Está en la página 1de 25

DOCENTE: LICDA.

ENEIDA GUISELA MENDEZ GARCÍA


CURSO: TÉCNICAS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD.

SEGUNDO SEMESTRE

TEMA:
PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIÓNES.

INTEGRANTES.
ANALENI YANETH JUÁREZ HERNÁNDEZ
202301891
YÉNIFER SULEIMA DE LEÓN MÉNDEZ
202300241
YEIMI YOJARI DIAZ PASTOR
202300335
GUILDER GUDIEL CARDONA RAMÍREZ
202301224
Índice
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................3
El Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI)....................................................................4
Esquema Primario y Esquema Acelerado...........................................................................6
Técnicas de aplicación............................................................................................................8
Efectos Esperados y (ESAVI)...............................................................................................10
Manejo de la cadena de frio..................................................................................................12
Vacunación segura.................................................................................................................14
Política de frascos abiertos..................................................................................................16
Organización de Jornada de Vacunación.........................................................................18
Organización de puestos de organización estrategias y técnicas..............................20
Barridos de vacunación.........................................................................................................22
Conclusión....................................................................................................................................23
Bibliografía....................................................................................................................................24
INTRODUCCIÓN

El Programa Nacional de Inmunizaciones tiene como Misión, “ser la instancia


especializada del Ministerio de Salud en el área de control y eliminación de enfermedades
prevenibles por vacuna, encargada de la elaboración y cumplimiento de los planes para
garantizar la prevención, control, eliminación y/o erradicación de las enfermedades
inmunoprevenibles”, y tiene como Visión “dictar las pautas a seguir para le entrega
efectiva, sostenible y con equidad de los servicios de inmunización de elevada calidad,
dentro de marco de la atención
integral”. El PNI desde su formación ha implementado diferentes estrategias con el
objetivo de alcanzar las coberturas de vacunación recomendadas para mantener la
población protegida contra las EPV, tales como, la vacunación de rutinaria en los servicios
de salud, visitas al terreno, jornadas nacionales de vacunación, vacunación escolar y
campañas de seguimiento, Las visitas al terreno se realizan a través de brigadas de
penetración a zonas de difícil acceso, las que se han visto fortalecidas por la
implementación de la Estrategia de Extensión de Cobertura, desarrollada por el Ministerio
de Salud, dirigida a los territorios alejados y población postergada.
El Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI)
Es una política pública de vacunación ejecutada por el Ministerio de Salud de Chile
iniciada en 1978, con el objetivo de inmunizar a la población del país de algunas
enfermedades infectocontagiosas, mediante un proceso de vacunación masiva y
planificada, con una cobertura en todo el territorio nacional chileno, consiguiendo así una
inmunidad de grupo (de rebaño) y reducir la morbilidad.
El Programa Especial de Inmunizacion Integral (CIM) busca promover y coordinar la
cooperación técnica y las alianzas para apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros
para reducir de manera sostenible y equitativa la morbilidad y mortalidad por
enfermedades prevenibles por vacunación (EPV) a través de estrategias de control y
eliminación para mejorar la calidad y esperanza de vida de los pueblos de las Américas.
Durante más de 40 años, el éxito del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha hecho
de la Región de las Américas un líder mundial en la eliminación y el control de las
enfermedades prevenibles mediante vacunación (VPD), como la viruela, la poliomielitis, la
rubéola, el síndrome de rubéola congénita, el sarampión y el tétanos neonatal. Desde la
creación del PAI en 1977, los países han pasado de utilizar seis vacunas en sus
esquemas nacionales de vacunación, a una media de más de 16 vacunas, lo que
representa una mayor protección para la población.
En el marco de la resolución "Revigorizar la inmunización como bien público para la salud
universal" aprobada en 2021 por los cuerpos directivos de la OPS, CIM busca revitalizar
los programas de inmunización en los Estados Miembros mediante la aplicación de
enfoques innovadores y mejores prácticas a través de seis líneas de acción:
Fortalecer la gobernanza, el liderazgo y la financiación de los programas de inmunización
Mejorar el seguimiento de la cobertura vacunal y la vigilancia, incorporando estrategias de
inteligencia digital en los análisis rutinarios
Fortalecer la integración de los programas de inmunización en el sistema de atención
primaria de salud hacia la salud universal
Desarrollar enfoques de comunicación innovadores y estratégicos para crear conciencia
social y confianza en las vacunas y aumentar el acceso a los servicios
Fortalecer las capacidades de recursos humanos para los programas de inmunización
Utilizar pruebas científicas para orientar la toma de decisiones y la ejecución de
programas
El Programa Nacional de Inmunizaciones se comenzó a ejecutar entre 1978 y 1979, como
una iniciativa chilena en concordancia al Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI),
programa propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) en 1974, siendo implementado por el Ministerio de
Salud de la dictadura militar, dirigido por los ministros de la cartera de la época, el General
Fernando Matthei Aubel y posteriormente el Coronel Carlos Jiménez Vargas. En un
comienzo, se contempló un «calendario de vacunación» que cada persona nacida en
Chile se le garantiza, de manera universal y gratuita, la inoculación de una serie de
vacunas necesarias para la prevención de enfermedades inmunoprevenibles relevantes
para la salud pública. Como antecedentes a la elaboración de este plan, se consideraron
algunas políticas independientes en materia de vacunación en el país, que lograron, por
ejemplo, la erradicación de la viruela en 1959 tras el brote de 1950 y de la poliomielitis en
1975.2
Como logro directo de este programa, se le atribuye la erradicación del sarampión en
Chile, declarada en 1992.
En 2009, fue creado el Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Vacunación (CAVEI),
que reúne a un grupo de expertos para el correcto y eficiente desarrollo de esta política, el
cual fue reformado mediante un decreto en 2013.3
El proceso de vacunación contra la COVID-19 en Chile fue incorporado a este programa,
como parte de una de las campañas de vacunación masiva.
La inmunización es el proceso por el que una persona se hace resistente a una
enfermedad, tanto por el contacto con ciertas enfermedades, o mediante la administración
de una vacuna. Las vacunas estimulan el sistema inmunitario del cuerpo para proteger a
la persona contra infecciones o enfermedades. La inmunización previene enfermedades,
discapacidades y defunciones por enfermedades prevenibles por vacunación, tales como
el cáncer cervicouterino, la poliomielitis, el sarampión, la rubéola, la paroditis, la difteria, el
tétanos, la tos ferina, la hepatitis A y B, las neumonías bacterianas, las enfermedades
diarréicas por rotavius y las meningitis bacterianas.
Esquema Primario y Esquema Acelerado
El esquema de vacunación en Guatemala se establece desde que los guatemaltecos
nacen. Esto con el objetivo de fortalecer el sistema inmunológico ante brotes de
enfermedades. Por dicha razón, es importante cumplir con dicho patrón de vacunas.
Esquema de vacunación en Guatemala
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacunación o inmunización previene
enfermedades, discapacidades y defunciones por enfermedades prevenibles. (Al nacer. Al
recién nacido se le debe vacunar contra la Hepatitis B. Esta vacuna debe aplicarse antes
de cumplirse las 24 horas de vida.
De 0 a 1 año
La vacuna BCG es contra la Tuberculosis (meningitis e infección diseminada en varios
órganos y tejidos).
2 meses
• Primera dosis de polio.
• Pentavalente.
• Rotavirus 1.
• Neumococo.
4 meses
• Segunda dosis de polio.
• Pentavalente.
• Rotavirus 2.
• Neumococo.
6 meses
• Tercera dosis de polio.
• Pentavalente.
12 meses
• SPR, la cual es la triple viral contra el Sarampión, parotiditis y rubéola.
• Refuerzo de neumococo.
18 meses
• SPR 2.
• Primer refuerzo de polio.
• DPT, vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina.
Sigue leyendo: Horarios y precios del Museo Miraflores

