Está en la página 1de 1

EL MUNDO.

MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE DE 2013 23

OTRAS VOCES

Impreso por Mª Ángeles Honrado Prieto. Prohibida su reproducción.


> TRIBUNA / EDUCACIÓN/ CARLOS ELÍAS
G El autor sostiene que la formación de los docentes es uno de los grandes problemas que se deben tratar
G Afirma que la LOGSE fue una oportunidad perdida porque se hizo de espaldas a los profesores veteranos

La enseñanza que España se merece


EN ESPAÑA el debate educativo está ca- dores. Pero también sus puntos negros: el de los maestros en este país. Dos temas que ella, sino porque se hizo de espaldas a quien
liente. Lo ha estado otras veces y, como ocu- bajo nivel de sus alumnos de primaria y se- en España, prácticamente, son tabú. más sabe de educación: los profesores vete-
rrirá en esta ocasión, poco se avanzará: cundaria. ¿Por qué? Desde New York Times Una industria de la mediocridad, titulaba ranos (la propia ley los jubilaba a los 60
siempre se llega a un clímax de discusión Books Review al New York Times o la pres- hace unos días el editorial de portada del años). En lugar de consagrarlos, se los quitó
política y mediática para, posteriormente, tigiosa The Atlantic han intentado responder New York Times, escrito, nada más y nada de en medio. Jubilarse a los 60 es un buen
pasar al olvido. La llama sólo permanece en a esa pregunta. No hablan de religión, idio- menos, que por su antiguo director y premio derecho laboral, pero deben darle la oportu-
algunos claustros de profesores. Las heme- ma o pública/privada. Básicamente los asun- Pulitzer, Bill Keller. Obtenido del diagnósti- nidad, a los que quieran, de ocupar las titu-
rotecas demuestran que son los mismos te- tos de debate son dos: hay que incrementar co del último consejo nacional de maestros laridades y cátedras de Pedagogía. Según los
mas desde hace años: religión, lengua vehi- las horas de matemáticas y ciencias (el céle- estadounidenses, Keller comenzaba con un maestros estadounidenses, para que mejore
cular o debate pública/privada. Con ser bre programa STEM –Science, Technology, famoso aforismo: Those who can, do. Those la enseñanza, los catedráticos de Pedagogía
asuntos importantes, pertenecen al ámbito Engineering, and Maths– de Obama que pre- who can’t, teach. And those who can’t teach, deberían ser aquellos que llevan mucho
de las ideologías con lo cual nunca podrá tende, incluso, pagarle más sueldo a los pro- teach teaching. Podría traducirse como «Los tiempo dando clase –con éxito contrastado-
existir consenso entre la izquierda, la dere- fesores de estas materias) y el nefasto papel que saben, hacen. Los que no saben, ense- en colegios e institutos, no los que hacen psi-
cha o los partidos nacionalistas. Imposible: de los lobbies de pedagogos en la formación ñan. Y los que no saben enseñar, enseñan a codélicos doctorados usando encuestas o fo-
si alguien cede, pierde votan- enseñar». El editorial abor- cus group de salón–.
tes. Y eso lo saben muy bien daba cómo profesores jóve-
los líderes y estrategas políti- nes, para mejorar, han deci- EL OTRO DEBATE son las asignaturas. Se
cos. La educación, respecto a dido que no quieren cursos critica el excesivo peso del deporte frente a
estas tres materias, es un ar- de pedagogía, sino que van a las Matemáticas –última portada de The
ma contra el adversario y un colegios y observan cómo Atlantic–. Y la obsesión es compararse con
granero de votos propios. trabajan profesores con 30 Corea del Sur (nuevo líder tecnológico, pero
Yo he sido alumno exclusi- años de experiencia. Y tam- también cultural). En España, cada grupo de
vamente de la enseñanza pú- bién otro problema: «El profesores forma un lobby para defender su
blica. Con mis orígenes re- maestro de Matemáticas área y ampliar su poder: los de Latín quieren
sulta evidente mi posiciona- americano, sabe mucho so- más latín y los de Economía, economía. Sin
miento. Sin embargo, creo bre enseñanza, pero muy po- embargo, visto el problema sin apasiona-
que hay que ampliar el deba- co sobre matemáticas». Su miento disciplinar, sólo hay dos asignaturas
te hacia temas donde pueda nivel de matemáticas, añadía que deben tratarse con profundidad duran-
haber consenso, no hacia lo el artículo, «es similar al de te todos los cursos preuniverstiarios: Lengua
que son herramientas de un maestro de Botswana». y Matemáticas. En Estados Unidos la Len-
captación de votos. Pese a la En España, Magisterio se gua se imparte bastante mejor que en Espa-
divergencia de posturas, en ha convertido en reducto ña: les enseñan a escribir y a hablar/debatir
