Está en la página 1de 7

Universidad Abierta Para Adulto

ESCUELA DE DERECHO

ASIGNATURA
Civil 4

Facilitador
DR. SANTIAGO MORAN TEJADA
PARTICIPANTE

Crisnelsis de Jesús

. 100040912

TEMA:
Repartición de bienes
FECHA

7\12\2023
INTRODUCCIÓN
La liquidación no es ni más ni menos que la consistencia del activo y pasivo de una
sucesión y de los derechos de cada heredero.
Esta comprende las operaciones por las cuales se determina la consistencia del
activo y del pasivo de la sucesión, así como los
derechos de cada uno de los herederos.
La partición se basa en el principio de igualdad entre los coherederos.
Objetivo
identificar las formas en que se procede la liquidación de una sucesión.
conocer las formalidades para la liquidación de las sucesiones,
explica brevemente, en un documento Word, qué es la partición y por qué
puede ser necesaria en situaciones de propiedad compartida.
Debe acudir a un juzgado de familia y presentar una demanda solicitando la
autorización para repartir sus bienes.
La partición de beneficios es el expediente por el cual se distribuyen los bienes que
componen los beneficios entre los integrantes de la hermandad hereditaria. Existe
cuando hay más de un agraciado ora legatario, y aparece regulada en los articulo
1051 a 1081 del Código Civil.
No hay que confundir la partición con la aceptación de beneficios, o que la partición
de beneficios está estrechamente relacionada con la jurisdicción de cosa común. Tal
situación existe cuando existe más de un heredero o legatario y se rige por los
artículos 1051 a 1081 del Código Civil.
artículo Existen varias formas de reparto de herencia: reparto voluntario, reparto
judicial, reparto por contador y otros procesos (realizados por un árbitro o el propio
testador). Los pasos de la herencia son: aceptación de la herencia, formación de la
comunidad sucesoria, división propiamente dicha.
Para realizar una partición, ya sea notarial o judicial, es necesario firmar el libro de
partición. Este documento cubre todo lo relacionado con la distribución de la
propiedad.
La división hereditaria tiene por objeto transformar la participación abstracta de los
coherederos en masa hereditaria.
Circunstancias especiales que afectan a la distribución de bienes: si hay heredero
único, disolución de la sociedad conyugal, donaciones y reversión. Los artículos
1262 a 1267 y 1081 del Código Civil contienen causas de cancelación de la división
de la herencia.
Explica detalladamente los pasos y el proceso legal que deben seguirse para
llevar a cabo la liquidación de la partición en la República Dominicana
Para que la distribución de la herencia sea válida, para que los herederos no entren
en conflicto, el juez debe aprobarla. Este acuerdo se realiza de las siguientes
maneras: En primer lugar, los documentos necesarios para la división de la herencia
deben ser preparados por un abogado o abogada.
Estos documentos incluyen inventarios, testamentos y testamentos. Una vez que
estos documentos estén listos, se enviarán al juez para su aprobación. El juez
analizará los documentos y decidirá si la propiedad ha sido dividida conforme a la
ley. Una vez resuelta la partición, el juez dicta sentencia que valida la partición y
garantiza los derechos de los herederos.
Si hay un delito, el juez puede tomar una decisión para corregirlo. Si el juez aprueba
la división de la herencia, los herederos pueden seguir repartiéndose los bienes
según la decisión. Esto garantizará que cada heredero tenga derecho a hacerlo.
Conclusión

Después de haber realizado el presente trabajo he llegado a la conclusión que la


partición de la herencia es fundamental para que los herederos tomen su parte de la
herencia individualmente es decir que la partición de la herencia no es más que el
acto mediante el cual los herederos deciden, voluntaria o coactivamente, extinguir la
comunidad en la cual se encuentran, dándoles a cada quien, en bienes, dinero o
especie, lo equivalente a la parte alícuota que por ley le corresponde.

También podría gustarte