4 a 6 años
• Segundo refuerzo de polio.
• DPT.
Otras vacunas
10 años
• Td (contra el tétanos y difteria):
Esquema completo en la niñez: Administrar una dosis.
Esquema incompleto en la niñez: Continuar y completar esquema.
• HPV:
Primera dosis: primera consulta.
Segunda dosis: seis meses después de la primera.
Técnicas de aplicación
Principios básicos generales
• Utilizar jeringas desechables o auto-destructibles nuevas, con volúmenes y agujas
adecuadas al inmunobiológico que se va a administrar;
• Manipular vacunas, jeringas y agujas con técnica aséptica;
• Evitar la aplicación de la vacuna en zonas eritematosas, induradas o dolorosas;
• Limpiar la zona anatómica con agua o agua jabonosa;
• Introducir la aguja en el sitio de aplicación, para verificar la presencia de sangre, si esto
ocurre, retirar la aguja y seleccionar un sitio aledaño;
• Cuando se administre simultáneamente más de una vacuna, se debe utilizar una jeringa
para cada vacuna e inocularlas en sitios anatómicos diferentes; y
• No realizar masaje en el sitio de aplicación de un inmunobiológico.
Dosis
La administración de dosis menores a las recomendadas, fraccionar dosis o
administrarlas por vía equivocada, puede hacer que la respuesta inmune que se obtenga
no sea adecuada. De forma similar, no se debe exceder en la dosis máxima
recomendada, ya que esto no garantiza mejor respuesta y en cambio puede resultar
peligroso para el receptor, debido a la excesiva concentración local o sistémica de
antígenos.
Edad de vacunación
Hay varios factores que intervienen para determinar la edad de vacunación. Estos
incluyen: riesgos específicos de enfermar según grupo de edad, epidemiología de la
enfermedad, madurez del sistema inmune, capacidad para responder a una vacuna
específica y a la interferencia por inmunidad pasiva transferida por la madre. En niños
prematuros, aunque la respuesta a la vacuna es variable, se deben aplicar las vacunas
correspondientes a la edad al momento de la vacunación, sin tener en cuenta ningún tipo
de ajuste en cuanto a su edad por su condición de prematuro.
La inserción rápida de la aguja por la piel puede disminuir las molestias al penetrar dicha
capa. También se ha dicho que el método en “Z” aminora el dolor que surge; se aplica
tracción a la piel y tejidos subcutáneos antes de introducir la aguja y se quita tal tensión
una vez que se extrae la aguja de tal forma que el trayecto de la inyección en sentido
superficial al músculo es desplazado desde el trayecto en el interior de la masa para así
sellar el líquido introducido en la zona. Habrá que colocar a la extremidad de modo que se
logre relajación del músculo por inyectar. En el caso del deltoides, se necesita moderada
presión del brazo. En la zona antero externa del muslo puede ser útil un grado moderado
de rotación interna. Los lactantes pueden mostrar menor conducta dolorosa si se les
sostiene en el regazo de un progenitor u otro cuidador. Los niños de mayor edad pueden
estar más cómodos sentados en el regazo de uno de sus padres o en el borde de la mesa
de exploraciones, apoyados tórax contra tórax en el momento de aplicar la vacuna.
Cuando se apliquen inyecciones múltiples, será mejor que profesionales asistenciales
distintos las apliquen en forma simultánea a múltiples sitios (como sería en la cara antero
externa de ambos muslos) para que así sea difícil anticipar la siguiente inyección.
También se logra control moderado si se permite a niños de mayor edad escoger el sitio
de la inyección.
Técnicas con anestésicos tópicos Algunas técnicas físicas y los agentes tópicos aplacan
el dolor de la inyección. La aplicación de presión en el sitio 10 segundos antes de la
inyección aminora el dolor que causa. Con el hielo se logra sólo 1 o 2 segundos de
analgesia en el sitio mencionado y por ello no es recomendable. Los anestésicos locales
se pueden aplicar por varias vías. La crema anestésica EMLA (eutectic mixture of local
anesthetic) aplicada bajo un apósito oclusivo ha demostrado que logra analgesia durante
la inyección y en las 24 horas siguientes. Se necesita que transcurra 1 hora para que
EMLA logre la anestesia adecuada, y por ello se requiere planificación, es decir, aplicar la
crema antes de la visita al consultorio o en cuanto el paciente llega a este. La lidocaína se
puede difundir por iontoforesis a una profundidad de 8 a 10 mm. en unos 10 minutos, pero
la corriente eléctrica origina molestias moderadas. El vapocriógeno (analgesia en spray)
logra analgesia transitoria rápida en el sitio de inyección, similar a EMLA, y no es caro. Se
necesitan más estudios sobre el empleo de los anestésicos locales para definir con mayor
precisión su inocuidad y eficacia cuando se utilizan para combatir el dolor de las
inyecciones, y asegurar que su uso no interfiere en la respuesta inmunitaria,
particularmente por la vía subcutánea. »» Técnicas no farmacológicas El azúcar en la
lengua o en un chupete aplaca las molestias en el neonato, pero es escasa su utilidad
después del periodo posnatal inmediato. Las palmadas suaves o mecer al niño después
