Está en la página 1de 1

Departamento de Derecho Mercantil

CASO PRÁCTICO Nº 5
CONSUMIDORES

Diego Deva compra a RECGOMY, S.A. un ordenador portátil.

Al día siguiente de la entrega, navegando en internet con su ordenador, Diego descubre


que en la página de inicio del sitio de RECGOMY, S.A. aparece en grandes letras
parpadeantes que por facturaciones superiores a 800 euros se regala al cliente unos
auriculares bluetooth inalámbricos.

Diego acude contrariado al local de RECGOMY, S.A., pero la administrativa de la


empresa le responde de muy malas formas que no había existido acuerdo al respecto y
que, además, el anuncio se refiere a facturaciones sin IVA, con lo que Diego no supera
los 800 euros.

Al año, el ordenador empieza a no arrancar correctamente, de modo que Diego acude de


nuevo al local de RECGOMY, S.A. Allí se le señala que, por supuesto, el ordenador
puede ser arreglado, pero que el coste, 400 euros + IVA, hace que sea más conveniente
la adquisición de un nuevo ordenador, ofreciéndole la empresa un ordenador de segunda
mano de una gama superior por 500 euros + IVA.

Diego contesta que la avería que muestra el ordenador no le parece razonable que se
produzca en tan poco tiempo. El técnico de la empresa contesta que el ordenador era
adecuado y que la garantía era de un año, y que en ese tiempo Diego podía haber hecho
un mal uso del ordenador deteriorándolo.

Finalmente, Diego se decide por la reparación del ordenador y comprueba que en el


parte de servicio que le entrega la empresa comprueba que aparece la siguiente cláusula:
“RECGOMY, S.A. no se responsabiliza de las posibles pérdidas de información
ocurridas como consecuencia de la reparación y manipulación de los equipos entregados
para su reparación”.

Se pregunta:

1.- ¿Puede exigir Diego a RECGOMY, S.A. la entrega de los auriculares?


2.- ¿Ha actuado correctamente la empresa ante la avería que presenta el ordenador?
3.- ¿Es ajustada a Derecho la cláusula inserta en el parte de servicio facilitado por la
empresa?

También podría gustarte