Está en la página 1de 8

Proyecto:

"MEJORAMIENTO DE DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD


MUNICIPALIDAD Especialidad:
VEHICULAR DEL CAMINO VECINAL EMP. AN-800
DISTRITAL DE
(PROGRESIVA 0+000 AL 1+800 KM) CARAP - AMASHCA, DEL
AMASHCA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
DISTRITO DE AMASHCA, DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ -
DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

I. ASPECTOS GENERALES

1.1. OBJETIVO DEL INFORME


El presente informe tiene como objeto proponer el diseño de las obras de arte y
Drenaje de la carretera de Acceso al distrito de Amashca, Tramo Km 0+000 al Km
1+800, en base al inventario y evaluación de las estructuras existentes a lo largo
del tramo y a los estudios de Hidrología – Hidráulica y Geología – Geotecnia.

1.2. UBICACIÓN DEL PROYECTO

POLÍTICA GEOGRAFICA
Región : Ancash Altitud : 2,800.00 m.s.n.m.
Departamento : Ancash (zona del proyecto)
Provincia : Carhuaz 9°13’59” S
Distrito : Amashca 77°39’00”
Localidad : Amashca UTM: N8977370
E 209250
Su acceso desde la ciudad de Huaraz, es mediante la carretera asfaltada 3C de la
Red Vial Nacional, hacia el Norte hasta la provincia de Carhuaz (30Kms.), luego
se toma la ruta de la carretera Carhuaz – Chacas, y desde el km. 10 (Carap) de
esta ruta parte el Km 0+000 del tramo estudiado, que es una carretera afirmada
que llega hasta el Distrito de Amashca.

II. INVENTARIO DE LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES

En el tramo existen estructuras de paso de las aguas de regadío y de evacuación de


cunetas, que funcionan desde la construcción de la actual vía.

Diseño: Revisado: Aprobado:


Proyecto:
"MEJORAMIENTO DE DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
MUNICIPALIDAD Especialidad:
VEHICULAR DEL CAMINO VECINAL EMP. AN-800
DISTRITAL DE
(PROGRESIVA 0+000 AL 1+800 KM) CARAP - AMASHCA, DEL
AMASHCA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
DISTRITO DE AMASHCA, DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ -
DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”

2.1. ALCANTARILLAS
En el tramo existen estructuras de paso de las aguas de regadío y de evacuación
de cunetas, que funcionan desde la construcción de la actual vía.

ALCANTARILLAS EXISTENTES

Longitud
Progresiva Diam. Ancho Alto Transversal a
N° Tipo Función
(Km) Ø (m) (m) la Carretera
(m)

Alcantarilla de
01 0+064 concreto --.-- 0.80 0.80 4.00
Alivio

Cruce de
02 0+963 concreto --.-- 0.80 0.80 6.00 Canal de
Riego

Cruce de

03 1+232 concreto --.-- 0.80 0.80 7.00 Canal de


Riego

2.2. MUROS DE CONTENCION


En el tramo No existen muros de contención ni ninguna estructura de sostenimiento
de taludes.

III. EVALUACIÓN DE ESTRUCTURAS EXISTENTES

A continuación, se presenta la evaluación de las estructuras existentes.

Diseño: Revisado: Aprobado:


Proyecto:
"MEJORAMIENTO DE DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
MUNICIPALIDAD Especialidad:
VEHICULAR DEL CAMINO VECINAL EMP. AN-800
DISTRITAL DE
(PROGRESIVA 0+000 AL 1+800 KM) CARAP - AMASHCA, DEL
AMASHCA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
DISTRITO DE AMASHCA, DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ -
DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”

3.1 ALCANTARILLAS

ESTADO DE LAS ALCANTARIILAS EXISTENTES

Longitud
Progresiva Diam. Ancho Alto Transversal a
N° Tipo Estado Observación
(Km) Ø (m) (m) la Carretera
(m)

Demolición y
01 0+063 concreto --.-- 0.80 0.80 4.00 Regular
Reemplazo

Demolición y
02 0+965 concreto --.-- 0.80 0.80 6.00 Regular
Reemplazo

Demolición y
03 1+230 concreto --.-- 0.80 0.80 7.00 Regular
Reemplazo

IV. ESTRUCTURAS PROYECTADAS

4.1 OBRAS DE DRENAJE TRANSVERSAL

El sistema de drenaje transversal propuesto tiene por objetivo permitir el paso del
flujo inalterado de agua superficial presente en el ámbito de la carretera y que
discurre en forma transversal a ésta. El agua superficial principalmente proviene de
fuentes tales como acequias, canales de riego, recolección de agua que cae sobre
la plataforma, etc. que discurren en sentido transversal a la carretera y que
requieren ser evacuadas por medio de estructuras apropiadas, a fin de conducirlos
adecuadamente sin afectar su estabilidad.