de la inyección disminuye el llanto y otras conductas derivadas del dolor. En el caso de
niños de mayor edad, también son eficaces técnicas de respiración y distracción como
“alejar con soplidos el dolor”; utilizar “sopladores festivos”, como molinos o burbujas de
jabón; contar alguna historia al niño; leer libros o usar música. Las técnicas que involucran
al niño en una fantasía o reestructuran la experiencia con el uso de sugestión también son
eficaces, pero es necesario conocerlas y saberlas aplicar. A menor edad del niño, más se
dependerá de las técnicas de la inyección y de estrategias farmacológicas. Conforme
tenga mayor edad el niño, son cada vez más eficaces técnicas de distracción y otras de
tipo psicológico, además de las de índole farmacológica y técnica para aminorar el dolor.
Efectos Esperados y (ESAVI)
En la farmacovigilancia, las vacunas se catalogan como medicamentos, pero existen
diferencias sustanciales entre ellas, por lo cual no pueden tener el mismo sistema de
vigilancia. En el caso de las vacunas, es necesario establecer en los países los sistemas
de vigilancia de ESAVI como parte integrante del Programa Nacional de Inmunización con
sus niveles operativos, funciones y responsabilidades.
Los sistemas de vigilancia de eventos adversos a las vacunas pueden realizar:
a. Vigilancia pasiva: Sistemas de reportes espontáneos.
b. Vigilancia activa: Seguimiento activo después de la vacunación.
En Europa existen sistemas de vigilancia en diferentes países, por ejemplo, en Italia,
Francia y España, así como en Inglaterra donde se emplea el sistema de "tarjetas
amarillas" (yellow cards, en inglés) para reportar los eventos adversos a fármacos y a
vacunas. Ciertos fármacos y vacunas se vigilan en forma más intensiva y se reconocen
por un triángulo negro en el envase que los contiene.
Otros sistemas integran la información de varios países como el proyecto EUVAX de la
Unión Europea de Farmacovigilancia (European Union Vaccinovigilance, en inglés), la
cual incluye a los países de la Unión Europea además de Suiza y Noruega. La mayoría
realiza vigilancia pasiva.
En la región de las Américas, Canadá cuenta con un sistema de vigilancia pasivo
complementado con vigilancia activa conocido como IMPACT (Immunization Monitoring
Program Active, en inglés). Este programa de vigilancia recibe cada año de 4 000 a 5 000
informes de casos. Solamente el 18 % de los eventos reportados como graves está
probablemente relacionado con la vacunación, y cerca del 26 % de la información no tiene
la calidad suficiente para permitir evaluar adecuadamente la causa de los eventos.
Uno de los sistemas de vigilancia más conocido es el Sistema de Informe de Eventos
Adversos a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de
América, el cual forma parte del sistema de monitoreo integral de seguridad de las
vacunas supervisado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades
(Centers for Disease Control and Prevention-CDC, por sus siglas en inglés) y la
Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration-FDA por sus
siglas en inglés). Cada año, el VAERS recibe alrededor de 30 000 informes. La mayoría
de esos informes describen eventos secundarios conocidos y leves, por ejemplo, fiebre.
Los científicos de los CDC y la FDA monitorean atentamente los informes del VAERS
para identificar los eventos adversos informados que deban ser estudiadas con más
profundidad.
En Brasil existen dos sistemas de vigilancia, el Sistema de Información de la Vigilancia de
Eventos Adversos Pos Vacunación (SI-EAPV), como parte del PNI, y para la red privada,
el Sistema Nacional de Notificación para la Vigilancia Sanitaria (Notivisa) que cuenta con
la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria. Los eventos adversos notificados en el país
proceden de las dos fuentes.
En Argentina, la vigilancia abarca la notificación espontánea de los casos por parte de los
efectores de salud dentro de las primeras 24 horas en los casos de ESAVI graves, y
dentro de la primera semana, en el resto de los casos. Se debe llenar la ficha
correspondiente y realizar la notificación del caso al programa de inmunizaciones de cada
provincia para que este comunique al programa nacional de control de enfermedades
inmunoprevenibles.
En Perú, la vigilancia epidemiológica de estos eventos comenzó en el año 2001, es pasiva
e incluye solo los graves, el 20 % de los casos que se notifican se clasifican como
relacionados con la vacunación.
El sistema de vigilancia de Chile se implementó en 1994 y los eventos adversos son
reportados fundamentalmente por las enfermeras del PNI en un formulario especialmente
diseñado para ello. El estudio y la determinación de causalidad se realizan en el nivel
local.
En Colombia, en el 2006 se crea y reglamenta el Sistema de vigilancia, que incluye el
seguimiento estricto de los eventos adversos causados por las vacunas. Se emplea la
vigilancia pasiva, la cual opera en las unidades primarias generadoras de datos. La red
está formada por las instalaciones de servicios de salud en las cuales existe una mayor
