Está en la página 1de 3

PROPUESTA DE RETIRO GRUPO MENSAJERO

Puntos a considerar:

1.- El retiro debe ser de 1 día, la fecha a considerar es el domingo 12 de mayo de 2024. (una
semana antes de pentecostés).

2.- Buscar que aquellos hermanos que tienen algún servicio el domingo en la parroquia,
encuentren a otros hermanos que los suplan en su actividad.

3.- La línea del retiro es de pascua en camino a pentecostés.

4- Se propone invitar a hermanos que en alguna temporada hayan participado en el grupo


mensajero y que en la actualidad no estén acudiendo.

5.- Quienes impartan los temas sean hermanos que tengan tiempo considerable caminando en la
fe dentro del movimiento de renovación.

6.- Dar a los temas una estructura básica de tal forma que queden claros los puntos que se van a
tratar, pero que el predicador pueda desarrollarlos con la libertad que da la inspiración del
Espíritu.

7.- Que el retiro se lleve a cabo en un lugar externo a la parroquia.

8.- Involucrar a los hermanos en la planeación del retiro, delegando comisiones para la realización
del mismo.

COMISIONES: “Ambientación”, “cocina”, “liturgia”, “música”, “intercesión”, “invitaciones”,


“souvenirs y constancias”.

9.- Organizar actividades para recaudar fondos con el fin de costear todos los gastos del retiro, así
como también darnos a la tarea de buscar apoyos y donativos.

10.- Solicitar a los hermanos que confirmen su asistencia desde una semana y media antes de la
fecha.

11.- Conseguir los alimentos por medio de donaciones y buscar personas ajenas al grupo que los
preparen.

OBJETIVOS:

1.- Concientizar sobre el don recibido de la redención celebrado en Semana Santa en camino a
Pentecostés, de tal forma que se tenga una mayor apertura al Espíritu Santo.

2.- Fortalecer el vínculo de hermandad que hay en cada uno de los integrantes del grupo
Mensajero, a ejemplo de la primera comunidad de los discípulos en torno al misterio pascual de
Cristo.
3.- Fortalecer el compromiso apostólico dentro de la comunidad parroquial para que junto con
nuestro pastor podamos seguir contribuyendo a la extensión del reino.

TEMAS:

1.- Soy redimido, ¿y ahora qué?

Objetivo: reflexionar por qué no vivo en plenitud la salvación, especialmente en los distintos retos
que la vida nos presenta (miedos, enfermedades, dudas, vicios, pecados, etc.) partiendo de la
experiencia de los discípulos de Emaús.

Cita de referencia: Lucas 24, 13-35

2.- El discípulo dentro de la comunidad cristiana.

Objetivo: Analizar el resultado que tiene el estar tanto ausente como presente dentro de la
comunidad cristiana, en contraste a) la actitud de los discípulos que estaban unidos, b) la actitud
de Tomás que estaba fuera de la comunidad, lo que lo hace experimentar la duda y la
incredulidad.

Cita de referencia: Juan 20, 19-29

3.- La experiencia de la comunidad cristiana en torno a la experiencia pascual.

Objetivo: Profundizar en el cómo vivían las primeras comunidades cristianas, subrayando el don de
la caridad, resaltando cada uno de los elementos: a) la oración, b) la enseñanza de los apóstoles c)
la fracción del pan y d) la comunión.

En cuanto al punto b, que se resalte que la enseñanza apostólica no es otra sino la contenida en la
iglesia de Jesucristo, nuestra iglesia, alertando contra el sincretismo religioso, las supersticiones de
moda e ideologías que contaminan la fe cristiana.

Cita de referencia: Hechos 2, 42-46

4.- Testigos con poder

Objetivo: Que el servidor descubra las gracias del Espíritu Santo que lo impulsa a predicar y
testificar la pasión, muerte y resurrección de Cristo (kerigma). Asistido por los carismas ordinarios
y extraordinarios del Espíritu Santo.

Resaltar también que sólo dentro de la comunidad unidos en oración es como podemos recibir el
poder que viene de lo alto.

Cita de referencia: Lucas 24, 44-49, Mateo 14, 27

HORARIO:

7:00 A.M. salida de parroquia

8:00 A.M. Asamblea de oración


9:00 A.M. Tema 1

9:45 A.M. Receso

10:05 A.M. Animación

10:15 A.M. Tema 2

11:00 A.M. Dinámica del rompecabezas bíblico

11:40 Cantos de animación

11:50 P.M. Tema 3 con oración profunda

12.40 P.M. C O M I D A

1:40 P.M. Dinámica fuerte a cargo de Héctor Aceves

2:40 P.M. Tema 4

3:50 P.M. Plenario

4:50 P.M. Hora Santa.

5:50 P.M. Receso

6:00 P.M. Santa Misa

Pendientes:

 Solicitar la presencia del Santísimo Sacramento para la intercesión durante el momento


del retiro y para la adoración durante la hora santa.
 Invitar al padre Panchito a que vaya a oficiarnos la misa de cierre de retiro, y en caso de no
poder, pedirle permiso para invitar a otro sacerdote.

En alabanza de Cristo: Amén

También podría gustarte