Está en la página 1de 44

Ficha de Ciencias

agradable agradable desagradable


Propiedades de la materia El sabor: los objetos pueden tener sabores ácidos,
como el limón, dulces como el helado, salados
La materia es todo lo que nos rodea, lo que ocupa
como el pollo.
un lugar en el espacio. La materia de la que están
hechos los objetos y los seres tienen propiedades o
características que la diferencian.
Algunas de estas propiedades son:
La textura: los objetos pueden ser ásperos como un ladrillo, o dulce ácido salado
suaves como la seda. El peso: algunos objetos son pesados como una piedra o livianos
como una hoja.

áspero áspero suave suave


liviano pesado liviano pesado
El color: cada objeto tiene uno o más colores, que los diferencian
de los demás, las hojas son verdes, el banano amarillo, la nube La dureza: algunos objetos como la madera son duros algunos
celeste, chile rojo… como el algodón o el conejo son blandos.

verde celeste amarillo rojo duro duro blando blando


El olor: los objetos pueden tener olores agradables, como las
flores, los alimentos o desagradables como el basurero o

Ficha de Estudios Sociales


Los medios de transporte
Medios de transporte
Los principales medios de transporte que tiene nuestra acuáticos y aéreos
comunidad son: de tipo “terrestre” se utilizan en las
carreteras caminos y en la autopista.

Medios de transporte terrestre

avión
velero
El tren Motocicleta

Bicicleta Autobús
helicóptero
moto acuática

Taxi Automóvil

Otros medios de transporte que existen, y que son de tipo barco


aéreo y marítimo son los siguientes: se utilizan para viajar nave espacial
en el aire, el mar y los ríos.

Componentes del entorno

Seres con vida y seres sin vida:


Ficha de Ciencias
En nuestro entorno hay seres con vida, como las plantas y los
animales. Son seres que nacen crecen se reproducen y mueren. En la naturaleza se encuentran componentes sin vida como
el agua, la tierra, el aire y la luz. Estos seres son necesarios
Seres con vida
para la vida de los seres con vida.

Seres con vida

animales matas luz tierra

También existen seres sin vida, como el agua, el aire y las piedras.

Seres sin vida

agua aire

viento sol y nubes agua


Ejemplo: La gallina para vivir necesita de agua, aire y
alimento para vivir, el alimento que es el maíz se siembra
en la tierra y para que se desarrolle necesita agua, aire y
luz, y el ser humano para vivir necesita de gallinas para
¿Qué necesitamos para vivir
alimentarse, plantas, agua y aire.
u 1. Use los puntos cardinales para ubicar los siguientes
lugares.

La plaza
Ficha de Estudios Sociales La iglesia
La escuela
Los puntos cardinales El hospital
Los puntos con los que podemos ubicarnos en un lugar 2. El Sol sale por el _______________ y se esconde por
reciben el nombre de “Puntos cardinales”. Los básicos son: el ________________.
el norte, que se representa con la N, el oeste que se representa
con la O, el sur que se representa con la S y el este que se
representa con la E. Estos puntos cardinales, siempre los
vamos a encontrar representados en un dibujo que tiene forma
de una estrella y que recibe el nombre de ”Rosa de los
vientos”.
También debes saber que el Sol sale por el este y se esconde
por el oeste

O E

¿Cómo nos ubicamos?

Ficha de Español
1. Lea el siguiente trozo

La rana

Rita tiene una rana. _____pa _____ta _____ma


La rana de Rita se llama Pupi.
Rita pasea a su rana Pupi.
La rana de Rita está en la rama.
Rita ama su rana.

____dio _____ta _____na


2. Complete de acuerdo a la lectura.
5. Escriba una oración con cada palabra.
Rita tiene una __________________.
roca
La rana de Rita se llama ________________.
_____________________________________________
Rita pasea a su rana ________________.
rosa
La rana de Rita está en la ________________.
_____________________________________________
Rita ama su _____________.
risa
_____________________________________________
3. Escriba un renglón de cada sílaba.
rata
_____________________________________________
Ra Ro Ri Ru Re rama
Ra ro ri ru re _____________________________________________
ruleta
_____________________________________________
4. Complete las siguientes palabras utilizando una de las
sílabas anteriores y de acuerdo al dibujo.
_____________________________________________
__
___________________________________________
____
1. Complete las palabras utilizando sílabas vistas y de
acuerdo al dibujo.
Rene rema rápido.
A Rudy le da risa.
Esa rama es de esa mata.
pi ____ Mamá cuida esa ropa.
_____ma
_____pa _____ta Esa ropa se asolea.
Rita usa ese radio.
La rata usa la pelota.
Rita y Roy usan las canicas.
____dio _____ta _____na ca ___ ca

so ___ da ____
____ma
pepi ____

____a poma ____ co ____


co ____

2. Pego la hoja en mi cuaderno de español.

3. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al lado el


dibujo que corresponde.
Rita acomoda la ropa. Ficha de Estudios Sociales
Los medios de comunicación Los principales medios de comunicación social que tiene
nuestra comunidad son:
Los principales medios de comunicación social que tiene
nuestra comunidad son:

Libros Radio Televisión

Libros Radio Televisión

Periódico
Carta Teléfono
Periódico
Carta Teléfono
Estos medios de comunicación son importantes porque
es posible comunicarnos con los seres queridos y
Estos medios de comunicación son importantes porque es enterarnos de lo que sucede dentro y fuera de nuestra
posible comunicarnos con los seres queridos y enterarnos de comunidad.
lo que sucede dentro y fuera de nuestra comunidad.

