Está en la página 1de 3

Nombre de la materia: Formación Socioculltural IV

Nombre de la actividad: Actividad 4.

Nombre del alumno: Kevin Joel González Garza

Nombre del ingeniero(a): Saraly Oyervidez Ruiz

Grupo: 64MAA5N

Generación: 64 Carrera: Mecatrónica área de automatización Cuatrimestre: 5

Cadereyta Jiménez N.L

Domingo 4 de Febrero 2024


Las etapas del pensamiento creativo suelen variar según el modelo o la teoría que
se utilice, pero aquí te presento una versión común que consta de cuatro etapas:

1. Preparación:

- En esta fase, se reúnen datos y se adquiere conocimiento sobre el problema o


la tarea en cuestión. Se investigan antecedentes, se recopila información y se
establece una base sólida para el proceso creativo.

2. Incubación:

- Durante esta etapa, la mente se aleja conscientemente del problema. Es un


periodo en el que el cerebro procesa de manera subconsciente la información
recopilada en la etapa de preparación. A menudo, se asocia con momentos de
relajación o distracción.

3. Iluminación o Insight:

- Es el momento en el que la solución o la idea creativa emerge. Puede ocurrir


de repente, como un "eureka" o después de un periodo de reflexión. Esta etapa
implica una comprensión repentina o un cambio de perspectiva que conduce a una
nueva forma de abordar el problema.

4. Verificación o Evaluación:

- Después de tener la idea creativa, es necesario evaluar su viabilidad y utilidad.


En esta etapa, se examina la solución desde diferentes perspectivas, se prueba y
se ajusta según sea necesario. También se consideran posibles obstáculos y se
refinan los detalles.

También podría gustarte