Está en la página 1de 3

Unidad 3

Actividad 3
LENGUA ESPAÑOLA

Profesora: Andrea Cecilia Rodríguez Guante


Estudiante: Marcos Rafael Polanco Aracena
ID: A00126635

Marcos Rafael Polanco Aracena


A00126635
Actividad A Realizar:
1. Analizar el contenido Casos especiales de acentuación del Recurso #2
titulado “La acentuación del idioma Español”
2. Selecciona un tema de actualidad.
3. Redacta una noticia aplicando los casos especiales de acentuación.
4. Esta actividad debe ser tener un máximo de dos páginas.

¡Advertencia! Peligros Acechan en el Ciberespacio

En el vertiginoso mundo digital, donde la información fluye sin cesar y las conexiones se
multiplican, los peligros del internet se vuelven cada vez más evidentes. Es crucial
reconocer y enfrentar estas amenazas que acechan en el ciberespacio, pues su impacto
puede ser devastador.

Recientemente, expertos en seguridad informática han alertado sobre un nuevo tipo de


ataque cibernético que está cobrando fuerza. Se trata del phishing acentuado, una táctica
sofisticada que busca engañar a los usuarios mediante el uso sutil pero efectivo de los
signos de puntuación y acentuación. Estos correos electrónicos fraudulentos,
cuidadosamente diseñados para imitar comunicaciones legítimas, pueden conducir a la
pérdida de datos personales y financieros si no se detectan a tiempo.

Otro riesgo latente en la red son los sitios web maliciosos que aprovechan vulnerabilidades
en los sistemas de seguridad. Estas páginas, disfrazadas hábilmente como sitios legítimos,
pueden infectar los dispositivos con malware acentuado, comprometiendo la privacidad y
la integridad de la información del usuario.

Además, el aumento de las redes sociales ha traído consigo una serie de amenazas, desde el
acoso cibernético hasta la difusión de desinformación acentuada. La facilidad con la que se
pueden crear perfiles falsos y difundir contenido engañoso representa un desafío constante
para la seguridad en línea.

Para protegerse de estos riesgos, es fundamental que los usuarios estén alerta y tomen
medidas proactivas. Esto incluye la verificación cuidadosa de la autenticidad de los correos
electrónicos y sitios web, el uso de contraseñas seguras acentuadas y la actualización
regular de software y aplicaciones para evitar vulnerabilidades.

Marcos Rafael Polanco Aracena


A00126635
En conclusión, el internet, si bien es una herramienta invaluable para la comunicación y el
acceso a la información, también alberga peligros que no deben subestimarse. Solo con una
comprensión plena de estos riesgos y una actitud vigilante podemos navegar de manera
segura en el vasto océano digital. ¡Cuidado y precaución son las consignas en esta era
digital!

Marcos Rafael Polanco Aracena


A00126635

También podría gustarte