Está en la página 1de 36

El Sol y la importancia de su estudio Astronomía prehispánica en Mesoamérica ¿De dónde salió la Luna?

Mario Rodríguez Martínez pág. 10 Jesús Galindo Trejo pág. 12 Luis A. Aguilar Chiu pág. 18

Chibil K’in
AÑO 1, NÚM. 6. LA MORDIDA
MÉXICO, AGOSTO DEL 2023

DEL SOL
BÚSCANOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

En el próximo número de Obsidiana hablaremos sobre océamos


y cambio climático.

¡No te lo pierdas! Disponible el domingo 22 de octubre en:

Encarte para suscriptores del periódico Reforma


Portal para suscriptores del periódico Reforma
Web: https://www.obsidiana.digital/
PDF: https://issuu.com/obsidiana_mx

Consejo Editorial Equipo Editorial

Presidente Lamán Carranza Ramírez


AGOSTO 2023
José Franco Dirección general
Sergio Lenoyr Lugo
obsidianadigitalmx@gmail.com
Estrella Burgos, Lamán Carranza Dirección editorial y contenidos
Ramírez, Luz de Teresa, Luis Luisa Fernanda González Arribas
Roberto Flores Castillo, Alejandro Editora en jefe
Frank, Azucena Galindo, Omar Hernández Godínez
Cinthya García Leyva, Marcia Erick Jovany Cruz Flores

Fotografías de portada
Hiriart, Alonso Huerta, Antonio Diseño e ilustración editorial
y contraportada Lazcano, Omar López-Cruz,
César Cantú María Nieves Noriega, Raúl No. 6 Eclipses
Rojas, Pedro Salazar, José Seade,
Diseño de portada Raúl Mújica García
Fernanda Massiel Reyes Marina Stavenhagen, Brenda
Nahiely Flores-Fajardo
Valderrama Blanco Editores invitados
C ONTE N I DO
2
EMERG ENTE TRAN S LÚCID O TRANSLÚCID O
Entre luz y sombra: el
umbral de la oscuridad
Lamán Carranza

20 22
4
F RAGMENTOS
¡México, bajo la sombra
de la Luna! Entre un eclipse casi Lenguas y lenguajes:
Nahiely Flores-Fajardo
perdido y una travesía inclusión con perspectiva
memorable. Entrevista intercultural. Entrevista a
con Rick Fienberg Aida Kirichenko
Raúl Mújica García Emiliano Cassani

6
ES P E J O
Cuando el Sol se AMOR F O INTR US I ÓN
desvanece
Raúl Mújica García

24 26
8
ESP E JO
Maravíllate de la
oscuridad sin quedar
en las sombras Anillo de diamantes,
Nahiely Flores-Fajardo
atmósfera turbulenta Noche a mitad
y beso de la sombra de del día
Raúl Mújica Astorga
la Luna: 1991
Emiliano Cassani

14
Sombra de la Luna: ES P E J O

mitos y creencias sobre INTR US I ÓN


los eclipses Pablo Ruiz Lombardo:
Edna Galindo y Daniela Tarhuni
28 continuidad y
movimiento
José Manuel Springer

16
ESP E JO REF LE JO S

30
De lo gracioso Blanca Emma Mendoza
a lo macabro Tatiana Niembro H.
Carlos Román Zúñiga
ENTRE LUZ Y SOMBRA, EL
UMBRAL DE LA OSCURIDAD
Lamán Carranza
DIRECTOR GENERAL

E
ntre la danza cósmica de luces y Sería injusto pasar por alto a su compañera celestial,
sombras, en el umbral de la oscuridad, la Luna. Luis Aguilar nos inserta en un fascinante
se despliega un fenómeno celestial: el texto sobre las teorías respecto a la formación de
eclipse, ese encuentro efímero entre este satélite natural terrestre que, con su rostro
el Sol y la Luna que ha fascinado pálido y enigmático, es testigo silencioso de la
a la humanidad desde el inicio de danza solar y la danza terrestre.
los tiempos.
A través del trabajo de Augusto Monterroso,
Las páginas de éste, el sexto número de Obsidiana, José Manuel Springer y Raúl Mújica Astorga,
están dedicadas a desentrañar los misterios de ese exploramos el papel de la Luna en los eclipses y su
abrazo fugaz de dos cuerpos celestes que se entrelazan vínculo con las expresiones artísticas y culturales.
en una coreografía que suscita preguntas y despierta En la poesía, la música, la pintura, la escultura y la
la imaginación; mitos, realidades y conocimiento plastica original e intrigante del pintor Pablo Ruiz
profundo, tal cual nos narra Raúl Mújica García. Lombardo, mostrando al humano que se clona y se
miltiplica danzado, las manifestaciones creativas
Por su parte, Edna Galindo y Daniela Tarhuni; así se entrelazan para capturar la esencia de este fugaz
como Jesús Galindo, describen en grandiosos textos fenómeno y convertirlo en eternidad.
lo que pasaba en los tiempos ancestrales de México,
justo cuando en las culturas mesoamericanas Queridos lectores de Obsidiana, los eclipses son
estas conjunciones celestiales adquirieron un eventos astronómicos que nos abren ventanas
significado místico y especial. al cosmos, recordatorios de nuestra pequeñez y
nuestra conexión con algo más grande. Un vínculo
Los albores de la astronomía prehispánica son que Blanca Mendoza y Tatiana Niembro, nuestros
un legado a nuestra civilización y nos dan una perfiles destacados de este número, forjaron desde
visión sagrada y profunda de los eclipses, que muy niñas.
eran interpretados como portadores de mensajes
divinos y señales que guiaban el destino de los En este número, que incluye las entrevistas de
mortales e, incluso, los nonatos. científicos como Rick Fienberg, Aida Kichenko
y Julieta Fierro, los invitamos a adentrarse en
En esa época, observar los eclipses era sumergirse la profundidad del significado de un eclipse, a
en un ritual sagrado, una conexión directa con los explorar los mitos y realidades que los envuelven
dioses que, se creía, habitaban el firmamento. y a dejarse sorprender por la belleza que emana de
su oculto esplendor.
Pero la reverencia hacia estos fenómenos celestiales no
es exclusiva de los pueblos antiguos. En la actualidad, En México seremos testigos de dos eclipses solares
a medida que la ciencia avanza, aprendemos a que sucederán muy pronto: un eclipse anular, el 14
comprenderlos y disfrutarlos desde una perspectiva de octubre de 2023, y un eclipse total, el 8 de abril
más objetiva. Aún así, como nos relata Carlos Román de 2024. Afortunadamente, Nahiely Flores Fajardo
Zúñiga, hoy en día muchos mitos y supersticiones nos comparte cómo podemos observar y disfrutar
sobre los eclipses permean en nuestra sociedad. estos magníficos fenómenos con total seguridad.

Con el objetivo de unir el saber ancestral y el En Obsidiana somos guardianes de la sabiduría


conocimiento contemporáneo, Obsidiana nos sumerge ancestral y también exploradores incansables del
también en las interpretaciones astronómicas conocimiento contemporáneo. Atrévanse a vivir
más recientes. este número, a dejarse envolver por la oscuridad
momentánea y a encontrar la luz en medio de la
El Sol, fuente primordial de luz y vida, ocupa un lugar sombra, como un faro en la noche, una guía hacia la
central en nuestra exploración y sobre eso trata el comprensión de la belleza infinita que se esconde
artículo de Mario Rodríguez. Desde la antigüedad, ha en cada eclipse.
sido objeto de estudio, veneración y adoración por su
fuerza brillante y majestuosidad inquebrantable. El Disfruten este viaje de exploración hacia el
estudio del Sol y su influencia en la vida terrestre es despertar de un profundo amor por el misterio
imprescindible y nos revela cómo su presencia nos y una conexión más íntima con el Universo que
impacta profundamente. nos envuelve.

2 | EMERGENTE |
SÍGUENOS
www.youtube.com/acamexcie

www.amc.edu.mx

José Seade Kuri, nuevo presidente de la Mi lema como


presidente de la
Academia Mexicana de Ciencias AMC: sumar,
“No se puede privar al pueblo de México de trabajar y
aprender el pensamiento científico; eso dialogar
significaría acrecentar la desigualdad en con todos.
conocimiento y, en paralelo, la desigualdad
social y económica”.

“Debemos construir espacios


para la juventud mexicana;
la importancia de cultivar
desde temprana edad las
matemáticas y el
pensamiento científico va en
aumento y no en retirada”.

José Seade
3 de agosto de 2023
@amciencias
¡MÉXICO, BAJO LA SOMBRA DE LA LUNA!
Nahiely Flores-Fajardo

14 de octubre, 2023 - Eclipse anular de Sol


Todo el país podrá disfrutar
del eclipse.
Umbra

La anularidad será visible en una franja


de la península de Yucatán, desde la
Sol Penumbra
ciudad de Campeche hasta Chetumal. Tierra

398,448 km

El resto del país lo vivirá como La Luna estará a 398 mil 448 km, cerca de su punto más lejano a
un eclipse parcial. la Tierra. A esta distancia, el diámetro de nuestro satélite natural,
de 3 mil 475 km, alcanzará a cubrir casi el 91% del disco solar.

1 Horarios de
Ciudad de México
rves
¡NUNCA obse
directamente
al Sol! 09:09:22 h
1 Tijuana, Baja California
Primera localidad en ver
el inicio de la parcialidad

11:20:35 h
2 Celestún, Yucatán
Primera localidad en ver
el inicio de la anularidad

11:35:18 h
2 3 Santa Cecilia,
Quintana Roo
4 Última localidad en ver
3
el fin de la anularidad

13:18:51 h
4 Santa Cecilia,
Quintana Roo
Última localidad en ver
el fin de la parcialidad
Prepárate para observar
los eclipses con total
seguridad, en:

4 | FRAGMENTOS |
8 de abril, 2024 - Eclipse total de Sol
Horarios de
Ciudad de México
rves
¡NUNCA obse
10:45:45 h al Sol!
1 directamente
Piratas, Jalisco 3
Primera localidad en ver
el inicio de la parcialidad

12:07:20 h
2 La Guásima, Sinaloa
Primera localidad en ver
el inicio de la totalidad 2
4
12:32:14 h
3 Jiménez, Coahuila 1
Última localidad en ver
el fin de la totalidad

13:56:42 h
4 Isla Contoy, Quintana Roo
Última localidad en ver
el fin de la parcialidad

Todo el país podrá vivir


Umbra
el eclipse.

La totalidad será visible en una franja


desde Mazatlán, pasando por Penumbra Tierra
Durango, Gómez Palacio, Torreón, Sol
Monclova, Piedras Negras y hasta
Ciudad Acuña. 359,389 km

El resto del país lo disfrutará La Luna estará a 359 mil 389 km, muy cerca de su punto más cercano a la
como un eclipse parcial. Tierra. A esta distancia, su tamaño aparente será suficiente para cubrir por
completo al Sol y ¡hasta un poco más!

ida des
o p ortun La última vez que en México se vivió un eclipse total
¡Son únicas! de Sol fue en 1991, y la próxima vez será hasta 2052.

| FRAGMENTOS | 5
CUANDO EL SOL SE DESVANECE
Raúl Mújica García
INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA

Eclipses de Sol La Luna gira alrededor de la Tierra en una órbita


Un eclipse de Sol se produce siempre durante la fase elíptica, por lo que la distancia Tierra-Luna varía.
nueva de la Luna. Para diferentes circunstancias El punto más alejado es el apogeo y el punto más
And everything under se generan diferentes tipos de eclipses solares: cercano es el perigeo. El tamaño angular de nuestro
satélite, es decir, el tamaño que aparenta tener para
total, anular, parcial y uno poco común
the sun is in tune denominado híbrido. un observador en la Tierra, varía debido al cambio
en distancia, por lo que, si ocurre un eclipse solar
But the sun is eclipsed La sombra de la Luna tiene dos componentes,
uno más oscuro llamado umbra y otro más tenue
cuando la Luna está cerca del apogeo, el tamaño
aparente de su disco no será suficiente para cubrir
by the moon llamado penumbra. Si estamos en la zona de
nuestro planeta donde pega la umbra, veremos
el disco solar y tendremos un eclipse anular. El
tamaño aparente del Sol también cambia, ya que
Eclipse, Pink Floyd un eclipse total, mientras que si estamos en la
zona de la penumbra, observaremos sólo un
la Tierra gira en una órbita elíptica alrededor
del Sol.
eclipse parcial.
Finalmente, un eclipse híbrido sucede cuando en
El término totalidad se refiere al periodo durante partes de su trayectoria es anular y en otras es total.

S
ólo he tenido la oportunidad de el cual el llamado disco solar está completamente Esto se debe, principalmente, al cambio aparente
disfrutar un eclipse total de Sol, oculto detrás de la Luna. Durante un eclipse total, la del tamaño de la Luna debido a la curvatura
el de 1991, y jamás lo olvidaré. fotósfera del Sol es cubierta por la Luna, de tal manera de la Tierra.
Ya estudiaba la maestría en que la corona, la cromósfera y las prominencias más
Astrofísica, pero de no haberlo débiles, se hacen visibles.
hecho, seguramente me habría
empujado a seguir esta carrera.
Puedo describir lo que sucedió: el cielo se oscureció, Eclipse de Sol.
aparecieron las estrellas brillantes y algunos
planetas, las aves se confundieron con la noche
y buscaron sitio para dormir, se pudo apreciar la
corona y el llamado anillo de diamantes, pero no
puedo explicar completamente lo que sentí.

Este espectáculo se debe a una afortunada


coincidencia, ya que la Luna es 400 veces más
pequeña que el Sol, pero el Sol está 400 veces más
lejos de nosotros que la Luna, lo que hace que sus
tamaños aparentes (tamaños angulares) en el cielo
sean muy similares, posibilitando que el disco de
nuestro satélite pueda ocultar a nuestra estrella.

La Tierra gira alrededor del Sol y la Luna alrededor


de la Tierra, en esta danza celeste hay ocasiones
en que los tres cuerpos quedan perfectamente
alineados y se producen los eclipses. Si la alineación
tiene el orden Sol-Tierra-Luna, tendremos un eclipse
de Luna, mientras que se producirá un eclipse solar
cuando la Luna se interponga entre nuestro astro y
la Tierra, es decir, si el orden es Sol-Luna-Tierra.

En este caso, la sombra de la Luna se proyecta


sobre algunas zonas de nuestro planeta, en las
que, a pleno día, parece que nuestra estrella
desaparece total o parcialmente. De ahí proviene
la palabra eclipse, del griego ekleipsis que significa
Eclipse de Luna.
faltar o desaparecer.