Ficha de Español
1. Lea el siguiente trozo.
Ficha de Estudios Sociales

Los medios de comunicación


4 a
La vaca 5 a
La vaca es mía. 6 a 3 7
La vaca va a la loma. 7 a
Mi vaca come pasto. 8 a
4 8
Esa vaca es bonita.
5. Complete las palabras de acuerdo al dibujo.
2. Conteste según la lectura.

¿Cómo se llama la lectura? __________________________


¿De quién es la vaca? _______________________________
¿A dónde va la vaca? _______________________________ _____so _____so _____cuna
¿Qué come la vaca? ________________________________
¿Cómo es la vaca? __________________________________

3. Ordene oraciones.

come - La - pasto. - vaca ____inica na_____


_____no

_______________________________________________

En - isla - la - Paco. - está

___________________________________________ Ficha de Español


asno - Ese - mío. - es 1. Complete las palabras de acuerdo al dibujo.
___________________________________________

4. Complete los espacios en blanco.

1 a 1 5 _____so _____cuna
2 a ca ___ ca
3 a
2 6
La rata usa la pelota.
La nave es rápida.
na_____ Rudy come cono.
co ____ _____no
Rómulo tiene ese pie roto.
Rita lame la paleta.
Ese niño rema rápido.
_____pa _____ta _____ma

_____ta la______
____dio

_____ca _____na ____inica


2. Complete los espacios en blanco
1 a 1 5
2 a
Ficha de Español
3 a
2 6
4 a 1. Escriba un renglón de cada sílaba.
5 a
6 a 3 7
7 a
Que Qui
8 a que qui
4 8
2. Complete las palabras utilizando las sílabas anteriores.
4. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al lado el
dibujo que corresponde.
_____que ca______ pe______ co_____
_____so pa_____te

e____po ca_____to sie______ to_______


ra______ta ma_____na

3. Escriba oraciones:
3. Ordene las siguientes palabras y forme oraciones.

queque - rico. - Ese - es perro


_____________________________________________
________________________________________________ carro
rata - raqueta - la - usa - La _____________________________________________
sierra
_________________________________________________ _____________________________________________

Ficha de Español
Ficha de Español
1. Escriba un renglón de cada sílaba.
1. Escriba un renglón de cada sílaba.
Ba Bu Bi Be Bo
ba bu bi be bo
rra rro rri rru rre Ese caballo
2. LeaBeto tiene un
la siguiente caballo.
lectura.
Ese caballo se llama
Palomo.
2. Complete las palabras utilizando las sílabas anteriores. Beto pasea montado en su
caballo.
¡Que lindo es Palomo!
ca____llo ____la
_____bé
3. Conteste según la lectura.

¿Cómo se llama la lectura? __________________________ 5. Escriba oraciones:


¿Quién tiene un caballo?
beso
_______________________________
_____________________________________________
¿En qué pasea Beto? _______________________________
bata
¿Cómo se llama el caballo?
_____________________________________________
________________________________ babero
¿Cómo es el caballo? _____________________________________________
__________________________________ bola
_____________________________________________
banano
4. Complete las palabras utilizando las sílabas anteriores.
_____________________________________________

______ ca ______rro _____ta


Ficha de Español

1. Complete las palabras utilizando las sílabas anteriores.

_____nano ______te
______te

panade____ lampa_____ lavado_____


bañe______ licuado_____ mesedo____ bañe______ licuado_____ mesedo____

cu____ta pe_______ sale_______ cu____ta pe_______ sale_______

2. Ordene las siguientes palabras y forme oraciones. 2. Ordene las siguientes palabras y forme oraciones.

pera - rica. - Esa - está pera - rica. - Esa - está

________________________________________________ _____________________________________________
curita - la - usa - Mamá curita - la - usa - Mamá

_________________________________________________ _____________________________________________

Ficha de Español
Ficha de Español
1. Complete las palabras utilizando las sílabas anteriores.
1. Complete las palabras de acuerdo al dibujo.

panade____ lampa_____ lavado_____


_____nano ______te
______te
Ese niño usa su bate.
Rita usa capa y botas.
____la na_____ Laura tira la pelota.
_____no
Roma usa su bata.
Memo usa ese barco.
Ese baquero es bello.
_____pa _____ta _____quero

