Está en la página 1de 3

Practica 11

Prueba de medición de relación de transformador


(TTR)
Alumno:

Corona Vargas Ulises Osiel


Centro de estudios científicos y
tecnológicos no 7 “CUAUHTÉMOC”
Ulisesvargas042@gmail.com

Lo que se pretende en este trabajo es comparar los resultados obtenidos II._DESARROLLO DE CONTENIDOS
en los cálculos y los obtenidos en la prueba realizada, por ello se
muestra todo lo referente a la misma, con una introducción teórica
muy amplia y sobre todo dando una interpretación a los resultados
A) Especificaciones para la prueba
What is intended in this work is to compare the results obtained in the
calculations and those obtained in the test carried out, for this reason -Configuración del equipo: Antes de comenzar la
everything related to it is shown, with a very broad theoretical prueba, asegúrate de que el instrumento TTR esté
introduction and above all giving an interpretation to the results.
configurado correctamente de acuerdo con las
I._ INTRODUCCIÓN TEÓRICA especificaciones del transformador que se va a probar.

A) Conceptos básicos. -Conexiones de prueba: Asegúrate de que las


conexiones de prueba estén realizadas de manera
El instrumento de medición TTR se utiliza para medir la adecuada y segura. Los cables de prueba deben estar
relación de transformación de un transformador. La correctamente conectados a los terminales del devanado
relación de transformación es la relación entre el número de primario y secundario del transformador. Verifica que
vueltas del devanado primario y el número de vueltas del no haya cortocircuitos ni conexiones sueltas.
devanado secundario de un transformador.
El TTR es un dispositivo portátil que consta de una unidad -Carga del transformador: Antes de realizar la prueba,
de control y una serie de cables de conexión. Generalmente, asegúrate de que el transformador esté descargado y
el instrumento TTR aplica un voltaje de prueba al devanado desconectado de cualquier fuente de voltaje externa.
primario del transformador y mide el voltaje resultante en
el devanado secundario. A partir de estos valores, calcula la -Estabilidad de voltaje: Durante la prueba, es importante
relación de transformación. mantener un voltaje de prueba estable y constante.

-Interpretación de resultados: Después de realizar la


prueba, es importante interpretar correctamente los
resultados. La relación de transformación medida debe
compararse con la relación de transformación nominal
del transformador para determinar si existe alguna
desviación o anomalía.

El TTR puede ayudar a detectar conexiones incorrectas en


los devanados primario y secundario. Si las conexiones
están mal realizadas, la relación de transformación medida
será diferente a la esperada, lo que indica un posible
problema en el transformador.
Registro de datos: Registra los valores medidos de
B) Pasos para realizar la prueba voltaje del devanado secundario y los valores
correspondientes del devanado primario. Algunos
Preparación: Asegúrate de que el transformador esté instrumentos TTR pueden tener la capacidad de
desconectado de cualquier fuente de voltaje y que esté almacenar estos datos automáticamente.
A. Encabezados de Sección
descargado. Verifica que no haya cargas conectadas al
Cada sección deberá dividirse como máximo en 3 niveles de
transformador y que esté en condiciones seguras para
sub-secciones. Todo subtitulo deberá tener letra de tamaño
realizar la prueba.
10 puntos y cada palabra en el título deberá iniciar con
mayúscula excepto las palabras

C) Prueba realizada en la escuela


menores como se indicó en la
sección III.B. Promediar los 5 valores obtenidos y registrar Teniendo en cuenta todo lo que involucra esta prueba
Conexiones:
dicho promedio enConecta losde cables de prueba del
el formato se realizo la misma en el taller, primeramente,
instrumento TTR a los terminales del devanado
prueba. calculando las relaciones de transformador y
primario
Observeyensecundario del transformador.
la línea anterior cómo se hace una Asegúrate
referenciade a posteriormente realizando a la prueba en físico para
otra sección
seguir lasdel recomendaciones
documento, usando eldel número de título IIIdel
fabricante y el comprar los resultados
de subtitulo B.
instrumento TTR para las conexiones adecuadas.
L Cuando
Verifica quenecesite crear varios
las conexiones esténniveles
firmesdeysección
seguras, en yel
documento (título, subtitulo,
que no haya cortocircuitos. etc.) utilice estas normas:

1) Primer Nivel: El primer nivel


Configuración del instrumento
corresponde TTR: Configura
al de título, el
por tanto
instrumento TTR de acuerdo concentrado,
debe estar las especificaciones
indexado con
del transformador que números
se va a probar.
romanos Esto incluye
y todas la
las letras
selección del voltaje deenprueba,
mayúscula con la primera
corriente letra yde
de prueba
las palabras mayores en mayor
rango de medición adecuados.
tamaño.

Inicio de la prueba: Inicia2)la prueba


Segundo Nivel: Un segundo
en el instrumento
nivel corresponde al sub- título.
TTR y aplica el voltajeDeben
de prueba al devanado primario
estar numerados usando letras
del transformador. Elseguidas
instrumento TTR ymedirá
por un punto alineadosel a
voltaje resultante en el la
devanado secundario.
izquierda. El tipo de letra es de 10
puntos y en
cursiva.
B. Encabezados de Sección
VI. Referencias.
D) Evidencias
De CV, T. S. (2020, June 8). Twilight S.A de C.V.
Retrieved June 14, 2023, from
https://twilight.mx/instrumentos/ttr/64/888/kg-jyt-ttr,-
probador-de-transformadores-trifasico,-kingrun.html

Prueba de relación de transformación del


transformador: más allá de los hechos básicos. (n.d.).
Artec Ingenieria
Mercosur.http://www.artecing.com.uy/prueba-de-
relacion-de-transformacion-del-transformador-mas-
alla-de-los-hechos-basicos/

EPAR. (2021, 30 abril). TTR s - EPAR.


https://www.epar-
infrared.com/servicios/mantenimiento-mayor-a-
subestaciones/

Cada sección deberá dividirse


como máximo en 3 niveles de sub-
secciones. Todo subtitulo deberá
tener letra de tamaño
10 puntos y cada palabra en el
título deberá iniciar con mayúscula
excepto las palabras menores como
se indicó en la sección III.B.
Promediar los 5 valores obtenidos y
registrar dicho promedio en el
formato de
prueba.
3)

III. Conclusiones

Esta prueba permite medir con precisión la relación de


transformación entre los devanados primario y
secundario del transformador, lo cual es fundamental
para garantizar su correcto funcionamiento y
rendimiento. La relación de transformación afecta
directamente los voltajes de salida y entrada del
transformador, y cualquier desviación de la relación
nominal puede indicar problemas en el transformador,
como conexiones incorrectas, devanados dañados o
fallas en el núcleo. Realizar la prueba de TTR de manera
regular y precisa ayuda a identificar posibles problemas
antes de que se conviertan en fallas mayores, lo que
permite tomar acciones preventivas y garantizar la
seguridad y eficiencia del transformador en aplicaciones
críticas de generación y distribución de energía
eléctrica.

También podría gustarte