6 | ESPEJO |
Tipos de eclipses de Luna capital mundial de la astronomía ya que se volvió
Hay tres diferentes tipos de eclipses de Luna: el mejor sitio para observar el eclipse total. Los
penumbral, parcial y total. En cada uno de ellos la tres minutos y 28 segundos que duró la totalidad
Luna atraviesa una zona diferente de la sombra de son aún recordados anualmente por la población a
la Tierra, la cual tiene dos componentes, penumbra través de una gran feria de ciencias.
y umbra. En la penumbra, la componente más
tenue de la sombra, la Tierra bloquea parte, pero no El 11 de julio de 1991, la población mexicana pudo
toda la luz del Sol y se produce un eclipse parcial; presenciar uno de los eclipses más largos en la
mientras que en la umbra, toda la luz solar es historia, con 7 minutos de totalidad. Se volvió de
bloqueada, un eclipse total. los más vistos; se estima en 50 millones el número
de observadores, ya que la totalidad cruzó por
zonas altamente pobladas a lo largo del país.
El Sol
Una estrella mediana y común en nuestra Galaxia. El 10 de mayo de 1994, la población del
Su diámetro es de 1 millón 390 mil km, pero su norte del país tuvo la oportunidad de
tamaño angular es de 32 minutos de arco, ya que se presenciar un eclipse anular. La franja
encuentra a una distancia promedio de 150 millones de la anularidad atravesó cuatro
de km de la Tierra. En su núcleo, la temperatura estados: Baja California Sur, Baja
es de 10 millones de grados, mientras que en la California, Sonora y Chihuahua.
superficie sólo de 5 mil 500, y en la corona, visible
durante un eclipse total, alcanza varios millones El eclipse del 21 de agosto de 2017
de grados. Esta paradoja (que la corona, que está fue llamado “El gran eclipse total de
más lejos del núcleo del Sol, esté más caliente que la Sol” en EE. UU., ya que la sombra
superficie) es llamada, desde hace más de un siglo, de totalidad recorrió ese país, de
el problema del calentamiento coronal, y ha traído costa a costa. Aunque en México
ocupados a muchos astrónomos. sólo se pudo admirar como parcial,
resultó en un gran evento que tuvo mucha
difusión gracias a los medios tecnológicos
La Luna y a las redes sociales que masificaron este
Se localiza, en promedio, a 380 mil km de la Tierra,
fenómeno astronómico.
con un diámetro de 3 mil 474 km, y tiene un tamaño
angular en el cielo de 32 minutos de arco. Nuestro
satélite natural es bastante grande en relación con Eclipses que vienen
el tamaño de la Tierra, ya que tiene una cuarta parte El 14 de octubre de 2023 ocurrirá un eclipse
de su diámetro. Podemos ver en su superficie los anular que será visible en una amplia zona de
cráteres debido a la gran cantidad de impactos que ha América, desde Canadá, hasta el norte de Chile y
sufrido y que nos muestran su pasado geológico. Es Argentina. La parte central del eclipse comprende
el único cuerpo celeste que los seres humanos hemos una delgada franja que se desplaza desde la costa
visitado. Su órbita es muy compleja; para poder oeste de Estados Unidos, pasa por el Golfo de
calcular su posición es necesario tomar en cuenta México, la península de Yucatán, Centroamérica
muchos movimientos, incluyendo que se aleja de y sale por el extremo oriental de Brasil. Sobre
nuestro planeta unos tres centímetros por año. México, habitantes de ciudades como Campeche,
Xpujil y Chetumal, y una parte de la Reserva de
Calakmul, podrán observar el llamado “anillo
de fuego”.

El 8 de abril de 2024 podremos apreciar un


eclipse total cuya franja recorrerá los estados
de Sinaloa, Durango y Coahuila, pasando
por ciudades importantes como Mazatlán,

La Luna es 400 veces


Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras.
El punto con la mayor probabilidad de las

más pequeña que el


mejores condiciones de observación se localiza
sobre territorio mexicano en los límites de los

Sol, pero el Sol está


estados de Durango y Coahuila. La fecha es
inmejorable para el centro-norte del país; es
una época muy seca, con pocas probabilidades
nublados. Serán cuatro minutos y 30 segundos 400 veces más lejos
Fuente construida un año después del eclipse de 1970, en Miahuatlán. La
fuente ya no existe.
que pondrán a prueba nuestra capacidad
de asombro. de nosotros que
En el resto del país, ambos eclipses se podrán la Luna.
Algunos eclipses de Sol recientes observar como parciales. Las condiciones de los
en México eclipses para cada ciudad se pueden consultar
El 7 de marzo de 1970, la pequeña población de en la página y redes sociales del Comité Nacional
Miahuatlán, en el sur de Oaxaca se convirtió en la Eclipses México.
| ESPEJO | 7
MARAVÍLLATE DE LA SOMBRA
SIN QUEDAR EN LA OBSCURIDAD
Nahiely Flores-Fajardo
NOCHE DE LAS ESTRELLAS E INSTITUTO DE MATEMÁTICAS, UNAM

T
enía 12 años, era verano y, junto para la vida en la Tierra, nuestra atmósfera absorbe grandes ventajas es que puede congregar varios
con otros chicos de mi edad, casi toda esta radiación y únicamente permite el observadores a la vez, ya sea de manera virtual
estaba en un curso de cuatro paso de la luz visible, más un poco de o presencial, alrededor de una sola imagen. Esto
semanas en un jardín ultravioleta e infrarroja. permite dar explicaciones sobre la evolución del
enorme al norte fenómeno, o bien, atender preguntas puntuales.
de la Ciudad de Esta pequeña cantidad de luz Además, la imagen del Sol se puede observar todo
México. No ultravioleta que deja pasar el tiempo que se quiera, se puede fotografiar e
recuerdo haber sabido hasta la atmósfera, es capaz de incluso tomar medidas y datos de la observación
ese momento nada sobre el dañar la piel provocando
espectáculo del que sería La luz más energética ardor, enrojecimiento Existen varias formas de producir esta
testigo. Cerca de medio y, en casos extremos, proyección, la más fácil es con una hoja de papel
día nos repartieron que la visible produce ámpulas con el agujero de la punta de un alfiler o de una
jeringa. Sólo hay que permitir que la luz del Sol
unos cartoncitos con
algo que parecía un (ultravioleta, rayos X y y cáncer. Por eso
debemos protegernos pase por el agujero y llegue a una superficie plana,
papel metálico para
observar un fenómeno rayos gamma), es dañina adecuadamente
dichos rayos.
de ahí se tendrá la imagen (Figura 1). Entre más
pequeño sea el agujero, más nítida será la imagen.
astronómico maravilloso:
un eclipse de Sol.
para nuestro cuerpo y A veces nos confiamos Las hojas de los árboles o una cuchara coladora
(grandes con múltiples hoyitos) proyectan

Sin decirnos mucho más


nuestros ojos. porque está nublado, no
hace tanto calor y la piel
múltiples imágenes del Sol bajo este mismo
principio; éstas no serán tan nítidas ¡pero sí
que si no usábamos el filtro no arde ni duele, pero al muy divertidas!
nos quedaríamos ciegos, nos final del día nos damos cuenta
turnábamos para ver cómo el disco que nos bronceamos. Esto se
de la Luna iba tapando poco a poco al Sol. debe justamente a la radiación que no
Todos seguimos las instrucciones, no porque podemos ver.
supiéramos algo sobre nuestros ojos, el Sol o los Cartulina, hoja, papel
filtros, lo cierto es que ¡teníamos miedo! Lo mismo que ocurre con nuestra piel cuando la cascarón, etc.
exponemos a la radiación solar sin protección, le
Orificio de aguja
El Sol y las estrellas generan luz en todas las sucede a nuestros ojos. En algunas ocasiones se
longitudes de onda del espectro electromagnético; enrojecen y duelen como advertencia, pero en
Pantalla clara
desde las de radio, largas y de baja energía, hasta los otras no, y aun así están sufriendo daño. La córnea de proyección
rayos gamma, de mayor energía y menor longitud. y la retina pueden dañarse permanentemente. (Cartulina, hoja,
papel cascarón, etc.)
De todos esos tipos, nuestros ojos sólo pueden ver
un pequeño intervalo, el llamado luz visible. Sabiendo qué y cómo se produce el daño a los
ojos podemos protegerlos; por ello, para disfrutar
La luz más energética que la visible (ultravioleta, plenamente el espectáculo que la naturaleza Figura 1. Proyección sencilla para observación indirecta.
rayos X y rayos gamma), no sólo es dañina para nos brinda con cada eclipse de Sol, una de las
nuestro cuerpo, también lo es para nuestros ojos, y experiencias más emocionantes, gratificantes e
para todos los seres vivientes. Afortunadamente inolvidables, se deben seguir medidas de seguridad
sencillas pero adecuadas. Orificio
como visor

Existen dos posibilidades para gozar, no sólo los


eclipses solares, parciales o totales, sino también
de las manchas solares o de los tránsitos de los Caja

planetas Mercurio y Venus por el disco solar. Una Pantalla de


proyección
es la observación directa a través de filtros especiales,
la otra es la observación indirecta con métodos
de proyección. Orificio de
aguja

Fotografía de la UANL. Observación indirecta


Este método se basa en diferentes tipos proyección Figura 2. Cámara obscura.
del disco solar en una superficie plana. Una de las
8 | ESPEJO |
muy dañina para los ojos si vemos directamente
al Sol. ¡Se requiere mil veces menos transmisión de
radiación para una observación segura del Sol!

Hoy en día, el mercado está inundado de


ofertas de visores solares que aseguran ser
adecuados; sin embargo, se debe tener cuidado
porque no todos los son. Sin importar de
qué materiales estén fabricados los filtros,
o en qué país estén hechos, deben tener
Ocular la certificación ISO 12312-2. Esta norma
internacional asegura que el material ha pasado
Cartón para por pruebas especializadas que garantizan
que el filtro absorberá, al menos, el 99.997%
hacer sombra de la radiación.

Asegúrate de adquirir visores con distribuidores


Telescopio de prestigio, ya sea para tus ojos o para ponerlo en
tu cámara fotográfica, telescopio o binoculares.
Siempre solicita al vendedor que te muestre la
certificación del material y verifica que no tenga
dobleces, rayones o cualquier otra imperfección
que pueda dañar la absorción de luz, ¡más vale
prevenir (ver Figura 4)!
Imagen Proyectada Independientemente del método de observación
que elijas, recuerda que el cielo es un bien
Figura 3. Método de proyección solar con telescopio.
común y un derecho del que podemos gozar
todos los seres humanos. Maravillarse con los
La claridad con la que se observa el Sol, proyectado Tierra gira y los rayos del Sol fuera de eje pueden espectáculos naturales que nos regala, como los
a través del pequeño agujero, se puede aumentar a llegar a quemar el telescopio, por ello se debe eclipses de Sol que serán visibles en México en
través de una cámara obscura, la cual se puede hacer redireccionar constantemente. octubre de 2023 y abril de 2024, es totalmente
con una caja de cartón pintada de negro por dentro gratuito. Un eclipse solar representa una
y que en uno de los lados tenga un fondo blanco para Para obtener gratuitamente manuales detallados oportunidad única en la vida cuyo recuerdo
la proyección. Del lado opuesto se hace el agujero de cómo fabricar paso a paso los métodos de llevarás por siempre. ¡Toma tus precauciones y
para que entre la luz del Sol y a un lado proyección se puede consultar la página no te lo pierdas!
se hace otro más grande para la www.eclipsesmexico.mx.
observación (ver Figura 2).
Observación directa Nunca observar No usar radiografías,
Con estos dispositivos se Esta es la forma preferida a simple vista. negativos de películas,
puede ver cómo el cuerpo
de la Luna va cubriendo El mercado está por la gente para ver
el Sol porque resulta
ni nada por el
estilo como filtro.
paulatinamente al Sol
durante los eclipses inundado de ofertas ser
emocionante,
sumamente
sobre
solares. Si quisiéramos
ver algún otro detalle del
de visores solares que todo
usan
cuando
binoculares
se
o
Sol, como sus manchas,
será necesaria una
aseguran ser adecuados; telescopios. Este método
requiere, forzosamente,
proyección más grande
utilizando un telescopio.
sin embargo, se debe de la utilización de filtros Por más oscuros que Los filtros de soldador
especialmente diseñados
tener cuidado porque
sean tus lentes, no de sombra No. 14 o
En este caso habrá que para la observación solar. protegen para ver mayor no tienen
tener mucho cuidado, ya Estos filtros deben absorber, el Sol directamente. certificado ISO.
que estos instrumentos no todos los son. al menos, el 99.997% de la
colectan y concentran la luz, radiación, visible o invisible.
haciendo que su capacidad de
quemar aumente drásticamente. Para darnos una idea, la norma
8980-3 de la Organización Internacional
Un telescopio pequeño, de preferencia refractor de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés)
(hecho de lentes) con un ocular sencillo y una clasifica cinco tipos de lentes de protección solar,
pantalla blanca, serán suficientes para hacer una dependiendo de su coloración; de la más clara
proyección (Figura 3). Se debe apuntar el telescopio (categoría 0) a la más obscura (categoría 4). Esta
al Sol utilizando su sombra cómo guía, ¡recuerda última, la de coloración más obscura, está diseñada
no observar nunca al Sol directamente! La pantalla para deportes de alta montaña y nieve, y absorbe
blanca se pondrá frente al ocular, a unos 30 cm del 92 al 98% de la radiación solar, es decir, casi Figura 4. Precauciones al observar eclipses de Sol.
de distancia; ahí se proyectará el disco solar. La toda. Pero, ese 2% de luz que aún pasa puede ser
| ESPEJO | 9
EL SOL Y LA IMPORTANCIA
DE SU ESTUDIO
Mario Rodríguez Martínez
ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES UNIDAD MORELIA, UNAM

E
l estudio del Sol tiene un impacto
significativo en la vida de cada
habitante de nuestro planeta.
Las tormentas
La sociedad actual depende
cada vez más del uso de la
solares pueden tener
tecnología, como la que se basa
en el uso del posicionamiento
efectos perjudiciales
terrestre a través de satélites (Global Navigation
Satellite System, GNSS), por citar un ejemplo. Sin
en redes eléctricas,
embargo, particularmente esta tecnología puede
verse afectada ante la presencia de fenómenos
comunicaciones
energéticos en el Sol, que generan la emisión
de radiación o partículas. Por situaciones
satelitales y sistemas
como esta, es vital estudiar y descubrir nuevos
conocimientos sobre nuestra estrella que nos
de navegación.
brinden oportunidades para educar, concientizar
y fascinar a la sociedad.

