrio doble 0.05 008 0,11 0,14] 034 043 053 0.63 Vidrio doble bajo emisivo | 0,03 0.05 008 0,10| 0,94 042 051 059 Viekio tiple bajo emisvo | 0.03 0.05 0,08 0,08 | 0,90 0,34 0,98 041 Vero senciio 022 027 081 093] 039 081 062 088 Verio doble 020 023 0,26 028| 0.39 080 060 0.85 Vidrio doble bajo emisive | 017 020 0,22 023| 0.39 048 086 0.81 Vidrio tiple bajoemisve | 0.13 0.18 0.18 017] 032 096 040 042 Video senello 041 043 045 O47 | 053 059 065 077 oa Vidrio doble 038 038 0,99 041] 051 058 961 0,86 Irsi-coninan)| Vigo doble bajo omisive | 0,33 0,34 0.95 0,36| 049 083 058 0.62 Video tite bajo emisvo | 0.24 0.25 0268 027| 037 038 040 042 NOTA: Para el célculo de la transmitancia total de energia solar de oto tipo de acristalamiento o dispositive de somira puede consularse la noma UNE-EN 180 52022-3. NOTA: Para la obtencién de los valores de la transmitancia total de energia solar para dstntas cispostivos de somira mévil (ggsn) recogidos en la tabla 12, se han tomado los valores del factor de transmitarcia solar el disposiivo de proteccién solar tipo (tan) dal factor de relexién ipa an funcién del color (Pan). ai como los valores de la transmtancia térmica del vidio (Uy) y la transmitancia total de energia solar a ineidencia normal (gu) de a norma UNE-EN |S0:52022-3 que se detallan a cantinuacin: ispostvo de proteccion solar Tipo de vio proteccién solar (an) Vio senso 37085, a) blanco pastel oscuro negro vide toon ° OT OE 8 OF Viti dott 18 087 02 06 04 02 os Vidiowipleacemsve | 425 as 04 06 03 02 os Como rango orientativo de Ia eficacia de la proteccién solar utilizada se puede tomar la clasificacién térmica de eficacia de proteccién solar que establece la UNE-EN 14501 en funcién del valor de gry tal y como se muestra en la tabla 13: Tabla 13 Eficacia de la proteccién solar en funcién del denn (UNeEN e501) ° : 2 3 ‘ Eficacia Ereclo minima Eleclo pequefia —Efecla maderada Elana Muy efiente 0,35 < O15< 0,0< Sereno Sana > 05 San Stans < Sato 0.10 08 ‘O38 ots 2.2.3 Transmitancia total media mensual de energia solar de huecos con dispositivos de sombra mévil Para el uso en el célculo de necesidades energéticas, la siguiente expresién proporciona el valor de la transmitancia total media mensual de energia solar del acristalamiento Incliyendo el efecto del dispositive de sombra mévil (dyisin): Barvn = (= Soran us + Set Bt ay siendo, fart @8 la fraccién de tiempo con el dispositivo de sombra mévil activado, o factor reductor para sombreamientos solares méviles; 74 de28 Docurento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt Gaye eS la transmitancia total de energia solar del acristalamiento sin el dispositive de sombra mévil activado; Goisew eS la transmitancia total de energia solar del actistalamiento con el dispositivo de sombra mévil activado. El valor de Ia transmitancia total de energia solar para periodos de varios meses (p.c. temporada de calefaccién), puede obtenerse de forma simplificada, promediando los valores mensuales para dicho periodo. Para el calculo de la fraccién de tiempo con el dispositivo de sombra mévil activado, pueden usarse los criterios de operacién de la siguiente tabla: Tabla 14 Consignas de operacién de dispositivos de sombra méviles Valor de irradiacién solar (a) [Wim] -clonamiento manual 0 -clonamiento motorizado con Posicién del dspostive | moteizade con contotmanual | conve motrieade, ‘Abierto (desconectado © ani 200 ‘no activo) Cerrado (conectado 0 4>200 ‘activo) Para la operacién en periodos de calefaccién con necesidades de captacién solar puede resultar mas adecuado usar como umbral de activacién una irradiacién solar lex > 500 Wim?, Las siguientes tablas muestran los factores de reduccién para