Está en la página 1de 2

TIEMPO MÁXIMO DE ATENCIÓN RECLAMOS ADMINISTRATIVOS

De conformidad con el artículo 132 del Código Tributario las resoluciones se expedirán en el plazo de 120 días hábiles,
contados desde el día hábil siguiente al de la presentación del reclamo. Sin embargo, el Departamento de Reclamos
Administrativos con el fin de mejorar la satisfacción de sus usuarios da a conocer sus plazos aproximados de respuestas
por tipo de trámite:

TIPO DE TRÁMITE TIEMPO DE RESPUESTA

45 días hábiles si no amerita la apertura de


causa a prueba o requerimientos de Información
PAGO EN EXCESO/INDEBIDO PERSONA NATURAL De requerirse la ejecución de estas diligencias,
el plazo de atención se extiende a 90 días
hábiles.

45 días hábiles para los trámites de


PETICIONES GENERALES discapacitados y tercera edad, 90 días hábiles
para reclamos o solicitudes

SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN RETENCIONES EN


LA FUENTE DE IVA PERSONAS NATURALES- 90 días hábiles
JURIDICAS
IMPUGNACIÓN ACTOS ADMINISTRATIVOS 90 días hábiles
PAGO EN EXCESO/INDEBIDO PERSONA JURÍDICA 100 días hábiles
MPUGNACIÓN ACTOS DETERMINATIVOS 120 días hábiles

Que los tramitadores no se queden con parte de su dinero por favor no se deje engañar!!!

TIEMPO MÁXIMO DE ATENCIÓN RECLAMOS ADMINISTRATIVOS

De conformidad con el artículo 132 del Código Tributario las resoluciones se expedirán en el plazo de 120 días hábiles,
contados desde el día hábil siguiente al de la presentación del reclamo. Sin embargo, el Departamento de Reclamos
Administrativos con el fin de mejorar la satisfacción de sus usuarios da a conocer sus plazos aproximados de respuestas
por tipo de trámite:

TIPO DE TRÁMITE TIEMPO DE RESPUESTA

45 días hábiles si no amerita la apertura de


causa a prueba o requerimientos de Información
PAGO EN EXCESO/INDEBIDO PERSONA NATURAL De requerirse la ejecución de estas diligencias,
el plazo de atención se extiende a 90 días
hábiles.

45 días hábiles para los trámites de


PETICIONES GENERALES discapacitados y tercera edad, 90 días hábiles
para reclamos o solicitudes

SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN RETENCIONES EN


LA FUENTE DE IVA PERSONAS NATURALES- 90 días hábiles
JURIDICAS
IMPUGNACIÓN ACTOS ADMINISTRATIVOS 90 días hábiles
PAGO EN EXCESO/INDEBIDO PERSONA JURÍDICA 100 días hábiles
MPUGNACIÓN ACTOS DETERMINATIVOS 120 días hábiles

Que los tramitadores no se queden con parte de su dinero por favor no se deje engañar!!!
REQUISITOS GENERALES RECLAMOS ADMINISTRATIVOS
Art. 119 (Código Tributario).- Contenido del reclamo.- La reclamación se presentará por
escrito y contendrá:

 La designación de la autoridad administrativa ante quien se la formule;

 El nombre y apellido del compareciente; el derecho por el que lo hace; el número del
registro de contribuyentes, o el de la cédula de identidad, en su caso.

 La indicación de su domicilio permanente, y para notificaciones, el que señalare;

 Mención del acto administrativo objeto del reclamo y la expresión de los fundamentos de
hecho y de derecho en que se apoya, expuestos clara y sucintamente;

 La petición o pretensión concreta que se formule; y,

 La firma del compareciente, representante o procurador y la del abogado que lo


patrocine.

 A la reclamación se adjuntarán las pruebas de que se disponga o se solicitará la concesión


de un plazo para el efecto.
Señores contribuyentes los requisitos específicos para ingresar sus reclamos, peticiones y solicitudes por tipo de
trámite se encuentran disponibles en los formularios respectivos, los mismos que pueden solicitarlos en la Secretaría.

REQUISITOS GENERALES RECLAMOS ADMINISTRATIVOS


Art. 119 (Código Tributario).- Contenido del reclamo.- La reclamación se presentará por
escrito y contendrá:

 La designación de la autoridad administrativa ante quien se la formule;

 El nombre y apellido del compareciente; el derecho por el que lo hace; el número del
registro de contribuyentes, o el de la cédula de identidad, en su caso.

 La indicación de su domicilio permanente, y para notificaciones, el que señalare;

 Mención del acto administrativo objeto del reclamo y la expresión de los fundamentos de
hecho y de derecho en que se apoya, expuestos clara y sucintamente;

 La petición o pretensión concreta que se formule; y,

 La firma del compareciente, representante o procurador y la del abogado que lo


patrocine.

 A la reclamación se adjuntarán las pruebas de que se disponga o se solicitará la concesión


de un plazo para el efecto.
Señores contribuyentes los requisitos específicos para ingresar sus reclamos, peticiones y solicitudes por tipo de
trámite se encuentran disponibles en los formularios respectivos, los mismos que pueden solicitarlos en la Secretaría.

También podría gustarte