Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO

¿Qué es frecuencia?

La frecuencia se refiere a la cantidad de veces que ocurre un determinado evento o


conducta dentro de un período de tiempo específico. Por ejemplo, la frecuencia de
comportamiento de fumar cigarrillos en una persona se puede medir contando cuántas
veces fuma por día.

¿Qué es latencia?

La latencia se refiere al tiempo que transcurre entre el estímulo y la respuesta a ese


estímulo. Por ejemplo, en un experimento en el que se pide a los participantes que
presionen un botón en cuanto vean una luz parpadear, la latencia es el tiempo que
transcurre entre el parpadeo de la luz y la respuesta de presionar el botón. La latencia es un
indicador importante de la velocidad de procesamiento cognitivo y motor.

¿Qué es oscilación?

La oscilación se refiere a los patrones de cambio que se producen en los procesos


mentales, conductuales y fisiológicos de una persona. Las oscilaciones se caracterizan por
fluctuaciones regulares en la actividad, que pueden ser medidos a través de diversas
técnicas de registro, como la electroencefalografía (EEG), la electromiografía (EMG) y la
variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV).
Un ejemplo de oscilación en Psicología es el ritmo circadiano, que se refiere a los patrones
regulares de sueño-vigilia que se producen en un ciclo de 24 horas. Durante este ciclo, la
actividad cerebral, la temperatura corporal y la secreción hormonal fluctúan de forma regular
y predecible, lo que afecta la conducta y el estado de ánimo de una persona.

También podría gustarte