probabilidad o riesgo de estar en contacto con el evento; entre ellos los servicios de
vacunación, de consulta externa y de urgencias de pediatría; independientemente de lo
anterior, cualquier servicio de salud que identifique o sospeche la existencia de un evento
presuntamente posterior a la vacunación o inmunización, deberá informarlo a la red.
Manejo de la cadena de frio
Los niveles de la "Cadena de Frío" implementados en los países pueden variar adaptados
a la realidad de cada región. En cada nivel corresponde almacenar vacunas a la
temperatura y por el tiempo que se indican en la Fig. N0 7, página III-1-18. Corresponde al
personal de cada nivel, llevar un estricto control de temperatura de los sistemas utilizados
para conservar y transportar las vacunas. El personal es responsable por el cuidado de
las vacunas haciendo todo lo posible para que éstas sean transportadas y distribuidas
eficazmente, cumpliendo un cronograma establecido. Generalmente se considera que la
"Cadena de Frío" tiene tres niveles: 1. Nivel central A nivel nacional o central, con
depósitos refrigerados de baja temperatura y cámaras frigoríficas (cuartos fríos) con
capacidad para almacenar vacunas a mediado y largo plazo. Disponen también de
equipos para congelar paquetes fríos.
Nivel regional Constituye el segundo nivel de la "Cadena de Frío" y están localizados en
las provincias, estados o gobernaciones. Disponen de refrigeradoras y congeladores para
almacenar y conservar menores cantidades de vacunas. Pueden disponer de congelador
para paquetes fríos. 3. Nivel local Ubicados en hospitales, centros y puestos de salud,
puestos rurales de salud, etc. Cuentan con refrigeradoras para mantener las vacunas por
tiempo limitado y termos para transportar las vacunas a los puestos de vacunación. Estos
niveles están conectados entre sí a través de una vía de transporte por donde circulan las
vacunas del PAI hasta llegar a su objetivo final, que es, la protección de un niño con
vacunas efectivas y bien conservadas (Fig. N0 2, página III-1-6). Habiéndose establecido
los niveles correspondientes, es fundamental el conocimiento de los recursos que
intervienen en cada uno de los eslabones de la Cadena, del que dependen la buena
conservación de las vacunas y, en definitiva, su utilidad final, ya que las vacunas deben
conservarse constantemente a las temperaturas correctas o pierden su actividad.
Como ya se ha señalado, los elementos esenciales que intervienen en un sistema de
"Cadena de Frío" son:
• Las personas que organizan y manejan la distribución de vacunas.
• El equipo y componentes utilizados para almacenar y transportar vacunas.
• El financiamiento. Constituye un aspecto de vital importancia para asegurar el
funcionamiento del sistema.
Es fundamental el conocimiento de los recursos que intervienen en cada uno de los
eslabones de la cadena, ya que de estos depende la adecuada conservación de las
vacunas. La "Cadena de Frío", se refiere específicamente a la conservación de las
vacunas dentro de rangos adecuados de temperatura, para tal efecto se utilizan variedad
de sistemas frigoríficos (Fig. N0 3). Pero ni los más modernos y sofisticados equipos
transportadores disponibles para la Cadena de Frío serán efectivos si las personas
responsables del programa no conocen con propiedad los principios de operación y
funcionamiento de los equipos frigoríficos y componentes utilizados para la conservación
de las vacunas.
En consideración a las premisas enunciadas se debe tener presente las siguientes
recomendaciones: • Conservar las vacunas dentro de los rangos de temperatura exigidos.
• Distribuir las vacunas con propiedad y eficiencia.
• Mantener en buen estado operativo el equipo utilizado para conservar las vacunas.
• Documentar los costos asociados con la distribución de vacuna y combustibles para los
refrigeradores de kerosene y gas. También documentar los costos del consumo mensual
de combustible y de los repuestos (mechas y vidrios) que se necesiten.
Refrigeradora La refrigeradora es un elemento indispensable para mantener las vacunas
del PAL Se le debe dar toda atención posible para que funcionen eficientemente, de
manera especial a las instaladas en los niveles operativos con deficiencias logísticas. Se
puede contar con excelente programación y los recursos necesarios para la vacunación,
pero el mal funcionamiento de la refrigeradora puede hacer fracasar todo el programa.
Una refrigeradora en buenas condiciones de funcionamiento es base del éxito del PAL.
Partes componentes de la refrigeradora
• Evaporador o compartimiento de congelación. Cuando el sistema está en
funcionamiento la temperatura en este componente está bajo 0oC pudiendo llegar a
temperaturas más bajas de -50C a -30°C.
• Gabinete de conservación o compartimiento de almacenamiento. Es el espacio frigorífico
ubicado debajo del evaporador. En este espacio se debe tener cuidado que la
temperatura no sea menor de 0oC ni mayor de 80C.
• Termostato o control de temperatura. Es un dispositivo de control, sirve para regular la
temperatura.
