Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EDUCACIÓN SUPERIOR

ESCUELA DE INGENIERÍA

AMBIENTE LEGAL DE LOS NEGOCIOS

EVIDENCIA NO. 4 CLASIFICANDO UNA MARCA

Maestra: SOL DE MARIA HERRERA RAMIREZ

Marcelo Aguirre Flores


#531533

San Pedro Garza García, N. L. 9 de Abril del 2024

Código de Honor:
“Doy mi palabra de que he realizado esta actividad con integridad académica”
Reporte de Investigación sobre la clasificación de una marca

- ¿Cuáles son los impedimentos para registrar una marca contemplados en la


Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial?

Uno muy importante es el Articulo 90 que habla acerca de los signos distintivos,
donde una marca tiene que ser distintiva para ser registrada. Genérica o descriptiva
en exceso, pero debe poder identificar los servicios o productos de manera única.

En el Articulo 91 que representa los signos contrarios a la ley o al orden publico,


las marcas que puedan llegar a confundir por su naturaleza, calidad o cualquier otra
característica no podrán ser registradas.

El Articulo 92 estipula los signos idénticos o similares a marcas preexistentes,


si la marca es similar o idéntica a una marca ya registrada, puede ser rechazada
para no confundir a los consumidores.

Dentro del Articulo 93 se mencionan los otros impedimentos como la similitud de


emblemas o signos oficiales, que puedan estar protegidos por convenciones
internacionales. Además, si la marca infringe los derechos de propiedad intelectual
de terceros, como derechos de autor o derechos de marca establecidos, corre el
riesgo de ser rechazada.

- Mencione el giro del negocio que eligió con su equipo, así como la clase o
clases a la que pertenece, según la clasificación de Niza.

Después de observar la clasificación del sistema internacional utilizado para


clasificar servicios y productos en clases especificas, para el giro del negocio elegido
por nuestro equipo (empresa de producción audiovisual) el giro se clasificaría en la
Clase 41 de la Clasificación de Niza. Esta clase abarca tanto servicios educativos,
actividades deportivas y culturales y servicios de entretenimiento. Además de esta
clasificación también entraría en la Clase 9 que incluye equipos de producción
audiovisual como cámaras, micrófonos, luces, software de edición, etc. Al ser una
productora audiovisual hay necesidad de transmisiones, acceso a internet, así como
mucha publicidad. Por lo que también entraría en las Clases 35 y 38 donde incluyen
servicios como la gestión de proyectos audiovisuales, marketing, publicidad y
distribución.
- Mencione el nombre de la marca que haya seleccionado con su equipo, la cual
debe ser objeto de registro conforme a la Ley Federal de Protección a la
Propiedad Industrial.

El nombre de la marca es Productivvv

REFERENCIAS:

- Clasificación Internacional de Productos y servicios para el registro de las marcas.


(Diciembre, 2022). Portal OEPM. https://www.oepm.es/es/herramientas/buscador-
base-de-datos/clasificaciones-internacionales/clasificacion-internacional-de-
productos-y-servicios-para-el-registro-de-las-marcas-clasificacion-de-Niza/

También podría gustarte