______ ca ______rro _____ta

_____ca ca____llo ____inica


2. Complete los espacios en blanco _____________________________________________
1 a 1 __
5
2 a ___________________________________________
3 a ____
2 6
4 a
5 a 1. Complete las palabras utilizando sílabas vistas y de
6 a 3 7 acuerdo al dibujo.
7 a
8 a
4 8

3. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al lado el


dibujo que corresponde.
Rita le hace cosquillas a Rudy .
Esa rama tiene huevos.
La pasta se está saliendo.
___pada ____co ___malte
____tel Esa canasta tiene alimentos.
Los niños usan las escobas.
Ese niño sube la escalera.
Roy mira ese bosque.
___coba ___piradora ____turera ____cuela

____ca
ca____ta ____tillo ___calera

palomi____ pa____ hue_____


hela____
2. Pego la hoja en mi cuaderno de español.
_____________________________________________
3. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al lado el __
dibujo que corresponde.
___________________________________________
Rene usa la aspiradora. ____
Rita usa la canasta. 1. Complete las palabras utilizando sílabas vistas y de
acuerdo al dibujo.
La carta cae del cartero.
La ardilla rema en la carrera.
____tas sue____ Ese salonero sirve ese vino.
____tillo ____pa
Esa ropa se asolea.
Esa arca tiene animales.
La sirvienta acomoda el cuarto.
____tina Ese mimo es divertido.
___co televi____ cas_____
La costurera adorna ese vestido

____ne ___mario ___ca___ ___tera

___ca ___piente
____mo ____boles

2. Pego la hoja en mi cuaderno de español.

3. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al lado el


dibujo que corresponde. ___________________________________________
____
Rudy corta su pelo.
Rene le da comida a la ardilla. 1. Complete las palabras utilizando sílabas vistas y de
acuerdo al dibujo.
Roma levanta su mano.
Rony lee cuentos.
____tana avi____ Esos puentes son lindos.
____para ____ba
Esa mata esta en la ventana.
Ese pan está rico.
Ese panadero asa ese pan.
Rudy arma su tienda para acampar.
_____dia li______ ________
____dio

_____do ___taña pu____te


_____tadela

____billo
____dado ____dera i_______

2. Pego la hoja en mi cuaderno de español.

3. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al lado el


dibujo que corresponde. ___________________________________________
____
Rita pinta los huevos.
Ese coro canta una linda melodía. 1. Lea las siguientes sílabas y escriba un renglón en
cada sílaba.
al el il ol ul
2. Lea la siguiente lectura. ______so delan______ ba______

Paco va a la escuela
Paco va a la escuela con su
bulto azul.
En la escuela, Paco calca un
mapa.
Es un mapa de Costa Rica, de ár________ _____sa ______to
su país.
¡Que bonita es Costa Rica! 5. Escriba oraciones.

3. Conteste las preguntas. caldo


_____________________________________________
 ¿Cómo se llama la lectura? soldado
_______________________________________________________ _____________________________________________
 ¿De qué color es el bulto? bulto
_____________________________________________
_______________________________________________________ salsa
 ¿Qué hace Paco en la escuela?
_____________________________________________
_______________________________________________________ dedal
 ¿Cómo se llama el país donde vive Paco? _____________________________________________
_______________________________________________________ pastel
 ¿Cómo es Costa Rica? _____________________________________________
_______________________________________________________
4. Complete las palabras de acuerdo al dibujo.

_____dado _____mera ____tar Ficha de Español


1. Escriba un renglón de cada sílaba.
Za Zu Zi Ze Zo
za zu zi ze zo
2. Lea la siguiente lectura.
ti_____
cabe______ ______nahoria
Ese zapato
El zapato es de Zulema.
El zapato es bonito.
El zapato es de color café.
El zapato está malo. _____rro
ta____ bu____
El zapatero repara ese zapato

5. Escriba oraciones:
3. Conteste según la lectura.
zapatos
¿Cómo se llama la lectura? _____________________________________________
______________________________________________ buzo
¿De quién es el zapato? _____________________________________________
______________________________________________ taza
¿De qué color es el zapato? _____________________________________________
______________________________________________ calabaza
¿Qué ama Zulema? _____________________________________________
______________________________________________ tiza
¿Cómo está el zapato? _____________________________________________
______________________________________________ zarza
¿Quién repara el zapato? _____________________________________________
______________________________________________

4. Complete las palabras utilizando las sílabas anteriores.

Ficha de Español
______ pato bu_____ 1. Complete las palabras de acuerdo al dibujo.
calaba_____
7 r
4
8 o 8

______ pato bu_____


calaba_____ 5. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al
lado el dibujo que corresponde.
Rita reza antes de acostarse.
Rene le da a Rosa un corazón.
ti_____ Raúl amarra el cordón de su zapato.
cabe______ ______nahoria
José tiene una caja de corazón.
Memo caza la mariposa.
_____rro
Pepe come pizza.
ta____ bu____

_____dado ______so delan______

piz_____
ba______ ____tar

4. Complete los espacios en blanco


1 z
1 5
2 a
3 p Ficha de Español
2 6
4 a 1. Escriba un renglón de cada sílaba.
5 t
6 e 3 Ya Yu Yi Ye Yo
7
ya yu yi ye yo
2. Lea la siguiente lectura.

