Está en la página 1de 21

Abrir el menú de navegación

BuscarBuscar

VegetaLes A B C
Cargado por
Ger Duarte

Fecha en que fue cargado


el Apr 07, 2023

0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)

133 vistas

1 página

Información del documento


hacer clic para expandir la información del documento

clasificación de vegetales
Fecha en que fue cargado
Apr 07, 2023

Derechos de autor
© © All Rights Reserved

Formatos disponibles
DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd

Compartir este documento

Compartir o incrustar documentos


Opciones para compartir
 Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook

 Compartir en Twitter, abre una nueva ventana


Twitter

 Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana


LinkedIn

 Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo


electrónico
Correo electrónico

 Copiar enlace
Copiar enlace

¿Le pareció útil este documento?

0%0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil

0%A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como
no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento

Descargar ahora

GuardarGuardar VegetaLes A B C para más tarde

VegetalesBuscam
os que ocupen el
50% a 60% de tu
plato
Lo ideal es ir
animándote
a combinar
cada vez
más colores
:violetas,rojos,ver
des, blancos,amari
llos yanaranjados.
Si querés
preservar más los
nutrientes elegí,
en la medida
que puedas,
comerlas
crudas
y con
cáscara!
Alvapor también
es una excelente
opción.
Hay distintos
tipos de vegetales
según su aporte
de nutrientes
(carbohidratos,
proteínas, agua).
Te lasdejo aquí
para que tengas
opciones distintas
para tus
comidas:A
(menos
calóricas):
acelga, morrón,
berenjena, pepino,
tomate, zapallito,
achicoria, apio,
escarola,
espárrago,espinaca
, lechuga,
radicheta,
rabanito, brócoli,
repollo, coliflor,
repollito de
Bruselas.
B:
alcaucil, arvejas
frescas, cebolla,
cebolla de verdeo,
brotes de soja,
chauchas,
palmitos, puerro,
remolacha,zanahor
ia, zapallo.
C:
papa, batata, choc
lo,
mandioca. Consu
mo
esporádico en
reemplazo de
cereales (ejemplo:
comes papa
enlugar de
arroz).RECORDA
:

Te sugiero para
aprovechar más el
hierro
de vegetales
verdes
consumirlos con
una fuente de
vitamina Ccomo
morrones o
cítricos o bien
acidificante
(vinagre).
También el
remojo y
germinación de
porotos ygranos
puede mejorar la
absorción de
hierro
y el
zinc
.

Optá por sumar
coles (brócoli,
repollo, coliflor)
que tienen
calcio
de una
manera más
absorbible que
otras.
TE DESAFIOA
INCORPORAR
CADA SEMANA
UNA
NUEVAFrutasTo
dos los
díasCantidad:
500grs (2
unidades medianas
o 3 unidades
chicas)Ciruela,
manzana, naranja,
pomelo,
mandarina, kiwi,
frutillas, limón,
ananá, damasco,
durazno, pera.En
menor cantidad (2
o 3 veces por
semana): uva, higo
y banana.Elegir en
lo posible aquellas
no muy
maduras.Formas
de preparación:
preferentemente
crudas, con
cáscara, semillas y
hollejos. En
ensaladas,
licuados.También
pueden
consumirse en
postres, compotas
dietéticas, al horno
pero
siempre es mejor
crudas
.
Frutas secas:
nueces, avellanas,
almendras,
castañas,
pistachos. Elegir
aquellos no fritos
y sin sal
agregada.Evitar
los MIX.
Cantindad:
15gr (un puñado
pequeño) 4 veces a
la
semanaPueden ac
ompañar desayun
os o meriendas, a
sí como también
ensaladas y otras
preparaciones.
NOCONFUNDI
R CON LAS
FRUTAS
DESECADAS
(pasas, orejones).

 Destacar

 Agregar nota

 Compartir cita

También podría gustarte