Está en la página 1de 21

CONTABILIDAD DE COSTOS II

Ing. CPA. María Verónica Castillo Ortiz, MBA.


AUTOR DEL CONTENIDO
Unidad I: Costeo por órdenes de producción.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación
Objetivo

Identificar las situaciones


donde es adecuada la
aplicación de los métodos
del costeo por órdenes de
producción.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.

Imagen - Costos.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.

Grafica – Contabilidad de costos.


1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.
¿Cuál es la finalidad de la contabilidad de Costos?

La contabilidad de costos cumplen dos finalidades principales dentro de


una organización: una de tipo contable, que consiste en servir de base
para la valuación de los inventarios y, por ende, la determinación y
presentación de los resultados en un periodo; y otra aplicable a la alta
gerencia, que permite la oportuna evaluación de alternativas de
actuación empresarial, posibilitando la toma de decisiones acertadas
para el manejo de los negocios.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.

Grafica - Costos.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.
El costo es un desembolso que se realiza para fabricar un producto;
mientras que, el gasto es el desembolso que realiza la empresa para el
desarrollo de sus actividades.

Grafica - Clasificación.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.
Según el alcance los costos se clasifican en:

Grafica - Clasificación.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.
Según la identidad los costos se clasifican en:

Grafica - Clasificación.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.
Según el Sistema de Acumulación los costos se clasifican en:

Grafica - Costeo.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.

Grafica - Compra.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.

Imagen - Compra.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.
La empresa de tipo industrial y sus costos

• Esta clase de costos se realiza en el campo industrial, que comprende


al llamado proceso de producción de características muy especiales y
distintas con respecto a las empresas de tipo comercial.
• La empresa industrial es la actividad desarrollada por el hombre por el
cual se captan los elementos de la naturaleza para su transformación
primaria, secundaria o progresiva para obtener productos o bienes
capaces de satisfacer las necesidades humanas. Por lo tanto, todas las
operaciones que realiza desde la adquisición de la materia prima
hasta obtener el producto final, son objeto de costeo.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.
Tipos de inventario

• Inventario de materiales directos (materia prima): Los materiales


directos almacenados y que aguardan a ser usados en el proceso de
manufactura (por ejemplo, chips de computadoras y componentes
necesarios para la fabricación de teléfonos celulares).
• Inventario de productos en proceso: Productos parcialmente
procesados, pero que aún no se han terminado (como los teléfonos
celulares en varias etapas de terminación de su proceso de
manufactura). Esto se denomina también trabajo en proceso.
• Inventario de productos terminados: Productos (por ejemplo,
teléfonos celulares) terminados pero sin venderse.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.
Tipos de inventario

• Inventario Inicial: es aquel que se registra al comienzo de un ejercicio


contable, previo cálculo de variaciones de este al final del ejercicio
anterior.
• Inventario Final: es la cantidad de existencias, así como su valor
correspondiente, al final de un periodo contable.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.
La empresa de tipo comercial y sus costos

• Los costos comerciales son los que se calculan dentro del campo
exclusivamente mercantil, es decir, dentro del régimen comercial de
la compra y venta sin que haya habido intervención de actividad
creadora del hombre.
• El comerciante adquiere las mercaderías y las vende en las mismas
condiciones, aparte de que en ocasiones le da mayor presentación,
generalmente por medio de envolturas; pero en todo caso su control
no es complicado, porque lo que revende no sufre modificación
alguna
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.
La empresa de servicios y sus costos

• Una organización de servicios es aquella que a través de diferentes


procesos que implican una serie de actividades es capaz de ofrecer o
prestar un servicio específico o servicios integrados.
• Las empresas de servicios no transforman materiales, en cambio
enlazan las necesidades de los clientes a través de los servicios que
ofrece.
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.
Cuentas que controlan el costo

Cada una de estas cuentas tiene su información complementaria, en las


cuentas auxiliares o cuentas de control individual, como se observa en el
cuadro siguiente:
1.1 Naturaleza de los costos y su clasificación.

Imagen - Inventario.
La Educación viene desde el interior;
la obtienes mediante la lucha, el
esfuerzo y el pensamiento.
FIN DE LA CLASE 1
UNIDAD 1

También podría gustarte