El payaso ra_____ ______so


_____do
El payaso se llama Yoyo.
El payaso es bonito.
El payaso usa su carro. 5. Escriba oraciones:
El payaso me da risa.
El payaso es mi amigo. cayo
Yo amo al payaso _____________________________________________
rayo
3. Conteste según la lectura. _____________________________________________
yudo
¿Cómo se llama la lectura? _____________________________________________
______________________________________________ yeso
¿Cómo se llama el payaso? _____________________________________________
______________________________________________ payaso
¿Cómo es el payaso? _____________________________________________
______________________________________________ yoyo
¿Qué usa el payaso? _____________________________________________
______________________________________________ yate
¿Qué le da risa? _____________________________________________
______________________________________________ yuca
¿Quién es mi amigo? _____________________________________________
______________________________________________

4. Complete las palabras utilizando las sílabas anteriores.

___________________________________________
____
______ te yo_____ pa_____so
4. Complete las palabras utilizando sílabas vistas y de
acuerdo al dibujo.
El buzo está en el mar.
El señor saca la carta del buzón.
______ te yo_____ pa_____so a_____te El ayote está rico.
La sopa de ayote está caliente.
Ese panadero asa ese pan.
Rudy arma su tienda para acampar.
___ pato bu_____ ta____
calaba_____

ra_____ _____do ______so bu____

ti_____ la______
cabe______ ___nahoria

5. Pego la hoja en mi cuaderno de español.

6. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al lado el


dibujo que corresponde.
Ficha de Español
El payaso sale de la caja.
1. Escriba un renglón de cada sílaba.
La taza con café está caliente.
Cha Chu Chi Che Cho
Yuren sabe yudo. cha chu chi che cho
2. Lea la siguiente lectura.

La choza de mi abuelo
La choza de mi abuelo es bonita.
co______
Mi abuelo se llama Chepe. no_______ serru_____
Chepe hizo la choza con madera de pino.
Mi abuelo Chepe ama su choza.
La choza de Chepe tiene chimenea

cu______ra ____colates ____menea


3. Conteste según la lectura.

¿Cómo se llama la lectura? 7. Escriba oraciones:


______________________________________________
¿Cómo se llama el abuelo? chiste
______________________________________________ _____________________________________________
¿Cómo es la choza? chispa
______________________________________________ _____________________________________________
¿De qué hizo la choza Chepe? cacho
______________________________________________ _____________________________________________
¿Qué ama Chepe? cochera
______________________________________________ _____________________________________________
¿Qué tiene la choza de Chepe? chino
_____________________________________________ _____________________________________________

6. Complete las palabras utilizando las sílabas anteriores.


___________________________________________
____

1. Complete las palabras utilizando sílabas vistas y de


ha______ ____leco acuerdo al dibujo.
le______
El hacha esta en el palo.
El quequé de Chepe es de chocolate.
ha______ ____leco con_____ El chino lee revistas de chistes.
le______
El chico escucha el caracol.
El helado es de chocolate.
La niña guarda el dinero en el chancho
____leta co______ no_______ serru_____

____colates ____menea _____rizo


cu______ra

____pón sal_____chas ____na


2. Pego la hoja en mi cuaderno de español.

3. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al lado el


dibujo que corresponde.
Ficha de Español
La china teje una sueter.
1. Escriba un renglón de cada sílaba.
La luna se ve linda en la noche.
Ja Ju Ji Je Jo
La melcocha tiene un lazo. ja ju ji je jo
2. Lea la siguiente lectura.
Juanita la abeja

Juanita la abeja come cajeta.


Juanita la abeja vive en Jamaica. _______lea _____go
La abeja también come miel de panal. ca______
La miel es café.
¡Que rica es la miel!

3. Conteste según la lectura.

¿Cómo se llama la lectura? ______nete ____ego ____rafa


______________________________________________
¿Cómo se llama la abeja?
______________________________________________ 5. Escriba oraciones:
¿Qué come la abeja? juego
______________________________________________ _____________________________________________
¿A dónde vive la abeja? cajeta
______________________________________________ _____________________________________________
¿De qué color es la miel? jocote
______________________________________________ _____________________________________________

¿Cómo es la miel?
_____________________________________________
___________________________________________
4. Complete las palabras utilizando las sílabas anteriores. ____

1. Complete las palabras utilizando sílabas vistas y de


acuerdo al dibujo.
abe______ o______ ____leco
El juego de pool se juega en una mesa.
Las cajetas de luna son las más ricas.

abe______ o______ ____leco burbu___s


El niño juega con su cometa.
Los niños juegan bolinchas.
La jalea es de manzana.
La hoja es de color verde.
ca______ _______lea _____go melco____

naran____
______nete ____ego ____rafa

co______
____pón ____na cu____rón
2. Pego la hoja en mi cuaderno de español.

3. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al lado el


dibujo que corresponde.
Ficha de Ciencias
El jinete es rápido.
La planta
La jirafa tiene una mochila.
1. Termine de colorear la planta.
La abeja es muy bonita.
hojas
flor
fruto

raíz

semillas
hojas

 Complete el texto. Aprecio la planta.


¿Dónde viven las plantas?
Las partes principales de la planta son: Las plantas habitan en diferentes medios. Las plantas
1. __________ 2. ____________ 3. ______________ acuáticas viven en el agua; las terrestres crecen sobre
la tierra.
4. __________ 5. ____________ 6. ______________ Todas las plantas necesitan aire, luz del Sol y agua para
desarrollarse.
2. Escuche al docente leer el siguiente texto: Plantas acuáticas Plantas terrestres

Las plantas poseen raíz, tallo y hojas.


En algunas plantas, como la rosa y el café, se forman
flores, frutas y semillas. Otras, como los musgos y los
helechos, no poseen esas partes.
El grupo de las diferentes plantas de un lugar se denomina
flora.
3. Anote en las líneas las partes señaladas de la planta.

Ficha de Ciencias
Las plantas son útiles  Otras son comestibles, como el banano, la papa, la sandía.
Estas nos proporcionan alimento.
1. Observe las plantas de los siguientes dibujos:

La sandía El banano La papa


sandía guanacaste
manzanilla algodón
 Las ornamentales, como la rosa, el girasol y la margarita, nos
2. Escucho a mi docente leer el siguiente texto: ayudan a embellecer el hogar o la escuela.

Las personas utilizan las plantas de distintas formas.


 Algunas plantas son medicinales, como la menta y la
manzanilla.
La margarita La rosa El girasol

3. Complete el cuadro:

manzanilla Comestibles Industriales Medicinales Ornamentales


menta

 Las industriales, como el algodón, el cedro, el árbol de


Guanacaste, nos sirven para fabricar telas, casas u
muebles.

EstáFicha
es mide
Patria
Estudios Sociales
muebles de cedro telas de algodón
casas de madera Amo mi casa y a la gente.
Amo los pájaros y el viento.
La Patria
Amo el camino que recorro.
Amo las montañas y volcanes.
Todo bajo el mismo cielo.
¡Todo esto es mi Patria!
El himno nacional: Es un himno que se canta cuando
representantes de Costa Rica van a otro país, en actos cívicos y
eventos importantes, se debe cantar con mucho respeto.
El Yigüirro: representa nuestra ave nacional.
El árbol de Guanacaste: representa nuestro árbol nacional.
La Guaria Morada: representa la flor nacional.
Símbolos Nacionales
El venado de Cola Blanca: representa la fauna silvestre de
nuestro país.
La Carreta Típica: representa el símbolo del trabajo.
La Antorcha: Significa la libertad e independencia de los
La bandera El escudo El Himno Nacional costarricenses.

La independencia de Costa Rica

La independencia de Costa Rica se celebra el 15 de setiembre, este


día se realizan desfiles, actos cívicos.
El árbol de Guanacaste Este día se celebra la independencia de Costa Rica de España y
El yigüirro La Guaria Morada
desde ese momento somos una nación libre e independiente felices
y orgullosos y orgullosas de nuestra patria.

El Venado de Cola
Blanca La carreta Típica La antorcha

La bandera de Costa Rica tiene los colores blanco, azul y rojo. Se debe Ficha de Estudios Sociales
respetar la bandera, nunca se debe romper.
Blanco: significa la paz. El relieve
Azul: significa el azul del cielo.
Rojo: significa la sangre de los costarricenses. El relieve son las irregularidades que presenta la corteza terrestre.
El escudo: la más significativo del escudo son las siete estrellas que son
las siete provincias del país. La llanura: son las partes planas o casi planas de la corteza
terrestre.
La montaña: Son partes elevadas de la corteza terrestre.

La costa: es la orilla de la tierra que limita con el mar.

El valle: Son partes planas de terreno rodeadas de montañas.

Ficha de Español
El volcán: Parte elevada de terreno con un orificio en la cúspide por
donde expulsa lava, humo y piedras candentes. 6. Escriba un renglón de cada sílaba.

Ga Gu Go
ga gu go
7. Lea la siguiente lectura.

La gata
La gata es de mi tío Gustavo.
El río: Son corrientes de agua en movimiento desde una zona alta a otra
más baja. La gata se llama Gomita.
Gomita vive en Guanacaste con mi tío
Gustavo.
A Gomita le gusta tomar leche.
El amigo de Gomita es un perro.
¡Que linda es Gomita!

La isla: Porción de tierra pequeña rodeada de mar.


8. Conteste según la lectura.

¿Cómo se llama la lectura?


