Está en la página 1de 1

Filosofía prehispánica

Tenemos tener como punto de inicio la causa del asombro que provocaron los europeos en el
siglo XVI, sobre como afectaron la forma de vivir y a su vez en cierta manera hacerlos perder su
identidad debido a las diversas imposiciones que estos aplicaron sobre ellos, de tal manera que
ese choque cultural genero mucho conflicto pudiendo esto ser de una manera diferente si el
primer contacto entre Nativos y Europeos hubiera sido distinto, ya que los nativos tenían la
percepción de los Europeos como unos seres tan lejanos y tan cercanos a nosotros según el cual
los visitantes eran o bien dioses, o bien enviados de los mismos dioses.
Los Conquistadores al descubrir todo el esplendor de estas tierras manipularon la mayoría de
información por la simple razón de sentirse inferiores ante todo lo que tenían enfrente, lo cual no
podemos obviar que ambas culturas experimentaron diversas sensaciones ante lo nuevo que han
descubierto pero hubieron confusiones donde los europeos llamaron indios a los nativos estos
procesos negativos son el resultado de la historia no oficial narrada por los pueblos conquistados
para caracterizar la época de la conquista americana donde la mayoría Fueron perjudicados por
los habitantes nativos ya que Los Conquistadores ignoraron el entramado cultural vigente de los
pueblos la jerarquía sociales que ya existían para imponer sus propios valores y a su vez las
campañas evangelizadoras, en particular, las de la iglesia católica.

Retomando la idea de que los conquistadores desnuclearizaron su estructura social podemos


hacer notar que esto se vio reflejado en sus agrupaciones tribales o multifamiliares ya que estas
eran separadas, promoviendo deportaciones masivas, desplazándolos hacia lugares con climas
distintos, diferentes costumbres, para formar congregaciones que constituían iglesias y conventos
para servir los religiosos de esas residencias.
A su vez se da a conocer que los americanos eran caracterizados como seres humanos dotados de
alma y corazón, teniendo enfrentamientos con los conquistadores al decir que el papa los
consideraba asi solamente por un piadoso pensamiento cristiano iluminado por el espíritu santo.

También podría gustarte