sombreamientos solares méviles, fenwiny ‘obtenidos para un valor de irradiacién de 300 Wim* y para los climas de referencia Tabla 15.a Fraccién de tiempo de activacién de los dispositivos solares méviles por meses y orientaciones, para climas peninsulares, de las Islas Baleares, Ceuta y Melilla (fenwin) ZC Orientacién ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC E 060 064 083 065 067 070 071 O71 067 069 087 O69 s 095 0.90 083 0,76 066 054 061 074 084 089 092 O94 a3 ° 059 064 065 065 O71 069 0,70 O71 O67 066 O89 O56 N 0.00 0,00 9.00 0,00 0,09 0,00 0.00 000 000 000 000 000 E 060 064 083 085 087 0,70 073 074 069 066 060 O87 s 095 090 089 076 066 052 069 O77 086 090 O93 O94 a ° 059 064 065 068 071 070 075 O73 067 066 O61 059 N 009 0,09 0,90 0,00 0,00 0.00 0,00 0,00 000 000 000 0.00 E 053 062 081 088 087 068 071 072 066 064 055 OAT es s 092 0,88 081 073 0,66 082 065 074 083 088 092 0.91 ° O54 O61 061 064 069 068 069 O68 068 062 O56 052 N 0.00 0,00 9.00 0,00 0,00 0,00 0.00 0,00 0.00 0.00 000 0.00 E 053 062 061 068 O87 071 O75 O73 069 062 O87 OAT es s 092 088 081 0,73 065 054 068 078 0.85 085 090 992 ° 054 O61 061 064 069 069 072 O73 069 064 086 O49 N 0.00 0,09 0.90 0,00 0,00 0.00 0.00 0,00 0.00 000 000 0.00 E 045 047 054 061 063 061 067 O67 060 054 O47 O38 ot s 082 080 0.73 063 050 044 054 067 0,75 083 O84 OB ° 048 050 054 057 083 061 062 O64 055 056 O51 O37 N 0.09 0,09 9.90 0,00 0,09 0.00 0.00 0,00 0.00 000 000 0.00 oe Gy 045 047 058 061 063 069 072 069 O68 057 052 O38 s 082 080 0.73 063 080 053 060 O75 082 078 082 O78 75 de 28 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt 2c Ofentaiin ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OcT NOY DIC © 048 050 08 O87 053 O64 O67 089 085 Ost O88 028 = 045 047 054 O61 068 069 070 072 098 059 048 O87 “ ° 0.48 0,50 0,54 057 0,53 085 0,70 069 067 052 037 0,34 N90 000 000 900 00 000 e00 000 000 000 000 000 = «8 047 08% O61 88 071 G78 074 070 081 O42 O40 “ ° 048 0,50 0,54 057 053 0,71 0,73 0,73 067 056 045 0,40 s Os 079 070 088 047 058 O88 078 084 Ost om ” ° 0,54 0,59 0,62 0,61 0,59 0,64 065 057 058 041 0,41 8 020 000 090 099 000 200 900 090 000 090 000 = O57 058 060 O58 088 068 a72 070 m2 059 O48 Om ” ° 043 0,54 0,59 0,62 0,61 087 0,70 0.67 0,64 058 045 0,35 0% 000 000 900 00 000 €00 000 000 000 0G0 om = 0x7 058 a0 05 088 087 O71 070 O87 O55 OM 08 s 080 081 078 O70 088 053 068 075 088 083 Os O77 ps ° 043 054 059 062 061 087 073 071 067 064 045 025 080 000 000 000 000 000 @00 000 090 000 090 om = «8 047 05% O61 O61 060 G65 on7 O58 055 048 O48 " ° 047 052 0,61 059 0,63 0,64 0,60 0.63 0,56 058 046 0,38 Tabla 15.b Fraccién de tiempo de activacién de los dispositivos solares méviles por meses y orientaciones, para climas de las Islas Canarias (fr,win) 2 _Ofenacln ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV IC 8 089 079 O71 057 049 000 000 044 067 076 O81 O80 “ ° 057 0,58 0,60 0,65 0,61 060 064 0.63 0,56 0,55 064 0,51 N99 090 090 080 090 099 000 900 090 090 000 060 = 056 082 Om 068 085 Ost 070 OB ad om) a60 059 ” ° 0,57 0,58 0,60 0,65 0,68 082 0,67 067 0,58 061 050 053 76 de 28 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt Ze _ientacién ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET ocT Nov IC E088 082 060 060 OG O87 070 ave Om 08) 050 Om S 083 079 O71 O57 045 0.00 ao O44 OG 078 O82 O88 “ ° 087 058 060 065 068 085 069 0,70 064 058 053 050 N00 090 0.00 900 000 0.00 000 900 090 090 0.00 000 050 082 063 099 085 068 071 O72 o7 080 088 O55 S 083 079 O71 O57 O45 0.00 ao O48 070 080 O81 O82 “ ° 057 0,58 0,60 0,65 0,68 067 072 0,71 0,65 057 O57 055 N00 090 0.00 900 000 0.00 990 900 009 090 0.00 900 E064 098 068 069 O89 O80 O04 O68 O69 O87 O85 99 S 089 