______________________________________________
¿Cómo se llama la gata?
______________________________________________ _____sano ____ita mar____rita
¿Qué toma la gata?
______________________________________________
10.Escriba oraciones:
¿A dónde vive la gata?
______________________________________________ ganar
¿Cómo es Gomita? _____________________________________________
______________________________________________ aguja
_____________________________________________
¿Con quién vive la gata? agua
_____________________________________________ _____________________________________________

9. Complete las palabras utilizando las sílabas anteriores.


___________________________________________
____

4. Complete las palabras utilizando sílabas vistas y de


______so a____acate acuerdo al dibujo.
______to

______to ______so a___acate ___lón

a______a _______ma ma_____

_____lleta
a______a _______ma ma_____
______nete tortu____ ____ante ____tero

____rra mar____rita hormi____


_____sano

5. Pego la hoja en mi cuaderno de español.

6. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al lado el


dibujo que corresponde.
La hormiga usa el pico. Ficha de Español
La tortuga patina muy bien. 6. Escriba un renglón de cada sílaba.
Pepe usa gorro y guantes. Lla Llu Lli Lle Llo
La galleta es de chocolate. lla llu lli lle llo
El jinete arrea el ganado. 7. Lea la siguiente lectura.

El mago usa las cartas. Mili la gallina


Mili la gallina come alimento.
Lalo come algodón de azúcar. Mili la gallina vive en un patio.
Paco le pega a Gustavo. La gallina es bonita.
La gallina es de Adelina.
Ema riega la margarita con agua. La gallina tiene unos pollitos.

8. Conteste según la lectura.


¿Cómo se llama la lectura? _____________________________________________
______________________________________________ calle
¿De quién es el zapato? _____________________________________________
______________________________________________ pollo
¿De qué color es el zapato? _____________________________________________
______________________________________________ talla
¿Qué ama Zulema? _____________________________________________
______________________________________________ lluvia
¿Cómo está el zapato? _____________________________________________
______________________________________________
¿Quién repara el zapato?
______________________________________________

9. Complete las palabras utilizando las sílabas anteriores.


Ficha de Español
2. Complete las palabras de acuerdo al dibujo.

ga_____na _____via ga_____

ga_____na _____via ga_____


si_____ ______ves o______

si_____ ______ves o______

ga_____tas caba____ po____

10.Escriba oraciones:
llaves ga_____tas caba____ po____
_____________________________________________
caballero
bote_____ si____n se_____

ca______ rodi______ va______


6. Complete los espacios en blanco
________________________________________________
1 g __
1 5
2 a
3 l ________________________________________________
6 __
4 l 2
5 e Ficha de matemática
6 t 3 7
7 a Medidas arbitrarias
8 s
1. Escuche con atención lo que la maestra lee.
4 8
7. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al lado el El profesor de educación física pidió a dos de sus estudiantes
dibujo que corresponde. medir el largo de la cancha del gimnasio. Daniel y Laura lo
hicieron utilizando sus pasos y estos fueron sus resultados.
Rita le quita los huevos a la gallina.
Rene usa el rodillo para pintar.
La calle está en reparación. Largo de la cancha
Daniel 70 pasos
El valle tiene muchas nubes. Laura 65 pasos
La gallina le lee un cuento a los pollitos. Profesor 60 pasos
La olla de comida está caliente.
¿Por qué obtuvieron diferentes resultados?
Medidas arbitrarias
El pie El paso La cuarta

a. ¿Cuál es el camino más largo? ____________________


b. ¿Cuál es el camino más corto? ___________________
El jeme El codo El clip c. ¿Por qué? _____________________.
__________________________________________
____
__________________________________________
____
Las medidas anteriores no son exactas ya que varían dependiendo de la
persona que tome la medida o del objeto que se use.
Ficha de matemática
2. Medimos con cuartas el ancho del pupitre y el largo de la pizarra.
Medidas de longitud

Las medidas de longitud son el metro, el decímetro y el


centímetro.
La unidad de medidas de longitud es “el metro”.
El metro es una unidad patrón de medidas de longitud. Su
símbolo es “m”. En un metro hay 10 decímetros. El símbolo del
decímetro es “dm”. En un metro hay 100 centímetros. El símbolo
del centímetro es “cm”.
largo
largo

El ancho del pupitre mide ____________ cuartas.


El largo de la pizarra mide ____________ cuartas.

a. ¿Cuánto mide el ancho de la pizarra con las cuartas de los


compañeros? _____________________.
b. ¿Es igual la medida? _____________________________.
c. ¿Por qué? _______________________________________.
Medimos con una regla la longitud de cada objeto
3. Con tres pedazos de lana de diferente color bordeamos cada camino.
La chimenea mide _____________.
La ventana mede ______________.
La ventana mide _______________.
El lápiz mide __________cm.
La botella mide __________ cm.
__________________________________________
Trabajamos:
____
1. Formamos grupos de tres compañeros y compañeras, conseguimos __________________________________________
un metro y tomamos las medidas indicadas. ____
a. La estatura de cada uno.
Ficha de matemática
___________ _____________ ____________ El reloj

b. El ancho de la puerta de la clase: __________________ Aprendamos:


El reloj es la unidad de medida del tiempo, esta compuesto por
c. El alto de la silla: _____________________. 12 números del 1 al 12 y dos agujas una corta llamada horario
que es la que indica las horas y una larga llamada minutero que
es la que indica los minutos.