• Sistema de enfriamiento. Según el tipo de sistema de refrigeración utilizado, puede ser
por compresión o por absorción. La Figura N0 4 muestra las partes básicas de un sistema
frigorífico. Ubicación de la refrigeradora La refrigeradora funcionará eficientemente si se
cumple los siguientes requisitos:
• De estar instalada en un ambiente fresco y bien ventilado.
• A la sombra y alejado de toda fuente de calor.
• A unos 150 mm (6 pulgadas) de distancia de la pared (mínimo). Ubicada sobre una base
debidamente nivelada.
Vacunación segura
La prioridad estratégica de la Agenda de Inmunización 2030 es la elaboración de
programas de inmunización para la atención primaria de salud y la cobertura universal de
salud.
El cumplimiento de esta meta exige, entre otras actividades, enfocarse en el monitoreo de
la seguridad de las vacunas y de la vacunación, con el fin de garantizar la disponibilidad
de una cadena de suministro de vacunas e insumos de calidad y con efectividad elevada,
que se articulen en un sistema de prestación de servicios con base en la atención
primaria.
En la Región de las Américas, las vacunas han alcanzado niveles de aceptación y
confianza bastante altas, en comparación con otras zonas del mundo, como una
intervención muy efectiva para la reducción de la frecuencia e impacto de muchas
enfermedades infecciosas. Sin embargo, el público general ha manifestado más dudas
respecto a la seguridad de las vacunas que en su efectividad.
En el contexto actual de la emergencia por la pandemia de COVID-19, en la que se ha
requerido el rápido despliegue de nuevas vacunas, bajo esquemas de autorización de
emergencia, es mucho más importante el énfasis que se hace a las actividades que
garanticen la seguridad de las vacunas, incluyendo de manera muy relevante, la vigilancia
de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).
El sistema de vacunación segura está constituido por varios componentes que deben
interactuar de manera permanente y por actividades desarrolladas de forma simultánea
por diferentes instituciones en todos los países.
Las actividades de comunicación y de participación comunitaria sobre la seguridad de las
vacunas y la vacunación deben ser un componente esencial para los programas de
inmunización. La preocupación por la seguridad de las vacunas está fuertemente
asociada con las dudas, la aceptación y la demanda de vacunas y estas preocupaciones y
percepciones influyen en la confianza del público, los trabajadores de la salud y los
tomadores de decisiones.
Por lo tanto, apoyar a que los países de la Región tengan la capacidad de comunicar los
aspectos de la seguridad de las vacunas y la vacunación, los riesgos y beneficios de
estas, y las enfermedades que previenen es fundamental para generar confianza y apoyar
a mantener coberturas de vacunación óptimas.
En los periodos de vacunación masiva, como, por ejemplo, durante las campañas de
vacunación, existe mayor posibilidad de EPRO1, asociados al mayor número de dosis
administradas como también a la capacitación del personal en los procesos masivos, por
lo que, para evitarlos, es fundamental el cumplimiento de los lineamientos y
procedimientos operativos que indica el Ministerio de Salud (MINSAL) en la “Norma
general técnica sobre procedimientos operativos estandarizados para asegurar la calidad
en la ejecución del PNI”3. A continuación, se describen dos ejemplos de errores
programáticos que han sido publicados por medios internacionales. El primero de ellos
ocurrido en Cuba, y que generó consecuencias nefastas en los pacientes afectados. El
segundo, en Brasil, en el cual hubo un potencial daño. Estos casos nos recuerdan la
importancia de seguir los lineamientos establecidos en la inmunización y de mantener una
política de educación continua para el personal vacunador:
• En octubre de 2019, en Cuba, se diagnosticó Síndrome de Shock Tóxico por la bacteria
Staphylococcus aureus en tres niñas de un año de edad, posterior a la inmunización con
la vacuna sarampión, rubéola y parotiditis.
Esto se produjo debido a transgresiones de las normas establecidas en la vacunación,
consistentes en negligencia, durante los procesos de conservación, preparación,
manipulación y exposición del vial utilizado6,7.
Una de las niñas afectadas falleció producto del shock tóxico, y las otras dos pacientes
fueron hospitalizadas, alcanzando posteriormente una recuperación total. Durante la
investigación, se analizó el lote de la vacuna administrada y se descartó que el evento se
hubiera debido a propiedades intrínsecas o de calidad de la vacuna, demostrándose que
la causa fue la transgresión de las normas establecidas en la vacunación.
Aún no se ha creado ningún producto biológico o farmacéutico totalmente inocuo. Las
vacunas se elaboran en base a las normas más estrictas de eficacia, seguridad y calidad
de la tecnología actual, pero siempre cabe la posibilidad de que se produzca algún evento
adverso en una persona vacunada.
Política de frascos abiertos
Ante el abastecimiento limitado de IPV, la Unidad de Inmunizaciones de OPS considero