El Sol es una fuente casi inagotable de energía Albert Einstein, que habla de la curvatura de la
y un objeto celeste de gran importancia para luz proveniente de otras estrellas al pasar cerca
todos, aunque a la distancia y a simple vista de un objeto masivo como el Sol. Finalmente,
puede parecer un cuerpo celeste común. Su bajo las condiciones de un eclipse solar se pueden
estudio es fundamental para entender una calibrar instrumentos de medición de uso diverso
gran variedad de fenómenos astronómicos en las ciencias espaciales.
(como los eclipses y la actividad solar), así
como avanzar en áreas cruciales como la Sabemos que nuestra estrella emite
energía renovable, la meteorología espacial y la constantemente partículas cargadas (electrones,
investigación científica. protones y partículas alfa) y radiación que
interactúa con la magnetósfera y la atmósfera
Gracias a los eclipses solares se puede obtener más externa de la Tierra, dando lugar a lo que se
información sobre el comportamiento de la corona conoce como la meteorología espacial.
solar, su capa más externa, y la configuración de
su campo magnético a grandes distancias, lo cual Gracias a su desarrollo es posible comprender
pone a prueba modelos físicos para estudiar de y predecir perturbaciones en el Medio
forma integral la atmósfera solar. Interplanetario (MIP), el medio entre el Sol y
los planetas, como las tormentas solares y las
También han propiciado la comprobación de eyecciones de masa coronal. Estos eventos se
teorías como la de la relatividad general de pueden apreciar directamente en las auroras
boreales o australes, observadas generalmente caso de las partículas,
en los polos de nuestro planeta, y pueden dependiendo de la
ocasionar afectaciones a las redes eléctricas, velocidad con la que salgan
las comunicaciones satelitales, los sistemas del Sol (400 km/s en promedio).
de navegación y otros aspectos clave de la
infraestructura moderna. La dinámica y ocurrencia de estos fenómenos es
impredecible, pero se sabe que tiene una fuerte
Tanto la radiación como las partículas pueden relación con el ciclo de nuestra estrella, que es
viajar por el MIP, recorriendo más de 150 millones aproximadamente de 11 años.
de kilómetros, correspondientes a la distancia
Observatorio en el Laboratorio de Ciencias promedio entre la Tierra y el Sol, y lo hacen en La única forma de minimizar o mitigar los daños
GeoEspaciales (LACIGE)
aproximadamente ocho minutos, para el caso de a la tecnología satelital por eventos de este tipo
la radiación, y en un par de horas o días para el es a través de la prevención. Una manera es

10 | ESPEJO|
Advertencias tempranas
sobre tormentas solares
permiten proteger y (UNAM) y la Universidad Autónoma de Nuevo

mitigar posibles León (UANL).

daños. Son pocos los observatorios en México dedicados


al registro fotográfico del Sol y su estudio, a pesar
de que nuestro país tiene una larga tradición
astronómica en la que se incursionó en estos
temas, desde la época de los astrónomos Joaquín
Gallo y Luis Segura, quienes fotografiaron la
corona solar durante el eclipse de Sol observado
en la localidad de Yerbanís, Durango, el 10 de
septiembre de 1923; o los primeros registros de
ráfagas solares obtenidos por Graciela González
del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y
Electrónica (INAOE) el 9 de febrero de 1958. tecnológica mundial. Un ejemplo es el evento
Carrington, que ocurrió en 1859 y afectó en
El Sol, como todas las estrellas, tiene una atmósfera. gran medida la red de telégrafos de esa época;
La cromósfera solar forma parte de la atmósfera además se observaron auroras boreales en
baja, por encima de la superficie del Sol. Tiene un latitudes tan al sur como las de nuestro país. Un
espesor aproximado de unos 2 mil kilómetros, y ejemplo más reciente es el ocurrido en 1989 en
en ella pueden observarse características como Quebec, Canadá, en el cual una tormenta solar
filamentos de gas (plasma) o incluso regiones dejó sin electricidad a seis millones de personas
activas que deben ser monitoreadas en todo durante aproximadamente nueve horas.
momento dentro de lo que se conoce como clima
espacial o meteorología del espacio. Si bien el avance tecnológico es significativo
en los últimos años, éste debe estar muy
En Morelia, Michoacán se cuenta con un correlacionado al monitoreo de nuestra
observatorio en el Laboratorio de Ciencias estrella por grupos de investigación como
GeoEspaciales (LACIGE) de la Escuela Nacional los que se tienen en México. Al estudiar el
de Estudios Superiores de la UNAM, en el Sol, los científicos pueden proporcionar
que diariamente se registran imágenes de la advertencias tempranas sobre tormentas
cromósfera solar con filtros especiales como solares, permitiendo que las autoridades
el H-Alpha (6562.8 Ångstroms), que permiten tomen medidas para proteger y mitigar los
estudiar la dinámica diaria de nuestra estrella. posibles daños a infraestructuras vitales.

Este laboratorio fue creado en 2015 con la Sin duda, los avances en la investigación solar
finalidad de hacer investigación relativa a las y los descubrimientos sobre la vida y el ciclo
ciencias espaciales y a la física solar. Cuenta del Sol pueden inspirar a las generaciones más
con un telescopio especial para llevar a cabo jóvenes a interesarse por la ciencia y a hacer de
observaciones solares que permiten estudiar nuestro país un mejor sitio de convivencia.
nuestra estrella, y una versatilidad de cámaras
rápidas para el registro diario de su actividad.

A partir de las fotografías solares en H-Alpha ha


sido posible estudiar y entender muchos de los
generar el registro procesos que ocurren en la superficie solar y su
continuo de fotografías atmósfera. Junto con otros instrumentos que
solares, desde la Tierra y el se encuentran en operación en el Laboratorio
espacio, que permitan verificar Nacional del Clima Espacial (LANCE) de la UNAM,
la actividad solar para saber el momento se puede brindar un soporte integral al gobierno
preciso en el que ocurre un evento (como eyección mexicano para la toma de decisiones sobre satélites,
de masa coronal, o ráfagas) y emitir alertas bajo telecomunicaciones, subestaciones eléctricas,
ciertos protocolos que, en el caso de nuestro país, entre otras que son de suma importancia para la
ya se tienen a través de un gran esfuerzo por seguridad nacional.
observar sistemáticamente el Sol con distintos
instrumentos en diferentes longitudes de onda Es importante mencionar que se tienen registros
Observatorio en el Laboratorio de Ciencias
del espectro electromagnético, y que se operan precisos de pasados eventos solares intensos GeoEspaciales (LACIGE)
en la Universidad Nacional Autónoma de México que han tenido un impacto en la infraestructura

| ESPEJO | 11
ASTRONOMÍA PREHISPÁNICA
EN MESOAMÉRICA
Jesús Galindo Trejo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS, UNAM

D
El fenómeno eclipse, en
esde un lejano pasado, los seres Después de un inicio simultáneo y al completarse
humanos han observado la los primeros 260 días, las cuentas se desfasaban;

lenguas otomí, mazahua,


bóveda celeste, maravillándose era necesario esperar 52 años de 365 días y 73
por su belleza y la regularidad años de 260 días para que volvieran a coincidir y
de sus movimientos,
incentivo intelectual hacia un
un empezaran nuevamente juntas. De esta manera, se
establece la igualdad calendárica: 52x365 = 73x260. mixteco, etc., se conoce
razonamiento analítico que
describa el Universo. Las culturas de la antigüedad Una característica mesoamericana es que estos como “el Sol muerto”.
idearon métodos para entender los mecanismos números aparecen reflejados, por ejemplo, en
de esa dinámica cósmica que hoy en día aún puede el número de elementos arquitectónicos como
admirarse en documentos, artefactos mecánicos escalones, cuerpos y almenas de los templos, mesoamericano. Un cronista del siglo XVI informa
y a través de estructuras arquitectónicas o en el número de ofrendas. Se consideraba que Motecuhzoma quería: “derrocar el templo porque
orientadas hacia eventos celestes. Como parte de que el calendario había sido inventado por estaba un poco tuerto y era necesario volverlo a
Mesoamérica, en la época prehispánica en México los dioses y, por tanto, los números adquirían enderezar”. Hacia el año 1000 a.C., la gran pirámide
se desarrollaron prácticas que demuestran el un valor sagrado, y con ellos se determinaban olmeca de La Venta, en Tabasco, mostraba la misma
papel fundamental que jugó la astronomía en su incluso las orientaciones de las principales orientación y en toda Mesoamérica se repiten
evolución cultural. estructuras arquitectónicas. alineaciones solares en las mismas fechas.

Un aspecto muy importante para cualquier Existen pocos fenómenos naturales más
sociedad es su sistema de medición del tiempo, es impresionantes a los sentidos que los eclipses
decir, su calendario. Durante más de tres milenios, solares y lunares. Entre las culturas antiguas de todo
en Mesoamérica estuvo vigente un calendario el mundo eran motivo de presagios negativos. Sin
propio (Figura 1). Consistía en dos cuentas de días embargo, en Mesoamérica, la experiencia del eclipse
que corrían simultáneamente. Una estaba basada de Sol se vinculaba a rituales religiosos y a eventos
en el movimiento aparente del Sol, de 365 días, importantes para la sociedad. Se pueden mostrar
organizado en 18 períodos de 20 días cada uno y varios ejemplos.
5 días más para completar el año. La otra cuenta
tenía 260 días divididos en 20 períodos de 13 días.

Figura 2. Templo Mayor de México Tenochtitlan con los santuarios de


Tláloc y de Huitzilopochtli. Fotografía de Jesús Galindo Trejo.

Un ejemplo de la trascendencia del calendario se


puede admirar en el Templo Mayor de Tenochtitlan
(Figura 2). Su eje de simetría coincide con la traza
urbana de la Ciudad de México, a lo largo de las
calles República de Guatemala y Tacuba. Dos veces
al año, el disco solar se alinea al templo: el 9 de
abril y el 2 de septiembre. Si se realiza el ejercicio
de observar todas las puestas solares durante un
año, se detectará una división del año por cuentas
de días expresables en números calendáricos.
En este caso, la primera y la segunda alineación Figura 3. Sol muerto. Eclipse de Sol hallado al pie de la Pirámide del Sol de
solar estarán a 73 días del solsticio de verano y Teotihuacan, MNA. Fotografía de Jesús Galindo Trejo.
para completar el año transcurrirán 219 días, es
decir, tres veces 73 días. Claramente, 73 es un Cuando Teotihuacan llegaba a su fin, sucedió un
número que aparece en la identidad calendárica eclipse total de Sol que fue observado desde la
antes descrita . cúspide de la Pirámide del Sol; era el 16 de agosto de
630 d.C. (Figura 3). En el momento de la totalidad,
Figura 1. Citlaltlamatini, astrónomo mexica, Códice
Por lo anterior, la ciudad capital de México con el cielo estrellado, el disco solar se puso casi
Mendoza, siglo XVI.
está orientada de acuerdo con el calendario alineado a la pirámide. Aunque habían transcurrido

12 | ESPEJO |
tres días desde la alineación, buena
porción del Sol aún se encontraba en la
dirección señalada por la pirámide. Al
En Mesoamérica,
pie de ésta, los arqueólogos localizaron
una impresionante escultura circular
la experiencia
simulando un disco solar con trazos
radiales y, en el centro, una calavera.
del eclipse de Sol
Es decir, los dos elementos iconográficos
se vinculaba a
que forman la palabra eclipse: “el Sol
muerto”, justo como se designa el eclipse
rituales religiosos
en las lenguas como otomí, mazahua,
mixteco, etc. Los teotihuacanos nunca
y a eventos
más tendrían una visión más espectacular
que pudo haber sido interpretada como el
importantes para
aviso del declive de la gran urbe del período
clásico mesoamericano.
la sociedad.
Los mexicas, por su parte, tenían cerca de
dos siglos deambulando por numerosos sitios,
en busca de la señal prometida por su dios la finalización de los 52 años del
Huitzilopochtli para establecerse. Así, el 21 de calendario, con el glifo del año
abril de 1325, en un año 2 Casa, poco antes del solar junto con ocho cuentas
mediodía, fueron testigos de un eclipse total de rodeándolo, al estilo pictográfico
Sol. La corona solar extendida, la cromósfera del centro de México (Figura
roja, Marte, Saturno, Júpiter y Mercurio sobre 6). A un lado se aprecia un glifo
el horizonte del Lago de Texcoco completaban de Venus, como gran estrella,
la escena. La temperatura bajó, y las llamadas brillando y unido a una barra maya
sombras volantes (ondas de luz y sombra) en el denotando el número cinco. Estamos frente
suelo se movían a gran velocidad (Figura 4). a una prueba de la conmensurabilidad de los
Figura 5. Eclipse de Sol, “el Sol comido”, Códice maya de Dresde.
períodos de observación de ambos astros: ocho
años solares de 365 días igualan cinco períodos
mecánica celeste relacionada con los eclipses se sinódicos venusinos.
encuentra en el Códice Dresde. En varias páginas,
los mayas registraron una sucesión de fechas en las Este breve recorrido por algunos temas de
que ocurrieron 69 eclipses de Sol y de Luna, a lo largo la astronomía prehispánica nos muestra la
de casi 33 años. En el sistema vigesimal aparecen fundamental influencia que tuvo la observación
las cifras 177 y 148, que corresponden a los días del cielo en las sociedades mesoamericanas.
que separan a dos posibles eclipses de la misma
clase. Además, incluye varias representaciones
del fenómeno: un jeroglífico del Sol, colgando de
una banda celeste y oscurecido por una especie de
alas de mariposa. Debajo se aprecia una serpiente
o monstruo tratando de devorar al Sol (Figura 5).
En maya yucateco se conoce como Chibil K’in, es
Figura 4. Sol con Huitzilopochtli y Motecuhzoma, festeja la fundación de decir, mordida de Sol (así se nombra al eclipse en
Tenochtitlan, MNA. Fotografía de Jesús Galindo Trejo. otras lenguas mesoamericanas: náhuatl, totonaco,
purhépecha, etc.).
Para un pueblo que tenía al Sol como deidad
principal, este grandioso espectáculo fue En este mismo códice aparecen, a lo largo de varias
seguramente interpretado como la indicación para páginas, cuatro columnas de fechas que señalan
terminar su peregrinaje; ahí donde se maravillaron los momentos de aparición y desaparición de
ante este imponente espectáculo celeste, su capital Venus como estrella de la mañana y como estrella
México-Tenochtitlan sería fundada. A partir de la de la tarde. También se registra el período sinódico
importancia del período calendárico de 13 días de este planeta, de 584 días, que da el intervalo
es posible plantear que dicha solemne fundación de días de su ciclo completo visto desde la Tierra.
sucedió el 17 de mayo de ese 1325, justamente dos Junto a las tablas numéricas se plasmaron diversos
trecenas posterior al eclipse. En ese día sucedió el glifos de Venus y deidades armadas portando éstos.
primer paso cenital del Sol, los rayos generosos
de Huitzilopochtli caerían erguidos sobre el Podemos encontrar una prueba de la agudeza
pueblo mexica. observacional de los mayas en la llamada
Plataforma de Venus, en Chichén Itzá. Ahí se
Otro ejemplo que demuestra la pericia alcanzada hallaron varias estelas labradas con la misma Figura 6. Estela maya de Chichen Itzá que relaciona la observación de
por los mesoamericanos para comprender la inscripción: un atado de cañas, que conmemora Venus y del Sol, INAH. Fotografía de Jesús Galindo Trejo.