El reloj

Números
Horario

2. Con una regla medimos la longitud indicada en los siguientes Minutero


objetos.

Una horaPara
tiene 60 minutos.
aprender
Media hora tiene 30 minutos.
Un minuto tiene 60 segundos.
El reloj nos sirve para medir el tiempo.
07:30
Hay relojes con manecillas y relojes digitales o analógicos.

9 : 30
Los medios de comunicación

A través del tiempo le se humano ha tenido la necesidad


1. Dibuje las manecillas del reloj según la hora indicada. de comunicarse. Por lo que han inventado diferentes
medios de comunicación.
En un principio se comunicaban por:

5:30 7:00 6:30


2. Escriba la hora según indica cada uno de los relojes.
por sonidos
Sonidos de tambores señales de humo

Luego inventaron otros medios como:

__________ __________ __________


3. Relacione las horas con los relojes. La carta El televisor La radio

10:30 En la actualidad hay medios de comunicación muy


rápidos como:

02:00
Celular Fax Celular Fax
Internet Internet
Los medios de comunicación __________________________________________
____
A través del tiempo le se humano ha tenido la necesidad de __________________________________________
comunicarse. Por lo que han inventado diferentes medios de ____
comunicación.
Ficha de ciencias
En un principio se comunicaban por:
Los animales
1. Observe los animales de los dibujos.

por sonidos
Sonidos de tambores señales de humo
 Escriba el nombre del animal con plumas:______________
 De qué está cubierto el cuerpo de la serpiente y el
Luego inventaron otros medios como: pez:_____________________.
 Escriba el nombre del animal con pelo: ________________
1. Describa como es el cuerpo de la rana:
__________________________________________________
__________________________________________________
__________

La radio 2. Escuche a la docente leer el siguiente texto:


La carta El televisor
Los animales son muy diferentes entre ellos. Estos seres vivos
tienen variedad de colores, tamaños y formas.
En la actualidad hay medios de comunicación muy rápidos
Algunos son muy grandes, como los elefantes; otros son pequeños
como: como las hormigas.
4. Encierre en un círculo los animales grandes y coloree los
pequeños.

__________________________________________
____
Muchos animales tienen su cuerpo protegido por pelos, escamas o __________________________________________
plumas. ____
pelos plumas escamas
Ficha de ciencias

¿Cómo se desplazan los animales?

1. Repinto las palabras.

Cuando se sienten en peligro, animales como el zorrillo lanzando un


líquido con mal olor. Otros se aprovechan de los colores de su cuerpo
para confundirse con el ambiente.

aletas patas alas

2. Complete. Escriba con buena letra.


El zorrillo El camaleón  Número de patas que tiene el caballo _________________
 Para volar, el ave utiliza sus _________________
El grupo de los diversos animales de un lugar se denomina fauna.
3. Coloree los animales que tienen pelo y encierro los que tienen 1. Para nadar, el pez usa sus _________________
escamas.
3. Escuche a mi docente leer el siguiente texto:

Los animales se trasladan de un lugar a otro de distintas maneras.


Algunos vuelan con sus alas; otros caminan, corren o saltan con
sus patas. También están los que nadan con sus aletas.
Hay animales sin extremidades, como las serpientes. Estos reptiles se caminan vuelan nadan se arrastran
arrastran para desplazarse.
caminan vuelan nadan se arrastran

__________________________________________
__________________________________________ ____
__________________________________________ __________________________________________
Ficha de ciencias ____

¿Cómo se desplazan los animales? Ficha de ciencias

2. Repinto las palabras. Animales domésticos y silvestres

1. Colorea los animales que viven con los humanos.

aletas patas alas

4. Complete. Escriba con buena letra. 3. Mencione como obtienen alimento esos animales:
 Número de patas que tiene el caballo _________________
 Para volar, el ave utiliza sus _________________
2. Para nadar, el pez usa sus _________________

5. Escuche a mi docente leer el siguiente texto:

Los animales se trasladan de un lugar a otro de distintas maneras.


Algunos vuelan con sus alas; otros caminan, corren o saltan con sus
patas. También están los que nadan con sus aletas.
Hay animales sin extremidades, como las serpientes. Estos reptiles se 2. Escuche a la docente leer el siguiente texto:
arrastran para desplazarse.
Los animales domésticos, como los gatos y las vacas, viven con las Los animales silvestres, como las ranas y los osos, se alimentan y
personas. Ellos nos dan compañía, alimento o ayuda en los trabajos del se cuidan por si mismos. Muchos de ellos viven lejos de los seres
campo. Nosotros debemos alimentarlos o cuidarlos. humanos. Los animales silvestres no deben ser nuestras mascotas.
Los animales silvestres, como las ranas y los osos, se alimentan y se
cuidan por si mismos. Muchos de ellos viven lejos de los seres humanos. __________________________________________
Los animales silvestres no deben ser nuestras mascotas. ____
__________________________________________
__________________________________________ ____
__________________________________________
Ficha de ciencias
Ficha de ciencias
¡Cuidado, te pueden causar daño!
Animales domésticos y silvestres
Los animales se defienden cuando se sienten en peligro. En está
1. Colorea los animales que viven con los humanos. situación nos pueden causar daño.
Por eso debemos practicar las siguientes medidas:
Preguntar antes de tocar un animal No molestar a un animal mientras
doméstico, para saber si es agresivo. come.

