Está en la página 1de 1

ORACIÓN Y BENDICIÓN DE LAS CORONAS DE ADVIENTO

Introducción: Paz y bien comunidad eesplina. Hemos apenas


celebrado la Solemnidad de Cristo Rey, última celebración del
Tiempo Ordinario. Encontrándonos a vísperas de dar inicio a un
Nuevo Año Litúrgico, con el tiempo de Adviento, nos reunimos
con alegría para escuchar la palabra de Dios y pedir su
bendición. Iniciamos nuestra oración cantando: Ven Señor no
tardes.

Sacerdote: En el nombre del Padre …

(Saludos iniciales)

Monición al evangelio: Un corazón generoso y desinteresado, capaz de compartir con


quien más lo necesita, es el corazón de quien ha descubierto verdaderamente a Cristo en
su vida. Aclamemos al evangelio con el estribillo:

Lectura del santo evangelio según san Lucas (Lc 21, 1-4)
En aquel tiempo, levantando los ojos, Jesús vio a unos ricos que echaban sus donativos en
las alcancías del templo. Vio también a una viuda pobre, que echaba allí dos moneditas, y
dijo: "Yo les aseguro que esa pobre viuda ha dado más que todos. Porque éstos dan a Dios
de lo que les sobra; pero ella, en su pobreza, ha dado todo lo que tenía para vivir".
Palabra del Señor.

Bendición de las coronas de Adviento:


La palabra ADVIENTO es de origen latín y quiere decir VENIDA. Es el tiempo en que los
cristianos nos preparamos para la venida de Jesucristo. El tiempo de adviento abarca
cuatro semanas antes de Navidad.

Una costumbre significativa y de gran ayuda para vivir este tiempo es preparar la corona,
es el primer anuncio de Navidad.

Con gozo elevamos nuestras coronas mientras nuestro capellán, el Padre


José Luis pasará bendiciéndolas. Cantamos: Vamos a preparar.

Monición final: Acompañemos a María en este tiempo de espera y


pidámosle su materna protección.

(Se inicia un Ave María) Dios te salve María ….

En el nombre del Padre …

También podría gustarte