Está en la página 1de 2

ENTREVISTA A PERSONAJE HISTÓRICO A) PASOS A SEGUIR

1) En primer lugar hay que hacer una labor previa de investigación sobre los
acontecimientos históricos que rodearon en vida al entrevistado.para conocer aspectos
culturales, sociales, económicos y políticos del siglo XIX en España.
2) Podéis preparar una biografía del personaje y un pequeño contexto histórico, donde
aparezcan los acontecimientos más importantes del momento.
3) Realizamos un guión con la información recogida y las posibilidades de preguntas.
4) Entrevista: introducción, 10 preguntas y sus respuestas, conclusión,
bibliografía.
5) Grabación del podcast o vídeo.

B) GUÍA DE PREGUNTAS
Debemos plantear preguntas que permitan conocer al personaje en cuanto a su rol en el
periodo estudiado y aquellas decisiones que afectaron la vida de sus naciones.
Hay que responder como si fuéramos el personaje, en función de lo investigado.
- ¿Cuál es su rol en el Estado? ¿Qué funciones cumple?
- ¿Cuáles son sus ideales? ¿Qué ha hecho para cumplirlos?
- ¿Qué problemas tuvo que enfrentar?
- ¿Cuál es la decisión más difícil que ha tomado? ¿Qué consecuencias trajo?
- ¿Hay alguna decisión de la cual se arrepiente? ¿Por qué?

C) EJEMPLOS DE PREGUNTAS

Carlos I de España y V de Alemania

Su llegada a España no estuvo bien vista por muchos castellanos, lo cual causó revueltas,
como es el caso de los comuneros y de la Guerra de las Comunidades de Valencia. ¿A qué
creé que se debieron estas revueltas?

- Creo que todo se basó en una misma palabra: desconfianza. Llegué a España sin apenas
hablar castellano y trayendo conmigo un gran número de nobles y clérigos flamencos como
Corte. Los castellanos tuvieron miedo ante la presencia de extranjeros y consideraban
además que había arrebatado el trono a mi madre. Afortunadamente logré hacer frente a
estas personas, teniendo que ajusticiar a muchas de ellas, aunque dando mi perdón a otras
muchas.

¿Por qué mantuvo encerrada en Tordesillas a su madre, Juana y por qué le impidió
gobernar?

- A pesar de que tomar esta decisión me causó un gran dolor por ser mi madre, fue lo mejor
para su persona y para España, ya que no estaba apta para gobernar un Imperio. Mi padre
pensó únicamente en su beneficio y el del reino, al igual que yo. No es cierto que quisiera
apartarla del trono para gobernar yo. Mi madre tenía serios problemas mentales, y estar en
Tordesillas fue lo mejor para ella.

D) REALIZACIÓN DEL PODCAST / VÍDEO


En este momento hay que grabar el audio de la entrevista. Se necesitan dos voces, la del
entrevistado y la persona que entrevista. Puedes solicitar ayuda a amigos o familiares si no
lo haces con alguien de clase.
Es importante ensayar la grabación antes de realizarla.
Si lo vais a hacer en formato vídeo, podéis emplear objetos o vestimentas que os
caractericen.

E) PUNTUACIÓN

Sesiones de trabajo en clase: 2


Contenido apropiado y creatividad: 2
Nombra correctamente la entrega: 0’5
Ortografía y gramática en la entrega: 0’5
Se incluyen todas las partes del trabajo (biografía, contexto, 10 preguntas al entrevistado,
conclusión y bibliografía): 2
Expresión oral (naturalidad en la exposición, discurso didáctico, hace uso de vocabulario
específico, se dirige al público, tono de voz apropiado): 3

F) PERSONAJES DEL SIGLO XIX EN ESPAÑA

- Carlos IV
- Manuel Godoy
- Napoleón (con respecto a España)
- Fernando VII
- Carlos María Isidro
- María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (regente)
- Baldomero Espartero (regente)
- Isabel II
- Amadeo I
- Alfonso XII
- Antonio Cánovas del Castillo
- María Cristina de Habsburgo (regencia)

También podría gustarte