4.1.1 ALCANTARILLAS
Este tipo de obras de drenaje se han establecido en concordancia a las
características hidráulicas de las estructuras existentes y la demanda

Diseño: Revisado: Aprobado:


Proyecto:
"MEJORAMIENTO DE DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
MUNICIPALIDAD Especialidad:
VEHICULAR DEL CAMINO VECINAL EMP. AN-800
DISTRITAL DE
(PROGRESIVA 0+000 AL 1+800 KM) CARAP - AMASHCA, DEL
AMASHCA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
DISTRITO DE AMASHCA, DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ -
DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”

hidrológica de la zona en estudio. Las alcantarillas proyectadas son de tipo de


marco de concreto. Las cuales se describen a continuación:

4.1.1.1 ALCANTARILLA TIPO MARCO DE CONCRETO:


Las alcantarillas proyectadas tipo marco de concreto se han
propuesto en aquellos sectores de paso de evacuación pluvial del
flujo transportado por las cunetas donde no se cuenta con una
cobertura suficiente. Permitiendo que la parte superior de su losa
coincida con el nivel de la rasante terminada. La pendiente
transversal mínima recomendada es de 1%.

ALCANTARILLA DE CONCRETO ARMADO F'C=210KGS/CM2

PROGRESIVA
Nº META CANTIDAD UND
(KM)
ALCANTARILLA TIPO 01
1 2.00 UND 0+064 Y 0+963
(L=6.00M)
ALCANTARILLA TIPO 2
2 1.00 UND 1+232
(L=12.00M)

4.1.1.2 CRUCE DE TUBERIA PARA CANAL DE RIEGO:


Los cruces de tubería proyectadas se han propuesto en aquellos
sectores de paso de evacuación pluvial del flujo transportado por
las canales de riego existentes. Estas estructuras estarán
conformadas por tubería UPVC ISO 4435 S20 de diámetro 200mm,
con cabezales o muros de concreto ciclópeo f’c=175Kgs/cm2 +
30%PM. La pendiente transversal mínima de la tubería
recomendada es de 1%.

Diseño: Revisado: Aprobado:


Proyecto:
"MEJORAMIENTO DE DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
MUNICIPALIDAD Especialidad:
VEHICULAR DEL CAMINO VECINAL EMP. AN-800
DISTRITAL DE
(PROGRESIVA 0+000 AL 1+800 KM) CARAP - AMASHCA, DEL
AMASHCA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
DISTRITO DE AMASHCA, DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ -
DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”

CRUCE DE CANAL DE RIEGO (TUBERIA 200mm)

Nº META CANTIDAD UND PROGRESIVA (KM)

1 CRUCE DE RIEGO Nº 01 1.00 UND 0+258

2 CRUCE DE RIEGO Nº 02 1.00 UND 0+414

3 CRUCE DE RIEGO Nº 03 1.00 UND 0+542

4 CRUCE DE RIEGO Nº 04 1.00 UND 1+093

4.2 MUROS DE CONTENCION

Los Muros de Contención son elementos constructivos que cumplen la función de


cerramiento, soportando por lo general los esfuerzos horizontales producidos por el
empuje de tierras.
El sistema de contención de taludes inestables o plataforma de vía que se
presentan en algunos tramos de la carreta estarán formados por muros de
contención de concreto ciclópeo.

Nº META CANTIDAD UND PROGRESIVA (KM)

1 LONGITUD DEL M-01 (h=2.0m) 32.00 M 0+005 0+037

2 LONGITUD DEL M-02 (h=1.0m) 35.00 M 0+037 0+072

3 LONGITUD DEL M-03 (h=2.20m) 80.00 M 0+435 0+515

4 LONGITUD DEL M-04 (h=2.0m) 70.00 M 1+152 1+222

Diseño: Revisado: Aprobado:


Proyecto:
"MEJORAMIENTO DE DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
MUNICIPALIDAD Especialidad:
VEHICULAR DEL CAMINO VECINAL EMP. AN-800
DISTRITAL DE
(PROGRESIVA 0+000 AL 1+800 KM) CARAP - AMASHCA, DEL
AMASHCA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
DISTRITO DE AMASHCA, DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ -
DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”

4.3 PUENTE CARROZABLE DE CONCRETO ARMADO L=20.85M)

El proyecto consiste en la construcción de un puente Viga- Losa de concreto armado,


de dos vías o carriles, sobre el río Buin, considerando un ancho de vía de 5.85m, por
estar ubicado en un tramo de curvatura y prevenir ante un eventual ensanchamiento
de vía.