oportuno fortalecer el cumplimiento de la Política de Frascos Abiertos Multidosis de la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para esto se diseñó un magneto para ser colocado en las neveras de los vacunatorios.
El material destaca el tiempo de utilización recomendado de un frasco multidosis de
acuerdo al tipo de vacuna:
Vacunas líquidas hasta 28 días después de abrir el frasco: IPV, bOPV, DPT, TT, DT, Td,
Hepatitis B, Influenza, Varicela (verificar presentación/proveedor), formulas líquidas de
vacuna contra la Hib
Vacunas liofilizadas hasta 6 horas después de haber sido reconstituidas: BCG, SR, SPR,
Fiebre Amarilla, Varicela (verificar presentación/proveedor), formulas liofilizadas de
vacuna contra la Hib.
Durante el fin de semana o en preparación a un corte de electricidad, emergencias u otros
eventos que puedan afectar la conservación de la cadena de frío, se recomienda:
Acondicionar adecuadamente los paquetes fríos y colocarlos dentro del termo
Empacar y conservar las vacunas en los termos
Colocar un termómetro dentro del termo
Ubicar el termo dentro del refrigerador.
Según la política anterior del PAI/ OPS, todos los frascos de multidosis de vacuna de
DTP, TT, DT, Td o contra la hepatitis B que hubieran sido abiertos1 para una sesión de
vacunación podrían ser usados únicamente por un período de 5 días y posteriormente
debían descartarse, independientemente del tipo de vacuna o de la cantidad de dosis que
quedaran en el frasco. Además, la política estableció que cualquier frasco de vacuna que
se transportara para uso en el campo y se abriera, no debería regresar al refrigerador del
establecimiento para su uso en otra sesión, independientemente del tipo de vacuna o la
cantidad de dosis que quedaran en él. Ellos deben ser descartados.
La política revisada se aplica únicamente a las vacunas VOP, DTP, TT, DT y contra la
hepatitis B, así como a las formas farmacéuticas líquidas de la vacuna contra Hib, que:
•Cumplen los requisitos de la OPS/OMS en materia de potencia y estabilidad térmica;
•Están envasadas de conformidad con las normas de la ISO.
•Contienen una concentración apropiada de conservante, como tiomersal (vacunas
inyectables solamente).
Nota: Las vacunas suministradas por medio del Fondo Rotatorio de la OPS cumplen estos
requisitos.
Para estas vacunas, la política revisada señala lo siguiente: Los frascos de varias dosis
de vacuna VOP, DTP, TT, DT o contra la hepatitis B, así como de formas farmacéuticas
líquidas de vacuna contra Hib, de los cuales se haya extraído una o más dosis de vacuna
durante una sesión de vacunación, pueden usarse en sesiones de vacunación
subsiguientes durante cuatro semanas como máximo,3 siempre que se cumplan las
siguientes condiciones:
•Que no haya pasado la fecha de vencimiento;
•Que las vacunas se guarden en condiciones de cadena de frío apropiadas;
•Que no se haya sumergido en agua el tapón de hule del frasco de vacuna;4
•Que se hayan empleado técnicas asépticas para extraer todas las dosis; Nota: Todo
frasco de VOP, DTP, TT, DT (formulaciones de adulto o pediátrica) o contra la hepatitis B,
así como de formas farmacéuticas líquidas de vacunas contra Hib que hubiera sido
transportado para uso en el campo y hubiera sido abierto, no debería regresar al
refrigerador del establecimiento para su uso en otra sesión, independientemente del tipo
de vacuna o de la cantidad de dosis que quedaran en él. Ellos deben ser descartados.
La política revisada no cambia los procedimientos recomendados para las vacunas que
deben ser reconstituidas; o sea, la BCG, las vacunas contra el sarampión, MMR, MR, la
fiebre amarilla y algunas formas farmacéuticas de la vacunas contra Hib. Una vez
reconstituida la vacuna, los frascos deben descartarse al final de cada sesión de
vacunación o al cabo de seis horas; de ambas situaciones la que se produzca primero.
La nueva política podría tener las siguientes repercusiones operacionales:
Capacitación: El personal de salud debe ser capaz de distinguir entre los frascos que
pueden usarse en sesiones subsiguientes y aquellos que deben descartarse. Se debe
revisar el material para capacitación y supervisión a fin de que refleje este cambio de
política. Todo superior debería documentar en sus informes el cumplimiento o no de la
nueva política de frascos abiertos.
Previsiones de vacunas: Los administradores de programas deberán reevaluar las tasas
de desperdicio de las vacunas comprendidas en la nueva política. Se calcula que la nueva
tasa de desperdicio se situará entre el 15% al 20%, pero esta cifra deberá confirmarse
localmente antes de cambiar de forma radical las previsiones o los pedidos de vacunas.
Organización de Jornada de Vacunación
Del 2 al 9 de mayo del 2023, Guatemala lleva a cabo la 21va semana de la vacunación en
las Américas (SVA), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Esta actividad se suma a los esfuerzos de los países de Latinoamérica para promover la
vacunación de toda la población, disminuyendo el riesgo de brotes y circulación de
enfermedades que pueden dejar graves secuelas en la salud de la población.

