Voltaire

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Religión

El primer aspecto relevante


del pensamiento de Voltaire
fue que veía la religión más
bien como una actividad
llena de fanatismo y
superstición.
Vale la pena señalar que
Voltaire no era ateo, aunque
creía en Dios, criticaba
duramente las acciones del
clero.
Su crítica al fanatismo
religioso incluyó tanto a
católicos como a protestantes,
enmarcada en el hecho de
que apoyaba la libertad
religiosa.
Tolerancia

La tolerancia defendida por


Voltaire incluía, entre otras,
la esfera religiosa. Según
Voltaire, la tolerancia es
fundamental en todos los
escenarios.

Para Voltaire, el
fundamento del derecho
natural era fundamental
para demostrar que
cualquier tipo de acción
intolerante estaba fuera de
lugar e incluso podía
considerarse un acto de
barbarie.
Voltaire, de nombre real
François-Marie Arouet (1694-
1778), fue un filósofo y escritor
francés de la Ilustración,
defensor de la libertad de
expresión, de la separación de
la iglesia y el Estado, y crítico
de la Iglesia católica, del
cristianismo, del islam y del
judaismo. Escribió poesía, obras
de teatro y trabajos filosóficos
e históricos.
Las contribuciones de Voltaire al
pensamiento y al arte fueron
diversas y de gran importancia para
varias disciplinas, desde la filosofía
y la política, hasta la religión e
incluso la ciencia. Las obras de
Voltaire siempre fueron fuente de
controversia por sus referencias y
sus posiciones frente a la política y
la religión.
Economía y sociedad

En el ámbito económico y social,


Voltaire siempre apoyó la
propiedad privada. Como se ha
visto, era una persona muy
interesada en la riqueza y
comodidad de la vida
aristocrática.
De hecho, los registros históricos
revelan que Voltaire no tomó
ninguna medida para beneficiar
a las clases más desfavorecidas
de la época; Carece de
sensibilidad social.
Uno de los factores que defendió
a lo largo de su vida fue tener un
sistema de justicia eficiente,
libre de nepotismo y con mayor
capacidad para impartir justicia
real.
Política

Para Voltaire, mantener


las libertades
individuales era lo más
importante y creía en
sistemas que
promovieran estas
libertades. Por esta razón,
Voltaire no se oponía
necesariamente a las
monarquías siempre que
respetaran las libertades
individuales

También podría gustarte