Está en la página 1de 8

Fase 2 – Definir el alcance del proyecto

Estudiante

YULIETH VIVIANA MARTINEZ QUEVEDO

Grupo No. 212058_53

Tutor

GERSON ORLANDO GARCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


GESTIÓN DE ALCANCE, TIEMPO Y COSTO
2024

2024 I PERIODO 16-01 (1701)


INTRODUCCIÓN

El análisis de los fundamentos de la gestión del alcance mediante el


desarrollo de una estructura EDT permite a los gestores de proyectos
identificar estrategias eficaces de gestión de proyectos, incluida la
asignación óptima de recursos, la identificación de posibles obstáculos
y la garantía de un desarrollo y una ejecución eficaces de los
proyectos.

2024 I PERIODO 16-01 (1701)


La actividad consiste en:
El grupo de trabajo colaborativo, debe a partir de una
investigación realizada, seleccionar un proyecto que se haya
ejecutado a nivel nacional o internacional, la información del
proyecto, debe ser lo más completa posible, para poder tener la
información requerida para el desarrollo del caso de estudio.

PROYECTO 1: YULIETH MARTINEZ

Un proyecto que se ha ejecutado a escala internacional es la


Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis. Esta
iniciativa fue lanzada en 1988 por la Organización Mundial de la
Salud, Rotary International, los Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y UNICEF, con el
objetivo de erradicar la polio en todo el mundo.

Para abordar con eficacia el importante reto de salud pública que


representa la polio, la iniciativa tenía una serie de requisitos para su
aplicación con éxito, entre ellos:

Establecer una red mundial de socios: La iniciativa requería un


esfuerzo de colaboración por parte de gobiernos, organizaciones y
particulares de todo el mundo para abordar los complejos retos
asociados a la erradicación de la poliomielitis. La red de socios incluía
gobiernos nacionales, organizaciones internacionales, agentes del
sector privado, grupos de la sociedad civil y otras partes interesadas.

Desarrollo y aplicación de programas integrales de inmunización:


La iniciativa requería el desarrollo y la implementación de programas
de inmunización integrales en todos los países donde la polio seguía
siendo endémica o corría el riesgo de brotes. Esto incluía el desarrollo
de nuevas vacunas y tecnologías, así como la administración eficaz de
las vacunas a las poblaciones destinatarias.

2024 I PERIODO 16-01 (1701)


Sistemas sólidos de vigilancia y respuesta: La iniciativa requería el
establecimiento de sistemas sólidos de vigilancia y respuesta para
seguir la propagación de la poliomielitis y responder rápidamente a
los brotes. Esto incluía el uso de tecnologías y técnicas de vigilancia
innovadoras, así como la creación de equipos de respuesta rápida.

Coordinación de esfuerzos: La iniciativa requería una coordinación


eficaz de los esfuerzos a todos los niveles, desde el mundial hasta el
local. Esto incluía el establecimiento de sistemas de comunicación
eficaces, el intercambio de datos e información entre los socios y la
garantía de que los recursos y los esfuerzos se alineaban para lograr
el objetivo común de erradicar la poliomielitis en todo el mundo.

• Establecer el plan de gestión de los requisitos:

Para establecer el plan de gestión de los requisitos de esta iniciativa,


el equipo de gestión del proyecto debe elaborar un plan de proyecto
completo que describa todas las actividades, objetivos, presupuestos,
plazos y recursos necesarios para el proyecto. El plan deberá incluir el
desarrollo y la ejecución de campañas de vacunación eficaces en
todas las regiones del mundo, la garantía de que se vacunará a todos
los niños, el fortalecimiento de los sistemas sanitarios para apoyar la
iniciativa y la movilización de recursos y financiación para respaldar
los objetivos de la iniciativa.

 Plan de proyecto: Iniciativa Mundial para la Erradicación de la


Poliomielitis

 Visión general: La Iniciativa de Erradicación Mundial de la


Poliomielitis es un proyecto internacional destinado a erradicar
la poliomielitis en todo el mundo. Este plan de proyecto

2024 I PERIODO 16-01 (1701)


describe las actividades, los objetivos, los presupuestos, los
plazos y los

recursos necesarios para alcanzar los objetivos de la iniciativa


de erradicar la poliomielitis en todo el mundo.

 Objetivos:
 Desarrollar y aplicar campañas de vacunación eficaces en
todas las regiones del mundo.
 Garantizar la vacunación de todos los niños.
 Reforzar los sistemas sanitarios para apoyar la iniciativa
 Movilizar recursos y financiación para apoyar los objetivos
de la iniciativa.

 Alcance: El alcance del proyecto incluye el desarrollo y la


ejecución de campañas de vacunación, el fortalecimiento de los
sistemas sanitarios y la movilización de recursos y financiación
para alcanzar los objetivos de la iniciativa.

 Actividades clave:
 Desarrollar un plan integral de gestión del proyecto
 Establecer un grupo de trabajo global para supervisar la
iniciativa
 Desarrollar y poner en marcha campañas de vacunación
eficaces en todas las regiones del mundo
 Fortalecer los sistemas de salud para apoyar la iniciativa
 Movilizar recursos y financiación para apoyar los objetivos de la
iniciativa

2024 I PERIODO 16-01 (1701)


 Presupuesto: Se necesita un presupuesto total de 3.000
millones de dólares en los próximos cinco años para alcanzar
los objetivos de la iniciativa.

 Calendario: Se espera que el proyecto se complete en un


plazo de cinco años.

 Recursos: Los recursos clave necesarios para el proyecto


incluyen:
 Personal: Equipo de gestión del proyecto, miembros del grupo
de trabajo, profesionales sanitarios, voluntarios.
 Vacunas: Vacunas eficaces que se utilizarán en todas las
campañas de vacunación
 Financiación: Recursos financieros de gobiernos, donantes
privados y otras partes interesadas.

 Resultados:
 Campañas de vacunación eficaces en todas las regiones del
mundo
 Vacunación de todos los niños
 Sistemas sanitarios reforzados para apoyar la iniciativa
 Movilización de recursos y financiación para apoyar los
objetivos de la iniciativa

 Gestión de riesgos: Para mitigar los posibles riesgos, el


equipo de gestión del proyecto tomará las siguientes medidas:
 Desarrollar un plan de gestión de riesgos
 Realizar evaluaciones periódicas de los riesgos
 Desarrollar planes de contingencia para riesgos potenciales
 Colaborar estrechamente con las partes interesadas para
abordar los posibles riesgos.

2024 I PERIODO 16-01 (1701)


En general, la gestión de los requisitos de la Iniciativa de
Erradicación Mundial de la Poliomielitis será un reto y requerirá un
esfuerzo y unos recursos considerables para su consecución.
Mediante el establecimiento de un plan integral de gestión del
proyecto y la estrecha colaboración con las principales partes
interesadas, el equipo de gestión del proyecto puede garantizar el
éxito de la iniciativa en la erradicación de la poliomielitis en todo el
mundo.

2024 I PERIODO 16-01 (1701)


2024 I PERIODO 16-01 (1701)

También podría gustarte