4. Mencione como obtienen alimento esos animales:

Mantener el aseo en nuestros hogares Llevar nuestras mascotas al veterinario.


para evitar ratas, mosquitos, Ellas pueden transmitir enfermedades si
cucarachas… Ellos transmiten no las vacunamos.
enfermedades.

2. Escuche a la docente leer el siguiente texto:

Los animales domésticos, como los gatos y las vacas, viven con las
personas. Ellos nos dan compañía, alimento o ayuda en los trabajos del
campo. Nosotros debemos alimentarlos o cuidarlos.
No tocar a los animales silvestres. No tener animales silvestres como No tocar a los animales silvestres. No tener animales silvestres
mascotas. como mascotas.

__________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
____
Ficha de ciencias
__________________________________________
¡Cuidado, te pueden causar daño! ____
Ficha de ciencias
Los animales se defienden cuando se sienten en peligro. En está
situación nos pueden causar daño.
Plantas y animales
Por eso debemos practicar las siguientes medidas:
semejanzas y diferencias
Preguntar antes de tocar un animal No molestar a un animal
doméstico, para saber si es agresivo. mientras come.
1. Observe los seres vivos de la ilustración:

Mantener el aseo en nuestros hogares Llevar nuestras mascotas al


para evitar ratas, mosquitos, veterinario. Ellas pueden transmitir
cucarachas… Ellos transmiten enfermedades si no las vacunamos.
enfermedades.
 Cito semejanzas y diferencias entre esos seres. Protege a los
seres vivos.

2. Escuche a la docente leer el siguiente texto.

Las plantas y los animales se parecen en que son seres vivos;


necesitan alimentarse y respirar. Nos brindan muchos beneficios.
Por ejemplo, de las plantas podemos obtener madera, papel, alimento y
vestido. Algunos animales nos dan leche, carne, cuero o lana.
Estos seres vivos tienen varias diferencias. Las plantas no pueden ir de
un lugar a otro, pero los animales si pueden desplazarse. Las plantas
fabrican su propio alimento; los animales se alimentan de otros seres.
Algunos animales producen sonidos: el perro ladra, la vaca muge, el
caballo relincha… Las plantas, en cambio, no emiten sonidos.

Las plantas y los animales son seres vivos

Aprendo.
Ficha de Español
3. Ordene la secuencia:
1. Escriba un renglón de cada sílaba.
 Escriba en los números del 1 al 4.
Fa Fu Fi Fe Fo
fa fu fi fe fo
2. Lea la siguiente lectura.

La foca
La foca es de Fernando.
La foca se llama Felisa.
La foca es bonita.
La foca juega con la bola.
La foca Felisa es afectuosa con
4. Escuche a mi docente leer el siguiente texto. Fernando.
Las plantas y los animales somos seres vivos tienen características 3. Conteste según la lectura.
diferentes de los seres sin vida.
Todos los seres vivos nacen. ¿Cómo se llama la lectura?
Al pasar el tiempo, crecen. Para lograr esto, se alimentan. _____________________________________________
Más tarde, se reproducen. De está manera, dan vida a nuevos seres _
semejantes a ellos.
¿De quién es el zapato?
Finalmente, muere.
nace crece se reproduce muere _____________________________________________
_
¿De qué color es el zapato? pollo
______________________________________________ _____________________________________________
¿Qué ama Zulema? talla
______________________________________________ _____________________________________________
¿Cómo está el zapato? lluvia
______________________________________________ _____________________________________________
¿Quién repara el zapato?
______________________________________________

4. Complete las palabras utilizando las sílabas anteriores.


Ficha de Español
1. Complete las palabras de acuerdo al dibujo.

_____gata bu_____nda
_____ntasma

_____gata bu_____nda
_____ntasma

_____ca ______co telé____no

_____ca ______co telé____no

so____
fos_____ros ____ro

11.Escriba oraciones: so____


fós_____ros ____ro
llaves
_____________________________________________
caballero
_____________________________________________
calle ca____tera ga________ _____erte
_____________________________________________
en___rmera per____me ji____fa
2. Recorte las oraciones y pegue en su cuaderno, luego pegue al lado el
dibujo que corresponde.
Fernando usa el teléfono.
El fantasma lleva un foco.
El enfermo está en la cama.
La niña toma agua de la fuente.
Fausto calienta el dulce en la fogata.
La foca juega con la bola.
La jirafa va de paseo.
La taza con café está caliente.
La enfermera toma el peso.

También podría gustarte