| ESPEJO | 13
SOMBRA DE LA LUNA:
MITOS Y CREENCIAS SOBRE
Edna Galindo
NOCHE ESTELAR
Daniela Tarhuni
ESCUELA NACIONAL DE
LOS ECLIPSES
ESTUDIOS SUPERIORES
UNIDAD MÉRIDA, UNAM

L
os eclipses han intrigado y contra cualquier mal que pudiera debilitarlo, en
maravillado desde hace siglos especial los eclipses.
a la humanidad. Aunque
responden a un proceso natural En algunos pueblos de la actual Quintana Roo se
y cíclico del Universo, que nos pensaba que los orígenes de los eclipses tenían
da cuenta de los movimientos que ver con animales míticos, salvajes y malos,
de traslación y rotación del Sol, denominados xulab, que quieren comerse a los
la Luna y la Tierra, los eclipses también nos astros: en los códices Dresde y Madrid
permiten adentrarnos en el pasado y se observa a una serpiente o
conocer cómo fueron asociados a monstruo comiendo al Sol, lo
creencias y prácticas específicas que se puede interpretar como
en distintas épocas y culturas el registro de un eclipse
en el mundo, que perduran o
tienen notables similitudes
El término en los códices mayas. Lo
curioso es que los mayas
con algunas creencias que
existen al día de hoy.
eclipse proviene yucatecos, los k’ekchis y
los mopanes —pueblos
del griego ékleipsis, mayas de Guatemala y
En general, los eclipses Belice—, llaman Xulab a
lunares y solares han que significa Venus, astro considerado
despertado en la humanidad el amante de la Luna y
sentimientos de miedo o desaparición o que intenta comerse al Sol,
preocupación; basta recordar causando los eclipses.
que el término eclipse proviene abandono.
del griego ékleipsis, que significa Entre los mayas tzotziles,
desaparición o abandono. estos fenómenos son signo de
enfermedad de los astros: cha’k’ak’al,
Cosmovisiones prehispánicas para el caso del Sol y cham’u para la Luna, toda
En el ciclo temporal mesoamericano de 260 días, vez que el término cham hace referencia a estar
conocido como “tzolkin” en maya y “tonalpohualli” enfermo, adolecer o morir.
en náhuatl, los equinoccios, solsticios, pasos
cenitales y eclipses fueron los marcadores de No es de extrañarse que, en aquella época, con la
dichos calendarios. Algunas referencias suponen poca información que se tenía sobre la dinámica
que el eclipse total de Sol ocurrido el 13 de abril del sistema solar, este tipo de fenómenos
de 1325 se asocia con la fecha 2 casa de ese año, astronómicos causaran asombro y miedo y,
que marca la fundación de Tenochtitlan. Esta debido a estos sentimientos, tomaran algunas
información quedó registrada en las orientaciones medidas drásticas para protegerse ante lo
específicas de algunos edificios y en estelas, lo que inesperado. Por ejemplo, dice Fray Bernardino
da cuenta de la observación precisa y sistemática de Sahagún que “las mujeres lloran a voces y alaridos,
que realizaban del Sol y la Luna. y luego buscaban hombres de cabellos blancos y caras
blancas, y los sacrificaban al Sol. Y también sacrificaban
Así como en otras culturas de la antigüedad, cautivos, y se untaban con la sangre de las orejas”.
los eclipses estaban asociados a fuerzas
sobrenaturales que devoran o comen a los astros. En los eclipses de Luna el miedo iba hacia las
Los nahuas creían que el Sol era devorado por mujeres embarazadas que “temían de abortar,
una entidad llamada Tecuani, que puede ser tomábales gran temor, que lo que tenían en el cuerpo
traducido como el “come gente”. En general, se había de volver ratón: y para remedio de esto
ellos se encargaban de ofrendarle sangre tomaban un pedazo de itztli (obsidiana) en la boca, o
todos los días al dios Sol, una actividad en poníanlo en la cintura sobre el vientre, para que los
la que toda la sociedad participaba con niños que en el vientre estaban no saliesen sin bezos
el fin de impulsar el recorrido que hace o sin narices, o boquituertos, o bizcos, o para que no
todos los días el astro rey y darle fuerza naciesen monstruos”.

14 | ESPEJO |
Referencias

Aveni, A. F. (2005). Observadores del cielo en el México


Antiguo (2a edición). Fondo de Cultura Económica.
México.

Aveni, A. F., & Calnek, E. E. (1999). Astronomical


Considerations In The Aztec Expression Of
History: Eclipse data. Ancient Mesoamerica, 10(1),
87–98.

Cossard, G. (2014). Firmamentos perdidos.


Arqueoastronomía: las estrellas de los pueblos antiguos.
Fondo de Cultura Económica. México.

Nájera, M.I. (1995). El temor a los eclipses entre


comunidades mayas contemporáneas. Religión
y sociedad en el área maya (pp. 319-327). Sociedad
Española de Estudios Mayas.

Sahagún, B. D. (1577). General History of the Things


de luna) y en el eclipse solar le llaman chi’ibal k’in of New Spain by Fray Bernardino de Sahagún: The
Prácticas contemporáneas (mordedura del sol). Florentine Codex. Book VII: The Sun, Moon, and Stars,
Actualmente se emplean diferentes tipos de
and the Binding of the Years. PDF retrieved from
amuletos que protegen el cuerpo durante un eclipse:
No existe evidencia científica de que haya una The Library of Congress, https://www.loc.gov/
algunas mujeres embarazadas se colocan un listón
relación entre los eclipses y las malformaciones item/2021667852/.
rojo atado a la cintura, creyendo que al ser un color
en los bebés o datos de riesgo para las mujeres
caliente contrarresta el frío del eclipse, y se usan
embarazadas. Si bien durante los eclipses de Sol
metales sobre el estómago, ya sean clavos, llaves o
hay un descenso ligero en la temperatura ambiente
ganchos, para protegerse de las fuerzas dañinas.
por la sombra producida por la Luna, no se reporta
Cuando se producía un eclipse lunar era común una caída abrupta de temperatura.
entre los mayas yucatecos hacer ruido para ayudar
al astro en su tránsito: provocaban que los perros Gracias a la observación de estos fenómenos es que
lloraran y aullaran, o bien, las personas hacían notamos que la Luna gira alrededor de la Tierra,
ruido con objetos metálicos, una práctica que se que ésta gira alrededor del Sol y que la mecánica
mantiene vigente en la península de Yucatán; en de los objetos celestes se puede describir a través
cambio, los eclipses solares son vistos con sumo de leyes y teorías de la física, desmitificando
respeto y transcurren en silencio. por completo los mitos alrededor de estos
fenómenos. Los eclipses son eventos astronómicos,
Existe un registro de que los eclipses han previsibles e inofensivos, que ocurren con cierta
llegado a trastocar las actividades periodicidad y cuya espectacularidad
cotidianas como en la caza o es asombrosa.
preparación de alimentos, un
claro ejemplo fue el eclipse En diálogo multidisciplinario
del 11 de julio 1991, en
Maxcanú, Yucatán, las
En algunas entre la astronomía, la
arqueología, la historia y
mujeres no tortearon1
pensando que las piedras
culturas de la el arte, a través del debate
y la creación de una
del fogón quedarían antigüedad, los eclipses cultura científica, será
suaves, signo de un mal posible entender los mitos
augurio. En cuanto a estaban asociados a y supersticiones, dando
los hombres, ese día no cuenta de la riqueza detrás
fueron ni a la milpa ni fuerzas sobrenaturales de las creencias y tradiciones.
a cazar. Éstas son parte fundamental
que devoran a los para comprender la historia de
Entre los mayas yucatecos la humanidad, la cosmovisión
y chontales de Tabasco astros. de nuestros pueblos originarios, o
sigue fuertemente arraigada para tejer y entretejer saberes que nos
la creencia de que, si una mujer conduzcan hacia una sociedad educada,
embarazada se rasca durante el eclipse, el informada y crítica, con lo que nuestros
bebé quedará con un lunar o mancha en la piel, si es horizontes y posibilidades de aprendizaje se nutran
eclipse de luna se le denomina chi’ibal uj (mordedura y enriquezcan.

1 Tortear en la península de Yucatán significa hacer tortillas.


| ESPEJO | 15
DE LO GRACIOSO A LO MACABRO
Carlos Román Zúñiga
INSTITUTO DE ASTRONOMÍA, UNAM ENSENADA

L
as mitologías antiguas dieron que la única manera segura de ver un eclipse, era
a los eclipses solares un
carácter mágico y tuvieron una Algunas por televisión. Además era más cómodo, decían.
Casualmente, los comerciales anunciaban las
importancia capital en épocas
en las que religiones y gobiernos supersticiones botanas ideales para la ocasión.

compartían el control de la
sociedad. Algunas civilizaciones se transmiten Los eclipses, así como los cometas, los halos
solares, las centellas y otros fenómenos celestes,
mesoamericanas definieron a los eclipses como
marcadores de cambio de época e hicieron
como parte de la pueden impresionar mucho a quien los observa
por primera vez. Así, es común que los fenómenos
grandes esfuerzos por determinar sus efemérides.
Los eclipses eran pruebas visibles de la lucha
historia oral de sean asignados a supersticiones, como avisos
de eventos negativos. En 1991 hubo momentos
de las deidades en los cielos y predecirlos era
conocimiento sagrado.
los pueblos y se difíciles para la nación como en cualquier otro
año y, sin embargo, habrá quien asegure que la

Hoy día los eclipses siguen siendo eventos


dimensionan como firma del Tratado de Libre Comercio, o la muerte
del gran muralista Rufino Tamayo tuvieron
llamativos, y en nuestra herencia cultural aún
viven las creencias ancestrales, que se manifiestan
convicciones. algo que ver con el paso de la Luna sobre el
disco Solar.
como supersticiones. Para algunas personas
dichas supersticiones no son más que pretextos Los mitos sobre los eclipses son diversos. Algunos
de conversación o de humor, pero para otras El último eclipse solar total en México, ocurrido el son producto de mala educación científica,
siguen siendo creencias genuinas que no pueden 11 de julio de 1991, fue difundido en diarios, radio y como la creencia de que durante un eclipse
tomarse tan a la ligera. televisión, medios que llegaban a todos los rincones adelgazaremos, porque la gravedad de la Luna y
del país. En ese entonces aún no existían las redes el Sol, alineados, nos jala por la cabeza, mientras
Algunas supersticiones se transmiten como parte sociales y el Internet era una tecnología que apenas nuestra Tierra nos jala por los pies. En la India,
de la historia oral de los pueblos y se dimensionan se comenzaba a desarrollar. La banda de visibilidad los gurús recomiendan ayunar en los eclipses,
como convicciones, como elementos de total cruzó nuestro país desde la península de Baja debido a que la luz solar no llega hasta el suelo y
pertenencia. Muchos mitos populares son California, y pasó por la zona central, incluido el las enfermedades se propagan más rápido.
adoptados y adaptados por las sociedades Valle de México. Se dieron charlas sobre el eclipse
modernas; y también es común que las creencias en escuelas de todo el país. También, dicen, debemos proteger el dinero, ya que
sean, en muchas ocasiones, distorsionadas o los eclipses solares coinciden con fuertes pérdidas
exaltadas por los medios de comunicación, para Profesionales, estudiantes y entusiastas de la en las bolsas de valores, afectando la economía del
generar atención. ciencia, maestros y comunicadores, difundieron mundo. Para el evento del 11 de agosto de 1999,
información poniendo énfasis en la importancia la empresa Goldman-Sachs contrató a la vidente
de la observación segura del evento. Se explicó inglesa Jane Bowles para saber si las acciones de
que los fondos de botella de coca-cola ahumados la bolsa serían afectadas por el eclipse de ese año
con hollín de queroseno no eran adecuados. Los en Reino Unido. A más de 2 mil 300 kilómetros,
vidrios de soldador del número 14 se agotaron en bancos y bolsas en Marruecos cerraron sus puertas,
las ferreterías. Se repartieron decenas de miles “por si las dudas”. Luego se comprobó que no
de filtros de Mylar para la observación segura. hubo movimientos fuera de lo común en los días
Se mostró a la gente cómo hacer un proyector anteriores o posteriores al evento.
haciendo un agujerito de alfiler en una hoja
de papel. Los mercados financieros tienen enormes
dependencias subjetivas; guerras, declaraciones
Aún así, hubo profesionales de la políticas y hasta ciertos resultados deportivos
información que insistieron numerosas pueden afectar el movimiento de las acciones.
veces en decir a la audiencia que el eclipse No existen pruebas de que los eclipses hayan
era un fenómeno muy peligroso, que la tenido mayor influencia de la que hoy tienen las
gente corría tremendo riesgo de quedar frases insulsas en el Twitter (X). En todo caso se
ciega. El famoso comunicador Raúl Velasco, demostró que las supersticiones permean hasta
cuya influencia era notoria y que varias los círculos más privilegiados de la humanidad.
veces presumió su baja escolaridad
como una medalla de orgullo, llevó Otros mitos no son tan banales. Hay uno que
a su programa Siempre en Domingo ha trascendido y se ha afianzado en la sociedad
a varios autodenominados moderna, y no sólo en México. Se dice que si una
expertos, quienes advirtieron mujer embarazada observa un eclipse, su bebé
Fotografía de la UANL.
16 | ESPEJO |
corre el peligro de del eclipse y
nacer con un defecto. El poseyó al Dahmer
antídoto: la madre deberá permanecer dentro de infante en la pila
casa, evitar la luz dañina del fenómeno celeste y bautismal para continuar
protegerse con un amuleto, que consiste en una
cinta roja de la que colgará una llave de bronce.
sus fechorías. Las supersticiones
En algunos lugares se añade el uso de un péndulo
El Sol y la Luna han brillado y
brillarán sin importar las fechas de
permean hasta
que se hará oscilar sobre el ombligo. Así, semanas
antes de un eclipse, es común la venta de amuletos de
los calendarios o las acciones de la humanidad. Hay
tragedias y hay momentos felices que pueden, o no,
los círculos más
protección. En las mercerías se agotan los cordones
y listones de color rojo. En las redes sociales pululan
coincidir con eventos astronómicos de todo tipo. Es
posible que encontremos cientos de coincidencias
privilegiados de
las noticias falsas y las advertencias. curiosas, que relacionen personas o lugares durante
todos los eclipses de la historia, en el pasado y en
la humanidad.
En la sociedad moderna también hay maneras días futuros.
de tirar las supersticiones. Por ejemplo, durante
el eclipse del 21 de agosto de 2017, en Estados Es importante que, en la era de las redes sociales,
Unidos, el hospital Jewish-Barnes de Washington, que hoy día juegan un papel muy similar al benefician a otros. Disfrutemos de los eclipses
ofreció regalar una simpática camiseta y lentes que jugó la televisión hace tres décadas y que en México como lo que son: raros y hermosos
solares conmemorativos a los niños que nacieran proveen tanto información como desinformación, eventos naturales.
durante el evento. Contra lo esperado, un número sepamos distinguir entre aquello que vale la
inusitado de mamás decidieron programar pena aceptar como cierto y las creencias que
partos por cesárea para poder ser parte del hype
y tener el preciado souvenir. 14 bebés, todos muy
sanos, nacieron durante el eclipse. El mito se
derrumbó. Momentáneamente.