089 O81 963 921 0.00 oo O45 oG7 os O91 O90 “ ° 0,62 0,68 0,65 0,70 0,67 0,59 0,63 0,60 0,59 0,65 064 0,61 N 000 090 9.00 900 000 0.00 000 990 000 090 0.00 000 E064 089 a6 069 069 06 069 o67 067 ogo om o@1 S 090 089 981 062 021 090 062 047 072 086 060 089 ° ° 0,62 0,68 0,66 0,70 0,67 0,65 069 067 0,64 0,66 064 0,60 N 000 090 0.00 900 00 000 000 000 000 090 0.00 000 E064 069 068 099 099 068 070 O71 068 09s OG ose S 089 089 081 989 021 0.00 ao O48 DBT 086 0.90 O88 ° ° 0,62 0,68 0,66 0,70 0,67 0,68 0,68 069 0,67 065 065 0,61 N00 090 0.00 900 000 0.90 990. 9.00 009 0,90 0.00 900 = 064 009 a6 069 089 068 O71 O79 008 O87 068 O61 S 089 089 O81 963 02 9.00 am 959 O71 086 090 O90 “ ° 0.62 0,68 0.66 0,70 067 068 0,72 0,73 065 0,68 066 0,60 N 009 090 0.00 900 000 0.90 900 000 090 090 0.00 000 = 049 O57 O60 060 085 OG 065 O68 oat O59 O67 a¥e S 081 078 067 O54 048 090 Om O41 085 070 060 O78 " ° 0,55 0,60 0.61 0.59 068 065 062 062 0,58 0,59 055 0.43 N00 090 0.00 900 000 000 900 000 000 060 0.00 000 E049 O57 060 069 O65 O61 08 070 og 080 om o56 S 081 078 067 aS 048 0.00 a6 O44 085 075 080 O77 = ° 0,55 0,60 0,61 0.59 0,68 0,64 0,70 0,65 061 058 049 048 N 009 090 0.00 000 000 0.90 990 9.00 000 0,90 0.00 900 049 O57 O80 066 O85 O85 O89 O70 oss O5® O87 O50 S 081 076 O67 OS O18 000 009 O47 OG O77 O78 OR ® ° 055 0,60 0,61 0,59 0,68 065 0,69 0,70 065 059 054 058 N 000 090 9.90 900 000 0.09 000 900 000 090 0.00 000 17 4028 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt = 04 057 O80 068 085 O71 O71 07 G98 Om) O51 o4® se ° 055 060 061 059 068 089 070 070 064 059 054 059 N00 000 000 000 000 090 000 000 ogo 000 000 000 = O48 0A? 058 050 080 O57 080 om ago om O49 048 “ ° 042 048 0,55 053 0,60 057 065 062 052 054 041 0,39 S074 066 087 052 009 000 000 040 065 088 O72 O71 ° ° 042 048 0.55 053 0,60 063 067 063 059 052 048 047 N99 990 000 080 090 099 000 900 090 090 000 000 = O48 047 O58 050 089 O66 088 O71 068 05 a40 04? Ss 074 ae 087 082 009 000 a02 041 072 070 0” 070 “ ° 0.42 048 055 053 0,60 085 070 068 063 055 052 046 N09 000 000 000 000 099 000 000 090 000 000 060 = O48 0A7 O58 050 080 Om 072 07 a8 O52 Ost 048 “ ° 042 048 0,55 053 0,60 087 0,71 0,71 064 055 043 0,40 5s 073 072 089 048 049 000 060 028 OM O73 07 070 " ° 047 0,54 0,60 059 0,69 057 069 062 087 060 053 042 N99 090 000 080 090 099 000 900 090 090 000 000 5S 073 072 089 049 049 000 000 944 O69 07 O75 070 ” ° 047 0,54 0,60 059 0,59 061 0,68 067 063 054 043 0,38 5s 073. 072 089 049 049 000 002 950 O69 07 078 070 98 ° 047 0,54 0,60 0.59 0,59 0,66 0,69 0.69 0,66 049 0.56 0,30 Ss 074 070 082 O48 045 000 000 099 067 074 O77 076 * ° 048 0,55 0,55 0.59 0,61 057 0,64 063 054 056 049 049 N09 00 090 080 090 099 060 900 080 099 000 000 78 de 28 Documento de Apoyo al DB HE DADBHE Mt ten Om ay Note | use 228; 02 9975; Aw Noreste Noreste 22,5 < cm <60 BZ. cate tosucttt he oma suse | 11 sanete2 a sur 182.09 188 me suosste | 1080240 1 \ Oman este 249s ay 08 09a 082 0.60 0.30 & [al eeomena | oso o7t oa a6] 2 [8 o2zcommsos| 09 0.82 0.60 oz 8 [2] omnes | 098 oss os as wows en cto se durtiom | | O<0/HSO? | 082 ow oss on Ironia teguet ewmwars & |S) oz60%, en Wim?-K Uy Transmitancia térmica del hueco, en Wim”-K Un, Transmitancia térmica de la parte acristalada de! hueco, en Wim?-K Unm Transmitancia térmica del marco del hueco, en Wim?-K Un Transmitancia térmica de la zona con panel opaco del hueco, en Wim?:K Ur Transmitancia térmica de cerramientos en contacto con el terreno, en Wim’-K Us Transmitancia térmica de suelos, en Wim?k U, —_Transmitancia térmica de cerramientos en contacto con la camara de aire, en Wim?-K Us _Transmitancia térmica de particiones interiores, en Wim?-K des

También podría gustarte