La inauguración de la 21va SVA se realizó en el Centro de Salud de Zona 3, liderada por


el señor Ministro de Salud, Dr. Francisco Coma, acompañado del representante de la
OPS/OMS, Dr. Gerardo Alfaro y el representante de la UNICEF en Guatemala, Sr. Carlos
Carrera. Acompañando a las autoridades de salud de la DAS Guatemala Central, se sumó
la participación de familias de colonias de los alrededores de la zona 3, cuya participación
es clave para el éxito de las actividades planificadas en el marco de la SVA.

Guatemala, 9 de mayo de 2023 - En el marco de la Semana de Vacunación en las


Américas, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- de Guatemala, con
el apoyo técnico de la Organización Panamericana de Salud –OPS-, anunció el
lanzamiento oficial del “Tablero Virtual de Cobertura de Vacunación”. Esta herramienta
digital permite visualizar datos consolidados de la cobertura de vacunas en el país.

El tablero representa un avance significativo en el monitoreo de la cobertura de


vacunación a nivel nacional y es vital para mejorar la planificación y ejecución de las
actividades de vacunación. La herramienta interactiva contiene gráficas, mapas y cuadros
relacionados con la cobertura de vacunación, accesibles tanto para el personal de salud
como para la población en general.

Con está información disponible y en línea se facilitará el trabajo intersectorial para unir
esfuerzos que garanticen el mantenimiento de coberturas útiles y reducir el riesgo de la
reemergencia de enfermedades prevenibles como el sarampión y polio. Desde su primera
edición en 2003, la SVA ha ayudado a los países a llegar a casi 1100 millones de
personas en más de 40 países y ha brindado apoyo en el control de muchas
enfermedades prevenibles mediante vacunación y la eliminación de 6 de ellas:
poliomielitis, sarampión, síndrome de rubéola congénita, tétanos neonatal, hepatitis B y
viruela. Estos esfuerzos contribuyeron a que la región de las Américas haya
tradicionalmente tenido niveles altos de cobertura de vacunación.

Sin embargo, esto ha disminuido considerablemente en el último decenio. Hoy en día, la


Región de las Américas es la segunda del mundo con peor cobertura de vacunación,
seguida por la Región de África. Para 2021, derivado de los efectos de la pandemia por
COVID-19 sobre la prestación de servicios de inmunización, se estima que 2,7 millones
de niños no recibieron todas las dosis de sus vacunas. La baja administración de vacunas
a nivel regional aumenta sustancialmente el riesgo de circulación de enfermedades como
la polio, difteria, tétanos y tos ferina, las cuales presentan niveles más altos hoy que en
los últimos 30 años.

El MSPAS desplegará distintos esfuerzos a través del personal vacunador de las 29 áreas
de salud del país para llevar la vacuna del programa regular a toda la población. Desde la
OPS/OMS se intensifica el trabajo conjunto apoyando los esfuerzos nacionales por
fortalecer la Atención Primaria, alcanzar coberturas útiles de vacunación, y potencializar la
capacidad del programa de inmunización para salvar vidas y proteger la salud de las
personas.

La SVA representa una oportunidad para hacer un llamado a toda la población,


especialmente a las familias, para acercarse a los servicios de salud y buscar todas las
dosis de vacunas a las cuales tienen derecho. La vacunación es una oportunidad para
proteger a la población de enfermedades y promover una adecuada salud y bienestar.
Organización de puestos de organización estrategias y técnicas
Para cumplir los objetivos del Plan y de acuerdo con la disponibilidad limitada de vacunas,
se han revisado los grupos priorizados y de acuerdo con la evidencia disponible se han
readecuado las subfases, como se detalla en esta Adenda. Las modificaciones están
fundamentadas en el consenso CNVCOVID-19 en las reuniones de fecha 17/3/2021,
atendiendo a la evidencia presentada por el Departamento de Epidemiología/MSPAS, al
acuerdo del Consejo Técnico del MSPAS de fecha 30/3/2021 y al Acuerdo Ministerial
No.89-2021 “Reforma al Plan Nacional de Vacunación contra al COVID-19 República de
Guatemala. En caso sea necesario modificar las otras fases del Plan Nacional de
Vacunación, se analizará y aprobará en el Comité de Coordinación Nacional de
Vacunación COVID-19 y serán socializadas por las vías oficiales.
Para agilizar el proceso de registro y optimizar el proceso de vacunación, a partir de la
fase 2 del Plan de vacunación, se estableció lo siguiente: › Reducción de la cantidad de
variables de información requeridas en el enlace para el registro individual. › Tres
modalidades para el registro individual de las personas para programar la vacunación, las
cuales se detallan a continuación: Esta modalidad puede ser aplicada en lugares donde
se tenga acceso a internet para que las personas se registren en el enlace
(www.vacuna.gob.gt) y posteriormente reciba notificación de cita. Esta modalidad aplica
para Puestos de Vacunación con Registro Previo y en los centros metropolitanos con
acceso a sistemas en línea. Se podrán registrar previamente en el sistema en línea las
personas que cuenten con un Código Único de Identificación–CUI. El registro para la
primera dosis se hace de forma individual utilizando el CUI, el cual se encuentra en el
Documento Personal de Identificación–DPI. Posteriormente, cada DAS programará la
vacunación de las personas. A través de este método, la persona recibirá un mensaje de
texto o llamada con la asignación del lugar específico para recibir la vacunación. Si las
personas no han recibido su cita en un periodo de 1 semana podrán acercarse al Puesto
de Vacunación que se ubique en el mismo departamento el cual indicó en el registro de la
plataforma en línea.
El personal del Puesto de Vacunación indicará a cada persona si se les podrá vacunar
considerando la disponibilidad de vacunas en cada puesto de vacunación en ese
momento. Esta modalidad aplica principalmente para personas que no tengan acceso a
internet o que requieran apoyo para registrarse a través del enlace www.vacuna.gob. gt,
para el efecto se habilitaron quioscos que podrían estar ubicados en:
1. Establecimientos de salud (1er y 2do nivel atención)
2. Municipalidades
3. Gobernaciones
4. Lugares estratégicos con puestos de registro (centros comerciales, parques, mercados,
comercios, agencias bancarias, entre otros).
5. Unidades móviles para registro Los DMS deben gestionar el apoyo de grupos de
jóvenes voluntarios y autoridades y líderes locales para el registro de información en estos
quioscos.
Además, la población pueda realizar consultas al call center del MSPAS 1517.