También está el caso de Dawn Getler, una mujer


estadounidense que nació durante el eclipse total
del 26 de febrero de 1979, y tuvo a su bebé durante
el eclipse de 2017. Ninguna de las dos tiene
problemas de salud.

Otra leyenda interesante, si bien macabra, es la


de Jeffrey Dahmer, el “caníbal de Milwaukee”, un
asesino serial que cometió 17 asesinatos violentos.
Dahmer, hoy famoso por una serie de televisión de
Netflix en la que se cuenta su historia, fue bautizado
el 10 de mayo de 1994, durante un eclipse solar. Pero
lo más curioso es que ese mismo día fue ejecutado
por inyección letal otro criminal, John Wayne Gacy,
alias “Pogo el Payaso”, quien mató a 33 personas en
la década de los 70. Tanto Pogo como El Caníbal,
asesinaban varones jóvenes. En redes sociales
se armaron enormes discusiones sobre la tesis Dawn Getler nació durante un eclipse solar el 26 de febrero de 1979 y su hija, Eclipse, nació en el evento del 21 de agosto de 2017. Ambas gozan de perfecta
de que el espíritu de Gacy viajó en la luz especial salud. Crédito: CNN (Cable News Network), y Greenville Health System, EE. UU.

| ESPEJO | 17
¿DE DÓNDE SALIÓ LA LUNA?
Luis A. Aguilar Chiu
INSTITUTO DE ASTRONOMÍA, UNAM ENSENADA

D
e todos los cuerpos celestes Sin embargo, pronto se vio que esta teoría no
que observamos a simple era correcta pues, como consecuencia, la Luna
vista, la Luna es muy debería moverse en un plano que coincidiera
especial porque es con el ecuador de la Tierra, cuando en
la única que cambia realidad la Luna se mueve en un plano
su apariencia a inclinado a 28°. Si la masa que daría lugar
nuestra mirada; a la Luna salió eyectada por la rotación
además, su ciclo de fases ayudó de la Tierra, ¿por qué la Luna se mueve
a establecer al mes como unidad alrededor de la Tierra en un plano que
de tiempo intermedia entre el no coincide con el plano ecuatorial
día y el año. Su presencia incluso de ésta?
está asociada al romanticismo y el
romance, aunque también ha dado Con el tiempo se propusieron otras
lugar a leyendas oscuras, como la teorías que pueden ser clasificadas en
del “hombre lobo” y se creía que podía dos grupos: las teorías de formación
producir trastornos mentales, de ahí la simultánea y las de captura. Las
expresión “lunáticos”. primeras proponen que la Tierra y la
Luna se formaron, de alguna manera, en
La Luna inspiró una de las primeras novelas el mismo lugar y al mismo tiempo. Las
del género que ahora llamamos ciencia- segundas proponen que la Luna se formó
ficción: De la Tierra a la Luna, de Julio Verne independientemente de la Tierra para,
(1865), y también una de las primeras películas posteriormente, ser capturada por ésta.
con efectos especiales: Le Voyage dans la Lune
(Viaje a la Luna), de Georges Meliès (1902). De ¿Cómo podemos distinguir entre estas
manera directa es responsable, junto con el Sol, dos propuestas? Las teorías de formación
de las mareas en los océanos, y en su devenir simultánea predicen que la Tierra y la Luna
por la esfera celeste produce los eclipses de Sol
al interponerse entre éste y la Tierra.
De los planetas deben estar formadas por material de la misma
composición y tener estructuras internas

Pero, ¿de dónde salió la Luna? De los planetas llamados terrestres, similares. Las teorías de captura, por el contrario,
dictan composiciones y estructuras internas
llamados terrestres, sólo la Tierra tiene una luna
de tamaño apreciable, ya que las dos lunas de sólo la Tierra tiene diferentes. Es por esto que los científicos
estaban muy interesados en obtener muestras de
Marte son muy pequeñas. Los planetas llamados
gigantes gaseosos tienen un enorme número una luna de rocas lunares.

tamaño apreciable.
de lunas, pero todas ellas son más pequeñas en Del análisis de las muestras traídas por los
comparación con su planeta. En este sentido, astronautas de las misiones Apolo a la Luna, se
nuestra Luna, insisto, es muy especial. determinó que su composición era muy similar
al material de la superficie terrestre, lo cual
La primera teoría científica del origen de la Luna su eje cuando ésta se formó y todavía no se favorece las teorías de formación simultánea.
la propuso George Darwin, en 1879. Su padre había solidificado, hizo que parte de su masa Sin embargo, esto no es el final de la historia.
era Charles Darwin, uno de los proponentes fuese expulsada al espacio por efecto centrífugo, Entre los instrumentos dejados en la Luna por
de la Teoría de la Evolución de las Especies. masa que se amalgamó en un solo cuerpo: los astronautas, había varios sismógrafos para
Según George, el rápido giro de la Tierra sobre la Luna. detectar “lunamotos”, o terremotos lunares.

18 | ESPEJO|
Los temblores, cualquiera que sea su origen,
son útiles para averiguar cómo es la estructura
Relación angular entre la eclíptica y el
y composición interna de un planeta o luna, La intersección de ambos planos
plano orbital de la Luna.
ya que la velocidad de propagación de las se llama línea de los nodos
perturbaciones sísmicas depende de la densidad Plano orbital
y composición, entre otros factores, del medio en de la Luna

el que se propagan.

Al estudiar los registros de lunamotos se vio


que, al igual que la Tierra, la Luna tiene un
núcleo metálico. Esto no es sorprendente, pues Nodo ascendente
en un planeta o luna que no se ha solidificado
aún, los materiales más pesados (como los
metales) se sedimentan a capas más profundas.
La sorpresa fue que el tamaño del núcleo
metálico lunar era muy pequeño comparado
con el de la Tierra, ambos como fracción total
de la Luna o Tierra, respectivamente. Pero si
se formaron simultáneamente, ¿cómo es que
tienen fracciones metálicas tan diferentes? Lejos
de resolver la disyuntiva, las misiones Apolo
avivaron el debate. de 4°58´ a 5°19´
Nodo descendente
En 1975, dos científicos norteamericanos,
William Hartmann y Donald Davis, propusieron
una teoría sobre el origen de la Luna radicalmente Plano orbital de la Tierra
alrededor del Sol (eclíptica)

diferente. Ellos pensaron que si una vez formada Sin embargo, para lograr un objeto tan
la Tierra se le arrancara un pedazo del cual se grande como la Luna, la masa del objeto
formase la Luna, la composición superficial que se impactó debiera ser similar ¡al del
de ambos sería idéntica, pero el contenido de planeta Marte! La teoría fue recibida con gran
metales en el interior muy distinta, si la mayoría escepticismo inicialmente, pero con el paso
de los metales en la Tierra ya hubiese migrado del tiempo se ha convertido en la teoría más
a su centro. aceptada, a tal punto que ya se ha dado nombre
al objeto que se impactó: Theia, una titán de
Pero, ¿cómo arrancarle un pedazo tan grande a la mitología griega, madre de la diosa de la
la Tierra? Ya vimos que el giro de la Tierra sobre Luna, Selene.
su eje no es una hipótesis viable. Hartmann y
Davis propusieron que, cuando la Tierra tenía Aunque controvertida en su momento, esta
menos de 100 millones de años de formada, fue teoría ha sido aceptada porque explica de
impactada por un enorme objeto, y que a partir forma simultánea muchas características del
de los escombros resultantes se formó la Luna. sistema Tierra-Luna, como las orientaciones
Entonces, el plano de la órbita lunar1 no tiene similares de sus ejes de rotación, la cantidad
que estar alineado con el ecuador terrestre, de giro (momento angular) que contiene y los
pues la orientación depende de la dirección tamaños relativos de sus núcleos metálicos,
del impacto. entre otras cosas. Recordemos que en la ciencia,
las teorías son aceptadas o rechazadas con base
1
El plano de la órbita de la Luna, es el plano imaginario sobre en la evidencia.
el cual se traslada la Luna en torno a la Tierra. Este plano
forma un ángulo de alrededor de 5 grados respecto al plano
en el que orbita la Tierra alrededor del Sol.

| ESPEJO | 19
ENTRE UN ECLIPSE CASI PERDIDO
Y UNA TRAVESÍA MEMORABLE
Entrevista con Rick Fienberg
Por Raúl Mújica García

E
l asteroide 9983 Rickfienberg fue y fuiste editor en jefe. ¿Por qué decidiste
nombrado en su honor. Recibió el dedicarte a la divulgación escrita?
premio “Walter Scott Houston” por
sus “muchos años iluminando Mientras estaba en la universidad, trabajé
[a los astrónomos aficionados] y
educando al público”, así como la Pasar por la vida sin como asistente de Owen Gingrich, un profesor
maravilloso de astronomía que escribía artículos
medalla “NASA Exceptional Public
Achievement” por brindar “un servicio excepcional
experimentar algo tan ocasionales para S&T; me invitó a colaborar con
él y así descubrí que realmente disfrutaba escribir
a la nación en [sus] esfuerzos incansables para que
el público observara de manera segura el eclipse
hermoso como un eclipse sobre astronomía para no científicos. Justo después
de terminar la universidad surgió una oportunidad
total de Sol de 2017”. En entrevista para Obsidiana, total sería como de trabajo en S&T y, con la experiencia en escritura
Rick Fienberg nos cuenta sobre su amor por la y enseñanza que tenía, lo conseguí. Fue así como me
astrofÍsica y los eclipses. pasar por la vida adentré en la escritura científica.

¿En qué momento te decidiste por la sin enamorarse. A la fecha se han repartido más de 250 mil
astrofísica? Galileoscopios, un proyecto clave de la
Unión Astronómica Internacional (IAU, por
Cuando tenía 12 años, en 1968, ocurrieron sus siglas en inglés) que co-lideraste. Otro
cuatro eventos muy importantes en mi vida: la de los proyectos que has llevado a cabo en
misión Apolo 8; recibí un pequeño telescopio educación es el Sun Funnel (Embudo solar),
como regalo de cumpleaños; encontré un libro ¿cómo se desarrolló?
de Isaac Asimov llamado El Universo: desde la De muy joven trabajaste en la misión Viking,
Tierra plana hasta los cuásares en la feria del libro incluso estuviste presente en el Centro de En colaboración con Chuck Butter y Lou Mayo
de mi secundaria; y 2001: Una odisea del espacio Control del JPL (Laboratorio de Propulsión a escribimos un manual de cómo construir un sistema
se estrenó en los cines. Con esto me di cuenta Chorro de la NASA) cuando la Viking I aterrizó de proyección solar en una pantalla a través de un
de que deseaba estar relacionado con el espacio en Marte, sin embargo, para el posgrado te embudo acoplado a un telescopio. Los materiales
de alguna manera. Como cualquier niño en esa involucraste en la astronomía infrarroja (IR). necesarios se consiguen fácilmente a bajo costo;
época, quería ser astronauta, pero sabía que la construcción es sencilla, rápida y cualquiera la
no era algo sencillo de lograr. Entonces A finales de los años 70 descubrí que había una puede hacer, por lo que gustó mucho y aprobaron
decidí convertirme en astrofísico. rama de la astrofísica que estaba empezando, su publicación. No inventamos el sistema, los
basada en mediciones en el infrarrojo con astrónomos aficionados ya habían usado cosas
telescopios terrestres y espaciales. Apenas similares, sólo creamos una versión práctica.
ingresé al posgrado en Harvard, busqué a uno
de los principales investigadores en esa rama, Tu participación en el eclipse de 2017 fue
Giovanni Fazio, quien al completar mis cursos notable, incluso recibiste un premio por tu
me aceptó como asistente de investigación contribución.
en su grupo. Trabajé en los primeros arreglos de
cámaras IR y contribuí en la publicación de las En el grupo de trabajo establecido para los eclipses
primeras imágenes IR digitales. Luego propusimos solares por la Sociedad Astronómica Americana
trabajar en una cámara IR que, eventualmente, se (AAS, por sus siglas en inglés) fui responsable de
convertiría en el Telescopio Espacial Spitzer, sin los mensajes de seguridad en la observación. Con
embargo, cuando la misión fue lanzada en 2003, ya colegas de la NASA (Administración Nacional
me había enfocado en la redacción científica en Sky de Aeronáutica y el Espacio) recopilamos y
& Telescope (S&T). difundimos la mejor información disponible.
Publicamos también una lista de empresas
Fuiste el primer escritor científico fabricantes y distribuidoras de visores solares
estadounidense en volar en el Observatorio que cumplían con el nuevo estándar para filtros
Infrarrojo Aéreo (SOFIA), para observar la solares y dispositivos de observación que acababa
ocultación de una estrella por Plutón. Sobre de ser publicado, el ISO 12312-2. Recomendamos
este vuelo y muchos otros temas has escrito que se confiara exclusivamente en esta lista. Este
para S&T, donde trabajaste durante 22 años esfuerzo dio frutos; la NASA informó que, de los

20 | TRANSLÚCIDO |
160 millones de estadounidenses que observaron Estuve en México para el eclipse de 1991, en Los
el eclipse, hubo un número muy pequeño de Cabos, en un tour de Sky & Telescope. Fue mi primer
reportes de heridas menores. Por ello, la NASA eclipse total y, hasta ahora, el más largo. Duró
decidió otorgarme un premio. más de seis minutos. También fue maravilloso.

