Está en la página 1de 1

Planeación de Acciones Pedagógicas

(Anverso)
•• Establecer
Establecer vínculos
vínculos afectivos
afectivos y yapegos
apegosseguros
seguros
•• Construir
Construir una
una base
base de
de seguridad
seguridad yy confianza
confianza enen sí
sí mismo
mismo y en
Guardería
Guardería No.:No.: U-0643
U-0643 y enotros,
los los otros,
que que favorezca
favorezca el desarrollo
el desarrollo de de
ununpsiquismo
psiquismosano
SalaSala de atención
de atención o •sanoDesarrollar autonomía y autorregulación crecientes
Referentes
o Grupo:
Grupo: Materna A Referentes
curriculares:
•• Desarrollar
Desarrollarla autonomía y exploración,
curiosidad, la autorregulación crecientes y la
la imaginación
curriculares: • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y
creatividad
Periodo:
Periodo: Del 1 al 5 de abril Aprendizaje
Aprendizajes •la Acceder al lenguaje encreatividad
un sentido pleno, comunicacional y
Del 2024 s clave para
clave para • Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y
creador
niños
niños de
de 0
0aa •creador
Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la
3
3 años
años de de • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de
ficción
edad
edad •laDescubrir el propio cuerpoficción
desde la libertad de movimiento y la
• Descubrir el propio cuerpo motriz
expresividad desde la libertad de
•movimiento y y compartir
Convivir con otros la expresividad
el aprendizaje, elmotriz
juego, el arte y
• Convivir
la cultura. con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el
arte y la cultura.
Planeación
Planeación
OBSERVACIONES DE LOS NIÑOS: se ha observado durante la semana que los niños no tienen las 10
OBSERVACIONES
palabras que alDE LOS NIÑOS:
menos tuvierasseque
ha emplear
observado durante
para la semana
su edad, y se les que los niños
complica decirnolastienen lassaben
que ya 10 palabras
es por
que al menos tuvieras que emplear para su edad, y se les complica decir las que ya saben es por eso que
eso que tendremos el tema de ´lenguaje´
tendremos el tema de ´lenguaje´

PLANTEAMIENTO DE ACCIONES PEDAGÓGICAS (PROPUESTA, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO): E l día


PLANTEAMIENTO
miércoles durante DEla ACCIONES
bienvenida de PEDAGÓGICAS (PROPUESTA,
los niños tendremos ORGANIZACIÓN
que hacer que cada uno Yal despedirse
DESARROLLO): de su mamá
Empezaremos
le diga´ adiós´ el día
y a jueves con una
las maestras bienvenida
y sus compañeros en donde
les digaellos al entrar
´hola´ a la sala y sentarse
los motivaremos nos platicaran
a hacer también el gesto
con lasdemanos,
tratando y de sus
relacionar estagestos
manera conreforzaremos
la articulación el vínculo
de sus afectivo,
palabras mientras esperamosa aque
los motivaremos susdigan
demás
correctamente con oraciones como se sienten en ese momento, reforzaremos el vínculo afectivo al oírles lo la
compañeros les mostraremos un pequeño guiñol donde puedan participar con los sonidos. para
queactivación
nos comenten.física, activación
saldremos física,
al asoleadero
saldremos conallas pelotas estas
asoleadero tendrán caras
y la maestra de animales
les pedirá y les daremos
que le ayuden soplando una
a cada niño pediremos que traten de aventarlas pasándolas por un aro, y al hacerlo hagan el sonido del
las burbujas esto lo harán individualmente, en la actividad de pensamiento matemático, los niños realizaran
animal que les corresponda aplaudiremos sus logros, en otro momento del día mediante el pensamiento
unamatemático
fila para realizar
pondremossaltospor en grupos
los aros contando
a los niños y del 1 al 3,
contaran enpasaran
voz alta todos . hábitos
cuantos bloquessaludables,
tienen cadaseequipo
les
proporcionara
con ayuda las de tarjetas de verduras
las maestras en salay frutas
tratarany lasdeclasificaremos de manera que
hacerlo repetidamente ellosrápido
y más logrencadaseparar
vez,frutas y
después
verduras. En otro momento
comenzaremos la actividad pondremos
de hábitos la actividad
saludableartística, donde
esto consiste enen manera
que grupal los niños
ellos recuerden decoraran
las frutas la
y verduras
que deben
imagen de un comer,
payaso,pediremos que pasen alpintura
les proporcionaremos frente mostrando
dactilar y un supopote
fruta favorita
tendrány que
que traten
soplarlos de mencionarla
diferentes
por su nombre, actividad artística se les proporcionara un dibujo de un cuerpo
colores de las pinturas para así formar la ropa del payaso. Pasando a la actividad comunicativa, la maestra espín y se les dará a les
cada
relatara una fábula con ayuda de títeres y sonidos de onomatopeyas que ella misma realizara con material de le
uno un popote para que puedan decorar la imagen con pintura dactilar con ayuda del popote cuando
soplen este hará que la pintura se esparza haciendo el cuerpo del animal. Pasando a la actividad
la sala, pandero, botellas sensoriales, xilófono se los prestara a los niños y dejara que ellos sigan realizando
comunicativa, todos haremos una ronda y se les pedirá a los niños expresar la canción que más le guste, se
sonidos
les darámientras termina
el tiempo la fábula,por
y felicitará cuando sea momento de
sus participaciones. la actividad
Cuando sea ladehoraaprendizaje se les dará
de la actividad una hoja
de aprendizaje
conmostraremos
el dibujo de una niña
a los o unlas
niños niño y se les
pelotas conpedirá
cara lodecoloreen
animalesmientras se les dicesobre
les platicaremos el nombre
como de cada
ellos uno delos
realizan
ellossonidos
y que mediante
el dibujo los representa,
su boca y lengua,trataremos
motivándolos que amencionen
silbar, soplarsu propio
y hacernombre.
sonidos queParaseconcluir
les haganel día de
difíciles.
La propuesta
actividades de juegode
la propuesta consiste en que
juego será pato cada
patoque ellos logren
ganso, realizar un
los sentaremos ensonido
el pisode algúnlaanimal
y con ayuda de mostrado
uno dese
ellos iremos tocando la cabeza del compañero y se les dirá si es pato o ganso ellos tendrán que realizar el el
les dará un aplauso y se le pondrá una estrella en la frente a los niños al final de dicho juego, para concluir
día se les pedirá elijan del acervo de libros los dos favoritos para ellos y realizaremos la lectura en voz alta
sonido los felicitaremos en todo momento, cuando estén más cansados se les realizará la lectura en voz alta
en guardería durante 15 min.
en guardería durante 15 min, se les dará a elegir del acervo de libros de la sala
.
.

Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
DPES/CG/2020/PDG/04
Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones en la
redacción hechas a un género representan a ambos sexos.

También podría gustarte