los tres segmentos políticos exclusivo de pedagogos que en público. En España los profesores de Len-
españoles –izquierda, dere- desplazaron a físicos, mate- gua proceden de Filología. Frente a la carre-
cha y nacionalismo– percibo máticos, historiadores o filó- ra de Periodismo, donde aprendemos a es-
consenso –al menos en el dis- logos. El nuevo máster de cribir, los filólogos jamás escriben, sólo ana-
curso público– en una idea: si enseñanza secundaria tam- lizan lo que otros escriben. No son creadores
perdemos el tren de la edu- bién está dominado por pe- y eso se nota en cómo enseñan lengua.
cación, nos quedaremos en dagogos, pese a que alguien Sin embargo, la gran marginada de Esta-
la parada del atraso. se matricule para aprender dos Unidos –y España– son las matemáti-
Este octubre Estados Uni- a enseñar Química. Se parte cas. Euclides dijo al rey de Persia: «Majes-
dos ha recogido su buena co- del supuesto posmoderno tad no hay caminos reales para las matemá-
secha de premios Nobel. En de que para enseñar quími- ticas». Los que diseñan currículos
los rankings de universida- ca, no hay que saber de la académicos las marginan, porque su índice
des sólo valen los de Física, materia, sino qué dicen los de suspenso es alto y eleva las estadísticas
Química y Economía; pues pedagogos sobre cómo en- de fracaso escolar. Pero, como dicen cons-
bien: de los 11 premiados es- señarla. tantemente en Estados Unidos –y de ahí el
te año, ocho trabajan en uni- Los que han ganado el No- programa STEM de Obama–, en un mundo
versidades estadounidenses bel en Estados Unidos tienen globalizado, si los niños chinos saben resol-
y siete son nativos de este una media de 60 años. En el ver ecuaciones diferenciales con 16 años,
país. Por comparación, el úl- futuro no está tan claro esta toda la ingeniería y la ciencia se deslocali-
timo –y único– Nobel científi- racha: la educación en Occi- zará hasta allí o a Corea del Sur.
co español fue en 1906 el de ULISES dente está en manos de los Un historiador malo tendrá trabajo en su
Ramón y Cajal. Podría pensarse que los me- pedagogos –no existe una casta similar que país porque alguien de Corea del Sur no es-
dios americanos han sido complacientes con le diga, por ejemplo, a los médicos cómo cu- tá interesado en la Historia o el periodismo
su sistema educativo; sin embargo, ha ocu- rar enfermos– desde hace más de 30 años. español. Pero la ciencia y la ingeniería no so-
rrido lo contrario. Pese a que en España só- «En la Universidad La Universidad occidental ha caído en una lo son globales, sino que funcionan con el
lo ha trascendido el debate sobre su sistema trampa intelectual de tal magnitud que ve perverso modelo de torneo: el primero se lo
sanitario, aquí se le ha dedicado mucho es-
occidental, un pedagogo normal que un pedagogo que jamás ha estu- lleva todo. De nada vale el segundo que in-
pacio a por dónde debe ir la educación. En
palabras de un colega americano, el sistema
que jamás ha estudiado diado Física, le diga a un físico cómo debe
enseñar su disciplina. ¡Y nadie se lleva las
ventó un buscador en internet o el que llegó
a la Teoría de la Relatividad. Si los niños chi-
sanitario no es relevante para que Estados Física le dice a un físico manos a la cabeza! Miento: este debate sí es- nos o coreanos saben resolver ecuaciones
Unidos siga siendo la primera potencia del tá en España en claustros de colegios e ins- diferenciales con 16 años y los nuestros ni
mundo, pero sí lo es el educativo. cómo enseñarla» titutos. Cuando yo ejercía de profesor de ins- siquiera saben derivar, nuestro futuro es
Tienen claro sus logros: aquí es inconce- tituto llamábamos a los pedagogos, pedode- muy negro: porque ambos compiten por ha-
bible que una universidad de prestigio con- magogos. La LOGSE los consagró frente a la cer lo mismo. De ellos serán las patentes.
trate a sus propios doctores a no ser que es- experiencia del maestro. Aquí no hay deba- Nosotros seremos sus siervos.
tén diez años en otro centro. Es fundamen- te ideológico, sino científico y académico; sin
tal para «matar al padre» académico que es embargo, ningún partido político español Carlos Elías es catedrático de Periodismo de la
el director de tesis y que ahoga el pensa- quiere entrar en él. Universidad Carlos III de Madrid y profesor visi-
miento crítico de su alumno. Sólo así se La LOGSE ha sido una oportunidad perdi- tante en el departamento de Historia de la Cien-
crean líderes intelectuales, en lugar de segui- da, no porque no se haya invertido dinero en cia de la Universidad de Harvard.

También podría gustarte