Está en la página 1de 1

¿Cómo funciona

el cerebro ante
las emociones?
¿Qué es el cerebro?
El cerebro es un órgano complejo y con un
funcionamiento apasionante. Gracias al
cerebro podemos llevar a cabo acciones
tan dispares como pensar, hablar, escribir,
recordar, bailar, respirar, soñar

¿Quiénes influyen en el
procesamiento de las emociones?
EL SISTEMA LÍMBICO O CEREBRO EMOCIONAL
El sistema límbico, también llamado cerebro medio, es
la porción del cerebro situada inmediatamente debajo
de la corteza cerebral, y que comprende centros
importantes como el tálamo, hipotálamo, el hipocampo,
la amígdala cerebral (no debemos confundirlas con
las de la garganta)

¿Cómo se relaciona el
cerebro con las emociones?
Las emociones impactan en la actividad cerebral
directamente. Concretamente el sistema límbico,
es una de las partes del cerebro encargadas de
procesar las emociones. Esta red de neuronas
encargadas de procesar emociones, es
complementada por otras partes del cerebro
como son el hipotálamo y el hipocampo

Cuando experimentamos una emoción, las señales sensoriales son procesadas por el
cerebro, lo que desencadena respuestas fisiológicas como cambios en la frecuencia
cardiaca, la respiración y la liberación de hormonas . Al mismo tiempo, nuestro
pensamiento comportamiento puede ser influenciado por la interpretación cognitiva
de la emoción

Cuando experimentamos emociones, como el miedo o la felicidad, el


cerebro procesa estas experiencias a través de conexiones
neuronales y reacciones químicas que afectan nuestra percepción
y comportamiento. Por ejemplo, la liberación de
neurotransmisores como la serotonina y la dopamina puede influir
en nuestro estado de ánimo y nuestras respuestas emocionales.

También podría gustarte