Eres uno de los líderes del Grupo de


Trabajo de Eclipses de la AAS. ¿Quiénes Un eclipse solar total ¿Por qué son importantes los eclipses?
son y cómo se coordinan?
es inusual, hermoso, Me gustaría comparar un eclipse solar
Nuestro objetivo principal es involucrar
al público en la experiencia de los eclipses ocurre muy rápido e total con otras experiencias personales
intensamente emocionales. Un eclipse solar
solares para que se sientan parte del Universo,
aprendan y disfruten. Somos un grupo muy involucra casi todos total es inusual, hermoso, ocurre muy rápido
e involucra casi todos tus sentidos. Puedes
diverso de personas involucradas en actividades
de divulgación científica, desde profesores y
tus sentidos. sentir que el aire se enfría y cómo cambia la
brisa. Ves cómo oscurece y luego presencias esa
educadores, aficionados, integrantes de museos increíble vista en el cielo de la delgada silueta
y planetarios, fabricantes de equipo astronómico, negra de la Luna con sus hermosas prominencias
hasta agencias gubernamentales como la NASA y rojas, y la corona. Es realmente impresionante.
la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus He visto a personas llorar. Incluso a mí se me
siglas en inglés). También nos aseguramos de tener han humedecido los ojos sólo al describirlo.
representantes tanto de medios formales como Diría que pasar por la vida sin experimentar
informales de enseñanza. algo tan hermoso e impresionante como un
eclipse total sería como pasar por la vida sin
Obtenemos financiamiento de varias fuentes, entre De todos todos esos eclipses, ¿cuál dirías que enamorarse. Es una experiencia tan importante
ellas de talleres y actividades propias. Además, ha sido el mejor? que debes vivirla, de lo contrario, tu vida
colegas del grupo, a través del Space Science Institute estaría incompleta.
(Instituto de Ciencias del Espacio), convencieron a la Creo que mi esposa está de acuerdo conmigo en
Fundación Gordon y Betty Moor, para obtener ayuda esto: el eclipse en marzo de 2016. Partimos en un
y financiamiento privados. En 2017, la AAS financió, crucero de la costa norte de Australia y navegamos Ahora, si le preguntas a un astrofísico por
con una cantidad modesta, el desarrollo de nuestro por Indonesia hasta Malasia. Fue una aventura qué los eclipses solares son importantes,
sitio web y algunos viajes. La NSF contribuyó para realmente exótica. Elegimos un crucero para probablemente comenzará a explicarte que es
proyectos de educación y divulgación y la NASA tener movilidad en caso de que el clima no fuese la única oportunidad que tenemos de estudiar la
apoyó también algunos viajes a talleres. bueno en el lugar donde planeamos ver el eclipse. corona solar interna desde la Tierra y tratar de
Al saber que el lugar que teníamos como objetivo entenderla. Eso está bien, pero para las personas
¿Cuántos eclipses has observado? no tendría un clima favorable durante el eclipse, que no son científicas, es una de las experiencias
con el capitán seleccionamos una ruta alternativa, más hermosas que se pueden vivir. Por eso vale
He viajado para observar 14 eclipses solares totales, pero la única forma de llegar era apagando el aire la pena presenciarlo, incluso si no sabes nada
pero dos no los pude observar por mal tiempo. En acondicionado del barco para que toda la energía de astronomía.
abril de 2024 iré a Mazatlán para presenciar el se dirigiera a los motores y todos los pasajeros
decimoquinto eclipse total. Estuve en 1994 en un estuvieron de acuerdo. Fue una combinación Aprendí esta lección en mi primer viaje para
eclipse anular en Maine, e iré en octubre de 2023 a perfecta entre un eclipse que casi nos perdemos y ver un eclipse, en 1991. Una de las personas en
Nuevo México para presenciar el segundo. un viaje memorable. el tour a Los Cabos conducía un programa de
música clásica. Me acerqué y le pregunté: "Te
he escuchado en la radio durante varios años y
nunca te he oído mencionar algo relacionado
con la astronomía o la astrofísica. ¿Por qué
viniste a este tour?" Él me respondió: "Bueno,
no me interesa la astronomía, me interesa la
belleza". Desde mi primer eclipse, me di cuenta
de que esto no se trata sólo de la ciencia en sí.
Esta experiencia no es sólo para los científicos,
es una experiencia humana que vale la pena
tener, si es posible.

Rick vive actualmente en una pequeña


comunidad en New Hampshire. Fundó
un pequeño club de astronomía, donde
da charlas y muestra el cielo a través de
sus telescopios. Es miembro del grupo de
trabajo Eclipse Task Force, del cual Eclipses
México es parte, y desde ahí motiva a la
mayor cantidad posible de personas a
observar los eclipses.

| TRANSLÚCIDO | 21
LENGUAS Y LENGUAJES: INCLUSIÓN
CON PERSPECTIVA INTERCULTURAL
Entrevista a Aida Kirichenko
Por Emiliano Cassani

N
uestro país será uno de los y miembros de organizaciones de la sociedad
escenarios principales para civil, preocupados por conformar un grupo
dejarse cautivar por el único interdisciplinario que incluya a representantes
del centro, sur y norte del país, y que pueda
fenómeno astronómico en el que ayudar a la población mexicana a realizar las
se puede ver el movimiento de observaciones de los eclipses totales de Sol de la
los cuerpos celestes que embelesa forma más segura posible.
culturas en todo el mundo:
el eclipse de Sol. Muy pronto en el territorio
mexicano, dos podrán observarse. Se tiene contemplado Entre las instituciones y organizaciones que lo
integran están: el Instituto de Astronomía (IA), el

“Se ha trabajado arduamente para hacer llegar a producir materiales con Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA)
y la Escuela Nacional de Estudios Superiores
toda la población mexicana información básica
sobre los eclipses de Sol que están próximos contenido multimedia, Unidad Mérida (ENES), de la UNAM; El Instituto
Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
a ocurrir. Pero para nosotros también es una
prioridad desarrollar proyectos de inclusión sobre los eclipses (INAOE); la Universidad Autónoma de Sinaloa
(UAS); la Universidad Autónoma de Nuevo León
social, para que la información realmente llegue a
la mayor cantidad posible de personas. de Sol en, al menos, 10 (UANL); la Red Nacional de Consejos Estatales
de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt); la Red

“Los contenidos de los materiales que elaboramos se lenguas indígenas. de Planetarios de Quintana Roo; el Planetario
de Torreón; la Noche de las Estrellas; los
basan en conocimiento científico abordado, desde Coordinadores Nacionales para la Enseñanza
la divulgación; además, se realizan traducciones indígenas, sobre todo para las regiones por donde de la Astronomía de la Unión Astronómica
a varias lenguas indígenas. También trabajamos se verá el máximo de ambos eclipses. "Hasta el Internacional; y Kosmos Scientific de México.
en documentos que lleguen a orfanatos, casas momento hay tres traducciones listas: zoque, tojol-
hogar, personas con discapacidad y en situación de ab'al (que pertenece al grupo chujeano de la familia Eclipses México ha buscado que el mayor
vulnerabilidad”, dijo en entrevista para Obsidiana la lingüística maya) y el tsotsil. número de mexicanos tenga acceso a filtros
astrónoma Aida Kirichenko, una de las fundadoras especializados para la observación de los eclipses,
del Comité Nacional de Eclipses México. Pero se buscará que estén disponibles en las sin embargo, la doctora Aida Kirichenko, también
siguientes lenguas: Tsental, Mam, Chuj, Chol y es investigadora en el Instituto de Astronomía
Se tiene contemplado producir Jacalteco. En la parte norte del país, en Seri, que de la UNAM, en Ensenada, Baja California,
materiales con contenido es una lengua indígena americana hablada por expone: “Es una cuestión compleja y delicada en
multimedia sobre los el pueblo seri (comcaac) que vive en la costa de nuestro país, porque desde que inició la labor del
eclipses de Sol en, al Sonora; y para los Yaquis. Comité Nacional de Eclipses México en el 2020
menos, 10 lenguas hemos tenido mucha esperanza de contar con el
Observar los eclipses apoyo del gobierno, tanto federal como estatal
de forma segura y municipal. La realidad es que tristemente no
El objetivo general de Eclipses México es hemos logrado casi nada.
brindar información verídica para que la
población observe y disfrute los eclipses de Hasta el momento, la rectoría de la UNAM ha
manera segura. mandado producir (con una empresa mexicana)
25 mil filtros; 10 mil más fueron donados por la
La doctora Aida Kirichenko, quien también Embajada de los Estados Unidos; 5 mil por parte
se ha desempeñado como investigadora de Astrónomos sin Fronteras en Campeche;
del Instituto Físico-Técnico Loffe (uno Kosmos Scientific (que es una empresa nacional)
de los centros más grandes de ciencia
e investigaciones en San Petersburgo, también donará 10 mil anteojos de visualización
Rusia), contó a Obsidiana que el Comité solar y el INAOE donará 3 mil filtros.
Nacional está integrado por grupos de
astrónomos profesionales y aficionados, Es decir, el Comité Nacional de Eclipses México,
comunicadores de la ciencia, educadores después de buscar el apoyo gubernamental

22 | TRANSLÚCIDO |
que cumple con la norma ISO12312-2:2015, una Sol. Se supone que todos deben salir y hacer un
certificación mundial para la observación directa gran ruido con tambores, silbatos y voces para
del Sol. asustar a la rana”.

Mitos sobre los eclipses Shawnee (Kansas): “Nuestro profeta


Tenskwatawa predijo un eclipse solar que
totales de Sol condujo a la Guerra de 1812. Le predijo esto
“Hay que tener mucho cuidado pues, muchas
comunidades, dentro de su cosmovisión tienen a William Henry Harrison, quien desafió a
creencias muy arraigadas sobre los eclipses que no Tenskwatawa a predecir el futuro. Así lo hizo, y
han cambiado hasta nuestros días. Los miembros vinieron tribus de todas partes para escuchar
de la American Astronomical Society (AAS, por sus hablar a nuestro Profeta”.
siglas en inglés) nos han puesto en contexto sobre
las comunidades que ven a los eclipses como algo
peligroso, por lo cual respetamos su cultura”, dijo la
Preparación y capacitación
La idea de la capacitación ha sido acercarnos a
astrónoma de la UNAM.
los profesores. Con ellos, la apuesta es que se
No obstante, la doctora Kirichenko indicó que hay genere un efecto dominó: que la información
un programa muy interesante del Museo Nacional llegue a la escuela, después a los estudiantes,
del Indio Americano, en el cual se creó un foro a la familia de los estudiantes, que a su vez lo
digital para que las voces de los nativos fueran socializarán con su comunidad.
escuchadas, donde se preguntó por medio de
Internet: ¿Tiene su tribu alguna creencia o protocolo A casi un año del inicio de las capacitaciones,
con respecto al eclipse? Estas son algunas de las Eclipses México ha logrado certificar a 4 mil
respuestas obtenidas: profesores, personal de museos y planetarios y
astrónomos aficionados, nos relata la astrónoma
Laguna–Acoma Pueblo (Nuevo México): “Mis
antepasados chaqueños y mesaverdes eran Aida Kirichenko. Con el certificado que
astrónomos. Marcaron el cometa Halley, obtienen, esas personas se convierten también
observamos el Sol y predijimos eclipses. La Daga en capacitadoras.
del Sol en el Cañón del Chaco es un excelente
ejemplo de la ciencia de mis antepasados. Pregunté Se tiene la intención de llegar a 50 mil personas
a mis mayores recientemente sobre cualquier tabú capacitadas para cuando ocurran los eclipses
con los eclipses. Me dijeron que son un tiempo totales en octubre de 2023 y abril del 2024.
por más de dos años, sólo cuenta con 53 mil de transformación y que no les tema. Aquellos en
nuestra tribu que sienten miedo han hecho algo
filtros para que los mexicanos puedan mal. Me dijeron que rezara con harina de maíz, Eclipses México invita a toda la población a
observar de manera segura los eclipses respetara el silencio y aceptara la transformación consultar su página web para que puedan contar
de Sol. que se avecina”. con la información necesaria para observar
este fenómeno astronómico de la mejor forma:
En comparativa, en los Estados Unidos Cherokee (Oklahoma): “Los cherokee dicen que es https://eclipsesmexico.mx/.
Americanos, el Instituto de Ciencias Espaciales, una rana gigante en el cielo tratando de comerse el
ha recibido financiamiento de la Fundación
Gordon y Betty Moore para que, a través de su
programa Solar Eclipse Activities for Libraries
(SEAL, por sus siglas en inglés), se distribuyan
5 millones de anteojos de visualización solar,
en más de 10 mil bibliotecas, para que de forma
segura, la sociedad norteamericana pueda
observar los eclipses de Sol, más todos los
millones más que regalará el gobierno americano
Se han
para sus ciudadanos. capacitado 4
Como una opción, indicó la doctora Aida mil profesores,
Kirichenko, en una de las aplicaciones digitales
dedicadas a la venta de cualquier tipo de productos, personal de
se puede adquirir lentes con los filtros adecuados
para la observación del eclipse total de Sol, con museos y
un costo desde 50 hasta los 150 pesos mexicanos
cada uno. planetarios y
Lo más seguro es utilizar un filtro elaborado astrónomos
aficionados.
específicamente para observar el Sol; el más
común está hecho de un material llamado Mylar,

| TRANSLÚCIDO | 23
ANILLO DE DIAMANTES, ATMÓSFERA
TURBULENTA Y EL BESO DE LA SOMBRA
DE LA LUNA: 1991
Por Emiliano Cassani

S
eguramente has leído sobre abejas que regresaban a sus panales y hasta arañas asueto, las empresas otorgaron un tiempo libre a
propuestas de matrimonio de desarmando sus redes, fueron el magnífico contexto sus trabajadores y en las calles el tránsito vehicular
ensueño; emotivas, algunas muy para el beso de la sombra de la Luna. fue mínimo.
privadas, otras algo excéntricas.
Se sabe que los anillos tienen Un 11 de julio de 1991, a las 11:47 de la La propuesta de matrimonio vino directamente del
una connotación de mañana en La Paz, Baja California, eclipse de Sol más importante del siglo pasado, y
compromiso y hizo su aparición y a las 13:46 que tuvo como lugar ideal para su observación La
fidelidad; este ritual cargado de hrs. se despidió de México. Paz, Baja California. Fue así que los designios del
simbolismos nos recuerda Los días previos el clima no cielo y la astronomía se juraron amor eterno en
que se entregan argollas
de matrimonio porque se Un 11 de había sido favorable para
el extraordinario evento
nuestro México.

representa el amor eterno.


Bueno, pues nuestro país julio de 1991, los debido a los ventarrones,
lluvias intensas y cielos
“Cuando la Luna casi cubría al Sol, los cráteres que
están en la orilla de nuestro satélite dejaban pasar
no sólo fue testigo, sino el
protagonista de la que se designios del cielo y la nublados; finalmente,
para el día esperado,
la luz del Sol de manera desigual; esto provocaba
que se viera como un anillo lleno de diamantes.
conoce como la propuesta de
matrimonio más romántica astronomía se juraron el cielo se abrió y
millones de personas
Cuando hay un eclipse, al taparse el Sol, la corona
que se formará es una sorpresa porque el Sol tiene
de todos los tiempos. disfrutaron del campo magnético; entonces, dependiendo de la
amor eterno en acontecimiento en 20 intensidad y la dirección del campo magnético,
Es así que, un anillo repleto entidades de nuestro país. será la forma de la corona. En particular, el
de diamantes, una atmósfera nuestro México. eclipse solar del 91 tuvo una corona bellísima”,
turbulenta por el cambio de Tal fue la relevancia relató la divulgadora científica, la doctora Julieta
temperatura, un cambio en la del evento que, ese día en Fierro Gossman.
velocidad y dirección del viento, las específico, muchos empleados
aves agrupándose en busca del nido, gubernamentales tuvieron día de Hipnotizados ante la belleza,
todos aplaudían al unísono
“El Eclipse solar de 1991 fue un éxito rotundo en
nuestro país, porque la mayoría de la población
lo pudo observar de manera segura. Quien lo vio
de manera directa lo hizo a través de filtros que
cumplían con las certificaciones correspondientes,
pero nos aseguramos de que las televisoras
nacionales lo transmitieran en tiempo real para
que, sin importar la entidad federativa en la que se
encontraran, lo pudieran disfrutar.
“El día previo fue terrible, se realizó una mesa
redonda al aire libre con medios de comunicación
de todas partes del mundo: japoneses, alemanes,
italianos, ingleses, estadounidenses, entre otros.
Justo cuando comenzó, apareció un fuerte viento
acompañado de lluvia; nos tenía preocupados
que al día siguiente estuviera nublado. De hecho,
quienes me despertaron fueron mis hijos, me
levanté con el corazón estrujado, pero al ver el
cielo despejado me llené de alegría”, nos cuenta la
doctora Julieta Fierro, quien recientemente ha sido
integrada como miembro honorario a la Academia
de Estadounidense de Ciencias y Artes.
Fotografía de Jesús Galindo Trejo.