Las características de las obras planteadas son las siguientes:

Dimensionamiento y características del puente:

Superestructura
Luz libre del puente : 19.25 m.
Longitud total de la losa : 20.85 m
Ancho de vía : 5.85 m.
Espesor de losa : 0.20m
Ancho total de la losa : 6.50 m
Numero de vigas : 04 Unidades
Ancho de la viga : 0.45 m.
Peralte de la viga : 1.40 m
Numero de Vigas Diafragma : 05 Unidades
Ancho del diafragma : 0.25 m.
Peralte del diafragma : 1.35 m
Material de la superestructura : Concreto Armado f’c=280Kgs/cm2
Acero de construcción : 4,200Kgs/cm2
Ancho de veredas : 0.80m
Espesor de veredas : 0.15 m
Material de la vereda : Concreto Armado f’c=280Kgs/cm2

Diseño: Revisado: Aprobado:


Proyecto:
"MEJORAMIENTO DE DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
MUNICIPALIDAD Especialidad:
VEHICULAR DEL CAMINO VECINAL EMP. AN-800
DISTRITAL DE
(PROGRESIVA 0+000 AL 1+800 KM) CARAP - AMASHCA, DEL
AMASHCA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
DISTRITO DE AMASHCA, DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ -
DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Las barandas : Estructura metálica A36. Parantes de


Plancha ¼”x0.125, de h=0.90m distanciados
a cada 1.60m, Pasamanos de tubería
superior de F.G 3” y los otros dos montantes
de tubería FG 2”, soportadas en cuatro
pernos de 5/8” empotradas en la vereda.

Drenaje : 14 Unid, con tubería PVC -SAP Ø3”

Junta de dilatación : Dos perfiles angulares de 3”x3”x1/4”, a cada


lado, y un jebe de neopreno expandible
0.04x0.05x5.85m.
Apoyo de Elastómero : El apoyo móvil del puente es de neopreno de
0.65x0.45*0.050m, con dureza de 70, con 02
planchas de acero de espesor 1.0mm. El apoyo
fijo esta sujetado por Fierros corrugados de 1”.
Subestructura.

Dimensiones del Estribos Derecho e Izquierdo:


Htotal = 11.00m; Altura de la zapata=1.40m
Ancho de la zapata: 6.50m; Largo= 7.30m.
Ancho de la cajuela (apoyo): 0.80m
Longitud de la cajuela: 6.80m
Altura del parapeto: 1.40m
Espesor del parapeto: 0.25m
Ancho inferior del cuerpo de estribo: 1.15m
Concreto f’c=210Kgs/cm2

Dimensiones del Ala : Altura total entre 7.60 – 9.60m


Altura de la zapata =1.40m
Ancho de la zapata: 5.63m
Largo de la cara exterior: 8.25m.

Diseño: Revisado: Aprobado:


Proyecto:
"MEJORAMIENTO DE DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
MUNICIPALIDAD Especialidad:
VEHICULAR DEL CAMINO VECINAL EMP. AN-800
DISTRITAL DE
(PROGRESIVA 0+000 AL 1+800 KM) CARAP - AMASHCA, DEL
AMASHCA OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
DISTRITO DE AMASHCA, DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ -
DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Concreto F’c=210Kgs/cm2

Cotas de la subestructura de concreto Armado

Cota de la base de estribo Der e Izq. : 2,822.67msnm


Altura de cimentación (Desplante min): 1.98m
Cota del fondo del cauce : 2,824.50msnm
Nivel mínimo de agua : 2,826.55msnm
Nivel máximo de agua : 2,825.55msnm

El resumen de cálculo se adjunta en el capítulo 13 Memoria de cálculo.

Método de análisis para la Superestructura

Para el diseño se ha escogido el tipo puente de concreto armado con vigas, para una
sobrecarga de H93 (33.31Tn), según el manual del MTC. y las normas americanas
del ASSTHO.
Longitud del cálculo del Puente : 28.05m
Cota de la rasante : 2,833.67msnm
Método de diseño para la losa y vigas: método resistencia ultima (LRFD)

Nota: Se adjuntan resúmenes de Calculo en el capítulo 13 memoria de cálculo.

Diseño: Revisado: Aprobado:

También podría gustarte