Está en la página 1de 2

Comunidades Virtuales.

Primer Parcial

ACTIVIDAD 4. CUESTIONARIO Y SÍNTESIS. COMUNIDADES VIRTUALES

INDICACIONES:
⇨ Leer el tema “Comunidades Virtuales”, se presenta en el PDF adjunto
⇨ Contestar el siguiente cuestionario
⇨ Realizar una síntesis de la lectura “Comunidades Virtuales”. Mínimo 150 palabras y máximo
300.
⇨ Agregar portada, por lo menos con los siguientes datos: Nombre de la escuela, grupo y
turno, materia, nombre de la actividad, nombre del alumno, nombre del profesor (M.A.T.I.
Rosalinda Gutiérrez Vargas), fecha de entrega.
⇨ Realizar la actividad en Word

Nota 1: Si no tienes Word en tu dispositivo, puedes utilizar otro programa o realizar la actividad
en tu cuaderno.
Nota 2: Entregar el archivo en formato PDF.

Cuestionario
De acuerdo con lo comprendido en la lectura “Comunidades virtuales”, responde lo
siguiente:

1. ¿Qué es una comunidad virtual?


2. ¿Cuál es la diferencia entre una comunidad y una comunidad virtual?
3. ¿Qué es una red social?
4. ¿Cuál es la diferencia entre una comunidad virtual y una red social?
5. ¿Perteneces a alguna comunidad virtual? En caso de responder afirmativamente, anota el
nombre o nombres
6. ¿Perteneces a alguna red social? En caso de responder afirmativamente, anota el nombre o
nombres
7. Si pudieras crear tu propia comunidad virtual, ¿de qué trataría y cuál sería su objetivo?
8. Escribe tres características de una comunidad virtual y de una red social

Comunidad virtual Red social

Docente: Rosalinda Gutiérrez VargasPágina 1


Comunidades Virtuales. Primer Parcial

Síntesis
Elabora una síntesis de la lectura Comunidades virtuales. Mínimo 150 palabras y máximo 300.

Docente: Rosalinda Gutiérrez VargasPágina 2

También podría gustarte