24 | AMORFO |
Un fenómeno natural como el que se vivió fue de
tal belleza que las personas que lo presenciaron
prácticamente quedaron hipnotizadas ante
la majestuosidad.

“Fue un día especial porque había acampado con


mis hijos. Para cuando llegó ese momento nos
acostamos en el pasto; estábamos agarrados de la
mano, y alrededor de nosotros podíamos escuchar
gritos de emoción, aplausos al unísono; en realidad
fue una fiesta. Podría comparar ese momento con
alguien que sube una montaña y llega a la cima. Las secretarías de estado
han ignorado el llamado de
“Se me llenaron los ojos de lágrimas, y se me erizó la divulgadora de ciencia
la piel al ver que la ciencia había cumplido con más importante de nuestro
su cometido: intentar seguir entendiéndonos y país para formar un Comité
comprendiendo el Universo”, describió Julieta Fierro. Intersecretarial que genere
una estrategia nacional de
Secretarías de Estado ponen en observación segura para
riesgo a todos los mexicanos al los eclipses de Sol que
ocurrirán el 14 de octubre
ignorar próximos eclipses de 2023 y el 8 de abril
“Para estos eclipses no ha habido manera de
de 2024.
convocar a la Secretaría de Gobernación (Segob),
ni a la Secretaría de Educación Pública (SEP), ni Fotografía de Jesús Galindo Trejo.
a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
tampoco a la Secretaría de Turismo y mucho de Astronomía de la Universidad Nacional gobernadores estatales, e iban representantes
menos a las autoridades de la Secretaría de Salud. Autónoma de México, el doctor Alfonso Serrano de todo el Comité Intersecretarial (Secretaría de
No ha habido manera de organizar la observación Pérez-Grovas; quien también es reconocido por Educación Pública, Secretaría de Gobernación,
segura de los eclipses solares que se podrán ver crear la mayor infraestructura científica nacional, Secretaría de Salud, Secretaría de Turismo,
en nuestro país. El 14 de octubre de 2023, en la el Gran Telescopio Milimétrico, instrumento Secretaría de Comunicaciones y Transportes)”,
Península de Yucatán, se apreciará un eclipse que recientemente participó en el proyecto recordó la doctora Fierro Gossman.
anular. Apenas seis meses después, el 8 de abril de internacional que culminó con la
2024 ocurrirá un eclipse total que será visible en el primera imagen de un agujero “De manera importante, el entonces
norte de México”, lamenta la doctora Julieta Fierro, negro en el Universo. Consejo Nacional de Ciencia
quien también ocupa la silla XXV de la Academia
y Tecnología participó en la
Mexicana de la Lengua.
“Por fortuna, Alfonso estrategia nacional, puesto
Es importante mencionar que el siguiente eclipse
total de Sol en México ocurrirá hasta el 30 de
Serrano tuvo la gran
idea de hablar con el
Se me llenaron los que garantizó que el mejor
lugar para la observación
marzo de 2052, lo que hace aún más significativos
los dos eventos próximos ya mencionados. “Me
entonces
de
Secretario
Gobernación,
ojos de lágrimas, y se fuera La Paz,
California, en donde se
Baja

parece inaudito que, ante la cercanía de un evento


como el que está a punto de acontecer en nuestro
Fernando
Barrios,
Gutiérrez
para
me erizó la piel al ver darían cita los mejores
investigadores nacionales,
país, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela
y el Subsecretario de Prevención y Promoción
formar un Comité
Intersecretarial que
que la ciencia había listos para recibir a sus
pares internacionales.
de la Salud, Hugo López Gatell hayan ignorado
por completo mis llamadas y mis correos para
generara una estrategia
nacional para observar
cumplido con La Universidad Autónoma
que con urgencia se haga una estrategia de salud
que muestre a la población cómo observar los
de manera segura el
eclipse, y en realidad esto su cometido. de Baja California Sur, en
La Paz, proporcionó toda
eclipses solares de manera segura. La SEP también fue lo más importante. Ese la infraestructura para que
me ha ignorado totalmente para capacitar a los Comité nombró un responsable los profesionales pudieran estar
docentes mexicanos”, recrimina la astrónoma directo de la Segob que tuviera ahí. También se convocó al Sistema de
Fierro Gossman, Premio Latinoamericano de presencia en todas las reuniones con Seguridad Nacional, y todavía estaba la Policía
Popularización de la Ciencia. gobernadores y demás secretarías, para que todos Federal. Al menos en La Paz, donde yo estuve
se incorporaran a la estrategia nacional. con los investigadores, había toda una logística
Comités Intersecretariales, una para que los caminos estuvieran abiertos para
“Estuvo muy involucrado el Secretario de Salud, todo aquel que trajera equipo especial para
forma efectiva para abordar la estaba preocupado por que la población se la observación del eclipse, y que la llegada al
observación de los eclipses enterara que no era seguro voltear a ver el cielo aeropuerto estuviera bien controlada; hubo una
La doctora Julieta Fierro relata que quien durante el eclipse de Sol, porque eso podía movilización espléndida en ese lugar”, puntualizó
identificó el peligro que representaba el eclipse quemar la retina o inflamarla. Alfonso Serrano y la doctora Julieta Fierro haciendo un llamado
de 1991 para la sociedad mexicana fue el que, yo viajamos a todos los lugares en los que se iba para que lo más pronto posible las autoridades
en ese momento, era el director del Instituto a ver la totalidad del eclipse para hablar con los nacionales tomen cartas en el asunto.

| AMORFO | 25
NOCHE A MITAD DEL DÍA
Raúl Mújica Astorga
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS, UNAM

U
na Luna creciente abrazando al
Sol. Ella, de lado, nos observa con
genera la desaparición parcial o total del Sol, la
disminución de la luz diurna y la invasión de la Mientras al humano
un sólo ojo mientras cubre uno
del Sol, el cual, de frente, observa
oscuridad a la seguridad del día genera, sin duda,
un impacto instintivo en el ser humano. Muchas le siga impactando esa
impávido. A veces una pieza, a
veces separados, coloreados o
mitologías refieren a los eclipses solares como el
Sol siendo devorado, una imagen que atormentó breve noche a mitad
del día, los eclipses
del tono del barro, el diseño de la a las sociedades agricultoras dependientes de la
Luna encima del Sol es uno de los más recurrentes luz solar.
de la artesanía mexicana (Figura 1).
Si bien no hay convenciones para representar aparecerán tanto en el
eclipses, son esos efectos visuales sobre el mundo
los que se privilegian, más que las interacciones arte como en el cielo.
espaciales. Como en Eclipse Total, de Tamayo, un sol
negro lanza oscuridad hacia la tierra, mientras
las personas aterradas gesticulan ante el terror
espacial. Casi cuatro siglos antes, el francés
Antoine Caron representaba a la gente aterrada
de fondo, mientras los científicos discutían en
primer plano. Afortunadamente, esa distancia se
ha reducido en la actualidad (Figura 3).

Figura 1. Artesanía huichol. Autor desconocido.

En el cómic El templo del


Sol (Figura 2), el famoso
reportero Tintín consigue
escapar de sus captores
Figura 4. Mercedes Marín. Alacrán sosteniendo eclipse, 2021. Óleo
incas fingiendo controlar sobre lienzo.
un conveniente eclipse
total de Sol, convenciendo
a la sociedad oculta de Entre estos efectos visuales existe el segundo plano,
que tiene el favor del dios el telón que enmarca al sujeto principal. El alacrán
y debe ser liberado. Más de Mercedes Marín es el protagonista, con su
allá de la conveniencia aguijón apenas rozando el eclipse, sosteniéndolo
argumental, los bailes en el fondo. Y, sin embargo, ese desgarre de Sol que
del Sol y la Luna son apenas se asoma sobre la negrura de la Luna sigue
tema recurrente en atrayendo la mirada hacia el eclipse y el cielo que se
distintos medios y retuerce y envuelve a su alrededor (Figura 4).
géneros artísticos.
Los eclipses, parciales o totales, son fenómenos
No es de sorprender que que siguen causando un efecto profundo pese a los
los eclipses solares sean avances de la ciencia para entenderlos y predecirlos.
los más representados Mientras al humano le siga impactando esa breve
en el arte. El efecto que noche a mitad del día, los eclipses aparecerán, de
fondo al centro, tanto en el arte como en el cielo.
Figura 2. Portada del cómic El templo del Sol, editorial Juventud.

Figura 3. Antoine Caron. Dionisio Areopagita convirtiéndo a los filósofos


26 | INTRUSIÓN | paganos, 1570. Colección del museo J. Paul Getty, Los Ángeles, 85.PB.117
EL ECLIPSE
Cuento de Augusto Monterroso

C
uando fray Bartolomé Arrazola
se sintió perdido aceptó que ya
nada podría salvarlo. La selva
poderosa de Guatemala lo había
apresado, implacable y definitiva.
Ante su ignorancia topográfica se
sentó con tranquilidad a esperar
la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza,
aislado, con el pensamiento fijo en la España
distante, particularmente en el convento de los
Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera
una vez a bajar de su eminencia para decirle que
confiaba en el celo religioso de su labor redentora.

Al despertar se encontró rodeado por un grupo de


indígenas de rostro impasible que se disponían a
sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé
le pareció como el lecho en que descansaría, al fin,
de sus temores, de su destino, de sí mismo.

Tres años en el país le habían conferido un mediano


dominio de las lenguas nativas. Intentó algo. Dijo
algunas palabras que fueron comprendidas.

Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna


de su talento y de su cultura universal y de su arduo
conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese
día se esperaba un eclipse total de Sol. Y dispuso,
en lo más íntimo, valerse de aquel conocimiento
para engañar a sus opresores y salvar la vida.

—Si me matáis —les dijo— puedo hacer que el Sol


se oscurezca en su altura.

Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé


sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se
produjo un pequeño consejo, y esperó confiado,
no sin cierto desdén.

Dos horas después el corazón de fray Bartolomé


Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre
la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca
luz de un sol eclipsado), mientras uno de los
indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz,
sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que
se producirían eclipses solares y lunares, que
los astrónomos de la comunidad maya habían
previsto y anotado en sus códices sin la valiosa
ayuda de Aristóteles.

| INTRUSIÓN | 27
PABLO RUIZ LOMBARDO:
CONTINUIDAD Y MOVIMIENTO

L
a obra de Pablo Ruiz Lombardo
refleja la continuidad y el deslinde
con respecto a la modernidad.
Desde el inicio de su trayectoria,
su creación tridimensional se ha
basado en el trabajo con la figura
humana. Sus primeras esculturas
en bronce son producto del uso del movimiento
corporal. Luego de varios años, su obra escultórica
ha evolucionado hacia una síntesis de formas y
color, resultando en figuras que hacen énfasis en
la simetría, el orden y la estructura, recurriendo al
movimiento como contrapunto de su estabilidad.
Dos man
os más y
somos arañas. A
La dimensión formal de la obra en la que Pablo Ruiz crílico y
arena so
Lombardo ha trabajado refleja preocupaciones bre
estéticas de la modernidad. Específicamente, con
Carlos Mérida comparte estructuras rítmicas y
variaciones del uso de colores esplendentes. Pablo
pone más énfasis en la relación del todo y la parte,
para lograr una estabilización de la figura, plena
de ludismo.

Varios aspectos notables de su obra provienen


del posicionamiento del cuerpo humano, recurso
que comparte con el arte de la antigüedad pre-
clásica. Los puntos cardinales o los puntos arriba Pelé. Serigrafía sobre papel, 2021
y abajo, son indicativos de la presencia humana en
el espacio. En su propia cosmogonía, las
figuras creadas por el artista se invierten
e intercambian posiciones, haciéndolo
con la cadencia del ritmo, la gracia de las
formas y la iluminación sobrenatural que
las enmarca.

Es importante resaltar el contenido


estético de sus obras, tanto en la pintura
como en la escultura y la gráfica. De éstas
irradia optimismo, una celebración del
gesto corporal, y una mística de aceptación
del cambio. La reunión de estos elementos
nos dirige hacia un horizonte atemporal, un
lugar metafísico en el que el espíritu del ser se
cuestiona, se admira y encuentra su realización
a través de la existencia lúdica y compartida
del arte.

Texto de José Manuel Springer

la, 2022.
o y arena sobre te
ílic
mbeles. Acr
Los churu ar
ritos. Acrílico y
Una vida de cuad
28 | INTRUSIÓN |
Pablo pone más
énfasis en la
relación del todo y
la parte, para lograr
una estabilización
de la figura.

e tela, 20
22.
Nos vamos a desarmar con el calentamiento global. Acrílico y arena sobre tela, 2022.

Mi primo y dos volteados. Acrílico y arena sobre tela,


2020.

Piezas de la colección "Variaciones de un mismo tema".