Para registrar a personas que no tengan acceso cercano a quioscos de registro,


(comunidades rurales), los DMS deben facilitar su registro aplicando las siguientes
estrategias: › Coordinación con Consejo Comunitario de Desarrollo -COCODE-, Consejo
Municipal de Desarrollo –COMUDE- y Consejo Departamental de Desarrollo - CODEDE:
Establecer listas y ubicación de adultos con limitaciones para movilizarse a quioscos de
registro e identificar mecanismos para brindarles el apoyo necesario. Se pueden utilizar
los instrumentos colocados en la guía de micro planificación. Estas listas de personas
(nombre y DPI), deben ser entregadas al establecimiento de salud correspondiente o a un
quiosco de registro para que se ingresen los datos en la plataforma, según fase
correspondiente (rango de edad que se esté vacunando). › Coordinación con
municipalidades para asignar personal que realice la búsqueda comunitaria de personas
pendientes de registro en la plataforma para apoyarles de forma personalizada.

La vacunación se realizará con registro previo en el sistema de información del MSPAS,


se estará ubicando un Puesto de Vacunación a nivel de cabeceras departamentales o
áreas urbanas municipales con capacidad de atención aproximada de 1,000 a 1,500
personas por día, el Puesto estará habilitado de martes a domingo de 7:00 a 19:00 horas,
el día lunes será utilizado para abastecer al Puesto de Vacunación con los insumos
necesarios para seguir operando y funcionará de acuerdo a lo descrito en el estándar del
Plan de Vacunación. El registro para esta modalidad será vía online. La programación de
las personas y de la vacuna a utilizar deberá realizarse con base a los registros en el
sistema de información 3 días previos a la vacunación, la misma se podrá realizar hasta
por un máximo de 6 días y en múltiplos de 10 o según la cantidad de dosis por vial, con la
finalidad de disminuir las dosis no útiles, cuando aplique para viales multidosis (1,000 a
1,500 personas vacunadas por día X 6 días= 6,000 o 9,000 dosis de personas
programadas).
Barridos de vacunación
La vacunación contra el coronavirus de casa en casa, las jornadas nocturnas y la
masificación que se implementó en la ciudad capital a principios del presente mes han
dado buenos resultados, pues se ha logrado llegar a los guatemaltecos que por diferentes
circunstancias no han tenido acceso al biológico.

Como seguimiento a dichos planes, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social


(MSPAS) replicará dicha iniciativa en los departamentos del país, a fin de alcanzar a más
ciudadanos y avanzar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

La logística de llegar a las comunidades más apartadas contará con el involucramiento de


líderes comunitarios quienes, entre otros asuntos, apoyarán en el traslado de información
en los 24 idiomas maternos, en relación con la importancia de recibir el biológico.

La implementación de dichas modalidades de inoculación ha permitido que el ritmo de la


inmunización sea ágil en los puestos que atiende el MSPAS, el Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social (IGSS) y en los diversos centros comerciales.

De esa cuenta, desde el pasado 25 de


febrero a la fecha ya se ha vacunado a
6.1 millones de guatemaltecos, de los
cuales 4 098 782 han recibido la
primera dosis y 2 019 287 ya cuentan
con el esquema completo.

La inoculación de casa en casa, la


nocturna y en los puestos masivos
también han permitido que 2 033 906
personas hayan recibido la primera
dosis de Moderna, 936 486 la de Sputnik V, 904 003 la de AstraZeneca y 88 797 la de
Pfizer.

Lo que se pretende con el impulso de las citadas modalidades de vacunación es que más
connacionales tengan acceso al biológico, a fin de continuar el combate a la pandemia.

Existen muchos guatemaltecos a quienes se les complica asistir a los centros de


inmunización, debido a la naturaleza de su trabajo, carecen de recursos para trasladarse
a las zonas urbanas o porque viven en comunidades recónditas.

Por ello es imprescindible conformar brigadas comunitarias, como las que se realizan en
la región metropolitana, con el apoyo del Ejército de Guatemala, la Policía Nacional Civil y
voluntarios.
Conclusión

Tras la elaboración de esta investigación se puede comprender que el Programa Nacional


de Inmunizaciones, tiene como meta principal lograr disminuir la morbi-mortalidad de las
enfermedades inmunoprevenibles, mediante la vacunación sostenida de los niños que
nacen anualmente, así como las cohortes sucesivas hasta la edad de seis años, y luego
cada diez años.
A si mismo el Programa Nacional de Inmunizaciones se ha concentrado en lograr
coberturas nacionales de inmunización iguales o superiores al 95%, con el fin de sostener
el nivel inmunitario de la población susceptible y eliminar o erradicar aquellas
patológicamente inmunoprevenibles, de reservorio únicamente humano.
Dejando esto como constancia si se hace de nuestro consentimiento seguir todas las
recomendaciones de higiene y sanidad…
Bibliografía
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://
saludjalapa225.files.wordpress.com/2015/12/manual-de-procedimientos-de-vacunas.pdf

https://www.igssgt.org/wp-content/uploads/2021/07/Adenda-Plan-Nacional-de-
Vacunacion-contra-COVID-19-Guatemala.pdf

https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/barridos-de-vacunacion-en-
areas-lejanas/

https://programas-de-salud.webnode.es/programa-de-inmunizaciones/

También podría gustarte