Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cátedra INSTALACIONES II
Temas de la Unidad 6
Circuito de control
3 4 ULC BUS
Unidad lógica de control
Figura 4 - Cables para señal
Topología de redes
Es la forma física o la estructura de interconexión entre
los distintos equipos de la red. Hay dos categorías de
diseño de topología, que depende de si la red es una red Figura 7 – Principales estructuras
de área local o una conexión de Inter-redes con
enrutadores y conexiones de red de área extensa. La cantidad de componentes en un edificio de cierta
complejidad suele ser muy grande, por lo que es normal
Topologías de red más comunes que una red puede tener más de 12.000 nodos y 50.000
Topología Jerárquica (Tipo árbol): Es una de las más puntos de control, con una línea de hasta 1 Km de
extendidas, donde las tareas de control están longitud.
concentradas en la jerarquía o nivel más elevado de la El cableado estructurado puede tener estructura lineal,
red e incorpora en su operación, el trabajo estrella, árbol, o su combinación.
descentralizado en los niveles inferiores, para reducir la
carga de trabajo de la jerarquía superior. Tiene como La transmisión de datos es muy segura, detectándose
desventaja la posibilidad de generar cuellos de botellay automáticamente la falla si existe un corte de energía en
saturación de datos. algún sector, que afecta solamente a este.
Topología Horizontal (Tipo bus): Muy frecuente en Los componentes se programan desde el Bus, lo que
redes de área local. Permite que todas las componentes significa que desde cualquier punto de la red se tiene
conectadas en red reciban todas las transmisiones. Su acceso a cualquier componente, no siendo necesaria una
desventaja está en el hecho de que suele existir un solo programación local componente por componente.
canal de comunicación para todos los dispositivos de la Cada componente se denomina nodo y participa del
red. Si falla un tramo, toda la red deja de funcionar. sistema con su propia conexión al bus y contiene por lo
menos un procesador y una interfase de entrada o salida.
Los telegramas, son leídos y están disponibles para
cualquier nodo conectado. El proceso de identificación
de los telegramas lo realiza cada nodo y la información
contenida será utilizada por aquellos nodos cuyos
objetos pertenezcan al grupo lógico al cual va destinado
el telegrama.
Todos los nodos mantienen la misma prioridad de
acceso, sin colisiones ni pérdida de información. Por
tratarse de un medio para comunicación en serie, no
existen telegramas simultáneos.
Aplicaciones usuales
Las aplicaciones en la arquitectura con edificios
inteligentes se presentanen las siguientes áreas:
Oficinas
Hoteles
Viviendas
Salas de exposiciones
Hospitales
Grandes áreas (hipermercados, etc.)
El sobrecosto con respecto a un sistema convencional
no supera el 15%, lo que se amortiza fácilmente en un
par de años, ya que:
1. permite conocer la reducción de gastos constantes de
mantenimiento
2. disminución de gastos de nuevos equipos
3. disminución de renovación de materiales
4. mejora en la productividad
5. mantenimiento predictivo y preventivo
6. detección rápida de averías, que evitarán su
propagación en cadena (bombas, compresores,
ascensores). Entre otras.