, 2022.
rena sobre tela

| INTRUSIÓN | 29
BLANCA EMMA
MENDOZA ORTEGA

B
lanca Mendoza Ortega ama dependen las telecomunicaciones y el suministro Cuando Blanca ingresó a la facultad de ciencias,
observar el cielo. Además de energía eléctrica, de agua, etc. pueden fallar en todas las carreras, la inmensa mayoría de
de admirar su belleza y por efecto de la actividad solar. También estudia sus compañeros eran hombres; las mujeres
magnificencia, desde que era el impacto que tiene el clima espacial en la eran pocas. Eso ha cambiado, actualmente
niña se hacía muchas preguntas: temperatura terrestre y en la vida. hay muchas más mujeres participando en
¿por qué está eso ahí? ¿Qué licenciaturas de las ciencias duras y en todas las
hay más allá? ¿Qué es Actualmente, Blanca se desempeña áreas posibles de la ingeniería. “Me da mucho
lo que veo? ¿Por qué lo veo? ¿Cómo como Investigadora Titular C en el gusto que, ahora, las muchachas y las niñas están
lo veo? Blanca supo muy pronto Instituto de Geofísica de la UNAM mucho más decididas a seguir sus motivaciones.
que para investigar cuestiones y como Investigadora Visitante Si la ciencia es su motivación, nadie las
del espacio, primero debía El estudio de las en el Instituto de Ciencias puede parar”.
estudiar física... y así lo hizo. de la Atmósfera y Cambio
ciencias nos permite Climático de la UNAM. Es Blanca comparte sus conocimientos con
“El motor de todo fue
la curiosidad”. Aquella conocer mejor el integrante de la Academia
Mexicana de Ciencias
otras generaciones impartiendo cursos de
licenciatura y posgrado; dirigiendo tesis de
cadena de preguntas
que se hacía de niña la mundo en el que (AMC), la Unión Geofísica
Mexicana, la Asociación
licenciatura, maestría y doctorado; escribiendo
libros de docencia para los niveles medio y
llevó a ingresar al campo
científico, específicamente vivimos y actuar Latinoamericana
Geofísica Espacial (ALAGE),
de superior; escribiendo artículos de divulgación y
ofreciendo numerosas pláticas.
a las ciencias espaciales. Hizo
su licenciatura en física, en para mejorarlo. la Unión Geofísica Americana
(AGU) y el Sistema Nacional
En pocas palabras, si le
preguntas a Blanca ¿por
la facultad de Ciencias de la de Investigadores (SNI), y es qué estudiar ciencia?,
Universidad Nacional Autónoma coordinadora de la Red Universitaria ella te dirá: “¡Porque es
de México (UNAM), y se doctoró en la del Espacio de la UNAM, desde noviembre muy divertido!”.
Universidad de Oxford, en Inglaterra. de 2010.
Fuentes
Se desarrolló en tres áreas de investigación: física ¿Por qué estudiar ciencia? Blanca está convencida
solar, relaciones Sol-Tierra y planetología. Su de que el estudio de las ciencias nos permite conocer Conversatorio: «Mujeres, Jóvenes
trabajo es pionero y por su labor ha presentado mejor el mundo en el que vivimos y actuar para y Niñas a las Ciencias». (2022,
conferencias magistrales en todo el mundo, mejorarlo; en particular, sobre aquellos aspectos 11 febrero). [Vídeo]. ENCiT -
además de artículos de revisión en prestigiosas negativos que los seres humanos hemos causado; la Escuela Nacional de Ciencias
revistas internacionales. ciencia nos proporciona respuestas palpablemente de la Tierra. Recuperado
efectivas. Por otro lado, considera que tener una 28 de junio de 2023, de
La doctora Mendoza Ortega estudia el clima cultura científica (estudiemos lo que estudiemos) https://www.youtube.com/
espacial: toda la actividad que presenta el Sol e nos da ventajas sobre las personas que no la watch?v=V9pj8aK3nII
impacta nuestro planeta. Ella explica que el clima tienen, ya que nos permite, por ejemplo, ordenar
espacial tiene efectos muy importantes sobre la mejor nuestras ideas, hacer cuestionamientos S E M B L A N Z A
tecnología; por y, finalmente, resolver problemas de CURRICULAR. Dra.
ejemplo, todos manera más eficiente. Blanca Emma Mendoza
los sistemas Ortega. (s. f.). Instituto
de los que En opinión de la doctora Mendoza Ortega, las de Geofísica, UNAM.
mujeres han probado, a lo largo de la historia, que Recuperado 28 de junio
son capaces (tanto como los hombres) de hacer de 2023, de https://
ciencia y desarrollar sus aplicaciones, y lo han www.geofisica.unam.
hecho muy bien. “Me parece muy notable que, a mx/directorio/modulos/
pesar de un entorno socioeconómico o familiar files/blanca.pdf
adverso, ha habido siempre grandes aportaciones
a la ciencia y sus aplicaciones realizadas
por mujeres”.
30 | REFLEJOS |
Para subir al cielo:

TATIANA NIEMBRO
HERNÁNDEZ
Por Raúl Mújica

P
or qué te decidiste a estudiar física? voraz curiosidad. Luego descubrió muchas revistas Tatiana nunca se ha considerado genio, ni una
“Porque soy muy curiosa y quiero y libros. persona que lo domine todo. Lo que le motiva a
entender el Universo”. ¿Por qué seguir en esta carrera es la pasión y el amor por
estudiaste ciencias espaciales? “A Una noche, cuando caminaba en la playa con una la ciencia. Considera que ser perseverante es
mí me gustaría ir al espacio y lograr luna gigante, vio el cielo lleno de estrellas. Fue tal el fundamental en una carrera científica, y que es
explorar lugares lejanos; para eso impacto que se dijo que quería ir al espacio, aunque muy importante saber otros idiomas, para tener
es necesario entender el viento no sabía cómo hacerlo y sus papás tampoco; pero el cerebro más activo.
solar y me encantaría estudiar las condiciones siempre fomentaron su interés comprándole
del viento solar”. Siguieron siete preguntas juegos y apoyándola en todo. Cuando cumplió 15 La doctora Niembro se siente un poco arqueóloga,
más. Unos meses después de esa entrevista, años, en lugar de fiesta pidió ir a la NASA, y así porque estudia datos de lo que ya pasó y trata
Tatiana estaría analizando datos del viento solar conoció Cabo Cañaveral. de predecir a través ellos. Se siente
en Cambridge. también periodista, por esperar ese
Posteriormente, se enteró que instante en el que lleguen los
Tatiana Niembro Hernández nació en la Ciudad el camino para lograr su datos y pueda decir: “ahora,
de México, aunque toda su familia es de Veracruz.
Trabaja en el Smithsonian Astrophysical Observatory,
sueño era estudiar física
y después astrofísica. Se
Ella nunca se ha ¿qué fue lo que viste?”, y
rápidamente ocupar
en el Center for Astrophysics Harvard & Smithsonian,
en Cambridge, Massachusetts, analizando los
enamoró de la física en la
preparatoria, encantada
considerado genio, todas las herramientas
para preguntarle
datos de electrones, alfas y protones del viento
solar (SWEAP, por sus siglas en inglés) a bordo del
más por la mecánica y
las colisiones, que por
ni una persona que lo al Sol “¿qué estás
haciendo hoy, qué vas a
Parker Solar Probe, una nave espacial con la misión
de acercarnos lo más posible al Sol.
las mezclas y olores de
la química.
domine todo. Lo que le hacer mañana?”.

Cursó la licenciatura en física, y la maestría y Se enamoró de la


motiva a seguir en esta Por si no fuera
suficiente, combina su
doctorado en ciencias espaciales, en la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde
UNAM desde un inicio,
aunque su primer intento
carrera es la pasión quehacer científico con
el de la divulgación, para
2008 estudia la atmósfera del Sol. Comenzó a
estudiar el problema del calentamiento coronal
de ingreso fue fallido.
Pero nada fue sencillo, pues
y el amor por dar a la sociedad aquello
que va aprendiendo. Fue
y quedó fascinada por las eyecciones de masa
coronal, las tormentas solares y el
provenía de una preparatoria
exclusiva para mujeres y
la ciencia. parte de Nautilus, uno de los
primeros grupos de divulgación
clima espacial. cambió al ambiente mixto, además de la facultad de ciencias de la
pasó de tener altos promedios a bajas UNAM, y actualmente continúa con
Su vocación por la astronomía calificaciones. Esto le hizo dudar un poco, pero esta labor.
y el espacio apareció a amigos y compañeros la apoyaron a ordenarse.
temprana edad. Su abuela Al cierre de la carrera, pudo equilibrar su vida Para hablar de sus logros recurre a su orígen
cuenta que, a los cinco académica mientras trabajaba, lo cual ha hecho jarocho y nos pone a La Bamba como ejemplo. La
años de edad, Tatiana desde muy joven. canción dice que para llegar al cielo se necesita
dijo que quería ir a la una escalera grande. El truco, dice Tatiana, es
NASA. La televisión Luego de cursar algunas materias de astronomía que nunca vas a llegar a final de la escalera, pues
tuvo efecto en decidió que quería estudiar algo más tangible. Tocó es infinita, pero vas a subirla, y cada
su persona; puertas, visitó diferentes laboratorios y fue a visitas paso que avances cuenta;
programas como guiadas a los institutos de investigación. Durante vas a valorar cada uno
El tesoro del saber una visita (que no estaba inicialmente destinada a de los escalones que
(del cual recuerda ella) al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y has subido.
hasta la canción), Electrónica, conoció al doctor Eduardo Mendoza
así como los viajes y se enamoró del Sol. Posteriormente, en el
y biografías de Instituto de Geofísica con el doctor Alejandro Lara,
Cantinflas animado conocería las eyecciones de masa coronal, sobre las
le ayudaban con su cuales haría su maestría y doctorado.

| REFLEJOS | 31
EN LA PALMA DE TU MANO
¡Convierte tu teléfono en una herramienta astronómica!

Fanáticos de la astronomía y cualquier persona pueden convertir su smartphone en una herramienta que les ayude a hacer más divertido su
hobby. Descarga estas aplicaciones para disfrutar de los eclipses solares, lunares y muchos otros fenómenos.

Sky Tonight Eclipse Calculator 2.0 Solar Eclipse Timer Eclipse Soundscapes

Apunta tu dispositivo al cielo y ¡Una herramienta genial para los Desarrollada por un experto cazador ¿Tienes amigos o familiares con visión
descubre la ubicación de estrellas, amantes de la astronomía! Descubre los de eclipses, para ayudar a las personas deficiente? ¡Debes hablarles de esta
constelaciones y planetas. Además, eclipses de Sol y de Luna que ya pasaron a disfrutar al máximo de observar y aplicación! Incluye un mapa interactivo
mantente al pendiente de los eventos y los que están por venir, además fotografiar un eclipse solar total. ¡Es la táctil; descripciones de audio de las
astronómicos que podrás observar de su duración y desde dónde se aplicación de sincronización de eclipses principales características de un eclipse;
cada noche (fases lunares, lluvias de pueden observar. favorita de fotógrafos y astrónomos! descripción mientras sucede un eclipse
meteoros, eclipses y más). solar (si éste ocurre en el área donde
se encuentra el usuario); y un reloj que
Hay varias aplicaciones similares a ésta, marca la cuenta regresiva hasta el
como Constellation Map mobile, Star próximo eclipse.
Walk 2: Mapa estelar y Guía del cielo
nocturno. ¡Descarga la que mejor se
adapte a tus necesidades y curiosidad!

LUZ Y SOMBRA EN VIDEO


Eclipses México también tiene canal de YouTube. Cómo ver un eclipse solar de forma segura.
Encuentra charlas virtuales de la mayoría de los autores NASA en español
que participaron en este número de Obsidiana, aquí: https://www.youtube.com/watch?v=cRPtGmiqQLk

www.youtube.com/@eclipsesmexico/streams

32 | CÓRTEX |
LIBROS SOBRE ECLIPSES Timeanddate
Encuentra eclipses solares y lunares en
tu ciudad, con horarios, trayectorias,

Y OTROS RECURSOS...
animaciones de las fases, mapas
¡y mucho más!

¿Amas los libros, las bibliotecas o las librerías? ¡Entonces te recomendamos buscar alguno de estos
maravillosos textos, para saciar aún más tu curiosidad respecto a los eclipses!

NASA para niños / Eclipse


Todo sobre eclipses lunares y solares, en
el lenguaje que niños y niñas pueden
comprender y asimilar. ¡Incluye algunas
actividades para hacer en casa!

Bruno y los eclipses Eclipse solar Anochecer (Nightfall) Eclipses


Rodrigo Contreras Ramos Alfonso Pérez Cámara y Isaac Asimov José Maza
y Carolina Undurraga Daniel Estandía Gárate Se ha incluído en más de 48 Sé el primero/a en valorar
Penguin Random Publicación independiente, antologías y colecciones este libro
House, 2020 2019 de Asimov Editorial Planeta, 2019

¡Nada se compara al eclipse Para los más pequeños de Este cuento de ciencia ficción Un libro ameno y contundente,
total de Sol que Bruno observó! la familia. Cuenta la historia (1941) nos relata cómo fue esencial para conocer más
Descubre por qué se volvió fan de amor de hermanos, la llegada de la oscuridad sobre los eclipses, que tienen
de estos fenómenos naturales. separados por el destino, y es
perfecto para la enseñanza
a un planeta normalmente
iluminado por al menos uno
un lugar especial en la historia
de la humanidad. Su autor,
Fotografías del eclipse con tu
de conceptos como el día, de los seis soles de su astrónomo, obtuvo el Premio teléfono celular
la noche, el Sol, la Luna, el sistema estelar. Nacional de Ciencias Exactas ¡Cuida tus ojos! La Fundación para el Centro
Universo y los planetas. ¡Se de Chile, en 1999.
puede descargar gratis Nacional de la Ciencia y la Tecnología
en Kindle! (Cientec), de Costa Rica, nos muestra
cómo tomar fotografías del eclipse de
forma segura.

Observadores del cielo en el Eclipse total de Sol Archipiélagos siderales: Eclipses en México
Catálogo de eclipses solares
México antiguo (2a edición). en México, 1991 eclipses y astronomía en la Instituto Nacional de En esta liga de la NASA encontrarás
Anthony F. Aveni Julieta Fierro Gossman, historia de México Antropología e Historia, información sobre los eclipses que han
Fondo de Cultura Económica, Jesús Galindo Trejo, Daniel Elías Trabulse Secretaría de Educación ocurrido o sucederán entre el año 2001 y el
2005 Flores Gutiérrez Secretaría de Pública e Instituto Nacional 2100. Hay datos algo técnicos, pero también
Universidad Nacional Comunicaciones y de Astrofísica, Óptica y otros muy interesantes.
Un interesante acercamiento Autónoma de México, 1991 Transportes, 1991 Electrónica, 1991
a las culturas precortesianas,
especialmente la maya, a fin
Preparado por tres astrónomos Elías Trabulse, especialista Esta obra reúne a
de esclarecer los abundantes
de la UNAM, con el fin de que en historia de la ciencia y la investigadores especialistas
misterios de su civilización,
la mayoría de los mexicanos tecnología en México, nos en la antigua observación
trazando un recorrido vasto
conociera la naturaleza del lleva a un viaje cuyo punto del cielo y los eclipses, así
por la sabiduría astronómica
eclipse total que sucedería de partida es el estudio de la como a los expertos en las
de nuestras civilizaciones.
en 1991, y pudiera gozar de él astronomía prehispánica. técnicas y los conocimientos
de la forma más completa y más actuales para estudiar y
segura posible. Disfruta de comprender los eclipses.
las primeras páginas, aquí:
https://xurl.es/Eclipse91
www.obsidiana.digital

También podría gustarte